close
  • Documentos
  • Archivo
martes, 6 diciembre, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, cubanos, cola, memoria
    Destacados

    Secuestrados por nuestra mala memoria

    martes, 6 de diciembre, 2022 8:00 am
    crisis, economía, Cuba
    Destacados

    La economía castrista aspira a una pírrica recuperación en el 2023

    lunes, 5 de diciembre, 2022 9:33 am
    Destacados

    Santa Bárbara o Shangó: una deidad amada por los cubanos

    lunes, 5 de diciembre, 2022 9:00 am
    Destacados

    Cuba, entre los países más corruptos del mundo junto a Corea del Norte

    sábado, 3 de diciembre, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Tania León, Centro Kennedy, Estados Unidos, Cubana
    Cultura

    Centro Kennedy reconoce a la compositora cubana Tania León por su aporte a la cultura estadounidense

    lunes, 5 de diciembre, 2022 8:58 am
    La película sobre cómo procesar a dictadores, que acaban de exhibir en Cuba
    Actualidad

    La película sobre cómo procesar a dictadores, que acaban de exhibir en Cuba

    domingo, 4 de diciembre, 2022 4:03 pm
    Cultura

    ¿Qué fue lo más escuchado este año en Spotify?

    domingo, 4 de diciembre, 2022 1:46 pm
    Cultura

    De la Tumba Francesa a los maestros roneros: patrimonios inmateriales de la humanidad en Cuba

    domingo, 4 de diciembre, 2022 12:00 pm
  • OPINIÓN
    Cuba, cubanos, cola, memoria
    Destacados

    Secuestrados por nuestra mala memoria

    martes, 6 de diciembre, 2022 8:00 am
    crisis, economía, Cuba
    Destacados

    La economía castrista aspira a una pírrica recuperación en el 2023

    lunes, 5 de diciembre, 2022 9:33 am
    Destacados

    Cuba, entre los países más corruptos del mundo junto a Corea del Norte

    sábado, 3 de diciembre, 2022 8:00 am
    Cultura

    Chano Pozo, el más grande de los tamboreros cubanos

    sábado, 3 de diciembre, 2022 3:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, cubanos, cola, memoria
    Destacados

    Secuestrados por nuestra mala memoria

    martes, 6 de diciembre, 2022 8:00 am
    crisis, economía, Cuba
    Destacados

    La economía castrista aspira a una pírrica recuperación en el 2023

    lunes, 5 de diciembre, 2022 9:33 am
    Destacados

    Santa Bárbara o Shangó: una deidad amada por los cubanos

    lunes, 5 de diciembre, 2022 9:00 am
    Destacados

    Cuba, entre los países más corruptos del mundo junto a Corea del Norte

    sábado, 3 de diciembre, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Tania León, Centro Kennedy, Estados Unidos, Cubana
    Cultura

    Centro Kennedy reconoce a la compositora cubana Tania León por su aporte a la cultura estadounidense

    lunes, 5 de diciembre, 2022 8:58 am
    La película sobre cómo procesar a dictadores, que acaban de exhibir en Cuba
    Actualidad

    La película sobre cómo procesar a dictadores, que acaban de exhibir en Cuba

    domingo, 4 de diciembre, 2022 4:03 pm
    Cultura

    ¿Qué fue lo más escuchado este año en Spotify?

    domingo, 4 de diciembre, 2022 1:46 pm
    Cultura

    De la Tumba Francesa a los maestros roneros: patrimonios inmateriales de la humanidad en Cuba

    domingo, 4 de diciembre, 2022 12:00 pm
  • OPINIÓN
    Cuba, cubanos, cola, memoria
    Destacados

    Secuestrados por nuestra mala memoria

    martes, 6 de diciembre, 2022 8:00 am
    crisis, economía, Cuba
    Destacados

    La economía castrista aspira a una pírrica recuperación en el 2023

    lunes, 5 de diciembre, 2022 9:33 am
    Destacados

    Cuba, entre los países más corruptos del mundo junto a Corea del Norte

    sábado, 3 de diciembre, 2022 8:00 am
    Cultura

    Chano Pozo, el más grande de los tamboreros cubanos

    sábado, 3 de diciembre, 2022 3:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

La economía castrista aspira a una pírrica recuperación en el 2023

Se aspira a alcanzar los indicadores de 2019, un año en el que el país retrocedió con respecto al 2017, y al 2018

Orlando Freire SantanaOrlando Freire Santana
lunes, 5 de diciembre, 2022 9:33 am
en Destacados, Opinión
crisis, economía, Cuba

Cuba. (Foto referencial: CubaNet)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba.- En la más reciente reunión del Consejo de Ministros, el mandatario Miguel Díaz-Canel Bermúdez esbozó la manera en que la jerarquía castrista espera que se comporte la economía nacional en el venidero año 2023.

