close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, 19 mayo, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Humberto López, Cuba, Derechos, Fundación para los Derechos Humanos en Cuba
    Destacados

    Humberto López: indignidad y desfachatez a la carta

    miércoles, 19 de mayo, 2021 8:00 am
    Tienda MLC "Variedades Siboney", Santa Clara, Cuba
    Destacados

    Nueva tienda MLC en Santa Clara: colas de dos cuadras y turnos a 500 pesos

    miércoles, 19 de mayo, 2021 6:00 am
    Destacados

    Calixto García Enamorado, otro héroe olvidado de la gesta independentista

    Roberto Jesús Quiñones Haces
    miércoles, 19 de mayo, 2021 3:00 am
    Destacados

    Antonio Núñez Jiménez, el geógrafo de Fidel Castro

    Luis Cino
    martes, 18 de mayo, 2021 10:55 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Juan de los muertos
    Cultura

    Vigencia de “Juan de los muertos” en su décimo aniversario

    martes, 18 de mayo, 2021 2:35 pm
    Festival carlos lechuga Mohammad Rasoulof
    Cultura

    Creadores artísticos y literarios acusados de propaganda enemiga

    domingo, 16 de mayo, 2021 3:00 am
    Cultura

    “The Courier”, o cómo el castrismo casi extingue a la humanidad

    Alejandro Ríos
    viernes, 14 de mayo, 2021 3:00 am
    Cultura

    Dean Reed, el Elvis rojo

    Luis Cino
    viernes, 7 de mayo, 2021 1:37 pm
  • OPINIÓN
    José Martí
    Opinión

    La verdadera visión martiana de Estados Unidos

    miércoles, 19 de mayo, 2021 10:50 am
    Humberto López, Cuba, Derechos, Fundación para los Derechos Humanos en Cuba
    Destacados

    Humberto López: indignidad y desfachatez a la carta

    miércoles, 19 de mayo, 2021 8:00 am
    Destacados

    Calixto García Enamorado, otro héroe olvidado de la gesta independentista

    Roberto Jesús Quiñones Haces
    miércoles, 19 de mayo, 2021 3:00 am
    Cultura

    Vigencia de “Juan de los muertos” en su décimo aniversario

    Alejandro Ríos
    martes, 18 de mayo, 2021 2:35 pm
  • REPORTAJES
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    CubaNet
    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    CubaNet
    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Humberto López, Cuba, Derechos, Fundación para los Derechos Humanos en Cuba
    Destacados

    Humberto López: indignidad y desfachatez a la carta

    miércoles, 19 de mayo, 2021 8:00 am
    Tienda MLC "Variedades Siboney", Santa Clara, Cuba
    Destacados

    Nueva tienda MLC en Santa Clara: colas de dos cuadras y turnos a 500 pesos

    miércoles, 19 de mayo, 2021 6:00 am
    Destacados

    Calixto García Enamorado, otro héroe olvidado de la gesta independentista

    Roberto Jesús Quiñones Haces
    miércoles, 19 de mayo, 2021 3:00 am
    Destacados

    Antonio Núñez Jiménez, el geógrafo de Fidel Castro

    Luis Cino
    martes, 18 de mayo, 2021 10:55 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Juan de los muertos
    Cultura

    Vigencia de “Juan de los muertos” en su décimo aniversario

    martes, 18 de mayo, 2021 2:35 pm
    Festival carlos lechuga Mohammad Rasoulof
    Cultura

    Creadores artísticos y literarios acusados de propaganda enemiga

    domingo, 16 de mayo, 2021 3:00 am
    Cultura

    “The Courier”, o cómo el castrismo casi extingue a la humanidad

    Alejandro Ríos
    viernes, 14 de mayo, 2021 3:00 am
    Cultura

    Dean Reed, el Elvis rojo

    Luis Cino
    viernes, 7 de mayo, 2021 1:37 pm
  • OPINIÓN
    José Martí
    Opinión

    La verdadera visión martiana de Estados Unidos

    miércoles, 19 de mayo, 2021 10:50 am
    Humberto López, Cuba, Derechos, Fundación para los Derechos Humanos en Cuba
    Destacados

    Humberto López: indignidad y desfachatez a la carta

    miércoles, 19 de mayo, 2021 8:00 am
    Destacados

    Calixto García Enamorado, otro héroe olvidado de la gesta independentista

    Roberto Jesús Quiñones Haces
    miércoles, 19 de mayo, 2021 3:00 am
    Cultura

    Vigencia de “Juan de los muertos” en su décimo aniversario

    Alejandro Ríos
    martes, 18 de mayo, 2021 2:35 pm
  • REPORTAJES
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    CubaNet
    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    CubaNet
    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Miércoles de azul: nuevo desafío a la dictadura

Se trata de una iniciativa de protesta pacífica contra el régimen totalitario cubano y su pertinaz política intolerante para con todo lo que difiera de sus proyectos hegemónicos

Roberto Jesús Quiñones Haces
martes, 18 de mayo, 2021 2:37 pm
en Actualidad Destacados, Noticias
Miércoles de azul, Cuba

Un reparador de colchones recorre el miércoles una calle de La Habana (Foto: AFP)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

GUANTÁNAMO, Cuba. ─ Desde hace varios días circula por las redes sociales una nueva iniciativa ciudadana para desafiar a la dictadura castrocomunista. Me refiero al miércoles de azul.

Se trata de una iniciativa de protesta pacífica contra el régimen totalitario cubano y su pertinaz política intolerante para con todo lo que difiera de sus proyectos hegemónicos, a la vez que resulta una reafirmación de la validez de los derechos humanos.

Los propagadores de la idea invitan a todos los cubanos de buena voluntad que crean en la democracia, el respeto a las diferencias y a los derechos humanos a que ese día de la semana vistan de azul y ─de ser posible─ usen una pequeña banderita cubana como distintivo en la parte superior de la prenda que les cubra el torso.

La iniciativa no se constriñe a los cubanos que residen únicamente en Cuba, todo lo contrario, invita a los hermanos que residen en el extranjero a que también la asuman como propia y de esa forma contribuyan a divulgar la realidad cubana.

Se escoge el color azul por ser uno de los componentes de la bandera y porque se asocia con la fraternidad universal y la paz que guía a las relaciones humanas civilizadas, en contraposición al rojo que se identifica con los ideales comunistas, siempre proclives al uso de la violencia para alcanzar sus fines.

No es la primera vez que una iniciativa ciudadana pretende masificarse en Cuba en protesta contra la dictadura castrocomunista. En ocasiones anteriores, el girasol ha sido usado como distintivo por activistas defensores de los derechos humanos en fechas significativas como el 10 de diciembre, Día Internacional de los Derechos Humanos por haber sido proclamada la Declaración Universal de Derechos Humanos en la ONU. El girasol también fue usado en el video de una extraordinaria canción por el talentoso músico X Alfonso.

Uno de los mensajes del texto de la obra consiste en demandar un cambio dentro de la estructura represiva que identifica a nuestra sociedad e invocar a una mayor fraternidad entre las relaciones humanas.

Queda por ver si la nueva iniciativa ciudadana será asumida por la sociedad civil independiente cubana y cuáles serán las reacciones de la dictadura en un momento donde la escalada represiva contra todo disenso ha alcanzado niveles realmente alarmantes ante una comunidad internacional –salvo honrosas excepciones- silenciosa.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CubaMiércoles de azulrégimen cubano
Roberto Jesús Quiñones Haces

Roberto Jesús Quiñones Haces

Nació en la ciudad de Cienfuegos el 20 de septiembre de 1957. Es Licenciado en Derecho. En 1999 fue sancionado de forma injusta e ilegal a ocho años de privación de libertad y desde entonces se le prohíbe ejercer como abogado. Ha publicado los poemarios “La fuga del ciervo” (1995, Editorial Oriente), “Escrito desde la cárcel” (2001, Ediciones Vitral), “Los apriscos del alba” (2008, Editorial Oriente) y “El agua de la vida” (2008, Editorial El mar y la montaña). Obtuvo el Gran Premio Vitral de Poesía en el 2001 con su libro “Escrito desde la cárcel” así como Mención y Reconocimiento Especial del Jurado del Concurso Internacional Nósside de Poesía en 2006 y 2008 respectivamente. Poemas suyos aparecen en la Antología de la UNEAC de 1994, en la Antología del Concurso Nósside del 2006 y en la selección de décimas “Esta cárcel de aire puro”, realizada por Waldo González en el 2009. Roberto Quiñones fue encarcelado por el régimen cubano durante un año, entre septiembre de 2019 y septiembre de 2020, como represalia por ejercer el periodismo.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Piden a Ecuador que no invite a Cuba, Venezuela y Nicaragua a la toma de posesión de Guillermo Lasso
Noticias

Piden a Ecuador que no invite a Cuba, Venezuela y Nicaragua a la toma de posesión de Guillermo Lasso

Katherine Mojena Hernández
19 mayo, 2021
Fondo Mundial COVID-19, Coronavirus, Cuba
Noticias

COVID-19: Cuba reporta 1 339 contagios y récord de casos autóctonos

CubaNet
19 mayo, 2021
Humberto López, Cuba, Derechos, Fundación para los Derechos Humanos en Cuba
Destacados

Humberto López: indignidad y desfachatez a la carta

Roberto Jesús Quiñones Haces
19 mayo, 2021
Tienda MLC "Variedades Siboney", Santa Clara, Cuba
Destacados

Nueva tienda MLC en Santa Clara: colas de dos cuadras y turnos a 500 pesos

Laura Rodríguez Fuentes
19 mayo, 2021
Calixto García Enamorado, Cuba
Destacados

Calixto García Enamorado, otro héroe olvidado de la gesta independentista

Roberto Jesús Quiñones Haces
19 mayo, 2021
Western Union, remesas, Cuba, Cuba Humanista
Noticias

Cuba Humanista pide que se restablezcan las operaciones de Western Union en la Isla

CubaNet
18 mayo, 2021
SIGUIENTE
Western Union, remesas, Cuba, Cuba Humanista

Cuba Humanista pide que se restablezcan las operaciones de Western Union en la Isla

LO MÁS LEÍDO

  • Humberto López, Cuba, Derechos, Fundación para los Derechos Humanos en Cuba Humberto López: indignidad y desfachatez a la carta 19 mayo, 2021
  • Antonio Núñez Jiménez, Fidel Castro, Cuba Antonio Núñez Jiménez, el geógrafo de Fidel Castro 18 mayo, 2021
  • Seuxis Paucias Hernández, Jesús Santrich, FARC, Colombia Dan muerte a Jesús Santrich, uno de los negociadores de paz de las FARC 19 mayo, 2021
  • Patria Cuba CIDH Derechos Humanos roberto quiñones periodista amnistía internacional presos políticos escritor ciberclaria cuba ¡Se hizo justicia con Roberto Quiñones! 18 mayo, 2021
  • Tienda MLC "Variedades Siboney", Santa Clara, Cuba Nueva tienda MLC en Santa Clara: colas de dos cuadras y turnos a 500 pesos 19 mayo, 2021
Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .