close
  • Documentos
  • Archivo
sábado, 12 marzo, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ucrania cine guerra
    Cultura

    Ucrania ostenta directores de cine consecuentes con su historia

    sábado, 12 de marzo, 2022 6:00 am
    Cuba, Régimen cubano, Operativo
    Destacados

    Régimen “blinda” Embajada de Panamá en La Habana y refuerza control sobre prensa independiente

    viernes, 11 de marzo, 2022 5:47 pm
    Destacados

    Luis Robles desde la cárcel: “Decidí romper el silencio”

    viernes, 11 de marzo, 2022 12:43 pm
    Destacados

    “Es un abuso de Rusia”: ¿Los cubanos lucharían por Ucrania?

    viernes, 11 de marzo, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Ucrania cine guerra
    Cultura

    Ucrania ostenta directores de cine consecuentes con su historia

    sábado, 12 de marzo, 2022 6:00 am
    Bienal
    Cultura

    14 Bienal de La Habana: cuando voluntarismo y mal gusto van de la mano

    jueves, 10 de marzo, 2022 12:28 pm
    Cultura

    José Feliciano: un ícono de la cultura en el Festival de Cine de Miami

    jueves, 10 de marzo, 2022 3:00 am
    Cultura

    Docudrama de Rolando Díaz se presenta en Festival de Cine de Miami

    martes, 8 de marzo, 2022 3:31 pm
  • OPINIÓN
    Ucrania cine guerra
    Cultura

    Ucrania ostenta directores de cine consecuentes con su historia

    sábado, 12 de marzo, 2022 6:00 am
    Che Guevara, El socialismo y El hombre en Cuba, Cuba
    Explotación Laboral

    57 años del “hombre nuevo”: el fracaso del socialismo en Cuba 

    viernes, 11 de marzo, 2022 3:43 pm
    Destacados

    La escasez de cemento afecta la calidad de las viviendas en Cuba

    viernes, 11 de marzo, 2022 6:00 am
    Opinión

    Cuando Mañach salió espantado de Cuba

    jueves, 10 de marzo, 2022 12:32 pm
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ucrania cine guerra
    Cultura

    Ucrania ostenta directores de cine consecuentes con su historia

    sábado, 12 de marzo, 2022 6:00 am
    Cuba, Régimen cubano, Operativo
    Destacados

    Régimen “blinda” Embajada de Panamá en La Habana y refuerza control sobre prensa independiente

    viernes, 11 de marzo, 2022 5:47 pm
    Destacados

    Luis Robles desde la cárcel: “Decidí romper el silencio”

    viernes, 11 de marzo, 2022 12:43 pm
    Destacados

    “Es un abuso de Rusia”: ¿Los cubanos lucharían por Ucrania?

    viernes, 11 de marzo, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Ucrania cine guerra
    Cultura

    Ucrania ostenta directores de cine consecuentes con su historia

    sábado, 12 de marzo, 2022 6:00 am
    Bienal
    Cultura

    14 Bienal de La Habana: cuando voluntarismo y mal gusto van de la mano

    jueves, 10 de marzo, 2022 12:28 pm
    Cultura

    José Feliciano: un ícono de la cultura en el Festival de Cine de Miami

    jueves, 10 de marzo, 2022 3:00 am
    Cultura

    Docudrama de Rolando Díaz se presenta en Festival de Cine de Miami

    martes, 8 de marzo, 2022 3:31 pm
  • OPINIÓN
    Ucrania cine guerra
    Cultura

    Ucrania ostenta directores de cine consecuentes con su historia

    sábado, 12 de marzo, 2022 6:00 am
    Che Guevara, El socialismo y El hombre en Cuba, Cuba
    Explotación Laboral

    57 años del “hombre nuevo”: el fracaso del socialismo en Cuba 

    viernes, 11 de marzo, 2022 3:43 pm
    Destacados

    La escasez de cemento afecta la calidad de las viviendas en Cuba

    viernes, 11 de marzo, 2022 6:00 am
    Opinión

    Cuando Mañach salió espantado de Cuba

    jueves, 10 de marzo, 2022 12:32 pm
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

La escasez de cemento afecta la calidad de las viviendas en Cuba

El pasado 2021 un total de ocho provincias, más de la mitad del país, ofertaron una cantidad de cemento muy por debajo de lo esperado

Orlando Freire Santana
viernes, 11 de marzo, 2022 6:00 am
en Destacados, Opinión
viviendas cemento Cuba, Cienfuegos, Combustible, Neumáticos,

Empresa Cementos Cienfuegos S.A. (Foto: Granma)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba.- Casi existe consenso en el sentido de reconocer la mala calidad de las viviendas que se están construyendo en Cuba. Las dan por terminadas sin la totalidad de las instalaciones hidrosanitarias, a veces sin puertas en los cuartos, con deficiente pintura, y con filtraciones en las paredes cuando llueve.

Con independencia de la impericia de muchos de los obreros que laboran en las brigadas constructivas del país, hay un elemento innegable que impide el confort de las obras que se ejecutan, y en especial de las viviendas. Se trata de la escasez de algunos materiales de la construcción, entre ellos el cemento, el acero y la madera.

El caso más crítico es sin dudas el cemento, un producto vital para la fortaleza e integridad de las construcciones, y cuya producción ha caído en picada en los últimos años.

De acuerdo con cifras emitidas por la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI), en el año 2018 el país produjo un millón 590 mil toneladas de cemento; en el 2019 la cifra bajó hasta un millón 334 mil toneladas; y ya en el 2020 la producción se redujo a un millón 15 mil toneladas. La crisis tocó fondo el pasado 2021 cuando solo se alcanzaron 700 mil toneladas de cemento.

Semejante situación ha llevado a que se busquen materiales alternativos al cemento, sobre todo para aquellas viviendas que se construyen a expensas de la producción local de los materiales de construcción. Una experiencia que, obviamente, no siempre aporta los resultados positivos que esperan las autoridades.

No hace mucho, por ejemplo, el Comandante de la Revolución, Ramiro Valdés Menéndez -devenido en máxima autoridad gubernamental para la minería, la energía eléctrica y las construcciones, después de pasar casi toda su vida reprimiendo y encarcelando a opositores- sugirió en la provincia de Villa Clara “la conveniencia de fomentar la construcción de techos de bóveda a partir de la utilización de ladrillos”. De esa forma se pretende minimizar las afectaciones que ocasiona la falta de cemento.

En una entrevista concedida al diario Granma, el ministro de la Construcción, René Mesa Villafaña, al preguntársele sobre las acciones de su organismo para mejorar la calidad de las construcciones, respondió que “La calidad de las construcciones, en particular en las viviendas, se inicia con el proyecto, que debe ajustarse a los recursos materiales y financieros  con los que cuenta cada territorio, que es donde se implementa la política de la vivienda y donde se materializa la calidad de la ejecución”.

Es decir, que el ministro reconoce, y al parecer lo da por inevitable, que en un territorio donde escaseen los materiales -en especial el cemento-, los proyectos que se ejecuten ya condenan las viviendas a ser de mala calidad.

Y la carencia de cemento también ha golpeado su distribución a través del Ministerio de Comercio Interior (MINCIN), en cuyos puntos de venta adquieren el producto las personas que construyen sus viviendas por esfuerzo propio.

Ha trascendido que en el pasado 2021 un total de ocho provincias, más de la mitad del país, ofertaron una cantidad de cemento muy por debajo de lo esperado.

¿Las causas del incumplimiento?, pues problemas organizativos, falta de coordinación con comercio para incrementar las ventas, limitaciones en la capacidad de almacenamiento en las tiendas de materiales, así como indefiniciones en los precios a aplicar, tanto al producto como a la transportación.

Como vemos, una vez más los tentáculos de la burocracia y la centralización de las decisiones continúan arruinándole la vida al cubano de a pie.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: cementoconstrucciónCubacubanosviviendas
Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Panamá, Cubanos, Visa de tránsito
Noticias

Panamá aplaza hasta el 16 de marzo entrada en vigor de la visa de tránsito

CubaNet
11 marzo, 2022
AMLO Díaz-Canel Cuba México
Noticias

AMLO viajará a Cuba en mayo para abordar crisis migratoria

CubaNet
11 marzo, 2022
Cuba, Régimen cubano, Operativo
Destacados

Régimen “blinda” Embajada de Panamá en La Habana y refuerza control sobre prensa independiente

CubaNet
11 marzo, 2022
Che Guevara, El socialismo y El hombre en Cuba, Cuba
Explotación Laboral

57 años del “hombre nuevo”: el fracaso del socialismo en Cuba 

Alberto Méndez Castelló
11 marzo, 2022
Luis Robles
Destacados

Luis Robles desde la cárcel: “Decidí romper el silencio”

Claudia Montero
11 marzo, 2022
Yunior Smith, Cuba, gobierno, periodista
Noticias

Yunior Smith: “Decidí escapar de la mentira y la desesperanza”

CubaNet
11 marzo, 2022
SIGUIENTE
Copa Airlines, cubanos, visado, Panamá

Copa Airlines permitirá cambios de vuelos a los cubanos

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .