close
  • Documentos
  • Archivo
martes, 14 marzo, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Festival de Cine de Miami, Miami, Festival, cine
    Cultura

    El Festival de Cine de Miami fue la fiesta de la cinematografía cubana libre

    lunes, 13 de marzo, 2023 12:42 pm
    economía, Cuba
    Destacados

    Los altos precios le van ganando la batalla al castrismo

    lunes, 13 de marzo, 2023 12:28 pm
    Destacados

    Hablemos de textos anticomunistas fundamentales

    lunes, 13 de marzo, 2023 9:42 am
    Destacados

    Menos de la mitad de los cubanos que piden refugio en México lo obtienen

    lunes, 13 de marzo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Festival de Cine de Miami, Miami, Festival, cine
    Cultura

    El Festival de Cine de Miami fue la fiesta de la cinematografía cubana libre

    lunes, 13 de marzo, 2023 12:42 pm
    Ana de Armas, Premios Óscar, Blonde,, cubana
    Cultura

    “Estoy orgullosa de haber interpretado a Marilyn desde un punto de vista más íntimo”

    lunes, 13 de marzo, 2023 9:48 am
    Cultura

    Conoce los ganadores de los Premios Óscar 2023

    lunes, 13 de marzo, 2023 7:49 am
    Cultura

    Felipe Dulzaides: una cátedra de jazz en el corazón del Caribe

    lunes, 13 de marzo, 2023 6:05 am
  • OPINIÓN
    Ena Lucía Portela
    Opinión

    Un SOS por Ena Lucía Portela

    lunes, 13 de marzo, 2023 8:50 pm
    Festival de Cine de Miami, Miami, Festival, cine
    Cultura

    El Festival de Cine de Miami fue la fiesta de la cinematografía cubana libre

    lunes, 13 de marzo, 2023 12:42 pm
    Destacados

    Los altos precios le van ganando la batalla al castrismo

    lunes, 13 de marzo, 2023 12:28 pm
    Destacados

    Hablemos de textos anticomunistas fundamentales

    lunes, 13 de marzo, 2023 9:42 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Festival de Cine de Miami, Miami, Festival, cine
    Cultura

    El Festival de Cine de Miami fue la fiesta de la cinematografía cubana libre

    lunes, 13 de marzo, 2023 12:42 pm
    economía, Cuba
    Destacados

    Los altos precios le van ganando la batalla al castrismo

    lunes, 13 de marzo, 2023 12:28 pm
    Destacados

    Hablemos de textos anticomunistas fundamentales

    lunes, 13 de marzo, 2023 9:42 am
    Destacados

    Menos de la mitad de los cubanos que piden refugio en México lo obtienen

    lunes, 13 de marzo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Festival de Cine de Miami, Miami, Festival, cine
    Cultura

    El Festival de Cine de Miami fue la fiesta de la cinematografía cubana libre

    lunes, 13 de marzo, 2023 12:42 pm
    Ana de Armas, Premios Óscar, Blonde,, cubana
    Cultura

    “Estoy orgullosa de haber interpretado a Marilyn desde un punto de vista más íntimo”

    lunes, 13 de marzo, 2023 9:48 am
    Cultura

    Conoce los ganadores de los Premios Óscar 2023

    lunes, 13 de marzo, 2023 7:49 am
    Cultura

    Felipe Dulzaides: una cátedra de jazz en el corazón del Caribe

    lunes, 13 de marzo, 2023 6:05 am
  • OPINIÓN
    Ena Lucía Portela
    Opinión

    Un SOS por Ena Lucía Portela

    lunes, 13 de marzo, 2023 8:50 pm
    Festival de Cine de Miami, Miami, Festival, cine
    Cultura

    El Festival de Cine de Miami fue la fiesta de la cinematografía cubana libre

    lunes, 13 de marzo, 2023 12:42 pm
    Destacados

    Los altos precios le van ganando la batalla al castrismo

    lunes, 13 de marzo, 2023 12:28 pm
    Destacados

    Hablemos de textos anticomunistas fundamentales

    lunes, 13 de marzo, 2023 9:42 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Menos de la mitad de los cubanos que piden refugio en México lo obtienen

En los últimos tres años, los cubanos se han mantenido como una de las nacionalidades que más solicita refugio en México

Claudia Padrón CuetoClaudia Padrón Cueto
lunes, 13 de marzo, 2023 8:00 am
en Destacados
Migrantes cubanos, México

Casa del Migrante en Ciudad Juárez (Foto: Archivo/Hoy)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

CDMX, México. – El año 2022 mostró que los cubanos no solo ven a México como un lugar de tránsito hacia Estados Unidos. Las estadísticas dadas a conocer por la Unidad de Política Migratoria y la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) muestran que muchos de los antillanos han optado por quedarse en México, o al menos legalizarse en el país para evitar la deportación u otras consecuencias legales.

Uno de los mecanismos para lograrlo es solicitar refugio. La COMAR, la organización del Gobierno mexicano que se encarga de estos procesos, reveló que en 2022 se acercaron a la institución 118 478 personas. De ese gran total, 18 087 fueron ciudadanos procedentes de Cuba, casi 10 000 más que en 2021.

En los últimos tres años, los cubanos se han mantenido como una de las nacionalidades que más solicita refugio en México. De hecho, si sumamos los casos presentados desde 2019 a 2022, los nacionales de la Isla ocupan un tercer lugar histórico (32 000 casos), solo superado por Haití y Honduras.

Las otras dos dictaduras que se ubican en el “eje bolivariano”, Venezuela con más de 24 1000 solicitantes y Nicaragua con la mitad de esa cifra, fueron ampliamente superadas por Cuba. El archipiélago caribeño también desplazó a países con mayor población y que tienen fronteras terrestres con México, lo que facilita el desplazamiento.

Sin embargo, los números de éxito no son alentadores. Menos de la mitad de los casos procedentes de Cuba tuvieron una respuesta favorable en sus solicitudes de refugio. La tendencia ha sido a bajar el porcentaje de aceptación de los cubanos. Esa cifra contrasta con los resultados de Venezuela (92% de aprobación), Honduras (89%) y El Salvador (87%). 

En comparación con 2021, las solicitudes de cubanos para refugio en México decayeron en un 20% en la tasa de éxito. 

Aunque fue en los últimos años cuando México recibió a más cubanos ― antes la mayoría se abría paso hacia Estados Unidos―, la migración de la Isla a tierra azteca no es nueva. Cuba se encuentra en el top siete que la COMAR publica desde 2013, basado en los casos resueltos por la comisión. 

Tarjeta de Visitante por Razones Humanitarias (TVRH)

Las personas procedentes de Cuba fueron las que más Tarjetas de Visitantes por Razones Humanitarias (TVRH) recibieron durante el 2022. Estas tarjetas no equivalen a un estatus de refugiado propiamente pero sí permitían transitar legalmente por territorio azteca a quienes querían llegar a Estados Unidos.

Según los datos dados a conocer por la Unidad de Política Migratoria, 36 932 cubanos recibieron una TVRH. Cuba superó por más de 10 000 a Haití y Honduras, países que ocupan el segundo y tercer lugar en esta lista. Mientras, a Venezuela la superó por más de 20 000 tarjetas.

En 2011, México creó la TVRH, un instrumento que permite a los migrantes trabajar y acceder a determinados servicios públicos mientras avanzan sus procesos legales. La tarjeta se les otorga por un año y puede ser extendida siempre y cuando no haya terminado su vigencia. 

Los datos de las TVRH muestran que al menos 18 menores de edad procedentes de Cuba se encontraban en México “no acompañados”, esto quiere decir que estaban en tierra azteca sin ningún familiar o tutor. 

¿Cuántos cubanos podrían seguir en México?

Según datos oficiales, en México hasta finales de 2022 había 36 401 cubanos que no estaban sujetos a repatriación. Esto quiere decir que no podían ser deportados, ni habían solicitado el retorno asistido. 

La mayoría de ellos, más de 12 000, se encontraba en la categoría de “Oficio de Salida”, la cual permite a la persona salir de la estación migratoria donde se encontraba detenida para poder iniciar sus trámites de regularización migratoria. 

La segunda categoría en donde se agrupan casi 8000 cubanos es la de “Abandono del Procedimiento Administrativo Migratorio”. Esta significa que las personas no se presentaron a su cita o no continuaron los trámites para regularizar su estancia en México. 

Los datos públicos mexicanos permiten saber que más de 9000 cubanos están actualmente “en procedimiento”, así que durante el 2022 seguían en México. A ellos se pueden sumar otros 5000 que tienen solicitudes de refugio o están regularizándose ante el Instituto Nacional de Migración.

ETIQUETAS: migrantes cubanosMigrantes cubanos en MéxicoOla migratoria de cubanos
Claudia Padrón Cueto

Claudia Padrón Cueto

Nació en Pinar del Río en los años 90. Periodista porque no ha sabido, ni querido, ser indiferente a las demás personas. Tiene la romántica idea que Cuba se cuenta desde afuera y adentro. Corresponsal de Cubanet en México.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Festival de Cine de Miami, Miami, Festival, cine
Cultura

El Festival de Cine de Miami fue la fiesta de la cinematografía cubana libre

lunes, 13 de marzo, 2023 12:42 pm
economía, Cuba
Destacados

Los altos precios le van ganando la batalla al castrismo

lunes, 13 de marzo, 2023 12:28 pm
Libros anticomunistas fundamentales
Destacados

Hablemos de textos anticomunistas fundamentales

lunes, 13 de marzo, 2023 9:42 am
Fachada de la dulcería La Gran Vía
Destacados

De la dulcería La Gran Vía solo queda el nombre y el recuerdo

domingo, 12 de marzo, 2023 8:00 am
Yulier P.
Cultura

“Vivir hoy en Cuba es como vivir en el infierno”: relato de un artista disidente

sábado, 11 de marzo, 2023 8:00 am
Cuba y “La nueva clase”, un retrato del castrocomunismo
Destacados

Cuba y “La nueva clase”, un retrato del castrocomunismo

sábado, 11 de marzo, 2023 3:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Libros anticomunistas fundamentales

Hablemos de textos anticomunistas fundamentales

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .