close
  • Documentos
  • Archivo
martes, 1 junio, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Luis Manuel Otero, Cuba
    Destacados

    Ahora es cuando Luis Manuel Otero se tiene que cuidar más

    martes, 1 de junio, 2021 12:09 pm
    Raúl Castro, Cubanos, Angola
    Destacados

    ¿Se disculpará Raúl Castro por la masacre del 77 en Angola?

    martes, 1 de junio, 2021 11:26 am
    Destacados

    La harina de calabaza y el hambre nuestro de cada día

    Gladys Linares
    martes, 1 de junio, 2021 3:00 am
    Destacados

    Luis Manuel Otero Alcántara: “Voy a seguir puesto, vamos a seguir luchando”

    CubaNet
    lunes, 31 de mayo, 2021 8:54 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino Leoni Torres
    Cultura

    Leoni y Willy Chirino ¿Qué dice el gobierno? ¿Qué dicen los artistas?

    jueves, 27 de mayo, 2021 6:00 am
    Artistas cubanos, Luis Manuel Otero, Museo Nacional de Bellas Artes
    Cultura

    Artistas exigen retiro de sus obras del Museo Nacional de Bellas Artes en solidaridad con Luis Manuel Otero

    lunes, 24 de mayo, 2021 2:49 pm
    Cultura

    El cacareado modelo chino en la película Better Days

    Alejandro Ríos
    viernes, 21 de mayo, 2021 3:00 am
    Cultura

    Vigencia de “Juan de los muertos” en su décimo aniversario

    Alejandro Ríos
    martes, 18 de mayo, 2021 2:35 pm
  • OPINIÓN
    Luis Manuel Otero, Cuba
    Destacados

    Ahora es cuando Luis Manuel Otero se tiene que cuidar más

    martes, 1 de junio, 2021 12:09 pm
    Raúl Castro, Cubanos, Angola
    Destacados

    ¿Se disculpará Raúl Castro por la masacre del 77 en Angola?

    martes, 1 de junio, 2021 11:26 am
    Opinión

    Regreso a la Hialeah de mi infancia

    Alejandro Ríos
    martes, 1 de junio, 2021 10:35 am
    Destacados

    La harina de calabaza y el hambre nuestro de cada día

    Gladys Linares
    martes, 1 de junio, 2021 3:00 am
  • REPORTAJES
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    CubaNet
    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    CubaNet
    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Luis Manuel Otero, Cuba
    Destacados

    Ahora es cuando Luis Manuel Otero se tiene que cuidar más

    martes, 1 de junio, 2021 12:09 pm
    Raúl Castro, Cubanos, Angola
    Destacados

    ¿Se disculpará Raúl Castro por la masacre del 77 en Angola?

    martes, 1 de junio, 2021 11:26 am
    Destacados

    La harina de calabaza y el hambre nuestro de cada día

    Gladys Linares
    martes, 1 de junio, 2021 3:00 am
    Destacados

    Luis Manuel Otero Alcántara: “Voy a seguir puesto, vamos a seguir luchando”

    CubaNet
    lunes, 31 de mayo, 2021 8:54 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino Leoni Torres
    Cultura

    Leoni y Willy Chirino ¿Qué dice el gobierno? ¿Qué dicen los artistas?

    jueves, 27 de mayo, 2021 6:00 am
    Artistas cubanos, Luis Manuel Otero, Museo Nacional de Bellas Artes
    Cultura

    Artistas exigen retiro de sus obras del Museo Nacional de Bellas Artes en solidaridad con Luis Manuel Otero

    lunes, 24 de mayo, 2021 2:49 pm
    Cultura

    El cacareado modelo chino en la película Better Days

    Alejandro Ríos
    viernes, 21 de mayo, 2021 3:00 am
    Cultura

    Vigencia de “Juan de los muertos” en su décimo aniversario

    Alejandro Ríos
    martes, 18 de mayo, 2021 2:35 pm
  • OPINIÓN
    Luis Manuel Otero, Cuba
    Destacados

    Ahora es cuando Luis Manuel Otero se tiene que cuidar más

    martes, 1 de junio, 2021 12:09 pm
    Raúl Castro, Cubanos, Angola
    Destacados

    ¿Se disculpará Raúl Castro por la masacre del 77 en Angola?

    martes, 1 de junio, 2021 11:26 am
    Opinión

    Regreso a la Hialeah de mi infancia

    Alejandro Ríos
    martes, 1 de junio, 2021 10:35 am
    Destacados

    La harina de calabaza y el hambre nuestro de cada día

    Gladys Linares
    martes, 1 de junio, 2021 3:00 am
  • REPORTAJES
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    CubaNet
    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    CubaNet
    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

La realidad contradice al ministro Alejandro Gil

Los precios de la bolsa negra en Cuba son peores que los de una economía donde se aplique una terapia de choque

Orlando Freire Santana
lunes, 31 de mayo, 2021 3:00 am
en Destacados, Opinión
Díaz-Canel mantiene a los ministros de Castro, excepto al de Economía

Alejandro Gil Fernández,

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba.- En una reciente conferencia de prensa, tras anunciar que la economía cubana no renuncia a crecer un 6% en el actual 2021 con respecto al año anterior -el cual fue desastroso, con una contracción del 11%-, el ministro de Economía y Planificación, Alejandro Gil, dijo que el momento en que comenzó la Tarea Ordenamiento era el adecuado, no obstante, las críticas de la población hacia esa acción gubernamental.

Al referirse a la estrategia para enfrentar la actual crisis que padece el país, el alto funcionario canelista apuntó que “el Gobierno cubano no ha recurrido a medidas neoliberales, ni de choque, sino que trabaja en la adopción de estrategias que permitan incrementar la producción de alimentos, aumentar la eficiencia, y fortalecer la empresa estatal”.

Imaginamos que cuando el señor Gil dice que no habrá terapia de choque se refiere a que no se producirá una liberalización de precios que redunde en una disminución de la demanda debido a que muchas personas no podrán enfrentar la hiperinflación que sobrevendrá.

Sin embargo, el Ministro nada dice acerca de que la demanda ya ha sido cercenada por las propias autoridades. Porque, ¿habrá medida más demoledora para la demanda que las tiendas en moneda libremente convertible (MLC), que han dejado fuera del consumo a buena parte de los cubanos que no poseen dólares?

El ministro Gil reconoció que, ante la negativa del gobierno a venderle dólares a la población -él prefiere disfrazar esa negativa argumentando la imposibilidad de hacerlo-, el valor del dólar en la economía sumergida se ha disparado. Ya se cotiza entre los 50 y 60 pesos cubanos. Mientras tanto, en la idílica economía oficial la cotización es de 24 pesos cubanos por cada dólar.

Pues bien, lo significativo de este reconocimiento es que tácitamente el Ministro está aceptando que en todas las transacciones de la economía cubana está presente la economía sumergida. Es decir que, ante la gran escasez de artículos y bienes que se observa en la isla, la economía oficial es prácticamente una ficción, ya que todos los productos tienen otro precio superior, el que las personas han de pagar -por supuesto, si el bolsillo lo permite- si desean adquirir los artículos de primera necesidad y otros de mayor confort. En otras palabras: la terapia de choque que el Ministro dice no aplicar, es una cotidianidad en la vida diaria del cubano de a pie.

El Ministro canelista aclaró que el citado crecimiento del 6% previsto para este año depende en gran medida de que se produzca una recuperación del sector turístico. Según las predicciones del señor Gil, se espera una llegada de 2,2 millones de turistas, una cifra esperanzadora en las actuales condiciones, pero muy inferior a los cuatro millones de visitantes que acudían a la isla antes de la pandemia de coronavirus.

Es de destacar que el ministro se refirió al níquel y los servicios de las telecomunicaciones como los rubros exportables que han mantenido un comportamiento positivo en el primer cuatrimestre del año. Pero nada dijo de los servicios médicos en el exterior, otra de las fuentes habituales de ingresos para el país. O no han aportado los ingresos esperados, u obedece a la práctica castrista de no dar muchos detalles de ellos. La maquinaria del poder prefiere resumirlo todo en el eslogan de “la solidaridad médica cubana con el resto del mundo”.

Y la peor de las noticias sobrevino cuando el ministro anunció que al cierre del primer trimestre más de 500 empresas reportan pérdidas en sus estados financieros. Claro, la peor noticia para los técnicos, administrativos y trabajadores de servicios de esas empresas, pues el señor Gil sugirió que esas pérdidas podrían disminuir si esas entidades rebajaban sus cifras de trabajadores indirectos. Una ola de desempleo se cierne sobre el sistema empresarial de la isla.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Alejandro Gilcubanaeconomía
Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Rodrigo Malmierca, Modelo, Cuba
Destacados

Exportaciones e importaciones en Cuba: el fracaso del modelo Malmierca

Elías Amor
28 mayo, 2021
Cuba, Estados Unidos, COVID-19
Destacados

¿Está Cuba preparada para una apertura económica con EE. UU.?

Elías Amor
24 mayo, 2021
turistas Cuba
Turismo

Régimen cubano aspira a recibir 2,2 millones de turistas durante 2021

CubaNet
21 mayo, 2021
Y llegó el diluvio
Opinión

Y llegó el diluvio

Miriam Leiva
20 mayo, 2021
Fidel Castro, Zafra, Azucar
Destacados

Fidel Castro y la ruina de la zafra en Cuba

Luis Cino
7 mayo, 2021
CADAL cubana diáspora
Noticias

Expertos analizan y resaltan las diásporas cubana y venezolana

Camila Acosta
27 abril, 2021
SIGUIENTE
Luis Robles joven Cuba convicto de conciencia

Luis Robles se reúne con su abogado por segunda vez desde su encarcelamiento

LO MÁS LEÍDO

  • Luis Manuel Otero El régimen libera a Luis Manuel Otero Alcántara 31 mayo, 2021
  • La realidad contradice al ministro Alejandro Gil 31 mayo, 2021
  • Luis Manuel Otero Alcántara Régimen aplica electrochoques a Luis Manuel Otero Alcántara 30 mayo, 2021
  • pan harina La harina de calabaza y el hambre nuestro de cada día 1 junio, 2021
  • Luis Manuel Otero Alcántara Luis Manuel Otero Alcántara: “Voy a seguir puesto, vamos a seguir luchando” 31 mayo, 2021
Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .