close
  • Documentos
  • Archivo
viernes, enero 26, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Fulgencio Batista; Fidel Castro; Cuba; Castrismo
    Destacados

    Fulgencio Batista y Fidel Castro: ¿Quién asaltó más los poderes del Estado?

    viernes, 26 de enero, 2024 3:00 am
    3
    Motorinas
    Destacados

    Motoristas: “Tenemos miedo a salir de noche por la matanza que está ocurriendo”

    jueves, 25 de enero, 2024 11:58 am
    372
    Destacados

    Soñar para sobrevivir: dos modelos cubanos en el último videoclip de Bad Bunny

    jueves, 25 de enero, 2024 10:00 am
    346
    Destacados

    Cuba: dolarizando la economía en… 3, 2, 1

    jueves, 25 de enero, 2024 8:00 am
    537
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Héctor Medina interpretará a Raúl Castro
    Cultura

    Actor cubano Héctor Medina actuará en la película ‘Killing Castro’

    miércoles, 24 de enero, 2024 4:35 pm
    321
    Cuba, cine, cinematógrafo, Gabriel Veyre
    Cultura

    Cuando el francés Gabriel Veyre llevó el cinematógrafo a Cuba

    miércoles, 24 de enero, 2024 6:19 am
    161
    Actualidad

    Ana de Armas nominada como peor actriz en los premios Razzie 2024

    martes, 23 de enero, 2024 5:02 pm
    565
    Cultura

    Anuncian nominaciones a la 96ª edición de los Premios Óscar

    martes, 23 de enero, 2024 10:44 am
    175
  • OPINIÓN
    Fulgencio Batista; Fidel Castro; Cuba; Castrismo
    Destacados

    Fulgencio Batista y Fidel Castro: ¿Quién asaltó más los poderes del Estado?

    viernes, 26 de enero, 2024 3:00 am
    3
    Dolarización en Cuba
    Destacados

    Cuba: dolarizando la economía en… 3, 2, 1

    jueves, 25 de enero, 2024 8:00 am
    537
    Noticias

    Lo que el viento se llevó: utopismo revolucionario

    miércoles, 24 de enero, 2024 11:03 am
    279
    Destacados

    Nueva Operación Verdad: otro derroche en propaganda y mentiras

    miércoles, 24 de enero, 2024 6:00 am
    582
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    3.7k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.1k
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1.1k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Fulgencio Batista; Fidel Castro; Cuba; Castrismo
    Destacados

    Fulgencio Batista y Fidel Castro: ¿Quién asaltó más los poderes del Estado?

    viernes, 26 de enero, 2024 3:00 am
    3
    Motorinas
    Destacados

    Motoristas: “Tenemos miedo a salir de noche por la matanza que está ocurriendo”

    jueves, 25 de enero, 2024 11:58 am
    372
    Destacados

    Soñar para sobrevivir: dos modelos cubanos en el último videoclip de Bad Bunny

    jueves, 25 de enero, 2024 10:00 am
    346
    Destacados

    Cuba: dolarizando la economía en… 3, 2, 1

    jueves, 25 de enero, 2024 8:00 am
    537
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Héctor Medina interpretará a Raúl Castro
    Cultura

    Actor cubano Héctor Medina actuará en la película ‘Killing Castro’

    miércoles, 24 de enero, 2024 4:35 pm
    321
    Cuba, cine, cinematógrafo, Gabriel Veyre
    Cultura

    Cuando el francés Gabriel Veyre llevó el cinematógrafo a Cuba

    miércoles, 24 de enero, 2024 6:19 am
    161
    Actualidad

    Ana de Armas nominada como peor actriz en los premios Razzie 2024

    martes, 23 de enero, 2024 5:02 pm
    565
    Cultura

    Anuncian nominaciones a la 96ª edición de los Premios Óscar

    martes, 23 de enero, 2024 10:44 am
    175
  • OPINIÓN
    Fulgencio Batista; Fidel Castro; Cuba; Castrismo
    Destacados

    Fulgencio Batista y Fidel Castro: ¿Quién asaltó más los poderes del Estado?

    viernes, 26 de enero, 2024 3:00 am
    3
    Dolarización en Cuba
    Destacados

    Cuba: dolarizando la economía en… 3, 2, 1

    jueves, 25 de enero, 2024 8:00 am
    537
    Noticias

    Lo que el viento se llevó: utopismo revolucionario

    miércoles, 24 de enero, 2024 11:03 am
    279
    Destacados

    Nueva Operación Verdad: otro derroche en propaganda y mentiras

    miércoles, 24 de enero, 2024 6:00 am
    582
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    3.7k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.1k
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1.1k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Motoristas: “Tenemos miedo a salir de noche por la matanza que está ocurriendo”

En medio de la grave crisis que atraviesa Cuba, los delincuentes encontraron un botín fácil de arrebatar y vender: las motorinas

Osniel Carmona BreijoOsniel Carmona Breijo
jueves, 25 de enero, 2024 11:58 am
en Destacados
Motorinas

(Ilustración: CubaNet)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – Desde que en 2013 el régimen autorizara su importación y comercialización, las llamadas motorinas (motos y ciclomotores eléctricos) emergieron como una importante alternativa de movilidad a la crisis del transporte. En la actualidad circulan en el país más de medio millón de estos vehículos de dos ruedas, cuya presencia en las calles se convirtió en un fenómeno.

Pero su popularidad trajo consigo una triste realidad: la frecuente muerte de sus dueños a manos de delincuentes que encontraron en estas scooters plásticas, de partes y piezas genéricas y difíciles de identificar, un botín fácil de arrebatar y casi imposible de rastrear. Desarmadas, el precio de todos sus componentes supera los 1.000 dólares.

Comprarse la suya le costó 1.600 USD a Gabriel Vives Soler. Para completar su pago, cuenta, tuvo que pedir prestado una cantidad de dinero que le tomaría meses poder devolver. Por encima del sacrificio, le animaba la idea de tener en qué ir a trabajar y llevar a su hijo a la escuela. Ocho meses más tarde, apenas la usa los fines de semana “para hacer los mandados de la casa”.

“Prefiero volver a lidiar con el transporte, es mejor que arriesgarse a perder la vida”, narra Vives, quien la mayoría de los días retorna de trabajar al anochecer, desde Marianao hasta La Habana Vieja. “Quisiera que vieras el parqueo donde guardo la mía, a las 7:00 [p.m.] todo el mundo ya parqueó. La gente tiene miedo, terror a salir de noche”.

Motorinas en las calles de La Habana
Motorinas en las calles de La Habana (Foto del autor)

No obstante, los asaltos también suceden a plena luz del día: lo mismo frente a una institución, que en una calle apartada que a la espera del cambio de luz en un semáforo. “Le puede pasar a cualquiera, y en cualquier parte”, insistió Maykel Hidalgo Pozo, antes de aseverar que la peligrosidad se apoderó de toda la ciudad.

“Y nadie ayuda por miedo a que le den una puñalada. Ahora mismo hay una bandita acabando en la Calzada del Cerro, casi todos los días le dan un trancazo a alguien, le quitan la moto y la gente lo que hace es huir, ponerse a salvo. Entre Palatino y Primelles no hay quien pase de noche, hasta los boteros tienen miedo”, precisó.

“Las otras noches apuñalaron a dos motoristas en el mismo semáforo de Cerro y Palatino. Los dejaron tirados, dando gritos. Es dinero fácil, te dan con el cabo y con el hacha, sin lástima. A veces es hasta innecesario, pero igual se ensañan y te matan. Lo más jodido de todo esto es que nadie hace nada”, comentó José Miguel Pupo López, otro de los entrevistados por este diario.

De manos cruzadas y distorsionando la realidad

Si las alarmas se encendieron se debe en gran medida a la amplia repercusión que el asunto tiene en redes sociales. Las autoridades, por su parte, se han limitado a minimizar el asunto, tildando de “cibermentiras” las denuncias de robos violentos, de asesinatos o desaparición de personas que salieron de su casa montando una motorina.

Una motorina en una calle de La Habana
Una motorina en una calle de La Habana (Foto del autor)

Las únicas cifras oficiales disponibles, ofrecidas por el sitio Cubadebate sin mencionar la fuente, datan de 2021. Según la publicación, entre enero y noviembre de ese año las autoridades resolvieron 281 denuncias por robos de estos medios, a la vez que recuperaron 186 unidades que fueron devueltas a sus propietarios. La publicación no menciona si hubo fallecidos.

“Hace unos días cogieron a uno en Vía Blanca y lo desbarataron; si se salvó fue un milagro. El Gobierno actúa cuando las cosas afectan a las instituciones, mientras tanto, si el problema nada más afecta al pueblo, no hace nada. Todo el mundo sabe cómo son las cosas en este país. Nos están matando y los que pueden hacer algo se hacen los desentendidos”, lamentó Leonardo Borrero Hernández.

De acuerdo con este entrevistado, el principal detonante de la situación sería la precariedad económica que vive el país, donde cada vez se hace más difícil comprar alimentos y productos de primera necesidad. Además de la veleidad de las autoridades en su deber de salvaguardar la tranquilidad ciudadana, señaló el descontrol que existe sobre el mercado de piezas de repuesto y la actividad de los cientos de talleres particulares que funcionan en la ciudad.

Motorinas en las calles de La Habana
Motorinas en las calles de La Habana (Foto del autor)

“Sin receptadores habría menos robos. Asaltan y matan porque hay quien compre; de lo contrario no tendría ningún sentido. ¿A dónde más van las piezas de una moto cuando la desarman, si no es a los talleres de reparación? Como no ven la cara del muerto, lógicamente, lo que le lleven en buen precio lo compran sin miedo porque saben que no tienen a nadie que los inspeccione o los controle de alguna manera”, espetó Borrero.

CubaNet intentó conversar con dueños de talleres sobre la procedencia de las piezas de segunda mano que utilizan, pero todos se negaron alegando que su participación en el reportaje pudiera atraer la atención de las autoridades y dañar su negocio.  

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: Criminalidad en Cubadelitosmotorinastransporte
Osniel Carmona Breijo

Osniel Carmona Breijo

(Pinar del Río, 1982). Graduado en 2002 de la Escuela Formadora de Trabajadores Sociales de Cojímar, La Habana. Se inicia en el periodismo durante el año 2009. Desde entonces ha recibido diferentes capacitaciones, entre ellas los cursos sobre Estándares Internacionales del Periodismo, Periodismo de Investigación y de Multimedia. Es amante del cine y la literatura latina, y ferviente seguidor de los equipos Industriales, de béisbol, y Real Madrid de fútbol.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Fulgencio Batista; Fidel Castro; Cuba; Castrismo
Destacados

Fulgencio Batista y Fidel Castro: ¿Quién asaltó más los poderes del Estado?

viernes, 26 de enero, 2024 3:00 am
3
Frank Gregory Rodríguez (izquierda) y Michel Rodríguez
Destacados

Soñar para sobrevivir: dos modelos cubanos en el último videoclip de Bad Bunny

jueves, 25 de enero, 2024 10:00 am
346
Dolarización en Cuba
Destacados

Cuba: dolarizando la economía en… 3, 2, 1

jueves, 25 de enero, 2024 8:00 am
537
Antropóloga y profesora cubanoamericana Mercedes Cros Sandoval
Destacados

“En Cuba lo menos que podía pasarme era un ingreso en las mazmorras del régimen”

miércoles, 24 de enero, 2024 8:00 am
797
Nueva Operación Verdad: otro derroche en propaganda y mentiras
Destacados

Nueva Operación Verdad: otro derroche en propaganda y mentiras

miércoles, 24 de enero, 2024 6:00 am
582
Cuba, Chocolate, violencia, jóvenes
Destacados

Chocolate Challenge: justo lo que Cuba “necesita”

miércoles, 24 de enero, 2024 3:15 am
738
Sin Muela

SIGUIENTE
Hoteles de GAESA acogerán el primer gran festival LGBTI en Cuba

Hoteles de GAESA acogerán el primer gran festival LGBTI en Cuba

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet Logotipo

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.