close
  • Documentos
  • Archivo
viernes, 24 febrero, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba
    Destacados

    Todas son malas noticias

    viernes, 24 de febrero, 2023 8:00 am
    Ucrania, Cuba, Cubanos
    Destacados

    Ucrania y Cuba: cara y cruz el 24 de febrero

    viernes, 24 de febrero, 2023 6:00 am
    Destacados

    El discurso reaccionario y sectario de Miguel Díaz-Canel

    viernes, 24 de febrero, 2023 6:00 am
    Destacados

    Guerra en Ucrania: un año de resistencia heroica contra Putin

    viernes, 24 de febrero, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Aymée Nuviola, Melendi, Cuba, Pan para Yolanda, Premios Lo Nuestro
    Cultura

    Aymée Nuviola y Melendi cantan tema dedicado a Cuba en Premios Lo Nuestro

    viernes, 24 de febrero, 2023 9:57 am
    Tania León, compositores, cubana, premio
    Cultura

    La cubana Tania León recibe Premio Michael Ludwig Nemmers de Composición Musical

    jueves, 23 de febrero, 2023 3:23 am
    Cultura

    Jaime Valls: una expresión singular en el arte moderno cubano

    jueves, 23 de febrero, 2023 3:00 am
    Cultura

    Una Feria que tocó fondo

    martes, 21 de febrero, 2023 5:00 pm
  • OPINIÓN
    Cuba
    Destacados

    Todas son malas noticias

    viernes, 24 de febrero, 2023 8:00 am
    Ucrania, Cuba, Cubanos
    Destacados

    Ucrania y Cuba: cara y cruz el 24 de febrero

    viernes, 24 de febrero, 2023 6:00 am
    Destacados

    El discurso reaccionario y sectario de Miguel Díaz-Canel

    viernes, 24 de febrero, 2023 6:00 am
    Destacados

    Guerra en Ucrania: un año de resistencia heroica contra Putin

    viernes, 24 de febrero, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba
    Destacados

    Todas son malas noticias

    viernes, 24 de febrero, 2023 8:00 am
    Ucrania, Cuba, Cubanos
    Destacados

    Ucrania y Cuba: cara y cruz el 24 de febrero

    viernes, 24 de febrero, 2023 6:00 am
    Destacados

    El discurso reaccionario y sectario de Miguel Díaz-Canel

    viernes, 24 de febrero, 2023 6:00 am
    Destacados

    Guerra en Ucrania: un año de resistencia heroica contra Putin

    viernes, 24 de febrero, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Aymée Nuviola, Melendi, Cuba, Pan para Yolanda, Premios Lo Nuestro
    Cultura

    Aymée Nuviola y Melendi cantan tema dedicado a Cuba en Premios Lo Nuestro

    viernes, 24 de febrero, 2023 9:57 am
    Tania León, compositores, cubana, premio
    Cultura

    La cubana Tania León recibe Premio Michael Ludwig Nemmers de Composición Musical

    jueves, 23 de febrero, 2023 3:23 am
    Cultura

    Jaime Valls: una expresión singular en el arte moderno cubano

    jueves, 23 de febrero, 2023 3:00 am
    Cultura

    Una Feria que tocó fondo

    martes, 21 de febrero, 2023 5:00 pm
  • OPINIÓN
    Cuba
    Destacados

    Todas son malas noticias

    viernes, 24 de febrero, 2023 8:00 am
    Ucrania, Cuba, Cubanos
    Destacados

    Ucrania y Cuba: cara y cruz el 24 de febrero

    viernes, 24 de febrero, 2023 6:00 am
    Destacados

    El discurso reaccionario y sectario de Miguel Díaz-Canel

    viernes, 24 de febrero, 2023 6:00 am
    Destacados

    Guerra en Ucrania: un año de resistencia heroica contra Putin

    viernes, 24 de febrero, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Guerra en Ucrania: un año de resistencia heroica contra Putin

Los sucesos más recientes permiten confiar en que, en definitiva, la invasión rusa será derrotada

René Gómez ManzanoRené Gómez Manzano
viernes, 24 de febrero, 2023 3:00 am
en Destacados, Opinión
Ucrania guerra Cuba

Guerra en Ucrania (Foto: Ministerio de Defensa de Ucrania)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. — Este viernes será 24 de febrero. Se cumplirá un año más del “grito libertario” que mencionaba el poema de los viejos tiempos escolares. En aquella era que el pueblo cubano, de manera sarcástica, denomina “la época de los malos”, el inicio de la Guerra de Independencia organizada por Martí era uno de los días de fiesta nacional.

Pero, como decía el trovador cortesano: “llegó el Comandante y mandó a parar”. La nueva jefatura revolucionaria privó a esa fecha de tal condición para dársela a otras más cercanas en el tiempo, como la de su propia trepa al poder (Primero de Enero) y el acto que condujo a la muerte de treintenas de cubanos a manos de otros compatriotas (el 26 de Julio). Aunque lo anterior, curiosamente, no impide que los castristas sigan proclamándose no ya los mejores patriotas, sino los únicos que merecen ese título.

Quiso la casualidad que, con el paso de los años, la fecha escogida por el dictador ruso Vladímir Putin para iniciar su bárbara guerra de agresión y conquista contra la pacífica Ucrania coincidiese con la efeméride patria cubana. Tras semanas de movilización y de asegurar a la comunidad internacional que Rusia tenía las más pacíficas intenciones, el 24 de febrero de 2022 las tropas de este país cruzaron la frontera de su vecina sudoccidental.

Lo hicieron de manera artera, sin previa declaración de guerra. El actual inquilino del Kremlin moscovita aprovechó la ocasión para pronunciar un largo discurso. En esa alocución, entre otras cosas, el ex coronel de la policía política soviética habló sobre el carácter supuestamente fascista del actual gobierno de Ucrania y sobre la hipotética ausencia en este último país de una tradición o una verdadera vocación de independencia.

Esas afirmaciones mentirosas perseguían el objetivo de servir de base teórica o justificación intelectual para los dos fines alternativos concebidos por el dictador ruso: remover al presidente Zelensky y reemplazarlo por algún títere complaciente; o aún mejor, borrar del mapa a la República de Ucrania y convertirla en nuevas provincias de la Rusia imperial que ansiaba resucitar Putin.

En sus planes demenciales, el dictador pensaba que la invasión, copiada de los métodos empleados más de medio siglo antes por Adolfo Hitler, sería una especie de paseo militar. Contaba aplastar con rapidez y facilidad toda resistencia de los agredidos. Soñaba con que la conquista de los nuevos territorios se produjese con la misma facilidad con la cual en 2014 se había tragado la península de Crimea.

Como el agresor sufría de ese infinito despiste, ideó un eufemismo: en vez de hablar de un ataque o una invasión, se le ocurrió la frase “Operación  Militar Especial”. Es la que emplean hasta hoy los medios de agitación y propaganda no sólo de la misma Rusia, sino también los de aquellos países que se han plegado a los designios del Kremlin. En el número de estos, el castrismo ha metido a nuestra Cuba.

Y es la misma frase que continúan empleando hasta hoy, lo cual representa un absurdo total. Si como pensaba equivocadamente Putin las acciones bélicas hubiesen terminado en unos pocos días o semanas, el eufemismo desvergonzado habría tenido cierta explicación. Pero seguir hablando de “Operación Militar Especial” después de un año entero de ataques y contraofensivas, de retiradas rusas ante el empuje de las tropas ucranianas, de bombardeos inmisericordes, de empantanamiento de los agresores, representa una grosera ofensa a la inteligencia de la opinión pública mundial.

Y en esa manipulación descarada de la realidad participan gustosos los medios masivos del castrismo. Estos, de tiempo en tiempo, no se cohíben de plantear que los verdaderos culpables del mantenimiento de las hostilidades son… ¡los Estados Unidos y sus aliados, por suministrar armamentos al país agredido!

Anisley Torres, comentarista del Noticiero Nacional de Televisión, se atrevió a más aún. El pasado lunes ella afirmó que las hostilidades en Ucrania constituían “a todas luces un conflicto de Estados Unidos y la OTAN contra Rusia”. La tesis es tan demencial y arbitraria que no excluyo que la colega no haya estado siguiendo instrucciones del Departamento Ideológico, sino que la idea loca y absurda sea de su propia cosecha.

En cualquier caso, en días recientes, ya cercano el primer aniversario del crimen, los líderes de las principales potencias pronunciaron largos discursos. El dictador del Kremlin lo hizo ante la Asamblea Federal de Rusia. En el paroxismo de la desfachatez, se atrevió a afirmar: “Fueron ellos quienes desencadenaron la guerra”. Después de esto, ya no es mucho lo que nos falta por ver y oír.

Por su parte, el presidente norteamericano Biden, pronunció un discurso ante el Palacio Real de Varsovia, y lo hizo el martes, al día siguiente de un viaje sorpresivo a Kiev. “Ucrania nunca será una victoria para Rusia”, proclamó. También puso el dedo en la llaga, al insinuar la verdadera causa del conflicto: “La democracia era demasiado fuerte para Putin”.

Esperemos que con el creciente apoyo de Estados Unidos y sus aliados de la OTAN el país invadido pueda continuar derrotando a los invasores rusos. Confiemos también en que el fracaso de esta aventura genocida se salde con la remoción de Putin del poder y —¡ojalá!— con la democratización del gran país euroasiático.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

ETIQUETAS: CubacubanosGuerra en UcraniaUcraniaVladimir Putin
René Gómez Manzano

René Gómez Manzano

René Gómez Manzano (La Habana, 1943): Graduado en Derecho (Moscú y La Habana). Abogado de bufetes colectivos y del Tribunal Supremo. Presidente de la Corriente Agramontista. Coordinador de Concilio Cubano. Miembro del Grupo de los Cuatro. Preso de conciencia (1997-2000 y 2005-2007). Dirigente de la Asamblea para Promover la Sociedad Civil. Miembro de la Mesa de Coordinación del Encuentro Nacional Cubano. Ha recibido premios de la SIP, Concilio Cubano, la Fundación HispanoCubana y la Asociación de Abogados Norteamericanos (ABA), así como el Premio Ludovic Trarieux

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba
Destacados

Todas son malas noticias

viernes, 24 de febrero, 2023 8:00 am
Ucrania, Cuba, Cubanos
Destacados

Ucrania y Cuba: cara y cruz el 24 de febrero

viernes, 24 de febrero, 2023 6:00 am
Miguel Díaz-Canel
Destacados

El discurso reaccionario y sectario de Miguel Díaz-Canel

viernes, 24 de febrero, 2023 6:00 am
Rubén Martínez Machado
Destacados

Conceden asilo al piloto cubano que voló hasta Florida en una avioneta del régimen

jueves, 23 de febrero, 2023 6:13 pm
Haitianos, Cuba
Destacados

¿Qué pasa con los haitianos que llegan a Cuba por error?

jueves, 23 de febrero, 2023 8:00 am
Orlando Zapata Tamayo, Cuba, huelga
Destacados

Orlando Zapata Tamayo, a trece años de su muerte

jueves, 23 de febrero, 2023 7:31 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Grito de Baire, Cuba, independencia, José Martí

La independencia de Cuba: una deuda no saldada

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x
x