close
  • Documentos
  • Archivo
sábado, 5 febrero, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    San Remo Cuba, régimen cubano
    Destacados

    San Remo será otro acto de repudio del régimen

    sábado, 5 de febrero, 2022 8:39 am
    parientes Reinaldo Arenas Rogelio Polanco
    Destacados

    Un parentesco alucinante….  

    sábado, 5 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Farruko recibe a través de CubaNet la carta de un niño preso por manifestarse el 11J

    viernes, 4 de febrero, 2022 6:10 pm
    Destacados

    Niño preso del 11J envía carta a Farruko: “Quisiera que me apoyaras y que le contaras mi verdad al mundo”

    viernes, 4 de febrero, 2022 10:12 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Tundra
    Cultura

    Tundra: traducción cinematográfica del mal

    jueves, 3 de febrero, 2022 3:06 pm
    Luis Manuel Otero, Huelguista, Cuba
    Cultura

    “Luis Manuel Otero Alcántara se encuentra vivo, pero muy débil y dañado”

    jueves, 3 de febrero, 2022 7:58 am
    Cultura

    Cien años de “Ulises”, la mítica novela de James Joyce

    miércoles, 2 de febrero, 2022 3:07 pm
    Cultura

    Alex Ubago y el dúo Andy y Lucas no viajarán a Cuba: “No estamos a favor de ninguna dictadura”

    miércoles, 2 de febrero, 2022 10:07 am
  • OPINIÓN
    San Remo Cuba, régimen cubano
    Destacados

    San Remo será otro acto de repudio del régimen

    sábado, 5 de febrero, 2022 8:39 am
    parientes Reinaldo Arenas Rogelio Polanco
    Destacados

    Un parentesco alucinante….  

    sábado, 5 de febrero, 2022 8:00 am
    Opinión

    La muerte de Cicerón, Locke y Rousseau en Venezuela

    viernes, 4 de febrero, 2022 4:45 pm
    Cultura

    Tundra: traducción cinematográfica del mal

    jueves, 3 de febrero, 2022 3:06 pm
  • REPORTAJES
    Torres K
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
    Centro Fidel Castro Ruz
    Destacados

    Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

    miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    San Remo Cuba, régimen cubano
    Destacados

    San Remo será otro acto de repudio del régimen

    sábado, 5 de febrero, 2022 8:39 am
    parientes Reinaldo Arenas Rogelio Polanco
    Destacados

    Un parentesco alucinante….  

    sábado, 5 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Farruko recibe a través de CubaNet la carta de un niño preso por manifestarse el 11J

    viernes, 4 de febrero, 2022 6:10 pm
    Destacados

    Niño preso del 11J envía carta a Farruko: “Quisiera que me apoyaras y que le contaras mi verdad al mundo”

    viernes, 4 de febrero, 2022 10:12 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Tundra
    Cultura

    Tundra: traducción cinematográfica del mal

    jueves, 3 de febrero, 2022 3:06 pm
    Luis Manuel Otero, Huelguista, Cuba
    Cultura

    “Luis Manuel Otero Alcántara se encuentra vivo, pero muy débil y dañado”

    jueves, 3 de febrero, 2022 7:58 am
    Cultura

    Cien años de “Ulises”, la mítica novela de James Joyce

    miércoles, 2 de febrero, 2022 3:07 pm
    Cultura

    Alex Ubago y el dúo Andy y Lucas no viajarán a Cuba: “No estamos a favor de ninguna dictadura”

    miércoles, 2 de febrero, 2022 10:07 am
  • OPINIÓN
    San Remo Cuba, régimen cubano
    Destacados

    San Remo será otro acto de repudio del régimen

    sábado, 5 de febrero, 2022 8:39 am
    parientes Reinaldo Arenas Rogelio Polanco
    Destacados

    Un parentesco alucinante….  

    sábado, 5 de febrero, 2022 8:00 am
    Opinión

    La muerte de Cicerón, Locke y Rousseau en Venezuela

    viernes, 4 de febrero, 2022 4:45 pm
    Cultura

    Tundra: traducción cinematográfica del mal

    jueves, 3 de febrero, 2022 3:06 pm
  • REPORTAJES
    Torres K
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
    Centro Fidel Castro Ruz
    Destacados

    Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

    miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Minería de criptomonedas, una alternativa para ganar divisas en Cuba

Algunos jóvenes emprendedores han encontrado en el minado de criptomonedas una oportunidad de obtener ingresos y acceso a divisas

Orlando González
viernes, 4 de febrero, 2022 8:00 am
en Destacados, Tecnología
Criptomonedas, Minería,

Rig de minería hecho con bases de madera (Foto de l autor)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba. — Acceso a compras online en el exterior, recargas para teléfonos móviles, envío de remesas y pagos de servicios en Internet son algunas de las ventajas que ofrecen las criptomonedas en Cuba.

Como en la Isla es imposible el acceso a tarjetas de crédito y a pasarelas internacionales de pago, estos activos virtuales resultan sumamente útiles para abrir las puertas del mundo a los cubanos.

La minería es el acto de verificar transacciones de criptomonedas dentro de una cadena de bloques (blockchain en inglés). Los mineros usan potentes equipos informáticos para competir entre ellos y encontrar la solución de complejos problemas matemáticos antes que los demás. El primero que logre encontrar dicha solución habrá resuelto el problema, por lo que las transacciones serán verificadas y añadidas a la cadena de bloques. Como recompensa, se recibirá una cantidad predeterminada de la criptomoneda que estén minando.

Algunos jóvenes emprendedores han encontrado en el minado de criptomonedas una oportunidad de obtener ingresos y acceso a divisas, aunque, afirman, “hay que tener conocimientos básicos y realizar una gran inversión debido a los altos precios de los equipos y las dificultades para su ingreso al país”.

“Llevo años estudiando las criptomonedas y sus grandes beneficios para nosotros los cubanos, por eso busqué las mejores variantes para obtenerlas. Actualmente vivo literalmente del minado de criptomonedas”, aseguró a CubaNet Alain González, un joven cubano que logró ensamblar un “Rig de Minería” (sistema basado principalmente en potentes tarjetas gráficas).

“Las tarjetas gráficas para el minado tienen un elevado costo. Dependiendo de su potencia tienen mayor o menor eficiencia, por eso comencé con solo dos de ellas. Aunque las ganancias eran pocas al principio, siempre lo vi como una buena inversión debido a los altos precios alcanzados por las criptomonedas en los mercados internacionales”, agregó Alain.

La minería requiere conexión constante a Internet. Además, el consumo eléctrico de las tarjetas gráficas es elevado. Roberto Ávila, un joven habanero que también se dedica a minar, explicó a este diario cómo logró vencer estas dificultades.

“Mantenerse conectado vía wifi todo el tiempo sería muy caro debido a los altos precios de la conexión. Para solucionar esto usamos líneas móviles y los planes de datos 4G de ETECSA, lo mismo utilizando un móvil que un router GSM y su debido cortafuegos. Así logramos bajar el costo del internet para el minado. Además, disminuimos el consumo eléctrico de las gráficas a través de software, lo que hace al minado rentable”.

Roberto, que mina en la red de Ethereum, afirmó que gana unos ocho dólares (USD) diarios dependiendo del precio de la criptomoneda en el mercado. Teniendo en cuenta que el salario medio en la Isla ronda los 37 USD mensuales (según la tasa de cambio en el mercado informal), el joven sostiene que “la minería en Cuba es la solución para los que no tienen acceso a las divisas”.

Plataformas creadas en Cuba, como QvaPay, permiten cargar MLC directamente a las tarjetas de los usuarios con criptomonedas. De esta forma, monetizan las ganancias los mineros, aunque, según Roberto, “algunos prefieren guardarlas hasta que el precio suba para ganar más”.

El precio de “ensamblar” un Rig de minería puede superar fácilmente los 2 000 USD, dependiendo del tipo de tarjetas gráficas que se usen. Aun así, muchos han apostado por esta tecnología afirmando que “la inversión se recupera en algunos meses de minado”.

En agosto de 2021, el Banco Central de Cuba (BCC) reguló el otorgamiento de licencias a proveedores de servicios de activos virtuales para operaciones relacionadas con la actividad financiera, cambiaria y de cobranzas o de pagos en criptomonedas. Sin embargo, la minería, muy extendida en la Isla, todavía permanece en un limbo legal.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CriptomonedasCubaMinería de datostecnología
Orlando González

Orlando González

Periodista independiente. Reside en La Habana.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Camejo Corrales Cuba, COVID-19, Coronavirus, Prisión Provincial de Guantánamo
Noticias

Denuncian muertes y escasez de medicamentos en prisión de Guantánamo

CubaNet
4 febrero, 2022
manifestantes 11J, Cuba, Presos políticos, Prisoners Defenders
Noticias

Sancionan a entre dos y nueve años de cárcel a manifestantes del 11J en Camagüey

Camila Acosta
4 febrero, 2022
Granma, Festival San Remo, Cuba
Noticias

“Terrorismo musical contra Cuba”: Granma reacciona a boicot contra Festival San Remo

CubaNet
4 febrero, 2022
Profesor Pedro Albert Sánchez, Cuba
Noticias

Profesor cubano enfermo de cáncer se planta en huelga de hambre y sed en prisión

CubaNet
3 febrero, 2022
Tundra
Cultura

Tundra: traducción cinematográfica del mal

Alejandro Ríos
3 febrero, 2022
Cuba, éxodo, deportistas, peloteros
Deportes

Éxodo de deportistas cubanos: El 2022 comienza al ritmo del 2021

CubaNet
3 febrero, 2022
SIGUIENTE
Andy García

Apuñalan al padre de Andy García en Santa Clara

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .