close
  • Documentos
  • Archivo
sábado, 15 mayo, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Abel Prieto; Cuba, alacena
    Destacados

    La revolución cubana es una alacena  

    sábado, 15 de mayo, 2021 3:00 am
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Destacados

    Las violaciones a las Reglas Mandela en la prisión de Guantánamo (III)

    Roberto Jesús Quiñones Haces
    viernes, 14 de mayo, 2021 8:00 am
    Destacados

    Malas noticias para los usufructuarios de tierras estatales

    Orlando Freire Santana
    viernes, 14 de mayo, 2021 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    The Courier película
    Cultura

    “The Courier”, o cómo el castrismo casi extingue a la humanidad

    viernes, 14 de mayo, 2021 3:00 am
    Dean Reed
    Cultura

    Dean Reed, el Elvis rojo

    viernes, 7 de mayo, 2021 1:37 pm
    Cultura

    La Casa sobre un volcán

    Víctor Manuel Domínguez
    miércoles, 28 de abril, 2021 5:10 pm
    Cultura

    Documental “Veritas” o la verdad de una hazaña

    Alejandro Ríos
    miércoles, 28 de abril, 2021 6:00 am
  • OPINIÓN
    Abel Prieto; Cuba, alacena
    Destacados

    La revolución cubana es una alacena  

    sábado, 15 de mayo, 2021 3:00 am
    Eloy Beauvilliers, Cuba, Guerras de independencia
    Opinión

    Un general francés en nuestras luchas independentistas

    viernes, 14 de mayo, 2021 2:57 pm
    Destacados

    Las violaciones a las Reglas Mandela en la prisión de Guantánamo (III)

    Roberto Jesús Quiñones Haces
    viernes, 14 de mayo, 2021 8:00 am
    Destacados

    Malas noticias para los usufructuarios de tierras estatales

    Orlando Freire Santana
    viernes, 14 de mayo, 2021 6:00 am
  • REPORTAJES
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    CubaNet
    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    CubaNet
    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Abel Prieto; Cuba, alacena
    Destacados

    La revolución cubana es una alacena  

    sábado, 15 de mayo, 2021 3:00 am
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Destacados

    Las violaciones a las Reglas Mandela en la prisión de Guantánamo (III)

    Roberto Jesús Quiñones Haces
    viernes, 14 de mayo, 2021 8:00 am
    Destacados

    Malas noticias para los usufructuarios de tierras estatales

    Orlando Freire Santana
    viernes, 14 de mayo, 2021 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    The Courier película
    Cultura

    “The Courier”, o cómo el castrismo casi extingue a la humanidad

    viernes, 14 de mayo, 2021 3:00 am
    Dean Reed
    Cultura

    Dean Reed, el Elvis rojo

    viernes, 7 de mayo, 2021 1:37 pm
    Cultura

    La Casa sobre un volcán

    Víctor Manuel Domínguez
    miércoles, 28 de abril, 2021 5:10 pm
    Cultura

    Documental “Veritas” o la verdad de una hazaña

    Alejandro Ríos
    miércoles, 28 de abril, 2021 6:00 am
  • OPINIÓN
    Abel Prieto; Cuba, alacena
    Destacados

    La revolución cubana es una alacena  

    sábado, 15 de mayo, 2021 3:00 am
    Eloy Beauvilliers, Cuba, Guerras de independencia
    Opinión

    Un general francés en nuestras luchas independentistas

    viernes, 14 de mayo, 2021 2:57 pm
    Destacados

    Las violaciones a las Reglas Mandela en la prisión de Guantánamo (III)

    Roberto Jesús Quiñones Haces
    viernes, 14 de mayo, 2021 8:00 am
    Destacados

    Malas noticias para los usufructuarios de tierras estatales

    Orlando Freire Santana
    viernes, 14 de mayo, 2021 6:00 am
  • REPORTAJES
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    CubaNet
    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    CubaNet
    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Malas noticias para los usufructuarios de tierras estatales

Además de encarar la posibilidad de la extinción de muchos contratos de usufructo, recibirán más controles gubernamentales

Orlando Freire Santana
viernes, 14 de mayo, 2021 6:00 am
en Destacados, Opinión
tierras usufructo cubanos

Foto Cubadebate

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba.- Una labor tan extenuante como cultivar la tierra debe de ir acompañada de determinadas características que estimulen el arduo trabajo de los productores. Por ejemplo, que esos productores puedan decidir qué sembrar en sus tierras, a quién vender sus cosechas, y qué importe cobrar por sus producciones. Lamentablemente, son prerrogativas que hoy no disfrutan los que trabajan la tierra en Cuba, y que a no dudarlo, impide el desarrollo del sector agropecuario en la Isla.

En la más reciente reunión del Consejo de Ministros, la situación que presenta la entrega de tierras estatales ociosas a personas (naturales y jurídicas) que deseen trabajarlas ocupó la atención de los asistentes. De acuerdo con una información brindada por la fiscal general de la República, Yamila Peña Ojeda, un grupo de acciones llevadas a cabo en el 2020 detectaron una serie de violaciones en este proceso.

Entre las anomalías señaladas por la funcionaria acerca del trabajo de los usufructuarios de esas tierras —casi todos, personas naturales—, están las variaciones no autorizadas de las producciones aprobadas; un deficiente control sobre la contratación de las producciones e incumplimiento de lo pactado; la no afiliación a la Seguridad Social de muchos de esos usufructuarios; así como el hecho de que algunos de ellos no están trabajando la tierra que recibieron en usufructo.

Aquí vemos cómo las autoridades castristas consideran “violaciones” a varias de las prerrogativas que antes indicamos como favorecedoras del ímpetu productivo de los hombres del campo. O sea, que los gobernantes no admiten que los usufructuarios se aparten de la producción de los surtidos que les habían orientado “de arriba”, y que dejen de contratar la venta de sus producciones con el Estado, y por supuesto a los precios que fije este último.

En el año 2018 el Consejo de Ministros anunció nuevas medidas acerca de la entrega de tierras en usufructo, un proceso que se había iniciado diez años antes, en el 2008. Entre esas medidas estaban las relacionadas con las causales que podían determinar la extinción del contrato de usufructo. Y entre ellas sobresalían la no afiliación al régimen de seguridad social impuesto por las autoridades, así como que los usufructuarios no trabajaran y administraran de forma personal y directa las tierras que les habían entregado en usufructo.

Entonces, de aplicarse al pie de la letra lo relacionado con los motivos de la extinción del usufructo, y teniendo en cuenta lo expuesto por la Fiscal General de la República, no sería de extrañar que pronto viéramos disminuir la cifra de personas naturales en posesión de tierras en usufructo.

Pero, por otra parte, tampoco se podría descartar una reacción más prudente por parte de las autoridades, máxime si consideramos la nada despreciable presencia de los usufructuarios en el panorama agropecuario de la isla, y el pobre desempeño que muestran las cooperativas (CPA y CCS) y las empresas estatales. Según el Anuario Estadístico de Cuba 2019, alrededor del 25.2% de las tierras cultivables del país se hallan en manos de los usufructuarios.

Y volviendo a lo dicho en la reunión del Consejo de Ministros, el flamante ministro de la Agricultura, Ydael Pérez Brito, apuntó que “si tras 12 años de iniciados los procesos de entrega de tierras ociosas se siguen manifestando los mismos problemas, ello constituye una muestra evidente de que no es efectivo el sistema que hemos usado para controlarlo. Hay que cambiar la manera de hacer las inspecciones y los controles estatales”.

A la postre, aún en el caso de que no haya una masiva extinción de los contratos de usufructo, de todas maneras las cadenas del poder apretarán aún más los pescuezos de los pobres usufructuarios.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: cubanosgobiernotierrasusufructosusufructuarios
Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

cubanos manifestación Europa
Noticias

Cubanos convocan a manifestación frente al parlamento europeo en Estrasburgo

CubaNet
13 mayo, 2021
COVID-19, vacunación Coronavirus, Cuba, Vacunas
Noticias

Gobierno cubano iniciará vacunación masiva la próxima semana

CubaNet
8 mayo, 2021
Humberto López ataque
Noticias

Régimen acusa a cubanos de Florida de organizar supuesto atentado terrorista en Cuba

CubaNet
7 mayo, 2021
Muere Roberto Carlos Herrera, destacado exbasquetbolista cubano
Noticias

Muere Roberto Carlos Herrera, destacado exbasquetbolista cubano

CubaNet
7 mayo, 2021
huelga Hambre Cuba escasez mendigos
Destacados

Cuba, 62 años de autocanibalismo

Jorge Ángel Pérez
7 mayo, 2021
Cubanos, Migrantes cubanos, Lajas Blancas, Panamá
Noticias

Cubanos denuncian “pésimas  condiciones” en campamento de refugiados de Lajas Blancas

Luis Cino
6 mayo, 2021
SIGUIENTE
Cuba, Prisiones, COVID-19, Coronavirus, Cárceles, OCDH, Reglas Mandela, Prisión de Guantánamo

Las violaciones a las Reglas Mandela en la prisión de Guantánamo (III)

LO MÁS LEÍDO

  • Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo 14 mayo, 2021
  • Osvaldo Doimeadiós, Virulo, Iroel Sánchez Osvaldo Doimeadiós responde a Virulo e Iroel Sánchez: “Con el gremio del humor no se metan” 14 mayo, 2021
  • tierras usufructo cubanos Malas noticias para los usufructuarios de tierras estatales 14 mayo, 2021
  • Abel Prieto; Cuba, alacena La revolución cubana es una alacena   15 mayo, 2021
  • Cuba, Prisiones, COVID-19, Coronavirus, Cárceles, OCDH, Reglas Mandela, Prisión de Guantánamo Las violaciones a las Reglas Mandela en la prisión de Guantánamo (III) 14 mayo, 2021
Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .