close
  • Documentos
  • Archivo
lunes, febrero 5, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Alejandro Gil
    Destacados

    La muerte “anunciada” de Alejandro Gil

    lunes, 5 de febrero, 2024 9:30 am
    1.4k
    Cuba, ministros, economía, díaz-canel, Alejandro Gil
    Destacados

    No bastan cinco ministros. Hay que sacarlos a todos

    lunes, 5 de febrero, 2024 3:37 am
    883
    Destacados

    Dos escritores latinoamericanos que emplazaron a Fidel Castro

    domingo, 4 de febrero, 2024 6:00 am
    646
    Destacados

    El último truco del mago Isasi

    domingo, 4 de febrero, 2024 7:31 am
    454
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Roberto Luis Gómez Rodríguez (tercero de izquierda a derecha) posando con su premio Grammy junto a los integrantes de The String Revolution
    Cultura

    Músico cubano integrante del grupo The String Revolution gana un premio Grammy 

    lunes, 5 de febrero, 2024 1:15 pm
    125
    Bonifacio Byrne, bandera, Cuba
    Cultura

    Bonifacio Byrne y el poema que todo cubano conoce de memoria

    domingo, 4 de febrero, 2024 3:47 pm
    363
    Cultura

    Ovnis, el Código Voynich y otros misterios sin respuesta

    domingo, 4 de febrero, 2024 10:15 am
    128
    Cultura

    Remberto Becker: Maestro de boleros, sones y guarachas de Cuba

    domingo, 4 de febrero, 2024 7:34 am
    71
  • OPINIÓN
    divisas Alejandro Gil Fernández, Cuba, Economía, tarifa, electricidad
    Actualidad

    Un trabajo para el ex ministro Alejandro Gil Fernández

    lunes, 5 de febrero, 2024 2:49 pm
    378
    Marino Murillo (izq) y Alejandro Gil, Cuba
    Opinión

    Enroques en el tablero del Gobierno cubano 

    lunes, 5 de febrero, 2024 2:04 pm
    143
    Opinión

    La redimensión del mercado cambiario y la caída de Alejandro Gil

    lunes, 5 de febrero, 2024 10:06 am
    626
    Destacados

    La muerte “anunciada” de Alejandro Gil

    lunes, 5 de febrero, 2024 9:30 am
    1.4k
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    3.9k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.1k
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1.1k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.7k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Alejandro Gil
    Destacados

    La muerte “anunciada” de Alejandro Gil

    lunes, 5 de febrero, 2024 9:30 am
    1.4k
    Cuba, ministros, economía, díaz-canel, Alejandro Gil
    Destacados

    No bastan cinco ministros. Hay que sacarlos a todos

    lunes, 5 de febrero, 2024 3:37 am
    883
    Destacados

    Dos escritores latinoamericanos que emplazaron a Fidel Castro

    domingo, 4 de febrero, 2024 6:00 am
    646
    Destacados

    El último truco del mago Isasi

    domingo, 4 de febrero, 2024 7:31 am
    454
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Roberto Luis Gómez Rodríguez (tercero de izquierda a derecha) posando con su premio Grammy junto a los integrantes de The String Revolution
    Cultura

    Músico cubano integrante del grupo The String Revolution gana un premio Grammy 

    lunes, 5 de febrero, 2024 1:15 pm
    125
    Bonifacio Byrne, bandera, Cuba
    Cultura

    Bonifacio Byrne y el poema que todo cubano conoce de memoria

    domingo, 4 de febrero, 2024 3:47 pm
    363
    Cultura

    Ovnis, el Código Voynich y otros misterios sin respuesta

    domingo, 4 de febrero, 2024 10:15 am
    128
    Cultura

    Remberto Becker: Maestro de boleros, sones y guarachas de Cuba

    domingo, 4 de febrero, 2024 7:34 am
    71
  • OPINIÓN
    divisas Alejandro Gil Fernández, Cuba, Economía, tarifa, electricidad
    Actualidad

    Un trabajo para el ex ministro Alejandro Gil Fernández

    lunes, 5 de febrero, 2024 2:49 pm
    378
    Marino Murillo (izq) y Alejandro Gil, Cuba
    Opinión

    Enroques en el tablero del Gobierno cubano 

    lunes, 5 de febrero, 2024 2:04 pm
    143
    Opinión

    La redimensión del mercado cambiario y la caída de Alejandro Gil

    lunes, 5 de febrero, 2024 10:06 am
    626
    Destacados

    La muerte “anunciada” de Alejandro Gil

    lunes, 5 de febrero, 2024 9:30 am
    1.4k
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    3.9k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.1k
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1.1k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.7k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

La muerte “anunciada” de Alejandro Gil

La muerte en 2022 del exyerno de Raúl Castro, retorció todos los planes dejando sin cabeza una verdadera red de incapaces e incapacidades

Ernesto Pérez ChangErnesto Pérez Chang
lunes, 5 de febrero, 2024 9:30 am
en Destacados, Opinión
Alejandro Gil

(Ilustración: María Esther Lemus)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – Nada extraordinario justificaba el ascenso del ingeniero en Explotación del Transporte Alejandro Gil a ministro de Economía en julio de 2018, así como nada parece justificar este repentino “movimiento de cuadros” semejante a un movimiento telúrico. Su caída (y la de los otros) ni siquiera es consecuencia de las palabras de Raúl Castro este 1ro. de enero cuando ya anunciaba casi hacia el final de su discurso —como si se le hubiese ocurrido en ese preciso instante— las sacudidas de ahora. 

Ya eso venía andando, y no porque algunos cercanos digan que ya en sus últimos días en el cargo, a Gil se le vio mucho más “contestón” en las reuniones a puertas cerradas, mucho más a la defensiva, así como pasó —salvando las distancias— con el finado Iroel Sánchez (también otro ingeniero de la CUJAE) antes de ser removido del Instituto Cubano del Libro luego de la última y definitiva pelea con Abel Prieto en el Ministerio de Cultura.

Así pasó con Roberto Robaina y, muy anteriormente, con Marcos Portal en sus respectivos ministerios y en sus días finales, y casi que ha pasado con todos los “defenestrados” cuando con el tiempo olvidan su verdadero papel en una obra de la cual apenas conocen el bocadillo que deben decir pero no el guion completo. 

No obstante, la “boconería” es apenas el clavo de donde agarrarse cuando llega la hora de hacer “movimientos de cuadros”, y quizás por eso con toda mala intención es fomentada por los propios verdugos. Y Gil ya estaba un tanto fuera de la “gran escena”, demasiado guapetón.

Nada justificaba ni siquiera las “responsabilidades” de Gil en sus tiempos del Ministerio de Finanzas, pero allí estuvo literalmente desempeñando su papel, como lo estuviera alguna vez el ingeniero Felipe Pérez Roque en el MINREX, y el guajiro general Guillermo García Frías en el MITRANS, y así una lista interminable de “cuadros” improvisados que, como alguien dijera hace poco, más bien deberían llamarse “círculos” en tanto es la figura geométrica que más los representaría en relación con la figura corporal.

Pero lo hubiese anunciado o no el verdadero dueño de los caballitos en su discurso del 1ro. de enero, las destituciones ya venían en camino, ante todo porque es el único recurso —aunque ya gastado— que les queda a los comunistas para aparentar que se disponen a arreglar las cosas, y si no recordemos que algo similar pasó con Marino Murillo, aunque con este lo hicieron suave suavecito.

Primero lo rebajaron de ministro de Economía en julio de 2016 hasta que finalmente lo sacaron en abril de 2021 del Comité Central, de modo que su destitución fue de las más dilatadas en tanto debía ser de las más “cuidadosas” porque el mal llamado “Zar de las Reformas” sabía demasiado, aunque no al punto de Luis Alberto Rodríguez López-Calleja, que ese mismo año de la “salida definitiva” de Murillo (catapultado “honrosamente” a Tabacuba) fue ascendido al Buró Político, asumiendo casi que abiertamente las riendas de una economía que hasta ese momento solo había llevado en las sombras, por encima de ministros y viceministros muy conscientes de su papel de simples figurantes.

Sin embargo, la muerte en 2022 del exyerno de Raúl Castro (inesperada para algunos y muy anhelada por otros, dentro del propio “sistema”), apenas un año después de haber salido de las tinieblas en dirección al trono por heredar, retorció todos los planes dejando sin cabeza una verdadera red de incapaces e incapacidades que de tanto tensarse en estos dos años posteriores al deceso del verdadero “Zar de las Reformas” (Marino apenas era su “aguanta-golpes”) ahora se termina de quebrar, y quizás para dejar el camino despejado a otro nuevo zar que ni siquiera es el expresidente  del Banco Central —un verdadero economista que sustituye al ingeniero Gil— sino otro “gallo” que estaría por destaparse.

Tengamos en cuenta que Joaquín Alonso Vázquez viene —siempre como “bateador emergente”— de Cubalse, de FINALSE, del Banco Popular de Ahorro y de CADECA. Que apenas hace un año sustituyó a Martha Sabina Wilson en el cargo cuando el experimento de la modificación de la tasa cambiaria salió mal y necesitaron una cabeza que cortar, de modo que se trataría probablemente de otra suplencia más de Alonso Vázquez mientras el verdadero “cuadro” (es decir, uno que no sea economista, como para no variar) se prepara a sustituirlo cuando las aguas se calmen un poco.

Aun así, no importa lo que suceda ahora o más adelante, lo verdaderamente a tener en cuenta es que los de este 2024, no son cambios desligados de aquel cisma de 2022 que significó la salida abrupta del jefe de GAESA. Los “movimientos” de ahora son parte de un desmembramiento inherente a una estructura gravemente dañada que ha terminado de caer bajo, digamos, una “demolición controlada”. 

Así, igual que Ricardo Cabrisas salió como “bateador emergente” por solo un instante cuando removieron a Marino Murillo, así posiblemente el nuevo ministro de Economía pasará por nuestras vidas sin recordar que pasó.     

A Alejandro Gil lo han echado simplemente porque, cuando murió la cabeza, al poco tiempo comenzó a desprenderse todo el “tejido muerto” que había debajo de ella, además de que alguien tenía que “cargar” con las culpas en un país demencial como este donde la palabra “cargo” solo toma su verdadero sentido cuando vemos a los “descartados” poner el lomo para recibir los palos que ya sabían en cualquier momento debían aguantar.

El “error”, quizás, de Alejandro Gil —como el de muchos— fue imaginar que, una vez fuera del juego López-Calleja, él sería capaz de “tomar la iniciativa”, pero en su “contrato”, en su “pacto”, estaban bien claros los límites de su poder. Porque de eso se trata el “pacto” cuando las carteras se reparten más o menos como los coleros dan los turnos (de madrugada) en la cola del picadillo, es decir, unos pocos por orden de llegada y otros —los primeros en la fila que nadie ha visto— porque ya están reservados al compinche y al mejor postor.  

ARTÍCULO DE OPINIÓN Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: Alejandro GilAlejandro Gil FernándezCubadirigentes cubanosrégimen cubano
Ernesto Pérez Chang

Ernesto Pérez Chang

(El Cerro, La Habana, 15 de junio de 1971). Escritor. Licenciado en Filología por la Universidad de La Habana. Cursó estudios de Lengua y Cultura Gallegas en la Universidad de Santiago de Compostela. Ha publicado las novelas: Tus ojos frente a la nada están (2006) y Alicia bajo su propia sombra (2012). Es autor, además, de los libros de relatos: Últimas fotos de mamá desnuda (2000); Los fantasmas de Sade (2002); Historias de seda (2003); Variaciones para ágrafos (2007), El arte de morir a solas (2011) y Cien cuentos letales (2014). Su obra narrativa ha sido reconocida con los premios: David de Cuento, de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), en 1999; Premio de Cuento de La Gaceta de Cuba, en dos ocasiones, 1998 y 2008; Premio Iberoamericano de Cuento Julio Cortázar, en su primera convocatoria en 2002; Premio Nacional de la Crítica, en 2007; Premio Alejo Carpentier de Cuento 2011, entre otros. Ha trabajado como editor para numerosas instituciones culturales cubanas como la Casa de las Américas (1997-2008), Editorial Arte y Literatura, el Centro de Investigaciones y Desarrollo de la Música Cubana. Fue Jefe de Redacción de la revista Unión (2008-2011).

ARTÍCULOS RELACIONADOS

divisas Alejandro Gil Fernández, Cuba, Economía, tarifa, electricidad
Actualidad

Un trabajo para el ex ministro Alejandro Gil Fernández

lunes, 5 de febrero, 2024 2:49 pm
378
Marino Murillo (izq) y Alejandro Gil, Cuba
Opinión

Enroques en el tablero del Gobierno cubano 

lunes, 5 de febrero, 2024 2:04 pm
143
Alejandro Gil Fernández
Opinión

La redimensión del mercado cambiario y la caída de Alejandro Gil

lunes, 5 de febrero, 2024 10:06 am
626
Cuba, ministros, economía, díaz-canel, Alejandro Gil
Destacados

No bastan cinco ministros. Hay que sacarlos a todos

lunes, 5 de febrero, 2024 3:37 am
883
Octavio Paz y Mario Vargas Llosa
Destacados

Dos escritores latinoamericanos que emplazaron a Fidel Castro

domingo, 4 de febrero, 2024 6:00 am
646
Félix Isasi, Cuba, cubanos, Béisbol, Matanzas
Destacados

El último truco del mago Isasi

sábado, 3 de febrero, 2024 10:55 am
454
Sin Muela

SIGUIENTE
Alejandro Gil Fernández

La redimensión del mercado cambiario y la caída de Alejandro Gil

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet Logotipo

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.