close
  • Documentos
  • Archivo
martes, 14 marzo, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    José Martí, Periódico Patria
    Destacados

    “Patria”, el periódico de la libertad

    martes, 14 de marzo, 2023 3:00 am
    Festival de Cine de Miami, Miami, Festival, cine
    Cultura

    El Festival de Cine de Miami fue la fiesta de la cinematografía cubana libre

    lunes, 13 de marzo, 2023 12:42 pm
    Destacados

    Los altos precios le van ganando la batalla al castrismo

    lunes, 13 de marzo, 2023 12:28 pm
    Destacados

    Hablemos de textos anticomunistas fundamentales

    lunes, 13 de marzo, 2023 9:42 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Festival de Cine de Miami, Miami, Festival, cine
    Cultura

    El Festival de Cine de Miami fue la fiesta de la cinematografía cubana libre

    lunes, 13 de marzo, 2023 12:42 pm
    Ana de Armas, Premios Óscar, Blonde,, cubana
    Cultura

    “Estoy orgullosa de haber interpretado a Marilyn desde un punto de vista más íntimo”

    lunes, 13 de marzo, 2023 9:48 am
    Cultura

    Conoce los ganadores de los Premios Óscar 2023

    lunes, 13 de marzo, 2023 7:49 am
    Cultura

    Felipe Dulzaides: una cátedra de jazz en el corazón del Caribe

    lunes, 13 de marzo, 2023 6:05 am
  • OPINIÓN
    José Martí, Periódico Patria
    Destacados

    “Patria”, el periódico de la libertad

    martes, 14 de marzo, 2023 3:00 am
    Ena Lucía Portela
    Opinión

    Un SOS por Ena Lucía Portela

    lunes, 13 de marzo, 2023 8:50 pm
    Cultura

    El Festival de Cine de Miami fue la fiesta de la cinematografía cubana libre

    lunes, 13 de marzo, 2023 12:42 pm
    Destacados

    Los altos precios le van ganando la batalla al castrismo

    lunes, 13 de marzo, 2023 12:28 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    José Martí, Periódico Patria
    Destacados

    “Patria”, el periódico de la libertad

    martes, 14 de marzo, 2023 3:00 am
    Festival de Cine de Miami, Miami, Festival, cine
    Cultura

    El Festival de Cine de Miami fue la fiesta de la cinematografía cubana libre

    lunes, 13 de marzo, 2023 12:42 pm
    Destacados

    Los altos precios le van ganando la batalla al castrismo

    lunes, 13 de marzo, 2023 12:28 pm
    Destacados

    Hablemos de textos anticomunistas fundamentales

    lunes, 13 de marzo, 2023 9:42 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Festival de Cine de Miami, Miami, Festival, cine
    Cultura

    El Festival de Cine de Miami fue la fiesta de la cinematografía cubana libre

    lunes, 13 de marzo, 2023 12:42 pm
    Ana de Armas, Premios Óscar, Blonde,, cubana
    Cultura

    “Estoy orgullosa de haber interpretado a Marilyn desde un punto de vista más íntimo”

    lunes, 13 de marzo, 2023 9:48 am
    Cultura

    Conoce los ganadores de los Premios Óscar 2023

    lunes, 13 de marzo, 2023 7:49 am
    Cultura

    Felipe Dulzaides: una cátedra de jazz en el corazón del Caribe

    lunes, 13 de marzo, 2023 6:05 am
  • OPINIÓN
    José Martí, Periódico Patria
    Destacados

    “Patria”, el periódico de la libertad

    martes, 14 de marzo, 2023 3:00 am
    Ena Lucía Portela
    Opinión

    Un SOS por Ena Lucía Portela

    lunes, 13 de marzo, 2023 8:50 pm
    Cultura

    El Festival de Cine de Miami fue la fiesta de la cinematografía cubana libre

    lunes, 13 de marzo, 2023 12:42 pm
    Destacados

    Los altos precios le van ganando la batalla al castrismo

    lunes, 13 de marzo, 2023 12:28 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los altos precios le van ganando la batalla al castrismo

Se anuncia una nueva batida gubernamental contra unos precios que el castrismo no logra reducir mediante mecanismos económicos

Orlando Freire SantanaOrlando Freire Santana
lunes, 13 de marzo, 2023 12:28 pm
en Destacados, Opinión
economía, Cuba

La tasa de inflación de Cuba es la segunda peor del mundo (Foto: Diario de Cuba)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. — Casi todos los especialistas en la materia consideran que la liberalización de precios es un síntoma del buen rumbo que va tomando cualquier reforma que se lleve a cabo en la esfera económica. Así sucedió en los países exsocialistas de Europa oriental, en China y en Vietnam. Es que ese funcionar de los precios según las pautas dictadas por el mercado es la vía más adecuada para que, a la postre, productores, comercializadores y consumidores alcancen sus objetivos.

En Cuba, a partir del inicio de la actualización del modelo económico, y muy especialmente en el sector agropecuario, hemos visto una especie de contrapunteo entre los precios de mercado y los precios topados. Estos últimos establecidos centralmente por la maquinaria del poder.

A estas alturas ya todos sabemos las consecuencias que reportan la existencia de uno u otro método de precios. Cuando prevalece la libertad de precios, las tarimas de los agromercados se mantienen abastecidas de viandas, frutas, vegetales y hasta de cárnicos. Sin embrago, las ocasiones en que se ha decidido topar los precios, se pierden los productos en los establecimientos oficiales, y aparecen únicamente en la bolsa negra, y a precios aún más elevados que antes del tope.

Los jerarcas económicos del castrismo son conscientes de que el aumento de la oferta es el único elemento que posibilitará que los precios bajen en el contexto de mecanismos económicos de dirección. Y en verdad lo han intentado, pero sin los resultados esperados hasta el momento.

De nada les han servido las 63 medidas para estimular al sector agropecuario, las reuniones con los productores, los nuevos esquemas de comercialización, y hasta la apertura del sector a la inversión extranjera.

La oferta no crece lo suficiente como para que se produzca una reducción de los precios. Las protestas de la población aparecen por doquier. Y es entonces que a los gobernantes no les queda otra alternativa que desechar los mecanismos económicos y acudir al mecanismo administrativo de topar los precios. Un tope que oficia como una medida de corte populista. O sea, una supuesta mejoría a corto plazo, pero que rápidamente se transforma en lo contrario al desaparecerse los productos de las tarimas.

En semejante panorama, cuando al parecer los altos precios le van ganando la batalla al castrismo, ya se anuncian las medidas administrativas que denotan la desesperación e impotencia del aparato de poder.

Un artículo aparecido en el periódico Juventud Rebelde da cuenta del inicio en la provincia de Villa Clara de una batida contra los “precios excesivos” a partir del pasado 11 de marzo. El articulista aboga por drásticas medidas que complementen el tope de precios, como aplicarles a los infractores la confiscación de sus productos, suprimirles la licencia que les permite comercializar las producciones y sacar de la circulación a lo que denomina “ese enjambre que anda por la libre vendiendo por ahí”.

No parece casual que esta ofensiva del régimen se produzca en la provincia que en estos momentos recibe el andar del mandatario Miguel Díaz-Canel Bermúdez y el resto de los candidatos nominados en la ciudad de Santa Clara para las “elecciones” del próximo 26 de marzo. Los dirigentes del territorio habrían decidido actuar ante la lluvia de planteamientos que recibe el heredero de los Castro debido a los altos precios que reinan en el país.

Sin dudas, este intervencionismo gubernamental en materia de precios aleja el momento en que la economía cubana se encauce por los senderos que conducen a la eficiencia.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

ETIQUETAS: comercioCubaeconomía
Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

José Martí, Periódico Patria
Destacados

“Patria”, el periódico de la libertad

martes, 14 de marzo, 2023 3:00 am
Ena Lucía Portela
Opinión

Un SOS por Ena Lucía Portela

lunes, 13 de marzo, 2023 8:50 pm
Festival de Cine de Miami, Miami, Festival, cine
Cultura

El Festival de Cine de Miami fue la fiesta de la cinematografía cubana libre

lunes, 13 de marzo, 2023 12:42 pm
Libros anticomunistas fundamentales
Destacados

Hablemos de textos anticomunistas fundamentales

lunes, 13 de marzo, 2023 9:42 am
Migrantes cubanos, México
Destacados

Menos de la mitad de los cubanos que piden refugio en México lo obtienen

lunes, 13 de marzo, 2023 8:00 am
Fachada de la dulcería La Gran Vía
Destacados

De la dulcería La Gran Vía solo queda el nombre y el recuerdo

domingo, 12 de marzo, 2023 8:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Festival de Cine de Miami, Miami, Festival, cine

El Festival de Cine de Miami fue la fiesta de la cinematografía cubana libre

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .