close
  • Documentos
  • Archivo
viernes, 11 marzo, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cubanos opinan sobre la invasión rusa a Ucrania
    Destacados

    “Es un abuso de Rusia”: ¿Los cubanos lucharían por Ucrania?

    viernes, 11 de marzo, 2022 8:00 am
    viviendas cemento Cuba, Cienfuegos, Combustible, Neumáticos,
    Destacados

    La escasez de cemento afecta la calidad de las viviendas en Cuba

    viernes, 11 de marzo, 2022 6:00 am
    Cultura

    14 Bienal de La Habana: cuando voluntarismo y mal gusto van de la mano

    jueves, 10 de marzo, 2022 12:28 pm
    Destacados

    No hay centavo que entre a Cuba que no termine en las arcas del régimen

    jueves, 10 de marzo, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Bienal
    Cultura

    14 Bienal de La Habana: cuando voluntarismo y mal gusto van de la mano

    jueves, 10 de marzo, 2022 12:28 pm
    José Feliciano
    Cultura

    José Feliciano: un ícono de la cultura en el Festival de Cine de Miami

    jueves, 10 de marzo, 2022 3:00 am
    Cultura

    Docudrama de Rolando Díaz se presenta en Festival de Cine de Miami

    martes, 8 de marzo, 2022 3:31 pm
    Cultura

    “En Cuba cuando tenías éxito te sacaban del camino”

    domingo, 6 de marzo, 2022 6:00 am
  • OPINIÓN
    viviendas cemento Cuba, Cienfuegos, Combustible, Neumáticos,
    Destacados

    La escasez de cemento afecta la calidad de las viviendas en Cuba

    viernes, 11 de marzo, 2022 6:00 am
    Jorge Mañach
    Opinión

    Cuando Mañach salió espantado de Cuba

    jueves, 10 de marzo, 2022 12:32 pm
    Destacados

    No hay centavo que entre a Cuba que no termine en las arcas del régimen

    jueves, 10 de marzo, 2022 8:00 am
    Destacados

    Cuba, 70 años de dictadura

    jueves, 10 de marzo, 2022 6:00 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cubanos opinan sobre la invasión rusa a Ucrania
    Destacados

    “Es un abuso de Rusia”: ¿Los cubanos lucharían por Ucrania?

    viernes, 11 de marzo, 2022 8:00 am
    viviendas cemento Cuba, Cienfuegos, Combustible, Neumáticos,
    Destacados

    La escasez de cemento afecta la calidad de las viviendas en Cuba

    viernes, 11 de marzo, 2022 6:00 am
    Cultura

    14 Bienal de La Habana: cuando voluntarismo y mal gusto van de la mano

    jueves, 10 de marzo, 2022 12:28 pm
    Destacados

    No hay centavo que entre a Cuba que no termine en las arcas del régimen

    jueves, 10 de marzo, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Bienal
    Cultura

    14 Bienal de La Habana: cuando voluntarismo y mal gusto van de la mano

    jueves, 10 de marzo, 2022 12:28 pm
    José Feliciano
    Cultura

    José Feliciano: un ícono de la cultura en el Festival de Cine de Miami

    jueves, 10 de marzo, 2022 3:00 am
    Cultura

    Docudrama de Rolando Díaz se presenta en Festival de Cine de Miami

    martes, 8 de marzo, 2022 3:31 pm
    Cultura

    “En Cuba cuando tenías éxito te sacaban del camino”

    domingo, 6 de marzo, 2022 6:00 am
  • OPINIÓN
    viviendas cemento Cuba, Cienfuegos, Combustible, Neumáticos,
    Destacados

    La escasez de cemento afecta la calidad de las viviendas en Cuba

    viernes, 11 de marzo, 2022 6:00 am
    Jorge Mañach
    Opinión

    Cuando Mañach salió espantado de Cuba

    jueves, 10 de marzo, 2022 12:32 pm
    Destacados

    No hay centavo que entre a Cuba que no termine en las arcas del régimen

    jueves, 10 de marzo, 2022 8:00 am
    Destacados

    Cuba, 70 años de dictadura

    jueves, 10 de marzo, 2022 6:00 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cuando Mañach salió espantado de Cuba

En la historia cultural de Cuba, existen pocos intelectuales con una obra semejante a la que nos legó el sagüero Jorge Mañach.

Tania Díaz Castro
jueves, 10 de marzo, 2022 12:32 pm
en Opinión
Jorge Mañach

Retrato de Mañach por Jorge Arche (Detalle)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba. – La mayoría de los nacidos antes de 1959 recordamos perfectamente la alegría que hubo en La Habana cuando Batista se fue de Cuba y comenzamos a ver, sorprendidos, un carnaval de cubanos en autos, camiones y bicicletas a lo largo de las calles, celebrando el triunfo de un nuevo gobierno que aún se desconocía. 

Entre los cubanos y amigos del extranjero que llegaron a compartir esa fiesta, estuvo el célebre escritor y periodista sagüero Jorge Mañach (1898-1961), atraído por el triunfo revolucionario de Fidel Castro y su grupo de guerrilleros. Su estancia en Cuba duró muy poco. Apenas unos meses y salió espantado para morir poco después en San Juan, Puerto Rico, tras contraer una fuerte y repentina afección gripal. 

En la historia cultural de Cuba, existen pocos intelectuales con una obra semejante a la que nos legó este hombre. Fue Jorge Mañach, con su excelente obra literaria y periodística, uno de los cubanos más lúcidos del siglo XX, un incansable defensor de la libertad y la democracia. Pero a pesar de ser el primer catedrático de Historia de la Filosofía de la Universidad de La Habana, hoy es casi desconocido para los estudiantes universitarios cubanos, por haber sido excluido de los planes de estudios por el régimen castrista.

A nadie debe sorprender que este gran admirador de José Martí se haya espantado al ver lo que ocurría en Cuba, luego del 1ro. de enero de 1959, cuando el Che Guevara, en La Habana, y Raúl Castro, en Oriente, fusilaban a diestra y siniestra a los prisioneros que apoyaron a Batista.

A un hombre tan comprometido siempre con una Cuba mejor, le bastaron unas horas para descubrir los propósitos dictatoriales de Fidel Castro. Lo escuchó cuando decretaba una huelga general para impedir cualquier posible arreglo cívico militar y supo del juicio contra los 43 pilotos de Batista, que después de ser absueltos por obedecer debidamente los mandos militares fueron condenados a 30 años de prisión por Castro. 

Mañach también fue testigo del rechazo del nuevo régimen al derecho de huelga y de la posposición de las elecciones generales. Era demasiado para él, un apasionado de la libertad de su país. 

Posiblemente cuando la CIA consideró el 30 de junio de 1959 que Fidel era comunista, ya Jorge Mañach había tomado una firme decisión de no contribuir con el castrismo.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Jorge Mañach
Tania Díaz Castro

Tania Díaz Castro

Tania Díaz Castro nació en Camajuaní, Villaclara, en 1939. Estudió en una escuela de monjas. Sus primeros cuatro libros de poesía fueron publicados por la Unión de Escritores y Artistas de Cuba y dos por Linden Ediciones Line Press y ZV Lunaticas. A partir de 1964 trabajó como reportera en revistas y periódicos de Cuba y escribió durante ocho años guiones de radio en el ICRT entre 1977 y 1983 y en 1992 y 1993, crónicas sobre la historia de China en el periódico Kwong Wah Po, del Barrio Chino de La Habana. En 1989 y 1990 sufrió prisión por pedir un Plebiscito a Fidel Castro. Comenzó a trabajar en CubaNet en 1998 y vive con sus perros y gatos en Santa Fe, comunidad habanera.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Jorge Mañach: la muerte del vilipendio
Articulos

Jorge Mañach: la muerte del vilipendio

Roberto Jesús Quiñones Haces
25 junio, 2021
Jorge Mañach
Articulos

Jorge Mañach, ilustre marginado

Roberto Jesús Quiñones Haces
14 febrero, 2013
Jorge Mañach
Articulos

Académicos cubanos continúan el rescate de Mañach

Orlando Freire Santana
26 septiembre, 2012
La transparencia de Mañach
Articulos

La transparencia de Mañach

Orlando Freire Santana
10 octubre, 2011
La nación como pretexto
Articulos

La nación como pretexto

Orlando Freire Santana
30 mayo, 2011
SIGUIENTE
Daniel Triana, Seguridad del Estado, manifestaciones, acoso, Cuba

Activista cubano Daniel Triana denuncia acoso contra él y su familia

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .