close
  • Documentos
  • Archivo
lunes, 14 noviembre, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miguel Díaz-Canel, Cuba
    Destacados

    Los delirios de un Mickey Corleone tropical

    lunes, 14 de noviembre, 2022 3:00 am
    Cuba, Cleptocracia
    Destacados

    La cleptocracia cubana secuestra la producción de alimentos

    sábado, 12 de noviembre, 2022 8:03 am
    Destacados

    Ganaderos cubanos, sin tierras y sin propiedad sobre “sus” reses

    viernes, 11 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Michel Torres Corona y el peligro de jugar a los jacobinos

    viernes, 11 de noviembre, 2022 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    José Jacinto Milanés
    Cultura

    José Jacinto Milanés, entre el amor y la locura 

    lunes, 14 de noviembre, 2022 2:24 pm
    Jesús Cabrera Acosta, televisión, cubano
    Cultura

    Muere director de televisión cubano Jesús Cabrera Acosta

    lunes, 14 de noviembre, 2022 7:56 am
    Cultura

    Willy Chirino a Sabina: Gracias por apoyar a un pueblo que lleva demasiados años sufriendo

    lunes, 14 de noviembre, 2022 5:54 am
    Cultura

    Miami: Estrenarán documental “Corojo Roto” sobre las protestas del 27N y el 11J en Cuba

    domingo, 13 de noviembre, 2022 1:30 pm
  • OPINIÓN
    producción, industrias, Cuba
    Opinión

    Crisis en la producción industrial cubana

    lunes, 14 de noviembre, 2022 9:28 am
    Miguel Díaz-Canel, Cuba
    Destacados

    Los delirios de un Mickey Corleone tropical

    lunes, 14 de noviembre, 2022 3:00 am
    Opinión

    En Cuba, ¿quién es el rey del ganado?

    domingo, 13 de noviembre, 2022 10:42 am
    Opinión

    Redadas contra revendedores y coleros: mal remedio contra la escasez

    sábado, 12 de noviembre, 2022 9:00 am
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miguel Díaz-Canel, Cuba
    Destacados

    Los delirios de un Mickey Corleone tropical

    lunes, 14 de noviembre, 2022 3:00 am
    Cuba, Cleptocracia
    Destacados

    La cleptocracia cubana secuestra la producción de alimentos

    sábado, 12 de noviembre, 2022 8:03 am
    Destacados

    Ganaderos cubanos, sin tierras y sin propiedad sobre “sus” reses

    viernes, 11 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Michel Torres Corona y el peligro de jugar a los jacobinos

    viernes, 11 de noviembre, 2022 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    José Jacinto Milanés
    Cultura

    José Jacinto Milanés, entre el amor y la locura 

    lunes, 14 de noviembre, 2022 2:24 pm
    Jesús Cabrera Acosta, televisión, cubano
    Cultura

    Muere director de televisión cubano Jesús Cabrera Acosta

    lunes, 14 de noviembre, 2022 7:56 am
    Cultura

    Willy Chirino a Sabina: Gracias por apoyar a un pueblo que lleva demasiados años sufriendo

    lunes, 14 de noviembre, 2022 5:54 am
    Cultura

    Miami: Estrenarán documental “Corojo Roto” sobre las protestas del 27N y el 11J en Cuba

    domingo, 13 de noviembre, 2022 1:30 pm
  • OPINIÓN
    producción, industrias, Cuba
    Opinión

    Crisis en la producción industrial cubana

    lunes, 14 de noviembre, 2022 9:28 am
    Miguel Díaz-Canel, Cuba
    Destacados

    Los delirios de un Mickey Corleone tropical

    lunes, 14 de noviembre, 2022 3:00 am
    Opinión

    En Cuba, ¿quién es el rey del ganado?

    domingo, 13 de noviembre, 2022 10:42 am
    Opinión

    Redadas contra revendedores y coleros: mal remedio contra la escasez

    sábado, 12 de noviembre, 2022 9:00 am
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los delirios de un Mickey Corleone tropical

Díaz-Canel es un segundón de los más despreciados. Su palabra no es ley y su voluntad no se hace ni siquiera en su casa.

Javier PradaJavier Prada
lunes, 14 de noviembre, 2022 3:00 am
en Destacados, Opinión
Miguel Díaz-Canel, Cuba

Miguel Díaz-Canel (Foto: Irene Pérez/Cubadebate)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

LA HABANA, Cuba. — El punching bag del Partido Comunista de Cuba (PCC), Miguel Díaz-Canel Bermúdez, ha exhortado a los funcionarios del ramo de la agricultura a meterse en el campo para hablar con los ganaderos. Del lado de acá de la pantalla del televisor, uno se pregunta: ¿para decirles qué? Y yendo más a fondo en la reflexión, también uno se pregunta cuántas veces han hablado ya no solo con los ganaderos, sino con los obreros cañeros, campesinos y trabajadores en general.

La función de este gobierno es, precisamente, hablar, tratar de convencer a la gente que trabaja de que deben esforzarse más para que ellos, los que no trabajan, tengan menos preocupaciones y vivan cada vez mejor. Han hablado tanto que, de seguro, los guajiros ya los esperan en el surco, en las vaquerías y en los corrales porcinos para asentir y corresponder a su teque con otro teque en el cual fingen estar de acuerdo con el sinsentido del momento. Una vez que los obesos den la espalda y se llenen la panza, cada productor hará lo que mejor le convenga, como disponen las leyes del mercado y la libre empresa.

Díaz-Canel cree que meterles presión a los ganaderos hará que aumente la producción de carne y leche; así como creyó que poniéndole una base de limón a cualquier líquido saldría una bebida deliciosa, que habría guarapo y jugo en cada esquina, y que la masa para pizza se convertiría en un plato habitual en la mesa de los cubanos, que hoy se matan en las colas por una flauta de pan.

Tal vez, cuando dice “hablar”, Díaz-Canel quiere decir intimidar, obligar a los productores a plegarse a los planes enloquecidos del PCC. Al natural de Villa Clara le gusta demostrar que es un tipo duro, que aquí no se rinde nadie y que no le tiembla la voz para dar la orden de combate.

Con la actitud matonesca que en los últimos tiempos han asumido los funcionarios cubanos y sus voceros en los medios de comunicación, no sería raro que Díaz-Canel, en sus delirios de grandeza, se viera a sí mismo como un capo al mando de un feudo: el Mickey Corleone tropical. Sus ministros imponen tasas de cambio arbitrarias, racionamientos despiadados, planes productivos insolventes y una represión brutal.

Claro, a diferencia del Michael Corleone retratado por Mario Puzzo en su novela “El Padrino”, e interpretado por Al Pacino en la adaptación cinematográfica de Francis Ford Coppola, Miguel Díaz-Canel es un segundón de los más despreciados. Su palabra no es ley y su voluntad no se hace ni siquiera en su casa. Su carácter es mucho más parecido al de Alfredo Corleone: cobarde, manipulable, charlatán y siempre expuesto al ridículo.

Cuando Díaz-Canel, en su autoridad “inflada”, exhorta a dialogar, intercambiar o comprender, es inevitable recordar el parón que le dio Ramiro Valdés en una reciente comparecencia televisiva, con un gesto que decía por lo claro: “cállate, que aquí tu opinión no cuenta”.

La tarea de Díaz-Canel es fingir que tiene poder. Cuando los mafiosos de Mario Puzzo “hablaban”, un problema se resolvía. Con Díaz-Canel el acto de hablar es literal, y así, con palabras, pretende dar solución a problemas cada vez más graves que, en el universo Corleone, ya se habrían resuelto enviando al Comité Central un grupo selecto de aquellos “conversadores” que no volvían a la mansión de El Padrino sin haber conjurado el peligro.

Ha pasado más de un año del “encuentro” que Díaz-Canel sostuvo con productores agropecuarios de Mayabeque y Artemisa, pero aún no se aprecian en los agros el resultado de tales conversaciones. Díaz-Canel es la personificación de la necedad; pero ha tirado casi cinco años a base de teques y errores que en cualquier país democrático le valdrían un impeachment.

Pero el hombre cree que puede. Ha repetido ese mantra demasiado como para no convertirlo en verdad, al menos para sí mismo y a conveniencia de otros que lo dejan delirar. A fin de cuentas, a muchos les conviene que Díaz-Canel se siga ganando el odio de las masas.

Siempre se ha dicho que el castrismo es una mafia y es cierto. Pero es una mafia chapucera; tanto que se halla al borde de un nuevo embargo por no cumplir con sus acreedores. A pesar del apoyo que ahora les brinda Estados Unidos, será muy difícil para los delincuentes del PCC recuperar la confianza de sus socios internacionales.

Todo tiene un límite. Hablar no funciona para los ganaderos cubanos, ni para los inversionistas foráneos.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CubaMichael CorleoneMiguel Díaz-Canelrégimen cubano
Javier Prada

Javier Prada

La Habana, 1979. Graduado de Lengua Inglesa por el Instituto Superior Pedagógico “Enrique José Varona”, durante ocho años fue maestro en los niveles de enseñanza Medio y Superior, donde también debió impartir clases de Historia de Cuba debido al déficit de personal docente. Desde 2014 se desempeña como profesor particular de inglés. En su tiempo libre se dedica a la pesca y el dibujo. Actualmente incursiona en la prensa independiente.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

producción, industrias, Cuba
Opinión

Crisis en la producción industrial cubana

lunes, 14 de noviembre, 2022 9:28 am
Ganadería, Cuba, Carne de res
Opinión

En Cuba, ¿quién es el rey del ganado?

domingo, 13 de noviembre, 2022 10:42 am
Colas, Cuba, Cubanos, Escasez, Redadas
Opinión

Redadas contra revendedores y coleros: mal remedio contra la escasez

sábado, 12 de noviembre, 2022 9:00 am
Santiago Morales Díaz
Opinión

Santiago Morales: el hombre que regresó del infierno

sábado, 12 de noviembre, 2022 8:24 am
Cuba, Cleptocracia
Destacados

La cleptocracia cubana secuestra la producción de alimentos

sábado, 12 de noviembre, 2022 8:03 am
vacas, Cuba, carne, leche, cubanos
Opinión

¿Cuándo habrá leche y carne de res para los cubanos?

sábado, 12 de noviembre, 2022 8:00 am
Ezoicreport this ad

DONACIONES

Donaciones
SIGUIENTE
Lázaro Yuri Valle Roca, cubano, preso político, Eralidis Frómeta

Lázaro Yuri Valle Roca es ingresado en el hospital del Combinado del Este

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x