close
  • Documentos
  • Archivo
lunes, 11 julio, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    11J
    11J

    La orden de combate todavía resuena: Un año de represión contra los manifestantes del 11J

    lunes, 11 de julio, 2022 8:00 am
    cubanos, manifestaciones, 11 de julio
    Destacados

    El día que supimos que no estábamos muertos

    lunes, 11 de julio, 2022 7:33 am
    11J

    Este 11 de julio estoy presa en mi propia casa

    lunes, 11 de julio, 2022 7:09 am
    11J

    Adiós al Moncada

    lunes, 11 de julio, 2022 6:40 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    KKNEL, Cuba, Osmani García
    Cultura

    “KKNEL en la tumba de Fidel” alcanza dos millones de visualizaciones en menos de 24 horas

    viernes, 8 de julio, 2022 12:15 pm
    Alexis Valdés; Cuba; Cubanos; Llaves, Miami; Estados Unidos
    Cultura

    Alexis Valdés estrenará “La otra mascarilla”: Si el público “se ríe es porque entiende”

    miércoles, 6 de julio, 2022 12:12 pm
    Cultura

    Bonifacio Byrne y la bandera cubana: “La bandera más bella que existe”

    martes, 5 de julio, 2022 12:25 pm
    Cultura

    The Latin Divos estrena el tema musical “Libertad 11-J”

    martes, 5 de julio, 2022 11:11 am
  • OPINIÓN
    trabajadores salarios Cuba
    Opinión

    Los trabajadores quieren sus salarios y no que les den explicaciones

    lunes, 11 de julio, 2022 11:58 am
    cubanos, manifestaciones, 11 de julio
    Destacados

    El día que supimos que no estábamos muertos

    lunes, 11 de julio, 2022 7:33 am
    11J

    Este 11 de julio estoy presa en mi propia casa

    lunes, 11 de julio, 2022 7:09 am
    11J

    Adiós al Moncada

    lunes, 11 de julio, 2022 6:40 am
  • REPORTAJES
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    11J
    11J

    La orden de combate todavía resuena: Un año de represión contra los manifestantes del 11J

    lunes, 11 de julio, 2022 8:00 am
    cubanos, manifestaciones, 11 de julio
    Destacados

    El día que supimos que no estábamos muertos

    lunes, 11 de julio, 2022 7:33 am
    11J

    Este 11 de julio estoy presa en mi propia casa

    lunes, 11 de julio, 2022 7:09 am
    11J

    Adiós al Moncada

    lunes, 11 de julio, 2022 6:40 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    KKNEL, Cuba, Osmani García
    Cultura

    “KKNEL en la tumba de Fidel” alcanza dos millones de visualizaciones en menos de 24 horas

    viernes, 8 de julio, 2022 12:15 pm
    Alexis Valdés; Cuba; Cubanos; Llaves, Miami; Estados Unidos
    Cultura

    Alexis Valdés estrenará “La otra mascarilla”: Si el público “se ríe es porque entiende”

    miércoles, 6 de julio, 2022 12:12 pm
    Cultura

    Bonifacio Byrne y la bandera cubana: “La bandera más bella que existe”

    martes, 5 de julio, 2022 12:25 pm
    Cultura

    The Latin Divos estrena el tema musical “Libertad 11-J”

    martes, 5 de julio, 2022 11:11 am
  • OPINIÓN
    trabajadores salarios Cuba
    Opinión

    Los trabajadores quieren sus salarios y no que les den explicaciones

    lunes, 11 de julio, 2022 11:58 am
    cubanos, manifestaciones, 11 de julio
    Destacados

    El día que supimos que no estábamos muertos

    lunes, 11 de julio, 2022 7:33 am
    11J

    Este 11 de julio estoy presa en mi propia casa

    lunes, 11 de julio, 2022 7:09 am
    11J

    Adiós al Moncada

    lunes, 11 de julio, 2022 6:40 am
  • REPORTAJES
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Este 11 de julio estoy presa en mi propia casa

Al principio viene la negación, la rabia, la impotencia, y la manera de reflejar la frustración es saliendo a la calle, enfrentar a los segurosos y que te arresten

Camila AcostaCamila Acosta
lunes, 11 de julio, 2022 7:09 am
en 11J, Destacados, Opinión
Camila Acosta 11 de julio

Camila Acosta (Foto: Cortesía)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

LA HABANA, Cuba.- Estar bajo vigilancia policial más de 24 horas antes del primer aniversario de las protestas del 11 de julio (11J) no me sorprende. De hecho, mi pareja y yo nos preparamos para permanecer varios días sin poder salir de la casa: la compra de suministros en el agromercado, el pan para el desayuno, buscar las pastillas que me resolvió una amiga gracias a donaciones del exterior (en la farmacia no hay), y la visita a unos amigos para, de paso, despejar la mente y así poder pasar los días de encierro forzoso.

Llega el momento en el que el acoso y el sitio policial se instaura en nuestras rutinas, lo normal, lo raro -o imprudente- es no esperarlo, no prepararse para ello.

En tres años trabajando como periodista independiente en Cuba he padecido las más disímiles variantes represivas: desalojos, secuestros en la vía pública, interrogatorios, horas en celdas o patrullas policiales expuesta al sofocante calor, multas, falsas acusaciones, confiscación de equipos de trabajo. Pero después del 11 de julio, cuando permanecí cuatro días detenida e incomunicada y 10 meses de reclusión domiciliaria (seis de los mismos con vigilancia diaria), algo cambió. Mi cartera está más pesada, en ella guardo jabón, cepillo, pasta, papel sanitario y hasta una toalla. ¡Lista para la celda! No me di cuenta de la gravedad de mis preparativos hasta que vi la cara de espanto de una amiga cuando se lo conté, muy risueña, como si fuera lo más normal del mundo. No, no es normal, ya lo sé. Y no se trata de la normalización de la represión, sino de adaptarnos a ella como mecanismo de supervivencia.

Al principio viene la negación, la rabia, la impotencia, y la manera de reflejar la frustración es saliendo a la calle, enfrentar a los segurosos y que te arresten, pasar unas horas (o días) tirada en una celda de cualquier estación policial y después de vuelta, al mismo cerco policial, al mismo acoso. Un círculo vicioso que agota; hasta que un día decides asimilarlo, que se desgasten ellos. Nuestra fuerza no proviene de las armas ni de las imposiciones, sino de la verdad y la razón. Cuando lo asumes, entonces viene la fase de adaptación.

A veces, durante interrogatorios, trato de adivinar cómo son las vidas de esas personas que tengo delante. Durante los encierros en la vivienda me sorprendo analizando las expresiones corporales de aquellos que me vigilan en la esquina, tratando de comprender quiénes son, si tendrán hijos, qué tanto miran en sus teléfonos, y por qué se prestan para ser los peones de la dictadura. Supongo que ellos no se ven a sí mismos de esa manera, sino como “defensores de la revolución”, “luchadores contra el imperialismo yanqui y los gusanos pagados por el imperio”. Es ridículo, pero así funcionan sus mentes luego de pasarse sus vidas siendo lobotomizados por el castrismo. No los odio por eso, me obligo a no hacerlo, aunque los desprecio, todos nacimos con capacidad de discernimiento, y todos podemos elegir, ellos también.

Este 11 de julio estoy presa en mi propia casa, yo y muchos colegas y activistas, yo y casi mil prisioneros de conciencia que permanecen en condiciones infrahumanas en los centros de reclusión. En ellos trato de enfocar mis esfuerzos, mi trabajo, mi vida. El saber que, de alguna manera, mi labor les es útil, incluso a aquellos que por miedo callan, pero me alientan en privado o en la calle me reconocen y agradecen, son el aliciente.

Que el 11J se repita espanta a la dictadura, por eso durante el último año han estado implementando el terror de todas las maneras posibles: encarcelamientos y condenas excesivas a manifestantes y activistas, acoso a familiares de presos políticos, exilios forzosos, campañas de difamación, reordenamiento jurídico para reforzar la opresión y movilización de las fuerzas represivas.

Sin embargo, este 11 de julio difícilmente los cubanos saldrán a las calles en masa a protestar, ya han aprendido que el factor sorpresa es determinante, que un país militarizado y coaccionado no se puede transformar en un solo paso, que una estrategia u alternativa política se hace necesaria. Y porque para manifestarse en Cuba hace falta mucho más que una convocatoria o los deseos de hacerlo, más cuando se está solo contra el poder.

Este 11J la tristeza y la desesperanza colma las calles de Cuba, también se ha instalado en mi hogar. ¡Hasta un día!

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: 11 de julio11JCamila Acostarepresión
Camila Acosta

Camila Acosta

Graduada en Periodismo en la Universidad de La Habana, 2016. Investigadora, Documentalista y Especialista en Comunicación del Club de Escritores y Artistas de Cuba (CEAC). Reside en La Habana, Cuba

ARTÍCULOS RELACIONADOS

trabajadores salarios Cuba
Opinión

Los trabajadores quieren sus salarios y no que les den explicaciones

lunes, 11 de julio, 2022 11:58 am
protestas, Cuba, 11J
11J

De los éxodos a las directas en Facebook: Desde hace 62 años las protestas en Cuba no han cesado

lunes, 11 de julio, 2022 11:02 am
EE. UU., Cuba, 11J pueblo cubano Antony Blinken
11J

Antony J. Blinken: “Es inaceptable que hoy más de 700 manifestantes permanezcan tras las rejas”

lunes, 11 de julio, 2022 10:26 am
represión, 11J, Cuba, manifestaciones
11J

Primer Aniversario del 11J: Los sucesos que marcaron un año histórico de protesta y represión

lunes, 11 de julio, 2022 9:00 am
11J
11J

La orden de combate todavía resuena: Un año de represión contra los manifestantes del 11J

lunes, 11 de julio, 2022 8:00 am
cubanos, manifestaciones, 11 de julio
Destacados

El día que supimos que no estábamos muertos

lunes, 11 de julio, 2022 7:33 am

DONACIONES

SIGUIENTE
cubanos, manifestaciones, 11 de julio

El día que supimos que no estábamos muertos

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .