close
  • Documentos
  • Archivo
domingo, 15 enero, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Informe de Cuba
    Destacados

    Las mentiras de La Habana en los informes sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible

    sábado, 14 de enero, 2023 8:00 am
    migrantes, cubanos, Tapachula, EE. UU.
    Destacados

    El parole humanitario de EE. UU. y la “política migratoria defensiva” del régimen

    sábado, 14 de enero, 2023 8:00 am
    Destacados

    México: Mucha “vacuna” cubana contra la COVID-19, pero poca aceptación 

    viernes, 13 de enero, 2023 8:00 am
    Destacados

    La traición suele tener efecto boomerang

    viernes, 13 de enero, 2023 7:30 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    muñequitos, Elpidio Valdés, cubano
    Cultura

    Los muñequitos, imprescindibles del imaginario popular cubano

    domingo, 15 de enero, 2023 6:21 am
    Frank Correa, La leyenda del río, Cuba, Jaimanitas
    Cultura

    “La leyenda del río”, una nueva novela de Frank Correa

    domingo, 15 de enero, 2023 6:00 am
    Actualidad

    Eugenio Derbez a Ana de Armas: “Te mereces el Oscar”

    sábado, 14 de enero, 2023 4:30 pm
    Actualidad

    Ser más buscada que “el patrocinador” en Cuba y otros logros de Shakira

    sábado, 14 de enero, 2023 2:22 pm
  • OPINIÓN
    Alimentación, cubanos, régimen cubano, alimentos
    Opinión

    Cuba: mucho invento y poca ciencia

    domingo, 15 de enero, 2023 6:00 am
    Frank Correa, La leyenda del río, Cuba, Jaimanitas
    Cultura

    “La leyenda del río”, una nueva novela de Frank Correa

    domingo, 15 de enero, 2023 6:00 am
    Actualidad

    Fernando Bécquer y el giro judicial en el caso de un abusador

    sábado, 14 de enero, 2023 12:48 pm
    Destacados

    Las mentiras de La Habana en los informes sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible

    sábado, 14 de enero, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Informe de Cuba
    Destacados

    Las mentiras de La Habana en los informes sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible

    sábado, 14 de enero, 2023 8:00 am
    migrantes, cubanos, Tapachula, EE. UU.
    Destacados

    El parole humanitario de EE. UU. y la “política migratoria defensiva” del régimen

    sábado, 14 de enero, 2023 8:00 am
    Destacados

    México: Mucha “vacuna” cubana contra la COVID-19, pero poca aceptación 

    viernes, 13 de enero, 2023 8:00 am
    Destacados

    La traición suele tener efecto boomerang

    viernes, 13 de enero, 2023 7:30 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    muñequitos, Elpidio Valdés, cubano
    Cultura

    Los muñequitos, imprescindibles del imaginario popular cubano

    domingo, 15 de enero, 2023 6:21 am
    Frank Correa, La leyenda del río, Cuba, Jaimanitas
    Cultura

    “La leyenda del río”, una nueva novela de Frank Correa

    domingo, 15 de enero, 2023 6:00 am
    Actualidad

    Eugenio Derbez a Ana de Armas: “Te mereces el Oscar”

    sábado, 14 de enero, 2023 4:30 pm
    Actualidad

    Ser más buscada que “el patrocinador” en Cuba y otros logros de Shakira

    sábado, 14 de enero, 2023 2:22 pm
  • OPINIÓN
    Alimentación, cubanos, régimen cubano, alimentos
    Opinión

    Cuba: mucho invento y poca ciencia

    domingo, 15 de enero, 2023 6:00 am
    Frank Correa, La leyenda del río, Cuba, Jaimanitas
    Cultura

    “La leyenda del río”, una nueva novela de Frank Correa

    domingo, 15 de enero, 2023 6:00 am
    Actualidad

    Fernando Bécquer y el giro judicial en el caso de un abusador

    sábado, 14 de enero, 2023 12:48 pm
    Destacados

    Las mentiras de La Habana en los informes sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible

    sábado, 14 de enero, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Lourdes Medina, la gran gimnasta cubana de todos los tiempos

Ganó los Panamericanos de Indianápolis (1987) y La Habana (1991). Aunque clasificó en tres ocasiones para Juegos Olímpicos, no participó en ninguno por decisión del Gobierno

CubaNetCubaNet
sábado, 14 de enero, 2023 8:15 am
en Deportes, Noticias
Lourdes Medina, Cuba, gimnasia, Panamericanos

Lourdes Medina. (Foto: Collage CubaNet)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

MADRID, España.- Aunque la gimnasia rítmica no es uno de los deportes que destaquen en Cuba, en diferentes momentos han emergido atletas que han llegado a lo más alto a nivel internacional. Tal es el caso de Lourdes Medina, la mejor exponente de la gimnasia rítmica cubana de todos los tiempos.

Nacida en La Habana en 1968, deslumbró en los Campeonatos de Indianápolis, 1987 y La Habana, 1991.

En Indianápolis ganó cinco medallas, tres de oro y dos de plata. Fue campeona como Máxima Acumuladora donde obtuvo 38.580 puntos, y ganó en aros y clavas. En las modalidades de cinta y cuerda se llevó las preseas de plata. Ese año fue la primera vez que la gimnasia rítmica se incluyó en Juegos Panamericanos, por lo que se convirtió en la primera campeona en la historia de los campeonatos continentales como máxima acumuladora y en los implementos de aro y clavas. La cubana superó incluso a la favorita estadounidense Diana Simpson, que en aquel momento era la campeona mundial.

En 1991 con Cuba como sede de los Juegos Panamericanos, Medina ganó cuatro medallas de oro y una de plata. Repitió como Máxima Acumuladora (36.900 puntos) y ganó oro también en clavas, cuerda y pelota. En aro conquistó la medalla de plata.

Sobre sus inicios en este deporte, la atleta relató a Aldo Luberta Martínez: “Mi acercamiento a la gimnasia rítmica se dio casi de casualidad. Un día estábamos jugando mis dos hermanas y yo y una señora se le acercó a mi mamá a preguntarle por nosotras. Era la profesora Rosa Banderas, entrenadora en el centro `Mariana Grajales´ que está en Lawton. Ella se fijó en nosotras y le dijo a mamá que nos llevara. (…) Comenzamos, me gustó, y en el curso 1976-1977 fui captada para entrenar en la Escuela Nacional de Gimnasia, donde se concentraba la preselección cubana”.

Entre 1977 y 1981 ganó 25 medallas de oro en los Juegos Escolares. En 1981, con 13 años, entró a la selección cubana; y con 14 fue campeona nacional.

Lourdes Medina se retiró tras los Panamericanos de 1991, con 23 años. Posterior a su retiro pasó a ser entrenadora del Equipo Nacional.

La gimnasta se retiró con la tristeza de no haber podido competir en Juegos Olímpicos, por decisión del Gobierno cubano, a pesar de haber clasificado en tres ocasiones.

A los Juegos Olímpicos de Los Ángeles (1984) Cuba no asistió alegando problemas de seguridad; a los de Seúl (1988) tampoco, por solidaridad con Corea del Norte. Mientras que para los de Barcelona (1992) las autoridades deportivas de la Isla consideraron que la atleta no lograría ubicarse entre las primeras.

“Yo gané siempre mi clasificación olímpica en los tres Mundiales preolímpicos a los que asistí. Entre un total de 150 gimnastas de todo el planeta, yo me ubicaba entre las treinta primeras. ¿Por qué excluirme de la cita catalana, sobre todo después de no asistir a Los Ángeles y Seúl? ¿Fatalismo Geográfico?”, dijo la atleta en una entrevista con Julia Osendi.

Lourdes Medina vive desde el 2006 en Miami, con sus dos hijas.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CubadeportesgimnasiaLourdes Medina
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

muñequitos, Elpidio Valdés, cubano
Cultura

Los muñequitos, imprescindibles del imaginario popular cubano

domingo, 15 de enero, 2023 6:21 am
Martin Luther King
Noticias

El sueño de Martin Luther King

domingo, 15 de enero, 2023 6:00 am
Frank Correa, La leyenda del río, Cuba, Jaimanitas
Cultura

“La leyenda del río”, una nueva novela de Frank Correa

domingo, 15 de enero, 2023 6:00 am
béisbol, Cuba, peloteros, Clásico Mundial
Deportes

“Parece que se dan pasos de avance, pero no se rompen todas las cadenas”

domingo, 15 de enero, 2023 4:45 am
turismo, Cuba
Actualidad

The New York Times recomienda viajar a Cuba sin mencionar a la dictadura

sábado, 14 de enero, 2023 6:58 pm
Ana de Armas
Actualidad

Eugenio Derbez a Ana de Armas: “Te mereces el Oscar”

sábado, 14 de enero, 2023 4:30 pm
Ezoicreport this ad
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Guillermo "Coco" Fariñas

FANTU: baluarte de la oposición y la lucha no violenta en Cuba

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x