We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
jueves, 4 mayo, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Anciano cae desmayado en plena calle de Holguín
    Destacados

    Anciano cae desmayado por hambre en plena calle de Holguín

    jueves, 4 de mayo, 2023 6:10 pm
    Carlos Alberto Montaner, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Mi última columna

    jueves, 4 de mayo, 2023 12:24 pm
    Destacados

    Con el paso a Estados Unidos cerrado, los cubanos solicitan más asilo en México

    jueves, 4 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Las verdades que oculta el ‘seguroso’ Raúl Antonio Capote

    jueves, 4 de mayo, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Tres portadas de la revista 'Grafos'
    Cultura

    ‘Grafos’, una revista hecha por y para las mujeres

    jueves, 4 de mayo, 2023 8:41 am
    Margaret Thatcher, Star Wars, película
    Cultura

    Día de Star Wars: “Que la fuerza nos acompañe”

    jueves, 4 de mayo, 2023 3:09 am
    Cultura

    Aymée Nuviola y Gonzalo Rubalcaba, nominados a “Dúo del año” en los JJA Jazz Awards 

    miércoles, 3 de mayo, 2023 8:36 pm
    Cultura

    Gente De Zona nominado a los Premios Tu Música Urbano

    miércoles, 3 de mayo, 2023 5:11 am
  • OPINIÓN
    Carlos Alberto Montaner, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Mi última columna

    jueves, 4 de mayo, 2023 12:24 pm
    Exagente encubierto Raúl Antonio Capote
    Destacados

    Las verdades que oculta el ‘seguroso’ Raúl Antonio Capote

    jueves, 4 de mayo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Quisicuaba y el helado gigante

    jueves, 4 de mayo, 2023 3:00 am
    Destacados

    ¡Qué viva la crisis!

    miércoles, 3 de mayo, 2023 2:40 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Anciano cae desmayado en plena calle de Holguín
    Destacados

    Anciano cae desmayado por hambre en plena calle de Holguín

    jueves, 4 de mayo, 2023 6:10 pm
    Carlos Alberto Montaner, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Mi última columna

    jueves, 4 de mayo, 2023 12:24 pm
    Destacados

    Con el paso a Estados Unidos cerrado, los cubanos solicitan más asilo en México

    jueves, 4 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Las verdades que oculta el ‘seguroso’ Raúl Antonio Capote

    jueves, 4 de mayo, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Tres portadas de la revista 'Grafos'
    Cultura

    ‘Grafos’, una revista hecha por y para las mujeres

    jueves, 4 de mayo, 2023 8:41 am
    Margaret Thatcher, Star Wars, película
    Cultura

    Día de Star Wars: “Que la fuerza nos acompañe”

    jueves, 4 de mayo, 2023 3:09 am
    Cultura

    Aymée Nuviola y Gonzalo Rubalcaba, nominados a “Dúo del año” en los JJA Jazz Awards 

    miércoles, 3 de mayo, 2023 8:36 pm
    Cultura

    Gente De Zona nominado a los Premios Tu Música Urbano

    miércoles, 3 de mayo, 2023 5:11 am
  • OPINIÓN
    Carlos Alberto Montaner, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Mi última columna

    jueves, 4 de mayo, 2023 12:24 pm
    Exagente encubierto Raúl Antonio Capote
    Destacados

    Las verdades que oculta el ‘seguroso’ Raúl Antonio Capote

    jueves, 4 de mayo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Quisicuaba y el helado gigante

    jueves, 4 de mayo, 2023 3:00 am
    Destacados

    ¡Qué viva la crisis!

    miércoles, 3 de mayo, 2023 2:40 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Con el paso a Estados Unidos cerrado, los cubanos solicitan más asilo en México

Aunque no todos han recibido el refugio, el porcentaje de cubanos que ha conseguido quedarse legalmente en México en el primer trimestre de 2023 supera el 50 por ciento

Claudia Padrón CuetoClaudia Padrón Cueto
jueves, 4 de mayo, 2023 8:00 am
en Destacados
Migrantes cubanos en México

Migrantes cubanos en México (Foto: Noticias de Chiapas / Twitter)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

CDMX, México. – Una serie de nuevas políticas fronterizas y migratorias, entre ellas el programa de parole humanitario lanzado por el Gobierno de Estados Unidos para los nacionales de Cuba, Venezuela, Nicaragua y Haití, han reducido considerablemente la cantidad de migrantes que cruzan al país del norte a través de México. De hecho, actualmente la administración de Joe Biden ostenta las cifras más bajas de migración irregular registradas desde enero de 2020.

Sin embargo, estas medidas han generado un cuello de botella a lo largo de la frontera norte de México. En esta área, miles de migrantes aguardan en refugios y albergues, esperando cruzar al norte. Otro grupo numeroso ha renunciado a su sueño americano, o al menos lo ha puesto en pausa, y ha decidido pedir refugio en México, donde las cifras de estas peticiones están disparándose.

Un reporte trimestral sobre la Migración en América Latina y el Caribe realizado por el Mixed Migration Center, una red global que se dedica a recolectar datos de migración, muestra que las solicitudes de refugio en México aumentaron un 29 por ciento en el primer trimestre de 2023. 

En los tres primeros meses de este año, la Comisión de Ayuda al Refugiado (COMAR) recibió 37.606 solicitudes de refugio, una cifra que supera en 7.000 al mismo período de 2022 (29.109 aplicaciones).

El 36 por ciento de las solicitudes presentadas entre enero y marzo fueron realizadas por migrantes provenientes de Haití, seguidos de hondureños (23 por ciento). Los cubanos ocuparon el tercer lugar con el 7 por ciento. Les siguieron los venezolanos, con el 6 por ciento.

México como nueva opción

En enero, la COMAR recibió 872 solicitudes de refugio por parte de cubanos. Este número superó las 600 solicitudes de diciembre de 2022. A pesar de este aumento, la cifra está por debajo del promedio del año 2022, cuando se presentaron 1.507 solicitudes de refugio por mes. 

Luego, los números se dispararon: en febrero los cubanos presentaron 1.665 solicitudes, superando el promedio de 2022. Marzo volvió a marcar un nuevo hito en la cantidad de solicitudes presentadas. En el tercer mes del año, la COMAR recibió 2.596 solicitudes de migrantes cubanos.

La cantidad de personas provenientes de la Isla que están recibiendo refugio en México también va en aumento. El año pasado, el porcentaje de solicitudes que terminaron en la concesión de refugio político llegó al 48 por ciento. En el primer trimestre de 2023, el porcentaje fue del 53 por ciento (todavía muy lejos del promedio de 69 por ciento de 2021). 

Tapachula, la puerta de entrada a México en el sur del país, recibió la mayoría de solicitudes con 21.638 personas, mientras que Ciudad de México fue el destino elegido por 7.950 migrantes. 

Hasta el momento, al menos 279 cubanos han recibido el refugio en México en el primer trimestre de 2023. Este número supera por mucho las 52 solicitudes positivas de haitianos en el mismo período. 

Hondureños, venezolanos y salvadoreños son quienes más han conseguido refugio en México, con 3.123, 616 y 529 solicitudes positivas, respectivamente. Después vienen los cubanos. 

Una posible explicación a este aumento de solicitudes en México, como apunta el Mixed Migration Center, podrían ser “los cambios en las políticas migratorias en toda la región y el fortalecimiento de las restricciones de entrada en EE.UU.”.

Estados Unidos recibe menos migración cubana desde México

Según las autoridades estadounidenses, febrero de 2023 tuvo el menor número de entradas en la frontera sur desde diciembre de 2022. Esta disminución se debe a la aplicación de medidas más restrictivas para la entrada en EE.UU. de venezolanos, haitianos, cubanos y nicaragüenses.

A esto se debe sumar que la Guardia Costera de Estados Unidos (USGC, por sus siglas en inglés) interceptó a 6.250 cubanos cerca de Florida o de sus cayos.

ETIQUETAS: migrantes cubanosMigrantes cubanos en México
Claudia Padrón Cueto

Claudia Padrón Cueto

Nació en Pinar del Río en los años 90. Periodista porque no ha sabido, ni querido, ser indiferente a las demás personas. Tiene la romántica idea que Cuba se cuenta desde afuera y adentro. Corresponsal de Cubanet en México.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Anciano cae desmayado en plena calle de Holguín
Destacados

Anciano cae desmayado por hambre en plena calle de Holguín

jueves, 4 de mayo, 2023 6:10 pm
Carlos Alberto Montaner, Cubanos, Cuba
Destacados

Mi última columna

jueves, 4 de mayo, 2023 12:24 pm
Exagente encubierto Raúl Antonio Capote
Destacados

Las verdades que oculta el ‘seguroso’ Raúl Antonio Capote

jueves, 4 de mayo, 2023 6:00 am
Quisicuaba, Cubanos, Cuba
Destacados

Quisicuaba y el helado gigante

jueves, 4 de mayo, 2023 3:00 am
Cola para comprar gasolina, crisis, escasez, Cuba
Destacados

¡Qué viva la crisis!

miércoles, 3 de mayo, 2023 2:40 pm
El Ciervo Encantado, censura, Cuba
Destacados

La lista de miedo: nuevo zarpazo de la censura

martes, 2 de mayo, 2023 8:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Tres portadas de la revista 'Grafos'

‘Grafos’, una revista hecha por y para las mujeres

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x
x