close
  • Documentos
  • Archivo
lunes, 11 julio, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    11J
    11J

    La orden de combate todavía resuena: Un año de represión contra los manifestantes del 11J

    lunes, 11 de julio, 2022 8:00 am
    cubanos, manifestaciones, 11 de julio
    Destacados

    El día que supimos que no estábamos muertos

    lunes, 11 de julio, 2022 7:33 am
    11J

    Este 11 de julio estoy presa en mi propia casa

    lunes, 11 de julio, 2022 7:09 am
    11J

    Adiós al Moncada

    lunes, 11 de julio, 2022 6:40 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    KKNEL, Cuba, Osmani García
    Cultura

    “KKNEL en la tumba de Fidel” alcanza dos millones de visualizaciones en menos de 24 horas

    viernes, 8 de julio, 2022 12:15 pm
    Alexis Valdés; Cuba; Cubanos; Llaves, Miami; Estados Unidos
    Cultura

    Alexis Valdés estrenará “La otra mascarilla”: Si el público “se ríe es porque entiende”

    miércoles, 6 de julio, 2022 12:12 pm
    Cultura

    Bonifacio Byrne y la bandera cubana: “La bandera más bella que existe”

    martes, 5 de julio, 2022 12:25 pm
    Cultura

    The Latin Divos estrena el tema musical “Libertad 11-J”

    martes, 5 de julio, 2022 11:11 am
  • OPINIÓN
    trabajadores salarios Cuba
    Opinión

    Los trabajadores quieren sus salarios y no que les den explicaciones

    lunes, 11 de julio, 2022 11:58 am
    cubanos, manifestaciones, 11 de julio
    Destacados

    El día que supimos que no estábamos muertos

    lunes, 11 de julio, 2022 7:33 am
    11J

    Este 11 de julio estoy presa en mi propia casa

    lunes, 11 de julio, 2022 7:09 am
    11J

    Adiós al Moncada

    lunes, 11 de julio, 2022 6:40 am
  • REPORTAJES
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    11J
    11J

    La orden de combate todavía resuena: Un año de represión contra los manifestantes del 11J

    lunes, 11 de julio, 2022 8:00 am
    cubanos, manifestaciones, 11 de julio
    Destacados

    El día que supimos que no estábamos muertos

    lunes, 11 de julio, 2022 7:33 am
    11J

    Este 11 de julio estoy presa en mi propia casa

    lunes, 11 de julio, 2022 7:09 am
    11J

    Adiós al Moncada

    lunes, 11 de julio, 2022 6:40 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    KKNEL, Cuba, Osmani García
    Cultura

    “KKNEL en la tumba de Fidel” alcanza dos millones de visualizaciones en menos de 24 horas

    viernes, 8 de julio, 2022 12:15 pm
    Alexis Valdés; Cuba; Cubanos; Llaves, Miami; Estados Unidos
    Cultura

    Alexis Valdés estrenará “La otra mascarilla”: Si el público “se ríe es porque entiende”

    miércoles, 6 de julio, 2022 12:12 pm
    Cultura

    Bonifacio Byrne y la bandera cubana: “La bandera más bella que existe”

    martes, 5 de julio, 2022 12:25 pm
    Cultura

    The Latin Divos estrena el tema musical “Libertad 11-J”

    martes, 5 de julio, 2022 11:11 am
  • OPINIÓN
    trabajadores salarios Cuba
    Opinión

    Los trabajadores quieren sus salarios y no que les den explicaciones

    lunes, 11 de julio, 2022 11:58 am
    cubanos, manifestaciones, 11 de julio
    Destacados

    El día que supimos que no estábamos muertos

    lunes, 11 de julio, 2022 7:33 am
    11J

    Este 11 de julio estoy presa en mi propia casa

    lunes, 11 de julio, 2022 7:09 am
    11J

    Adiós al Moncada

    lunes, 11 de julio, 2022 6:40 am
  • REPORTAJES
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

El 11J en cifras: un año después la injusticia continúa

Varias organizaciones independientes han documentado las detenciones y encarcelamientos de miles de personas que pasaron del anonimato a convertirse en enemigos públicos de la maquinaria represiva castrista

CubaNetCubaNet
lunes, 11 de julio, 2022 6:00 am
en 11J, Destacados
Cuba, 11J, represión, manifestaciones

Represión contra manifestantes del 11J en La Habana (Foto: Facebook / Marcos Évora)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

MIAMI, Estados Unidos. — Las protestas antigubernamentales del 11 de julio de 2021 (11J), las mayores registradas en Cuba desde 1959, desataron una persecución feroz del régimen de la Isla contra los cubanos que protagonizaron aquella histórica jornada.

A lo largo de los últimos 12 meses, varias organizaciones independientes han documentado las detenciones y encarcelamientos de miles de personas, en su mayoría manifestantes pacíficos que salieron a las calles a exigir libertad y derechos y que pasaron del anonimato a convertirse en enemigos públicos de la maquinaria represiva del castrismo.

En el informe Un año sin justicia Patrones de violencia estatal contra manifestantes del 11J —presentado el pasado jueves —, la ONG Cubalex y el grupo de trabajo Justicia 11J dan cuenta del número total de manifestantes que fueron detenidos. Se trata de la investigación más profunda realizada en la Isla sobre las protestas de los días 11 y 12 de julio de 2021, contrastada, además, con el testimonio de los presos y sus familiares.

El reporte también compara las cifras documentadas con las estadísticas y declaraciones oficiales del régimen cubano, que desde entonces ha intentado reducir las multitudinarias protestas a simples disturbios cuyos protagonistas atentaron contra la integridad del Estado y la Revolución.

Detenciones del 11J: ¿Cuál es la cifra exacta?

El informe de Cubalex y Justicia 11J señala que unas 1 484 personas fueron detenidas a raíz de las protestas de julio de 2021. La persecución de las autoridades cubanos no solo se limitó a encarcelar a muchos de los manifestantes que tomaron las calles, sino también a personas que apenas se limitaron a grabar lo sucedido a través de las redes sociales.

Cabe señalar que de las 1 484 detenciones registradas ambas organizaciones pudieron verificar 1 297, un trabajo entorpecido en muchos casos por la presión de las autoridades sobre cientos de manifestantes y sus familiares.

El documento especifica que 1 259 personas detenidas se reconocen como hombres y 218 como mujeres. La identidad de género de otros siete es desconocida o no binaria.

Relación de edad/Género de las personas detenidas

Destacan entre las cifras del 11J la detención de al menos 57 menores de edad, así como el carácter eminentemente popular de las protestas, pues el 93% de las personas que fueron detenidas (1 381) no pertenecía a ninguna organización política.

Llama la atención, además, la masividad de la represión, que no distinguió entre adultos y menores de edad a la hora de ajustar cuentas a los manifestantes. Las cifras indican que los jóvenes llevaron la voz cantante en las protestas, con al menos 556 detenidos entre los 21 y 35 años. Se calcula, además, que 166 manifestantes tenían entre 12 y 20 años cuando fueron conducidos por las autoridades, mientras que otros 356 fueron ubicados en el grupo entre 36 y 75 años.

Con relación al color de la piel, el informe de Cubalex y Justicia 11J indica que se ha logrado documentar la información relativa a 964 detenidos: 553 de piel blanca y 411 de piel negra o mestiza.

Esas organizaciones especifican que la mayor parte de las detenciones ocurrieron el propio domingo 11 de julio, con un total de 542. El resto de los manifestantes fueron detenidos con posterioridad, luego de ser identificados en los interrogatorios realizados a otras personas detenidas o a través de videos y fotografías.

Número de detenciones diarias a partir de las protestas del 11J (Gráfico: Informe Cubalex y Justicia 11J)

Un estallido nacional

Aunque el régimen cubano ha intentado mostrar ante la opinión pública que las protestas del 11J no fueron más que disturbios aislados en algunos territorios, las cifras de detenidos por provincias indican todo lo contrario.

La mayor cantidad de personas detenidas se registró en La Habana (502). A la capital le siguieron Santiago de Cuba (187), Matanzas (154), Artemisa (126) y Mayabeque (110).

Mapa de detenciones por provincias (Gráfico: Informe Cubalex y Justicia 11J)

La mayor cantidad de detenciones de menores de 18 años también se registró en La Habana (23), con réplicas en Matanzas (7), Holguín (6), Granma (4), Santiago de Cuba (4), Artemisa (4), Camagüey (3), Mayabeque (2), Guantánamo (2), Sancti Spíritus (1) y Villa Clara (1).

El cerco constante de la policía política contra integrantes de diferentes organizaciones políticas no impidió que activistas y opositores también resultaran detenidos durante y después de las protestas. Entre las organizaciones con integrantes detenidos figuran la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU) y Cuba Decide, ambas con 15, el Partido Autónomo Pinero (12), el Movimiento de Opositores por una Nueva República (9), las Damas de Blanco (6) y el 27N (5).

Presos del 11J

Si elevada es la cifra de personas que resultaron detenidas durante las protestas del pasado año, también lo es la de manifestantes continúan privados de libertad.

El informe de Cubalex y Justicia 11J reseña que permanecen detenidos 701 personas y que han sido verificados 658 de esos casos.

De los 701 detenidos, 505 cumplen sanciones de privación de libertad o trabajo correccional con internamiento, mientras que continúan en prisión provisional 196 manifestantes.

Del total de personas detenidos cuyos casos han sido verificados, 632 son hombres, 64 son mujeres y se reportan cinco casos con identidad de género desconocida o no binaria.

Entre los presos verificados hay 231 personas de piel blanca, 208 personas negras o mestizas y otras 262 cuyo perfil racial se desconoce.

El documento añade que las edades de las personas aún detenidas oscilan entre los 12 y los 68 años.

Todo el peso de la injusticia

La investigación de Cubalex y Justicia 11J también hace un aparte para los 622 detenidos que ya han sido procesados. De esa cifra se han logrado documentar 584 sentencias correspondientes a casos de personas de entre 16 y 18 años de edad.

El informe especifica que los cargos más presentados por la fiscalía contra los manifestantes han sido desórdenes públicos (626), desacato (369), atentado (345), sedición (169) e instigación a delinquir (119).

El pasado 13 de junio, la Fiscalía General de la República de Cuba (FGR) informó que los tribunales de la Isla han emitido un total de 76 sentencias en firme contra 381 personas por las protestas del 11J. La nota señalaba que 297 sancionados (78%) recibieron penas de hasta 25 años de prisión.

Según la FGR, desde enero se han procesado a 790 personas, de las cuales 55 tenían entre 16 y 17 años. Mientras, el Tribunal Supremo de Cuba asegura que ha primado el debido proceso en todas las causas abiertas a raíz de las protestas.

La información difundida por el régimen cubano sobre los procesos penales contra los procesados ha sido cuestionada por organizaciones independientes, así como por familiares y personas allegadas a los condenados, quienes han criticado estas acciones, alegando falta de garantías, fabricación de pruebas y penas elevadas.

Excarcelados, liberados y absueltos

Hasta el 1ro de julio de 2022, se conocía la situación procesal de 703 manifestantes, incluidos algunos que en su momento fueron detenidos y cuyos casos fueron resueltos o archivados.

De acuerdo con Cubalex y Justicia 11J, hasta esa fecha 43 personas cumplían sentencias de trabajo correccional sin internamiento, 36 se encontraban bajo reclusión domiciliaria, 90 se encontraban en libertad bajo fianza, tres se encontraban con obligación contraída en acta, 99 estaban sin medida de aseguramiento, tres habían sido absueltos y 125 habían recibido multas.

Situación procesal de los manifestantes del 11J hasta el 1 de julio de 2022 (Gráfico: Informe Cubalex y Justicia 11J)

 

Nota: Para la realización de este trabajo se utilizaron cifras recogidas, verificadas y contrastadas en el informe Un año sin justicia: Patrones de violencia estatal contra manifestantes del 11J, publicado por Cubalex y Justicia 11J.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: 11JAniversario11JCubaCubalexJusticia 11JPresos 11Jrepresión
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

protestas, Cuba, 11J
11J

De los éxodos a las directas en Facebook: Desde hace 62 años las protestas en Cuba no han cesado

lunes, 11 de julio, 2022 11:02 am
EE. UU., Cuba, 11J pueblo cubano Antony Blinken
11J

Antony J. Blinken: “Es inaceptable que hoy más de 700 manifestantes permanezcan tras las rejas”

lunes, 11 de julio, 2022 10:26 am
represión, 11J, Cuba, manifestaciones
11J

Primer Aniversario del 11J: Los sucesos que marcaron un año histórico de protesta y represión

lunes, 11 de julio, 2022 9:00 am
11J
11J

La orden de combate todavía resuena: Un año de represión contra los manifestantes del 11J

lunes, 11 de julio, 2022 8:00 am
cubanos, manifestaciones, 11 de julio
Destacados

El día que supimos que no estábamos muertos

lunes, 11 de julio, 2022 7:33 am
Camila Acosta 11 de julio
11J

Este 11 de julio estoy presa en mi propia casa

lunes, 11 de julio, 2022 7:09 am

DONACIONES

SIGUIENTE
Cuba, 11 de julio

Adiós al Moncada

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .