close
  • Documentos
  • Archivo
martes, marzo 19, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR WHATSAPP
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Dirigentes en el techo
    Destacados

    Mentiras desde los techos

    martes, 19 de marzo, 2024 6:00 am
    702
    Cuba, aceite, manteca, CUC
    Actualidad

    Aceite y manteca, oro líquido en Cuba

    martes, 19 de marzo, 2024 3:30 am
    345
    Destacados

    “¡Libertad!” y “¡Abajo la dictadura!”, gritó el pueblo de Bayamo

    lunes, 18 de marzo, 2024 10:13 pm
    662
    Destacados

    El otro gran detonante de las protestas

    lunes, 18 de marzo, 2024 1:14 pm
    2.1k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    A la izquierda, sentado, Pepe Sánchez
    Cultura

    Pepe Sánchez, el autor del primer bolero de la historia

    martes, 19 de marzo, 2024 1:48 pm
    52
    Charly y Johayron sobre protestas en Cuba: “Acabo de bajarme de un avión”
    Actualidad

    Charly y Johayron sobre protestas en Cuba: “Acabo de bajarme de un avión”

    martes, 19 de marzo, 2024 1:36 pm
    169
    Cultura

    Personalidades del exilio cubano se unen en mensaje al pueblo

    martes, 19 de marzo, 2024 11:06 am
    183
    Cultura

    Una aventura en el recuerdo: ‘La Atenea está en San Miguel’

    domingo, 17 de marzo, 2024 6:39 pm
    685
  • OPINIÓN
    Charly y Johayron sobre protestas en Cuba: “Acabo de bajarme de un avión”
    Actualidad

    Charly y Johayron sobre protestas en Cuba: “Acabo de bajarme de un avión”

    martes, 19 de marzo, 2024 1:36 pm
    169
    Dirigentes en el techo
    Destacados

    Mentiras desde los techos

    martes, 19 de marzo, 2024 6:00 am
    702
    Actualidad

    Aceite y manteca, oro líquido en Cuba

    martes, 19 de marzo, 2024 3:30 am
    345
    Noticias

    ¡No más Primaveras Negras!

    lunes, 18 de marzo, 2024 6:25 pm
    163
  • REPORTAJES
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    3.4k
    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    viernes, 1 de marzo, 2024 10:03 am
    1.3k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    4.6k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.3k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Dirigentes en el techo
    Destacados

    Mentiras desde los techos

    martes, 19 de marzo, 2024 6:00 am
    702
    Cuba, aceite, manteca, CUC
    Actualidad

    Aceite y manteca, oro líquido en Cuba

    martes, 19 de marzo, 2024 3:30 am
    345
    Destacados

    “¡Libertad!” y “¡Abajo la dictadura!”, gritó el pueblo de Bayamo

    lunes, 18 de marzo, 2024 10:13 pm
    662
    Destacados

    El otro gran detonante de las protestas

    lunes, 18 de marzo, 2024 1:14 pm
    2.1k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    A la izquierda, sentado, Pepe Sánchez
    Cultura

    Pepe Sánchez, el autor del primer bolero de la historia

    martes, 19 de marzo, 2024 1:48 pm
    52
    Charly y Johayron sobre protestas en Cuba: “Acabo de bajarme de un avión”
    Actualidad

    Charly y Johayron sobre protestas en Cuba: “Acabo de bajarme de un avión”

    martes, 19 de marzo, 2024 1:36 pm
    169
    Cultura

    Personalidades del exilio cubano se unen en mensaje al pueblo

    martes, 19 de marzo, 2024 11:06 am
    183
    Cultura

    Una aventura en el recuerdo: ‘La Atenea está en San Miguel’

    domingo, 17 de marzo, 2024 6:39 pm
    685
  • OPINIÓN
    Charly y Johayron sobre protestas en Cuba: “Acabo de bajarme de un avión”
    Actualidad

    Charly y Johayron sobre protestas en Cuba: “Acabo de bajarme de un avión”

    martes, 19 de marzo, 2024 1:36 pm
    169
    Dirigentes en el techo
    Destacados

    Mentiras desde los techos

    martes, 19 de marzo, 2024 6:00 am
    702
    Actualidad

    Aceite y manteca, oro líquido en Cuba

    martes, 19 de marzo, 2024 3:30 am
    345
    Noticias

    ¡No más Primaveras Negras!

    lunes, 18 de marzo, 2024 6:25 pm
    163
  • REPORTAJES
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    3.4k
    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    viernes, 1 de marzo, 2024 10:03 am
    1.3k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    4.6k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.3k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Régimen intenta restar legitimidad a las protestas: “Hubo un diálogo con los dirigentes”

Para la periodista oficialista Bárbara Betancurt las protestas fueron "una manera de probar a los cuadros y tener este diálogo con la gente".

CubaNetCubaNet
lunes, 18 de marzo, 2024 9:36 pm
en Noticias, Últimas Noticias
Régimen intenta restar legitimidad a las protestas: “Hubo un diálogo con los dirigentes”

Voceros oficialistas en la Mesa Redonda (Captura de Youtube: Mesa Redonda)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

SAN LUIS POTOSÍ, México.- En un intento por restar legitimidad a las protestas ocurridas este domingo 17 de marzo, en medio de un hartazgo por los apagones prolongados y la escasez de alimentos, los voceros del régimen aseguraron en los medios oficialistas que se había tratado de un “diálogo” con los dirigentes.

En el espacio televisivo de la Mesa Redonda, portal oficialista del Gobierno, varios periodistas alineados con la política de Miguel Díaz-Canel trataron de minizar la situación desatada en varios puntos del país este domingo.

Randy Alonso, moderador del programa, inició el recuento de los hechos aludiendo a unas protestas pacíficas en “un barrio de Santiago de Cuba y un lugar de Bayamo”, debidas a “situaciones de asfixia económica y a la contingencia que ha tenido el país para enfrentar la crisis energética”, provocadas, en su opinión, por el “bloqueo” estadounidense.

Sin cortapisas, pasó a decir que las manifestaciones fueron orquestadas por EE.UU. y sus principales “operadores políticos en la Florida”.

Para el vocero, se trató de la misma estrategia usada años atrás, “un intento de remake del 11 de julio”, donde los cubanos, sin voluntad propia, parece que fueron empujados a las calles por los estadounidenses.

Prensa oficialista asegura que la protesta en Santiago de Cuba fue aplacada

Para Arleen Rodríguez, cuya amistad cercana con Díaz-Canel se ha constatado en fechas recientes, fue “un día triste”.

Con su solo aparente postura “más crítica”, reconoció que el pueblo tiene derecho a protestar, luego de estar largas jornadas pasando calor.

Sin embargo, criticó que a pesar de conocer el contexto de “crecimiento del precio del combustible, persecución energética, bajo sanciones de EE.UU., que es capaz de robarse una nave y desguazarla”, los cubanos debían haber entendido que la disponibilidad de combustible no alcanza para procurar más horas de electricidad.

“Se ha sido muy sincero, la disponibilidad da para 12 o 16 días pero no para más. En este país siempre se ha hablado con la verdad en la mano”, dijo a su favor, argumentando también y reconociendo como un logro que al triunfo de la revolución “solo se suministraban 400 MW” y hoy “se triplica esa cantidad”.

Tanto ella como los otros que intervinieron en la Mesa Redonda coincidieron en que el gobierno de EE.UU. lleva al país a un estado de desesperación tal “que hace que la gente se lance a las calles”, por eso “hay que escuchar y explicar las numerosas gestiones que se hacen para aliviar la situación”.

Sus declaraciones intentan contradecir lo que el propio pueblo vivió y las expresiones de descontento popular que genuinamente exhibieron.

A Randy y Arleen se suma además otra periodista oficialista, Bárbara Betancourt, para quien las protestas fueron “una manera de probar a los cuadros y tener este diálogo con la gente”.

Para ella, fue una situación positiva porque el sistema se basa en la “participación ciudadana, así que hay que buscar los elementos para dialogar”.

Y en estos momentos, cuando los “golpes morales a la revolución son poderosos”, “la probidad de los dirigentes que siempre han tenido tiene que ser más alta que nunca”, palabras que llegan a poco tiempo de producirse el escándalo de Alejandro Gil, acusado de corrupción.

Las manifestaciones del domingo las consideró pacíficas, pero una minoría, según dijo, “buscaba otra cosa y gritaba groserías e intentaba darle un matiz político”.

Reduciendo solo las protestas a unas pocas personas que clamaban por electricidad, denostó a los por ella llamados “embelequeros, provocadores que fueron anulados por la rápida respuesta de los dirigentes y los oficiales”, oponiendo así su sentencia a la de Randy, quien afirmó que nunca había habido represión.

En consonancia con ellos se pronunció Oliver Zamora, que consideró el tuit de la Embajada de EE.UU. en La Habana -que pedía reconocer la demanda del pueblo- como “indignante y cínico” pues, claro está, él repite que es el país “responsable de la situación de Cuba”.

En esa misma tónica llegó Arleen Rodríguez a intimidar a los cubanos, lanzando la pregunta: “¿Quieren que se repita la situación de Haití?” y tildando a los opositores del exilio de “rehenes” del gobierno de EE.UU.

Esa fracción, según la amiga de Díaz-Canel, se mueve impulsada por “elementos” como la senadora María Elvira Salazar a quien Arlenn, en el colmo de su desatinado discurso, caracterizó como alguien que “no tiene ni cerebro, cada vez que abre la boca es para decir un disparate”.

Previamente, una publicación en Facebook del sitio oficialista Cubadebate ya había afirmado que la protesta en Santiago de Cuba, que detonara las otras, de este domingo no “persistía”.

A manera de preguntas y respuestas en el post la prensa oficialista se vio obligada a reconocer la protesta y aseguró que “ningún policía ha intervenido”.

El medio oficialista, además, culpó a medios independientes y perfiles anónimos de llamar a la violencia y calificó la manifestación de pacífica.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: Arleen Rodríguez DerivetLa Mesa RedondaMesa RedondaprotestasRandy Alonsovocero oficialistaVoceros del régimen cubanoVoceros oficialistas
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Apagón en la ciudad de Holguín
Noticias

En medio de protestas no menguan los apagones

martes, 19 de marzo, 2024 2:56 pm
36
Militar bielorruso de alto rango visita a Cuba, el segundo desde enero
Actualidad

Militar bielorruso de alto rango visita a Cuba, el segundo desde enero

martes, 19 de marzo, 2024 2:37 pm
38
Charly y Johayron sobre protestas en Cuba: “Acabo de bajarme de un avión”
Actualidad

Charly y Johayron sobre protestas en Cuba: “Acabo de bajarme de un avión”

martes, 19 de marzo, 2024 1:36 pm
169
Cuba, protestas, actores, cantante, cubanos
Cultura

Personalidades del exilio cubano se unen en mensaje al pueblo

martes, 19 de marzo, 2024 11:06 am
183
Rosa María Payá, Cuba, protestas
Noticias

Rosa María Payá llama a la acción internacional contra el régimen de La Habana en medio de las protestas

martes, 19 de marzo, 2024 8:42 am
199
Consulado, España, La Habana, nacionalidad española, cubanos
Noticias

Histórico fallo beneficia a cubanos: Reconocen filiación paterna para solicitantes de nacionalidad española

martes, 19 de marzo, 2024 7:11 am
803
Sin Muela

SIGUIENTE
“¡Libertad!” y “¡Abajo la dictadura!”, gritó el pueblo de Bayamo

"¡Libertad!" y "¡Abajo la dictadura!", gritó el pueblo de Bayamo

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet Logotipo

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.