close
  • Documentos
  • Archivo
jueves, marzo 21, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR WHATSAPP
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    El escritor cubano Frank Castell
    Destacados

    Frank Castell: “Sigo escribiendo una obra consecuente con este tiempo”

    jueves, 21 de marzo, 2024 8:00 am
    145
    protestas, Cuba, Bayamo, detenidos, Justicia 11J
    Destacados

    La prensa castrista no quiere hablar de protestas ciudadanas

    jueves, 21 de marzo, 2024 6:00 am
    542
    Destacados

    Opositores cubanos se unen para pedir cambio democrático “urgente”

    miércoles, 20 de marzo, 2024 4:13 pm
    1.1k
    Destacados

    ¿Por qué los cubanos protestan los domingos?

    miércoles, 20 de marzo, 2024 8:00 am
    2k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    El Funky, Cuba, paro nacional, challenge
    Cultura

    El Funky lanza challenge en apoyo al Paro Nacional

    jueves, 21 de marzo, 2024 9:15 am
    114
    “No son los más pegados, son los más despegados de la realidad de Cuba”: artistas y personalidades sobre Charly y Johayron
    Actualidad

    “No son los más pegados, son los más despegados de la realidad de Cuba”: artistas y personalidades sobre Charly y Johayron

    miércoles, 20 de marzo, 2024 12:53 pm
    238
    Actualidad

    “Basta ya, que cese todo tipo de abuso”: Figuras de la cultura cubana apoyan las protestas del pueblo

    miércoles, 20 de marzo, 2024 12:23 pm
    513
    Cultura

    Pepe Sánchez, el autor del primer bolero de la historia

    martes, 19 de marzo, 2024 1:48 pm
    166
  • OPINIÓN
    Un trabajador de la Salud
    Noticias

    De médica intensivista a cuidadora de ancianos

    jueves, 21 de marzo, 2024 11:49 am
    172
    protestas, Cuba, Bayamo, detenidos, Justicia 11J
    Destacados

    La prensa castrista no quiere hablar de protestas ciudadanas

    jueves, 21 de marzo, 2024 6:00 am
    542
    Destacados

    ¿Por qué los cubanos protestan los domingos?

    miércoles, 20 de marzo, 2024 8:00 am
    2k
    Destacados

    Cuba: Poca harina y mucha pólvora

    jueves, 21 de marzo, 2024 11:13 am
    522
  • REPORTAJES
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    3.4k
    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    viernes, 1 de marzo, 2024 10:03 am
    1.3k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    4.6k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.3k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    El escritor cubano Frank Castell
    Destacados

    Frank Castell: “Sigo escribiendo una obra consecuente con este tiempo”

    jueves, 21 de marzo, 2024 8:00 am
    145
    protestas, Cuba, Bayamo, detenidos, Justicia 11J
    Destacados

    La prensa castrista no quiere hablar de protestas ciudadanas

    jueves, 21 de marzo, 2024 6:00 am
    542
    Destacados

    Opositores cubanos se unen para pedir cambio democrático “urgente”

    miércoles, 20 de marzo, 2024 4:13 pm
    1.1k
    Destacados

    ¿Por qué los cubanos protestan los domingos?

    miércoles, 20 de marzo, 2024 8:00 am
    2k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    El Funky, Cuba, paro nacional, challenge
    Cultura

    El Funky lanza challenge en apoyo al Paro Nacional

    jueves, 21 de marzo, 2024 9:15 am
    114
    “No son los más pegados, son los más despegados de la realidad de Cuba”: artistas y personalidades sobre Charly y Johayron
    Actualidad

    “No son los más pegados, son los más despegados de la realidad de Cuba”: artistas y personalidades sobre Charly y Johayron

    miércoles, 20 de marzo, 2024 12:53 pm
    238
    Actualidad

    “Basta ya, que cese todo tipo de abuso”: Figuras de la cultura cubana apoyan las protestas del pueblo

    miércoles, 20 de marzo, 2024 12:23 pm
    513
    Cultura

    Pepe Sánchez, el autor del primer bolero de la historia

    martes, 19 de marzo, 2024 1:48 pm
    166
  • OPINIÓN
    Un trabajador de la Salud
    Noticias

    De médica intensivista a cuidadora de ancianos

    jueves, 21 de marzo, 2024 11:49 am
    172
    protestas, Cuba, Bayamo, detenidos, Justicia 11J
    Destacados

    La prensa castrista no quiere hablar de protestas ciudadanas

    jueves, 21 de marzo, 2024 6:00 am
    542
    Destacados

    ¿Por qué los cubanos protestan los domingos?

    miércoles, 20 de marzo, 2024 8:00 am
    2k
    Destacados

    Cuba: Poca harina y mucha pólvora

    jueves, 21 de marzo, 2024 11:13 am
    522
  • REPORTAJES
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    3.4k
    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    viernes, 1 de marzo, 2024 10:03 am
    1.3k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    4.6k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.3k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

La prensa castrista no quiere hablar de protestas ciudadanas

A diferencia de la prensa independiente, que cubrió los sucesos con amplitud, los medios de agitación y propaganda del régimen eludieron abordarlos.

CubaNetCubaNet
jueves, 21 de marzo, 2024 6:00 am
en Destacados, Opinión
protestas, Cuba, Bayamo, detenidos, Justicia 11J

Protesta en Bayamo (Foto: CubaNet)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba.- Tras los estallidos de indignación popular acontecidos en diversos puntos del territorio nacional el pasado fin de semana, ya sabemos que este mismo diario digital, al igual que otros órganos de la prensa independiente, han brindado una amplia cobertura de lo sucedido.

Pero también he deseado enterarme de la cobertura dada (si es que alguna) por los órganos de agitación y propaganda al servicio del régimen castrocomunista. Los que reaccionaron a lo sucedido (porque no todos lo hicieron), tuvieron que esperar un par de días, pues sólo lo hicieron el martes 19. Al parecer, ese es el lapso que los ineptos burócratas del Departamento Ideológico necesitaron para elaborar sus directrices y “bajarlas”.

Así, por ejemplo, Cubadebate reprodujo un material de People’s Dispatch. Desde el mismo párrafo inicial se ve que se trata de un órgano afín al castrocomunismo. Los redactores angloparlantes emplean una retórica que a ellos quizás les parezca muy novedosa y atrevida, pero que a nosotros los cubanos, hartos de escucharla durante decenios en boca de los cotorrones de la dictadura, nos sabe a rancio.

El suelto comienza constatando la realidad: “El 17 de marzo (…), la gente de Santiago (…) salió a las calles para protestar por el aumento de los apagones y la escasez de alimentos que han estado experimentando”. Pero, de inmediato repite lo que les gusta escuchar a los mayimbes barrigones: “La protesta se produjo en momentos en que la escasez generada por el bloqueo de Estados Unidos a Cuba”… (el resto ya lo sabemos).

Secretaria del Partido Comunista en Santiago de Cuba: “Como siempre el pueblo lo entendió”

La Agencia Cubana de Noticias (ACN) se escudó en las declaraciones del mascarón de proa del régimen: “Denuncia Díaz-Canel intentos de distorsionar la realidad cubana”. Aunque, en puridad, no puede decirse que se hable de las protestas (ni siquiera bajo su denominación eufemística de “quejas, sugerencias y peticiones”, tan grata a los medios castrocomunistas). Allí se menciona que el presidente electo por 470 compatriotas instó a las autoridades estadounidenses “a no interferir en los asuntos internos de la nación y a ocuparse de las protestas y manifestaciones ocurridas en su propio territorio”.

Granma se va por la tangente: “El diálogo permanente como clave para la unidad”, de Luis Alberto Portuondo. Allí se repite la frase consabida: “Para conocer de primera mano las inconformidad, sugerencias y peticiones de los santiagueros, las principales autoridades políticas, gubernamentales y de los servicios, encabezadas por Beatriz Johnson Urrutia, primera secretaria del Partido aquí, recorren todo el territorio de la provincia”.

En otro texto, de Raúl Antonio Capote, el título es más truculento aún: “Los señores del caos se quedaron con las ganas”. En él, el informante de la Seguridad convertido en periodista, se hace eco de un post de la cabeza formal del régimen: “La comparsa de los infames quiso salir ayer a bailar con el dolor de los cubanos… Se quedaron con las ganas”. No me queda claro si el comentario alude a una conga santiaguera en la que, de manera nada respetuosa, quienes “arrollaban”, empleando el nombre vulgar del pene, pedían a este “p’al Presidente” o si lo de “comparsa” es una simple figura de dicción inoportuna y poco feliz.

Pero no debe asombrarnos que los órganos nacionales hayan hecho caso omiso del tema. ¡Si ni siquiera los órganos informativos de la generalidad de las provincias en las que tuvieron lugar las protestas se dieron por aludidos! ¡Ahora! (órgano de la provincia de Holguín), Girón (de Matanzas) y Demajagua (de Granma), ¡ni siquiera mencionan lo sucedido en Cacocum, Santa Marta y Bayamo, localidades respectivas de esos tres territorios!

Régimen intenta restar legitimidad a las protestas: “Hubo un diálogo con los dirigentes”

La excepción, entonces, viene a constituirla Sierra Maestra, el órgano oficial de Santiago de Cuba. El texto del mismo Luis Alberto Portuondo comienza por una cita de “una enfermera”, que tal vez sea real: “Esta es nuestra Revolución, que nadie se equivoque”. Después, en lo que sí tiene los visos de una imaginación desbordante, el autor castrocomunista asegura que esa expresión fue “secundada por una muchedumbre”. Todo lo anterior, en un trabajo intitulado “Santiago de Cuba no le fallará a la Revolución de la que es Cuna”.

El autor usa la frase eufemística ya mencionada. Refiriéndose a los gritos indignados de los ciudadanos, Portuondo afirma que “las personas comunicaban sus quejas, sugerencias y peticiones”. También se hace eco de la “historia oficial”: “la población de Santiago de Cuba fue respetuosa y escuchó la información que se les brindó desde la dirección del municipio cabecera”; pero aquí tuvo la precaución de entrecomillar la frase y ponerla en boca de la mayimbe local, Beatriz Johnson Urrutia.

Supongo que los jefes del habanero “Palacio de la Revolución” estén satisfechos de haber capeado este temporal. Pero aquí convendría parafrasear a su hermano de ideales, el teniente coronel golpista venezolano Hugo Chávez: “Por ahora”… La contentura de los comunistas por el cese de las protestas y su insistencia en la “unidad del pueblo cubano” hacen recordar la expresión popular: “Pan para hoy y hambre para mañana”.

Prensa oficialista asegura que la protesta en Santiago de Cuba fue aplacada

Porque una cosa es cierta: Las informaciones sobre las supuestas medidas que se toman para enfrentar el desabastecimiento y la carestía imperantes son cualquier cosa menos idóneas para garantizar que todo el cuadro de espantosa miseria que sufre el pueblo cubano vaya quedando en el pasado. Si algo puede asegurarse es que las cosas empeorarán, sin dudas.

Cabe mencionar aquí la situación catastrófica con la energía eléctrica. El pasado domingo, por ejemplo, Bernardo Espinosa, corresponsal del Noticiero de Televisión especializado en el tema, hizo una cobertura triunfalista sobre la reparación de turno de la termoeléctrica Guiteras, de Matanzas. El reportaje gustó tanto a los jefes, ¡que lo transmitieron dos veces en un noticiario de poco más de media hora!

Cuando por fin la planta se reincorporó al Sistema Eléctrico Nacional, ¡la gran reparación duró menos de 24 horas! ¿Qué esperanzas de mejoría pueden tener entonces los compatriotas (en especial, los del interior del país) de ver reducirse esos cortes, que han llegado a un extremo que ya es inexacto hablar de “apagones”, cuando lo que hay son meros “alumbrones”! Y así pasa con todo lo demás.

Entonces, lo mejor que pueden hacer los mayimbes es preparar sus siquis para protestas mayores, más concurridas y más duraderas. A menos, claro, que desde el mismo partido único reconozcan que el sistema instaurado es inviable y acometan los cambios profundos que el país necesita de forma desesperada.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: medios de prensaprotestasProtestas contra el régimen cubanoProtestas contra Miguel-Díaz Canel
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Un trabajador de la Salud
Noticias

De médica intensivista a cuidadora de ancianos

jueves, 21 de marzo, 2024 11:49 am
172
El escritor cubano Frank Castell
Destacados

Frank Castell: “Sigo escribiendo una obra consecuente con este tiempo”

jueves, 21 de marzo, 2024 8:00 am
145
Protesta en Santiago de Cuba el pasado domingo 17 de marzo
Destacados

Opositores cubanos se unen para pedir cambio democrático “urgente”

miércoles, 20 de marzo, 2024 4:13 pm
1.1k
Protesta en Santiago de Cuba, el domingo 17 de marzo
Destacados

¿Por qué los cubanos protestan los domingos?

miércoles, 20 de marzo, 2024 8:00 am
2k
Protestas en Cuba
Destacados

Del 11J al 17M: Cada vez que los cubanos tomaron las calles

miércoles, 20 de marzo, 2024 6:00 am
472
Rusia moderniza el ejército cubano
Destacados

Cuba: Poca harina y mucha pólvora

martes, 19 de marzo, 2024 4:37 pm
522
Sin Muela

SIGUIENTE
Orlando Gutiérrez Boronat, Cuba, paro nacional, Asamblea de la Resistencia, exilio

ARC llama a caminata del exilio cubano en respaldo al Paro Nacional

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet Logotipo

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.