We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
jueves, 4 mayo, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Carlos Alberto Montaner, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Mi última columna

    jueves, 4 de mayo, 2023 12:24 pm
    Migrantes cubanos en México
    Destacados

    Con el paso a Estados Unidos cerrado, los cubanos solicitan más asilo en México

    jueves, 4 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Las verdades que oculta el ‘seguroso’ Raúl Antonio Capote

    jueves, 4 de mayo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Quisicuaba y el helado gigante

    jueves, 4 de mayo, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Tres portadas de la revista 'Grafos'
    Cultura

    ‘Grafos’, una revista hecha por y para las mujeres

    jueves, 4 de mayo, 2023 8:41 am
    Margaret Thatcher, Star Wars, película
    Cultura

    Día de Star Wars: “Que la fuerza nos acompañe”

    jueves, 4 de mayo, 2023 3:09 am
    Cultura

    Aymée Nuviola y Gonzalo Rubalcaba, nominados a “Dúo del año” en los JJA Jazz Awards 

    miércoles, 3 de mayo, 2023 8:36 pm
    Cultura

    Gente De Zona nominado a los Premios Tu Música Urbano

    miércoles, 3 de mayo, 2023 5:11 am
  • OPINIÓN
    Carlos Alberto Montaner, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Mi última columna

    jueves, 4 de mayo, 2023 12:24 pm
    Exagente encubierto Raúl Antonio Capote
    Destacados

    Las verdades que oculta el ‘seguroso’ Raúl Antonio Capote

    jueves, 4 de mayo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Quisicuaba y el helado gigante

    jueves, 4 de mayo, 2023 3:00 am
    Destacados

    ¡Qué viva la crisis!

    miércoles, 3 de mayo, 2023 2:40 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Carlos Alberto Montaner, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Mi última columna

    jueves, 4 de mayo, 2023 12:24 pm
    Migrantes cubanos en México
    Destacados

    Con el paso a Estados Unidos cerrado, los cubanos solicitan más asilo en México

    jueves, 4 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Las verdades que oculta el ‘seguroso’ Raúl Antonio Capote

    jueves, 4 de mayo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Quisicuaba y el helado gigante

    jueves, 4 de mayo, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Tres portadas de la revista 'Grafos'
    Cultura

    ‘Grafos’, una revista hecha por y para las mujeres

    jueves, 4 de mayo, 2023 8:41 am
    Margaret Thatcher, Star Wars, película
    Cultura

    Día de Star Wars: “Que la fuerza nos acompañe”

    jueves, 4 de mayo, 2023 3:09 am
    Cultura

    Aymée Nuviola y Gonzalo Rubalcaba, nominados a “Dúo del año” en los JJA Jazz Awards 

    miércoles, 3 de mayo, 2023 8:36 pm
    Cultura

    Gente De Zona nominado a los Premios Tu Música Urbano

    miércoles, 3 de mayo, 2023 5:11 am
  • OPINIÓN
    Carlos Alberto Montaner, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Mi última columna

    jueves, 4 de mayo, 2023 12:24 pm
    Exagente encubierto Raúl Antonio Capote
    Destacados

    Las verdades que oculta el ‘seguroso’ Raúl Antonio Capote

    jueves, 4 de mayo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Quisicuaba y el helado gigante

    jueves, 4 de mayo, 2023 3:00 am
    Destacados

    ¡Qué viva la crisis!

    miércoles, 3 de mayo, 2023 2:40 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las verdades que oculta el ‘seguroso’ Raúl Antonio Capote

Son verdades que refutan la aberrante adulteración de la historia que llevan a cabo las autoridades castristas y sus peones

Orlando Freire SantanaOrlando Freire Santana
jueves, 4 de mayo, 2023 6:00 am
en Destacados, Opinión
Exagente encubierto Raúl Antonio Capote

Exagente encubierto Raúl Antonio Capote (Foto tomada de CubaSí)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – Cierta vez un chistoso de mi barrio, al notar el rostro preocupado de un estudiante que debía realizar un examen de la asignatura Historia de Cuba, le comentó: “No cojas lucha con esa prueba, muchacho. Échale la culpa a Estados Unidos de todos los problemas que existieron y siguen existiendo en este país, y verás cómo te dan 100 puntos en ese examen”. 

Más o menos en ese contexto se enmarca un reciente artículo del exagente de la Seguridad del Estado, y hoy asiduo colaborador del diario Granma, Raúl Antonio Capote. 

El articulista la emprende contra todas las actitudes del vecino estadounidense durante las luchas independentistas llevadas a cabo por los cubanos en el siglo XIX. En ocasiones debido a la no implicación de Estados Unidos en esas contiendas, y en otras acusando a Washington de intervencionista, y de secuestrador de nuestra independencia. Como decimos en buen cubano, “palos porque bogas, y palos porque no bogas”. 

El señor Capote censura lo que califica como “una actitud pasiva u hostil a la insurgencia”, mantenida por Estados Unidos durante la guerra del 68, a diferencia de otras repúblicas latinoamericanas que reconocieron la beligerancia de los cubanos. 

Al referirse a la guerra del 95, y a la intervención estadounidense en ella, apunta que “la ayuda del norte finalizó con la ocupación militar, y al pueblo cubano se le arrebató la victoria por la que había peleado durante 30 largos años”. 

El autor del artículo oculta varias verdades. En primer lugar nada dice del entusiasmo con que la inmensa mayoría de los mambises cubanos contemplaron la intervención militar de Estados Unidos en la guerra contra España ―no confundirla con la ocupación militar tras la contienda―, que consideraron decisiva para la derrota de los colonialistas.  

En segundo lugar, Capote obvia la Resolución Conjunta del Congreso estadounidense en 1898, la que garantizaba que, a la postre, con ocupación militar o sin ella, Cuba sería libre e independiente. 

Por otra parte, el exagente Capote ignora que Estados Unidos constituyó una verdadera retaguardia para los independentistas cubanos, lo mismo en la contienda del 68 que en la del 95. En suelo estadounidense se prepararon la mayoría de las expediciones que traían a Cuba armas, pertrechos y combatientes para la lucha emancipadora. Y también en territorio de ese país José Martí pudo crear un periódico y fundar un partido político para organizar a las fuerzas independentistas.  

Al final de su artículo, el señor Capote, al escribir que “durante más de 50 años, Washington controló la economía y la política de Cuba”, da a entender que la Isla era una colonia de Estados Unidos, uno de los argumentos favoritos que emplean los historiadores oficialistas. 

Quienes piensan de esa manera pasan por alto que, tras la derogación de la Enmienda Platt en 1934, se rompieron todas las cadenas políticas que ataban a Cuba con su vecino del norte. 

La prueba más fehaciente de que ya Cuba no era una colonia fue el triunfo de la revolución castrista en 1959. Porque una metrópoli no permite que en su colonia tenga lugar un proceso político que le sea adverso. La Unión Soviética, por ejemplo, aplastó a sangre y fuego los intentos libertarios en Hungría, en 1956, y en Checoslovaquia, en 1968. Esas sí eran verdaderas colonias del Kremlin. 

En resumidas cuentas, la realidad indica que la frase del tipo de mi barrio trasciende los marcos del chiste y sintoniza con esa aberrante adulteración de la historia que llevan a cabo las autoridades castristas y sus peones incondicionales.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

ETIQUETAS: Historia de CubaRaúl Antonio Capote
Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Carlos Alberto Montaner, Cubanos, Cuba
Destacados

Mi última columna

jueves, 4 de mayo, 2023 12:24 pm
Migrantes cubanos en México
Destacados

Con el paso a Estados Unidos cerrado, los cubanos solicitan más asilo en México

jueves, 4 de mayo, 2023 8:00 am
Quisicuaba, Cubanos, Cuba
Destacados

Quisicuaba y el helado gigante

jueves, 4 de mayo, 2023 3:00 am
Cola para comprar gasolina, crisis, escasez, Cuba
Destacados

¡Qué viva la crisis!

miércoles, 3 de mayo, 2023 2:40 pm
Ya quedó atrás el multitudinario desfile del Primero de Mayo en la Plaza de la Revolución.
Opinión

Desconcentrar, desconcentrar, venceremos

martes, 2 de mayo, 2023 2:53 pm
El Ciervo Encantado, censura, Cuba
Destacados

La lista de miedo: nuevo zarpazo de la censura

martes, 2 de mayo, 2023 8:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Julita Osendi, cubanos, robo

Tras sus denuncias en redes aparece celular robado a Julita Osendi

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x
x