El gobernante señaló como prioridades de su gobierno la producción de alimentos, estabilizar el funcionamiento del Sistema Electroenergético Nacional, incrementar las exportaciones, estimular la inversión extranjera, potenciar el turismo, disminuir el déficit presupuestario, mejorar la aplicación del sistema tributario —es decir, cobrarles más impuestos a los actores económicos no estatales —, y atenuar las desigualdades sociales. Estas últimas fomentadas, entre otras cosas, por la permanencia de las tiendas en Moneda Libremente Convertible (MLC), a las que no tiene acceso la mayoría de la población.

El ministro de Economía y Planificación, Alejandro Gil, también presente en la cita, al referirse igualmente a las características que debe tener la economía en el 2023, apuntó que “la primera meta que nos hemos planteado para el Plan de la Economía de 2023 es acercarnos lo más posible a las condiciones que tenía la economía en 2019”.

El 2019, por supuesto, fue un lapso de mejor comportamiento de los indicadores económicos que el 2020 y el 2021, años estos signados por la pandemia del coronavirus. Sin embargo, si lo comparamos con los años precedentes, especialmente el 2017 y 2018, se observa en general una caída en los niveles de producción y servicios. Es decir, que ya en el 2019 se aprecia el agotamiento de un modelo económico fracasado. Veamos la información al respecto que nos brindan la firma Consulting Havana Group y el Anuario Estadístico de Cuba 2021.

Entre las actividades que más ingresos le aportan a la economía cubana, solo fue mejor en el 2019 la recepción de remesas. Ese año entraron al país 25 millones de dólares más que en el 2018. Pero el arribo de turistas extranjeros disminuyó en 436 mil 352 visitantes. De igual modo, disminuyeron en 2019 las misiones médicas cubanas en el exterior.

Las exportaciones de bienes y mercancías cubanas en el 2019 fueron las más bajas en 14 años (a partir de 2005), mientras que el monto de las importaciones —debido en lo fundamental a la endeblez de las finanzas externas del régimen—  fueron las más bajas en diez años (a partir de 2009). Esto último, sin dudas, comenzó a marcar el desabastecimiento de productos de primera necesidad en los mercados. Un desabastecimiento que alcanzaría la cima en el 2020 y el 2021.

La zafra azucarera 2019-2020, con una producción de 1 183 000 toneladas de azúcar fue la segunda más baja del quinquenio comenzado con la molienda 2015-2016.

En el 2109 decrecen muchas producciones de la rama textil, así como la producción de cemento y acero, dos renglones de suma importancia para las construcciones y el plan de inversiones.

Y con respecto a las producciones que respaldan la alimentación de la población, el 2019 fue inferior al 2018 en la producción de viandas, hortalizas, cereales, tabaco, cítricos, leche, huevos, y la captura de pescado.

Tomando en cuenta lo anterior no es difícil imaginar que, de cumplirse el deseo de las autoridades, en el sentido de que la economía se acerque al desempeño alcanzado en el 2019, no habrá una verdadera recuperación, y por tanto no mejorará el nivel de vida del sufrido cubano de a pie.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: crisis económicaCubaeconomía
Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba, cubanos, cola, memoria
Destacados

Secuestrados por nuestra mala memoria

martes, 6 de diciembre, 2022 8:00 am
Día de Santa Bárbara, Párraga
Destacados

Santa Bárbara o Shangó: una deidad amada por los cubanos

lunes, 5 de diciembre, 2022 9:00 am
Cuba, corrupción
Destacados

Cuba, entre los países más corruptos del mundo junto a Corea del Norte

sábado, 3 de diciembre, 2022 8:00 am
Chano Pozo
Cultura

Chano Pozo, el más grande de los tamboreros cubanos

sábado, 3 de diciembre, 2022 3:00 am
Cuba, Miseria, Castrismo
Opinión

El castrismo, una máquina de repartir miseria

viernes, 2 de diciembre, 2022 9:08 pm
Nueva Trova, Cuba
Cultura

50 años de la Nueva Trova: la canción de autor al servicio del poder

viernes, 2 de diciembre, 2022 3:01 pm
Ezoicreport this ad
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Andrea Doimeadiós, Cuba, Festival

Andrea Doimeadiós en Festival de Cine: “Soy la única actriz joven que quiere estar en Cuba”

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x