close
  • Documentos
  • Archivo
lunes, 7 febrero, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    El Caballo, Lilo Vilaplana
    Destacados

    “El Caballo” ya cabalga por las pantallas cubanas

    domingo, 6 de febrero, 2022 8:00 am
    San Remo Cuba, régimen cubano
    Destacados

    San Remo será otro acto de repudio del régimen

    sábado, 5 de febrero, 2022 8:39 am
    Destacados

    Un parentesco alucinante….  

    sábado, 5 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Farruko recibe a través de CubaNet la carta de un niño preso por manifestarse el 11J

    viernes, 4 de febrero, 2022 6:10 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Tundra
    Cultura

    Tundra: traducción cinematográfica del mal

    jueves, 3 de febrero, 2022 3:06 pm
    Luis Manuel Otero, Huelguista, Cuba
    Cultura

    “Luis Manuel Otero Alcántara se encuentra vivo, pero muy débil y dañado”

    jueves, 3 de febrero, 2022 7:58 am
    Cultura

    Cien años de “Ulises”, la mítica novela de James Joyce

    miércoles, 2 de febrero, 2022 3:07 pm
    Cultura

    Alex Ubago y el dúo Andy y Lucas no viajarán a Cuba: “No estamos a favor de ninguna dictadura”

    miércoles, 2 de febrero, 2022 10:07 am
  • OPINIÓN
    Xiomara Castro
    Opinión

    Xiomara Castro y su fiesta democrática

    sábado, 5 de febrero, 2022 12:44 pm
    San Remo Cuba, régimen cubano
    Destacados

    San Remo será otro acto de repudio del régimen

    sábado, 5 de febrero, 2022 8:39 am
    Destacados

    Un parentesco alucinante….  

    sábado, 5 de febrero, 2022 8:00 am
    Opinión

    La muerte de Cicerón, Locke y Rousseau en Venezuela

    viernes, 4 de febrero, 2022 4:45 pm
  • REPORTAJES
    Torres K
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
    Centro Fidel Castro Ruz
    Destacados

    Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

    miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    El Caballo, Lilo Vilaplana
    Destacados

    “El Caballo” ya cabalga por las pantallas cubanas

    domingo, 6 de febrero, 2022 8:00 am
    San Remo Cuba, régimen cubano
    Destacados

    San Remo será otro acto de repudio del régimen

    sábado, 5 de febrero, 2022 8:39 am
    Destacados

    Un parentesco alucinante….  

    sábado, 5 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Farruko recibe a través de CubaNet la carta de un niño preso por manifestarse el 11J

    viernes, 4 de febrero, 2022 6:10 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Tundra
    Cultura

    Tundra: traducción cinematográfica del mal

    jueves, 3 de febrero, 2022 3:06 pm
    Luis Manuel Otero, Huelguista, Cuba
    Cultura

    “Luis Manuel Otero Alcántara se encuentra vivo, pero muy débil y dañado”

    jueves, 3 de febrero, 2022 7:58 am
    Cultura

    Cien años de “Ulises”, la mítica novela de James Joyce

    miércoles, 2 de febrero, 2022 3:07 pm
    Cultura

    Alex Ubago y el dúo Andy y Lucas no viajarán a Cuba: “No estamos a favor de ninguna dictadura”

    miércoles, 2 de febrero, 2022 10:07 am
  • OPINIÓN
    Xiomara Castro
    Opinión

    Xiomara Castro y su fiesta democrática

    sábado, 5 de febrero, 2022 12:44 pm
    San Remo Cuba, régimen cubano
    Destacados

    San Remo será otro acto de repudio del régimen

    sábado, 5 de febrero, 2022 8:39 am
    Destacados

    Un parentesco alucinante….  

    sábado, 5 de febrero, 2022 8:00 am
    Opinión

    La muerte de Cicerón, Locke y Rousseau en Venezuela

    viernes, 4 de febrero, 2022 4:45 pm
  • REPORTAJES
    Torres K
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
    Centro Fidel Castro Ruz
    Destacados

    Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

    miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Un parentesco alucinante….  

Fidel Castro desunió y destruyó a miles de familias, convirtió la ira en odio, y consiguió el enfrentamiento político entre parientes

Jorge Ángel Pérez
sábado, 5 de febrero, 2022 8:00 am
en Destacados, Opinión
parientes Reinaldo Arenas Rogelio Polanco

Rogelio Polanco (Foto EcuRed) y Reinaldo Arenas (Foto archivo)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba.- Si nos pusiéramos a sacar cuentas de las animadversiones entre parientes, serían muchos los que hicieran alusión a algunos descendientes de la reina Victoria de Inglaterra. Quizá fue durante su reinado cuando más enfrentamientos bélicos ocurrieron entre países regentados por nobles que eran parientes, y que tenían a Victoria como tronco común. Reino Unido, Alemania y Rusia fueron protagonistas de una guerra grande y “mundialísima”, la primera de todas; y tres de esas naciones eran conducidas por nietos de Victoria.

Quizá sea ese el más sonado de los conflictos entre familiares, entre parientes con un tronco común, pero la cosa no terminaría ahí. También en esta isla conocimos conflictos políticos entre familiares, aunque no tuvieran las mismas belicosas dimensiones de aquella Guerra Mundial, pero aún así resulta innegable que hubo otras pendencias entre parientes muy cercanos. Y en la llamada revolución cubana también existieron parientes enfrentados, familias divididas, hijos alejados de sus padres, gente que gritó traidor y gusano al pariente que se marchaba, que lanzó los peores improperios, y también huevos, piedras, para adueñarse luego de los bienes que dejaban aquellos “traidores”, y luego “agradecieron” sus ayudas.

La familia Castro estuvo entre las que mostraron divisiones; las hermanas de Fidel y Raúl se largaron sin dudas, porque “conocían el paño” y fueron capaces de intuir, mejor que nosotros, lo que luego vendría. También fue bien sonada la espectacular fuga de Alina Fernández, que tenía un padre putativo, pero que fuera el fruto de una relación extramatrimonial entre Nati Revuelta y Fidel Castro. Y aquella escapada podía merecer una película, que sin dudas sería un thriller de éxito rotundo, por testimoniar cómo una mujer tan vigilada consiguió burlar al inmenso aparato de Seguridad que creó Fidel Castro, el padre biológico de la fugada a quien no había reconocido legalmente.

Fidel Castro, quien sin dudas soñó con ser Alejandro Magno, y quizá hasta Napoleón Bonaparte, no creía mucho en la familia, y prueba de ello fue la división que provocó en muchas de ellas. Fidel Castro sembró el odio entre las familias y las obligó al alejamiento y, lo que resulta peor, al enfrentamiento. La familia, creyó él, podía perturbar el mejor desenvolvimiento de eso a lo que llamara revolución. Y ya sabemos, por Hume, que el odio se acompaña de la ambición y de la envidia.

El odio demoniza a quienes con él se implican, y así ocurrió en este país. El comunismo de Fidel Castro dividió, trastocó el amor, lo convirtió en odio, en un resentimiento crónico, eterno y sin esperanzas de desaparición. Fidel Castro nos probó que “el odio es ira crónica” y quizá, en su soledad, y para hacerlo más fuerte, lo pronunciaba en latín: “Odium est ira inveterata”. Fidel Castro hizo crecer las desavenencias familiares, porque eran esas desavenencias las que le garantizaban su permanencia en el poder.

Fidel Castro desunió y destruyó a miles de familias, convirtió la ira en odio, consiguió el enfrentamiento político entre parientes, usó cualquier recurso para hacer crecer las divergencias familiares. Y uno de esos diferendos familiares cubanos resulta en extremo singular en tanto implica a dos figuras públicas con un muy cercano parentesco, aunque cada uno con predicamentos diferentes. Resulta que Reinaldo Arenas Fuentes, uno de nuestros más grandes escritores, fue primo hermano de Rogelio Polanco Fuentes, y sigue siéndolo, incluso después de la muerte del primero y aunque al comunista le produzca urticaria el parentesco, aunque le pese, le de rabia, perretitas.

Aunque le pese a Rogelio, Reinaldo, el grande, el inmenso escritor, lleva su sangre. Onelia Fuentes, la madre del escritor es hermana de la madre del otro, del comunista al que algún día podría recordársele, únicamente, por ese parentesco, aunque no se olvide su inmensa subordinación a la dictadura, esa que lo llevó a enfrentar, despreciar, execrar, a su primo hermano, a ese escritor que consiguió hace tiempo estar en el Panteón de los inmortales.

Sin dudas es imposible borrar los lazos sanguíneos, los lazos familiares, incluso si nos lo proponemos una y mil veces. Reinaldo Arenas y Rogelio Polanco seguirán estando emparentados por sus sangres hasta el fin del mundo, pero también divorciados por razones políticas. Y resulta irónico, incluso gracioso, que ese tipo de cara mofletuda y fea que se ocupa de las relaciones internacionales del Comité Central del Partido sea primo hermano del autor de “El mundo alucinante”.

Y quizá sea justamente lo alucinante que es el mundo lo que permita que estos dos individuos sean parientes cercanísimos. Y hasta resulta gracioso, y puedo imaginar lo que significa tener un pariente como Arenas cuando se es rector del “Instituto Superior de Relaciones Internacionales” y director del periódico Juventud Rebelde, o embajador de Cuba en Venezuela, y miembro del Comité Central del Partido Comunista, y hasta jefe de su departamento ideológico.

Debe ser muy complicado comulgar con ese parentesco cuando no se tiene ningún talento, al menos no más allá de las reverencias a sus veleidosos superiores. Debe ser devastador para ese hombre mediocre, que alguien le recuerde su parentesco con el autor de “Celestino antes del alba” y de “El mundo alucinante”. Debe ser humillante para quien solo tiene talento para la genuflexión, que le mencionen “Antes que anochezca”, la película de Julian Schnabel, o “Seres extravagantes”, el documental de Manuel Zayas del que habría que contar las peripecias, que bien conozco, para conseguir esa conversación con Oneida Fuentes, la madre de Reinaldo, la tía de Polanco.

Algún día habrá que dedicar más tiempo a este parentesco, pero también a muchos más. Algún día, cada día, tendríamos que recordar esos silenciamientos, esos diferendos familiares que propiciara Fidel Castro y su gobierno. Tendríamos que poner el dedo en lo que, tristemente, sucediera a tantas familias que fueron irremediablemente separadas en dos bandos. Y es alucinante que un gobierno que desunió a la familia, que propició las rencillas entre parientes, proponga ahora un nuevo código de familia y hable de inclusión, de igualdad y no discriminación, después de pasar tantos años separando familias, respaldando el odio entre familiares.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: comunismofamiliasFidel CastroReinaldo ArenasRogelio Polanco
Jorge Ángel Pérez

Jorge Ángel Pérez

(Cuba) Nacido en 1963, es autor del libro de cuentos Lapsus calami (Premio David); la novela El paseante cándido, galardonada con el premio Cirilo Villaverde y el Grinzane Cavour de Italia; la novela Fumando espero, que dividió en polémico veredicto al jurado del Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos 2005, resultando la primera finalista; En una estrofa de agua, distinguido con el Premio Iberoamericano de Cuento Julio Cortázar en 2008; y En La Habana no son tan elegantes, ganadora del Premio Alejo Carpentier de Cuento 2009 y el Premio Anual de la Crítica Literaria. Ha sido jurado en importantes premios nacionales e internacionales, entre ellos, el Casa de Las Américas

ARTÍCULOS RELACIONADOS

OCDH Cuba, Comunismo, 11J, Represión
Opinión

Cuba: de la negación del comunismo al totalitarismo castrista

René Gómez Manzano
31 enero, 2022
congresistas, ley, comunismo, Estados Unidos, Carlos Giménez
Noticias

Presentan en Miami proyecto de ley “Combate al Comunismo”

CubaNet
26 enero, 2022
Cuba, Rusia, Base militar
Opinión

Cuba, una base militar rusa (I)

Alberto Méndez Castelló
21 enero, 2022
Artículo sobre el teque publicado en Juventud Rebelde
Opinión

Los cubanos están hartos del “teque”

Tania Díaz Castro
20 enero, 2022
Presidio Modelo, Fidel Castro, Cuba
Opinión

La reparación del Presidio Modelo: otro absurdo despilfarro del castrismo

Luis Cino
19 enero, 2022
Sanyustiz Cuba Mariel 40 años, Éxodo, Éxodos, Cataneo, Cuba
Opinión

 La profecía de Cataneo y los éxodos masivos en Cuba

Víctor Manuel Domínguez
13 enero, 2022
SIGUIENTE
San Remo Cuba, régimen cubano

San Remo será otro acto de repudio del régimen

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .