• Documentos
  • Archivo
  • Documentos
  • Archivo
  • martes, 19 de marzo de 2024
Facebook Youtube Instagram Telegram
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Menú
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • AS DE CORAZONES
  • TOP 10
  • CUBANOS EN EL PROFESIONALISMO
  • LA OTRA LIGA
  • EDITORIAL
Menú
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • AS DE CORAZONES
  • TOP 10
  • CUBANOS EN EL PROFESIONALISMO
  • LA OTRA LIGA
  • EDITORIAL
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Menú
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Menú
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • AS DE CORAZONES
  • TOP 10
  • CUBANOS EN EL PROFESIONALISMO
  • LA OTRA LIGA
  • EDITORIAL

Cuba: Poca harina y mucha pólvora

Mientras los panaderos horneaban “pan de calabaza”, los militares advertían que el centro de estudios del Ejército Oriental estaría en ejercicio hasta el 31 de marzo y con empleo de armas de calibre grueso.

Alberto Méndez CastellóAlberto Méndez Castelló
martes, 19 de marzo, 2024 4:37 pm
en Destacados, Noticias, Opinión, Últimas Noticias
Rusia moderniza el ejército cubano

Militares cubanos (EFE)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

PUERTO PADRE, Cuba.- El pasado jueves, en un camión de gran porte, llegó un envío singular al almacén municipal de la harina en Puerto Padre. El almacén, que recibe de la provincia y distribuye a las panaderías del municipio harina, levadura, aceite y demás materias primas para esa industria, permanecía cerrado desde hacía varios días, como cerradas permanecían las panaderías con un aviso: “No hay harina”.

Harina no habría para el pan de la cartilla de racionamiento hasta finales de marzo, según dijeron fuentes oficiales. Aunque sí habría pan a 100 pesos, con harina proporcionada por las mipymes. Pero la semana pasada arribó un barco con harina de trigo, de buena calidad, para las cinco provincias orientales, y, durante dos días, en Puerto Padre tuvimos un buen pan, claro, racionado a la consabida “bolita”.

Pero ese “buen pan” fue solamente dos días, duró poco, “como un merengue en la puerta de un colegio”, según el viejo refrán. Después, al almacén de la harina llegó aquel camión, atiborrado, y, trabajosamente, los estibadores bajaron aquella carga inusual para ellos, pues, operarios de materias primas industriales como son, de pronto los vi transformados en braceros agrícolas que bajaron la carga agraria y luego debieron subirla a otros camiones, para distribuirla a su destino final: las panaderías.

Sin harina en Cuba para el pan de la canasta básica hasta finales de marzo

En las panaderías otra sería la odisea de los obreros; en una de ellas, vi a los panaderos atareados en un fogón de leña, junto a la calle, cocinando calabazas en una olla para hacer “pan de calabazas”. Y la gente pasaba y se reía. ¡Pobre gente!

Entonces me pregunto: ¿Cómo si el régimen castrocomunista, que es un régimen totalitario clásico, cuales balas de fusil que son para una dictadura marxista, no tiene para las masas harina, ni pan, ni leche, ni arroz, ni frijoles, ni nada, para suministrar por la cartilla de racionamiento, esa libretita que en sí misma, es un arma de dominación totalitaria, y sí tiene pólvora para mantener a los soldados en entrenamiento…?

Lo pregunto porque en Puerto Padre hay un centro de estudios del Ejército Oriental, mando militar con jurisdicción en seis provincias, desde Guantánamo hasta Camagüey, y, mientras los panaderos horneaban “pan de calabaza”, o los dependientes en las tiendas de productos racionados permanecían cruzados de brazos, sin nada que vender, ni azúcar, teniendo en el municipio un central azucarero, los militares hacían un anuncio a largo plazo, tanto como la carencia de harina.

En medio de protestas no menguan los apagones

El Ejército Oriental, a través de la radio local y del mando de su centro de estudios en Puerto Padre, advertía que, hasta el domingo 31 de marzo, estaría en ejercicio y con empleo de armas de calibre grueso, por lo que, por el peligro que constituye, se prohibía el paso de personas por la zona del perímetro militar, así como por las áreas costeras de Playa Seca, Punta de Piedra y Bahía Escobar, esto es, por decenas de kilómetros cuadrados, pues en ese polígono, pueden entrenarse y se han entrenado desde los años 60 del pasado siglo, desde fuerzas de infantería, de infantería mecanizada, tanques, artillería y hasta de la aviación.

No sé qué fuerzas entrenan ahora, pero escucho las explosiones de las armas de guerra en el campo de tiro; sí, hay fuego jugando a la guerra mientras los fogones de los cubanos permanecen apagados, con poco o nada para comer; y mientras los soldados se entrenan para combatir a un adversario ficticio, la prensa al servicio del régimen, como los soldados del Estado totalitario que son los periodistas oficiales, dicen que las protestas populares originadas por falta de comida, de electricidad y en suma por falta de libertad, en el Oriente cubano, en la jurisdicción del Ejército Oriental, son obra del “imperialismo yanqui”. ¡Pobres miopes! Una granada está por estallarle en las manos o una mina está por detonar bajo sus pies. Y es un axioma entre zapadores: “El zapador se equivoca una sola vez”.

Régimen intenta restar legitimidad a las protestas: “Hubo un diálogo con los dirigentes”

Se sabe. Si la estabilidad de cualquier gobierno democrático depende no sólo del desarrollo económico, sino también de la eficacia de su sistema político, y esa eficacia significa una verdadera actuación mediante políticas públicas, que satisfagan necesidades de la población y de grupos de poder, en un régimen totalitario es precisamente la creencia de un “gobierno preocupado” la base de una dominación real de las plebes, de las masas, esas mayorías aplaudidoras que sostienen las “dictaduras del proletariado”.

Y sí, en Cuba hay poca harina y mucha pólvora. Y por esa misma razón, por esa suerte de santabárbara en que los comunistas convirtieron a Cuba, hoy hay más pólvora dentro de los cubanos que en los almacenes militares. Y puede estallar.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: ejércitoEjército cubanoescasez de harinaharinaHarina de trigoprotestas
Alberto Méndez Castelló

Alberto Méndez Castelló

Alberto Méndez Castelló (Puerto Padre, Oriente, Cuba 1956) Licenciado en Derecho y en Ciencias penales, graduado de nivel superior en Dirección Operativa. Aunque oficial del Ministerio del Interior desde muy joven, incongruencias profesionales con su pensamiento ético le hicieron abandonar por decisión propia esa institución en 1989 para dedicarse a la agricultura, la literatura y el periodismo. Nominado al Premio de Novela “Plaza Mayor 2003” en San Juan Puerto Rico, y al Internacional de Cuentos “ Max Aub 2006” en Valencia, España. Su novela "Bucaneros" puede encontrarse en Amazon.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Reportero Osniel Carmona Breijo
Noticias

Osniel Carmona ofrece testimonio sobre su detención y las amenazas del régimen

martes, 19 de marzo, 2024 10:27 pm
103
Rick Scott pide liberación inmediata de José Daniel Ferrer: “Su vida pende de un hilo”
Noticias

Rick Scott pide liberación inmediata de José Daniel Ferrer: “Su vida pende de un hilo”

martes, 19 de marzo, 2024 9:38 pm
129
Presidente de VOX apoya las protestas y pide a UE suspender ayuda a la dictadura
Noticias

Presidente de VOX apoya las protestas y pide a UE suspender ayuda a la dictadura

martes, 19 de marzo, 2024 8:39 pm
186
Escasean los auditores en Ciego de Ávila mientras aumenta la corrupción
Actualidad

Escasean los auditores en Ciego de Ávila mientras aumenta la corrupción

martes, 19 de marzo, 2024 6:56 pm
91
Cuba, Marco Rubio, Ley de Ajuste, Alejandro Mayorkas
Noticias

Marco Rubio: “No hay un embargo a alimentos, Cuba importó más de $300 millones en 2023”

martes, 19 de marzo, 2024 6:38 pm
352
Yordenis Ugás / Manifestación popular en Santiago de Cuba, el 17 de marzo
Noticias

Yordenis Ugás: “Necesitamos 15 días de 11 de julio”

martes, 19 de marzo, 2024 5:54 pm
90
Sin Muela

SIGUIENTE
Secretaria del Partido Comunista en Santiago de Cuba: “Como siempre el pueblo lo entendió”

Secretaria del Partido Comunista en Santiago de Cuba: “Como siempre el pueblo lo entendió”

Facebook Youtube Instagram
Cubanet Logotipo

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.

TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias

  • Aviso de privacidad
Menú
  • Aviso de privacidad

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.