close
  • Documentos
  • Archivo
martes, 14 marzo, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Festival de Cine de Miami, Miami, Festival, cine
    Cultura

    El Festival de Cine de Miami fue la fiesta de la cinematografía cubana libre

    lunes, 13 de marzo, 2023 12:42 pm
    economía, Cuba
    Destacados

    Los altos precios le van ganando la batalla al castrismo

    lunes, 13 de marzo, 2023 12:28 pm
    Destacados

    Hablemos de textos anticomunistas fundamentales

    lunes, 13 de marzo, 2023 9:42 am
    Destacados

    Menos de la mitad de los cubanos que piden refugio en México lo obtienen

    lunes, 13 de marzo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Festival de Cine de Miami, Miami, Festival, cine
    Cultura

    El Festival de Cine de Miami fue la fiesta de la cinematografía cubana libre

    lunes, 13 de marzo, 2023 12:42 pm
    Ana de Armas, Premios Óscar, Blonde,, cubana
    Cultura

    “Estoy orgullosa de haber interpretado a Marilyn desde un punto de vista más íntimo”

    lunes, 13 de marzo, 2023 9:48 am
    Cultura

    Conoce los ganadores de los Premios Óscar 2023

    lunes, 13 de marzo, 2023 7:49 am
    Cultura

    Felipe Dulzaides: una cátedra de jazz en el corazón del Caribe

    lunes, 13 de marzo, 2023 6:05 am
  • OPINIÓN
    Ena Lucía Portela
    Opinión

    Un SOS por Ena Lucía Portela

    lunes, 13 de marzo, 2023 8:50 pm
    Festival de Cine de Miami, Miami, Festival, cine
    Cultura

    El Festival de Cine de Miami fue la fiesta de la cinematografía cubana libre

    lunes, 13 de marzo, 2023 12:42 pm
    Destacados

    Los altos precios le van ganando la batalla al castrismo

    lunes, 13 de marzo, 2023 12:28 pm
    Destacados

    Hablemos de textos anticomunistas fundamentales

    lunes, 13 de marzo, 2023 9:42 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Festival de Cine de Miami, Miami, Festival, cine
    Cultura

    El Festival de Cine de Miami fue la fiesta de la cinematografía cubana libre

    lunes, 13 de marzo, 2023 12:42 pm
    economía, Cuba
    Destacados

    Los altos precios le van ganando la batalla al castrismo

    lunes, 13 de marzo, 2023 12:28 pm
    Destacados

    Hablemos de textos anticomunistas fundamentales

    lunes, 13 de marzo, 2023 9:42 am
    Destacados

    Menos de la mitad de los cubanos que piden refugio en México lo obtienen

    lunes, 13 de marzo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Festival de Cine de Miami, Miami, Festival, cine
    Cultura

    El Festival de Cine de Miami fue la fiesta de la cinematografía cubana libre

    lunes, 13 de marzo, 2023 12:42 pm
    Ana de Armas, Premios Óscar, Blonde,, cubana
    Cultura

    “Estoy orgullosa de haber interpretado a Marilyn desde un punto de vista más íntimo”

    lunes, 13 de marzo, 2023 9:48 am
    Cultura

    Conoce los ganadores de los Premios Óscar 2023

    lunes, 13 de marzo, 2023 7:49 am
    Cultura

    Felipe Dulzaides: una cátedra de jazz en el corazón del Caribe

    lunes, 13 de marzo, 2023 6:05 am
  • OPINIÓN
    Ena Lucía Portela
    Opinión

    Un SOS por Ena Lucía Portela

    lunes, 13 de marzo, 2023 8:50 pm
    Festival de Cine de Miami, Miami, Festival, cine
    Cultura

    El Festival de Cine de Miami fue la fiesta de la cinematografía cubana libre

    lunes, 13 de marzo, 2023 12:42 pm
    Destacados

    Los altos precios le van ganando la batalla al castrismo

    lunes, 13 de marzo, 2023 12:28 pm
    Destacados

    Hablemos de textos anticomunistas fundamentales

    lunes, 13 de marzo, 2023 9:42 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Felipe Dulzaides: una cátedra de jazz en el corazón del Caribe

Junto a los maestros Armando Romeu, Gustavo Más, Luis Escalante e Isidro Pérez, Felipe Dulzaides está considerado como uno de los primeros en cultivar el jazz en Cuba

CubaNetCubaNet
lunes, 13 de marzo, 2023 6:05 am
en Cultura
Felipe Dulzaides

Felipe Dulzaides (Foto: Archivo)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – Entre los impulsores del jazz en Cuba no puede faltar el nombre del eminente pianista, compositor y arreglista Felipe Dulzaides. Grande ha sido su impronta en la música cubana, desde su quehacer formando instrumentistas, hasta su contribución como fundador del Festival Jazz Plaza, que cada año se celebra en La Habana.

Nacido el 13 de marzo de 1917, Dulzaides mostró una temprana vocación por el piano. Su principal influencia como intérprete y arreglista provino del inglés George Shearing, a quien conoció en Chicago y de quien adquirió el gusto por las armonizaciones complejas.

En la década de 1940, Dulzaides integró varias agrupaciones en Matanzas y la capital, hasta que finalmente creó, en 1948, el cuarteto Llópiz-Dulzaides, que se movía en una línea sonora comercial, más afín con el pop y el rock de la época.

Con este grupo realizó una gira por América Latina y Estados Unidos; pero en 1955 lo abandonó para fundar el cuarteto Los Armónicos, uno de los antecesores del boom de cuartetos que ocurriría en Cuba en los años 60. Este nuevo ensamble, que inició con un formato vocal-instrumental para finalmente quedar conformado solo por instrumentos, permitió a Felipe Dulzaides dedicarse al género musical de su preferencia: el jazz.  

Teniendo como premisa las sonoridades modernas y la experimentación, Los Armónicos alternaron con afamados intérpretes, como el baterista Philly Joe Jones, el cantante Matt Dennis y los pianistas cubanos Bebo Valdés y Frank Emilio, entre otros grandes del jazz.

El cuarteto se mantuvo abierto a la renovación. Durante la década de 1960, una nueva generación de músicos se unió a Dulzaides, con un repertorio variado internacional que tenía un éxito arrollador entre los jóvenes. Se presentaron con asiduidad en clubes nocturnos de La Habana y Varadero, y organizaban descargas donde participaban estrellas cubanas y foráneas, entre ellas el pianista Gonzalo Rubalcaba, el trompeta Jorge Varona, el flautista canadiense Moe Koffman y el baterista estadounidense Billy Cobham.

Por casi 20 años el grupo funcionó como una escuela donde cabían todos los estilos y todas las ideas. Dulzaides fue un catalizador excepcional, un maestro generoso y a la vez receptivo, que impresionaba a sus colegas por su afinado oído musical, su entrenamiento en los misterios de la armonía, su espléndida memoria y su capacidad innata para modular, requisito inestimable en la ejecución del jazz. 

Junto a los maestros Armando Romeu, Gustavo Más, Luis Escalante e Isidro Pérez, Felipe Dulzaides está considerado como uno de los primeros en cultivar el jazz en Cuba. 

ETIQUETAS: Felipe DulzaidesjazzMúsicos cubanos
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Festival de Cine de Miami, Miami, Festival, cine
Cultura

El Festival de Cine de Miami fue la fiesta de la cinematografía cubana libre

lunes, 13 de marzo, 2023 12:42 pm
Ana de Armas, Premios Óscar, Blonde,, cubana
Cultura

“Estoy orgullosa de haber interpretado a Marilyn desde un punto de vista más íntimo”

lunes, 13 de marzo, 2023 9:48 am
Premios Óscar, Ana de Armas, películas
Cultura

Conoce los ganadores de los Premios Óscar 2023

lunes, 13 de marzo, 2023 7:49 am
Cuba, Festival de Cine de Miami, Plantadas
Cultura

Filmes cubanos “Plantadas” y “Febrero” ganan prestigioso premio en Festival de Cine de Miami

lunes, 13 de marzo, 2023 4:27 am
Cuba, Landaluce, pintores
Cultura

Landaluze: una mirada hacia la Cuba del siglo XIX

lunes, 13 de marzo, 2023 3:17 am
¿Qué pasó con Yosvani, el niño pelotero de los “Pequeños campeones”?
Cultura

¿Qué pasó con Yosvani, el niño pelotero de los “Pequeños campeones”?

domingo, 12 de marzo, 2023 5:28 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Premios Óscar, Ana de Armas, películas

Conoce los ganadores de los Premios Óscar 2023

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .