close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, noviembre 22, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, HTTP Custom, internet, ETECSA
    Destacados

    Esta es la aplicación que facilita el acceso a Internet para los cubanos

    miércoles, 22 de noviembre, 2023 11:13 am
    161
    Juana Bacallao
    Destacados

    Juana Bacallao, una artista auténtica  

    miércoles, 22 de noviembre, 2023 10:01 am
    30
    Destacados

    Cuba: Entre el potaje de mamoncillos y los frijoles de Hugo Cancio

    miércoles, 22 de noviembre, 2023 8:00 am
    200
    Destacados

    La Nación y la Emigración: un derroche de hipocresía y desvergüenza 

    martes, 21 de noviembre, 2023 12:06 pm
    1k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Jorge Losada, Cuba, actor, Renacer
    Cultura

    Jorge Losada sobre la telenovela “Renacer”: “Quizás sea mi última aparición”

    miércoles, 22 de noviembre, 2023 1:05 pm
    49
    Pablo Milanés, Fito Páez, Cuba, música
    Cultura

    “Un año sin mi hermano Pablo Milanés”, Fito Páez recuerda al cantautor cubano

    miércoles, 22 de noviembre, 2023 9:02 am
    96
    Cultura

    La historia altruista detrás del teatro Amadeo Roldán

    martes, 21 de noviembre, 2023 12:55 pm
    311
    Cultura

    Serie “Los escachaos” recuerda al actor cubano Abel Rodríguez con un capítulo póstumo

    martes, 21 de noviembre, 2023 7:43 am
    1.4k
  • OPINIÓN
    Una olla con potaje de mamoncillos / El empresario cubanoamericano Hugo Cancio presentando su marca de alimentos en La Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba: Entre el potaje de mamoncillos y los frijoles de Hugo Cancio

    miércoles, 22 de noviembre, 2023 8:00 am
    200
    cubanos, rubicón, partido único, constitución
    Noticias

    El Rubicón de los cubanos (IV)

    miércoles, 22 de noviembre, 2023 5:58 am
    150
    Noticias

    Huevos en Cuba, solo para una élite

    martes, 21 de noviembre, 2023 7:08 pm
    265
    Destacados

    La Nación y la Emigración: un derroche de hipocresía y desvergüenza 

    martes, 21 de noviembre, 2023 12:06 pm
    1k
  • REPORTAJES
    El Patrón, la hacienda donde Sandro Castro y otros privilegiados vacacionan
    Destacados

    El Patrón, la hacienda donde Sandro Castro y otros privilegiados vacacionan

    martes, 21 de noviembre, 2023 10:17 am
    2.5k
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.6k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    755
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    926
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, HTTP Custom, internet, ETECSA
    Destacados

    Esta es la aplicación que facilita el acceso a Internet para los cubanos

    miércoles, 22 de noviembre, 2023 11:13 am
    161
    Juana Bacallao
    Destacados

    Juana Bacallao, una artista auténtica  

    miércoles, 22 de noviembre, 2023 10:01 am
    30
    Destacados

    Cuba: Entre el potaje de mamoncillos y los frijoles de Hugo Cancio

    miércoles, 22 de noviembre, 2023 8:00 am
    200
    Destacados

    La Nación y la Emigración: un derroche de hipocresía y desvergüenza 

    martes, 21 de noviembre, 2023 12:06 pm
    1k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Jorge Losada, Cuba, actor, Renacer
    Cultura

    Jorge Losada sobre la telenovela “Renacer”: “Quizás sea mi última aparición”

    miércoles, 22 de noviembre, 2023 1:05 pm
    49
    Pablo Milanés, Fito Páez, Cuba, música
    Cultura

    “Un año sin mi hermano Pablo Milanés”, Fito Páez recuerda al cantautor cubano

    miércoles, 22 de noviembre, 2023 9:02 am
    96
    Cultura

    La historia altruista detrás del teatro Amadeo Roldán

    martes, 21 de noviembre, 2023 12:55 pm
    311
    Cultura

    Serie “Los escachaos” recuerda al actor cubano Abel Rodríguez con un capítulo póstumo

    martes, 21 de noviembre, 2023 7:43 am
    1.4k
  • OPINIÓN
    Una olla con potaje de mamoncillos / El empresario cubanoamericano Hugo Cancio presentando su marca de alimentos en La Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba: Entre el potaje de mamoncillos y los frijoles de Hugo Cancio

    miércoles, 22 de noviembre, 2023 8:00 am
    200
    cubanos, rubicón, partido único, constitución
    Noticias

    El Rubicón de los cubanos (IV)

    miércoles, 22 de noviembre, 2023 5:58 am
    150
    Noticias

    Huevos en Cuba, solo para una élite

    martes, 21 de noviembre, 2023 7:08 pm
    265
    Destacados

    La Nación y la Emigración: un derroche de hipocresía y desvergüenza 

    martes, 21 de noviembre, 2023 12:06 pm
    1k
  • REPORTAJES
    El Patrón, la hacienda donde Sandro Castro y otros privilegiados vacacionan
    Destacados

    El Patrón, la hacienda donde Sandro Castro y otros privilegiados vacacionan

    martes, 21 de noviembre, 2023 10:17 am
    2.5k
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.6k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    755
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    926
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
Cubanet
No Result
View All Result

Cuba: Entre el potaje de mamoncillos y los frijoles de Hugo Cancio

Del potaje de mamoncillos (y del señor que allá por el Oriente cubano se alimenta de tiñosas) no se hace eco la prensa oficial

Ernesto Pérez ChangbyErnesto Pérez Chang
miércoles, 22 de noviembre, 2023 8:00 am
in Destacados, Opinión
Una olla con potaje de mamoncillos / El empresario cubanoamericano Hugo Cancio presentando su marca de alimentos en La Habana, Cuba

Una olla con potaje de mamoncillos / El empresario cubanoamericano Hugo Cancio presentando su marca de alimentos en La Habana (Fotos: CubaNet / OnCuba)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – Una familia cubana, a falta de frijoles, se inventa un potaje con semillas de mamoncillos. Probablemente los gobernantes cubanos, en su afán por adornar el desastre con eufemismos, lo llamen “resistencia creativa” pero en realidad se trata de uno de tantos signos de la hambruna que hoy padecen millones de cubanos que intentan en vano sobrevivir con sus salarios.

A falta de frijoles, un emigrado cubano sobrado de ambiciones se inventa una marca de alimentos con su nombre, bajo sendas licencias de los gobiernos cubano y estadounidense, y no solo los vende en dólares (no en moneda nacional) y los distribuye a domicilio con su propia empresa de envíos a Cuba desde Miami sino que la cúpula del Partido Comunista autoriza a su prensa a que le hagan un reportaje para la televisión nacional para, disimuladamente, promover las ventas de esa empresa que también les sirve de ejemplo en lo de la “resistencia creativa”, aunque en este caso se trate del “capítulo de secreto y de lujo” de esa ridícula “teoría” que lo mismo sirve para darse golpes en el pecho por haber inventado una vacuna contra el coronavirus SARS-CoV-2 (al costo de dejar de producir medicamentos esenciales y hasta el oxígeno imprescindible en las salas de terapia) que para justificar la incapacidad del Gobierno para encontrar soluciones a los problemas, dejando estas en mano de las personas, en un evidente “sálvese el que pueda”.

Cubanos hacen “frijoles” con semillas de mamoncillos

Del potaje de mamoncillos (y del señor que allá por el Oriente cubano, donde la hambruna azota con más agresividad, se alimenta de tiñosas) no se hace eco la prensa oficial. Es demasiado “fuerte” pero, además, no les sirve de mucho en las más nuevas “directrices” de esa “resistencia creativa” que hace énfasis en la obligatoriedad de emigrar (y de fingirse “fiel”) que tiene el ciudadano cubano para “encajar” en la economía del régimen puesto que aquella otra “fórmula” de quedarse y “sembrar tu pedacito” se sabe que es solo una canción de cuna para dormir ingenuos.

Nunca, por mucha voluntad que se tenga de modo individual, se podrá producir alimentos en cantidad suficiente para alimentar a un país cuya economía ha sido diseñada para vivir de la caridad pública y de trampas sucesivas para vaciar los bolsillos del que viene de “afuera” y del que, de manera ingenua, cree en la posibilidad de crecer económicamente solo desde adentro. 

Hugo Cancio lanza en La Habana su marca de alimentos: deCancio Foods

Así tampoco se podrá generar riquezas bajo un régimen impopular que, para sostenerse en el poder, incentiva la corrupción, premia la mediocridad siempre que pueda ser confundida con la lealtad política y emplea casi todos los recursos en la autoprotección.

Y parte de esa “estrategia de seguridad” es precisamente mantener ese marcado “desequilibrio” entre lo de afuera y lo de adentro, donde lo último siempre estará imposibilitado de jugar bajo las mismas reglas de su contraparte, o al menos de lo que debiera serlo.

El último “diálogo” entre la “Nación” y la Emigración —que en buena lid debiera llamarse entre el régimen y su “emigración favorita” (o su “emigración ideal”, o “emigración no incómoda”) vuelve evidente no solo cuáles son las verdaderas intenciones de tal “acercamiento” sino además cuál es el esquema económico que están diseñando ahora cuando la inversión extranjera va en fuga y, sobre todo, cuando la rusificación se ralentiza y se torna demasiado peligrosa con el rumbo que toma la invasión a Ucrania (y aun cuando se haya anunciado la apertura de un mercadillo de carne rusa), así como la alianza con China no prospera a pesar de la última visita oficial en que solo se lograron aplazamientos y renegociaciones de deudas pero no su total anulación.

La Nación y la Emigración: un derroche de hipocresía y desvergüenza 

El escenario real del aquí y ahora en Cuba es precisamente lo que es evidente en ese esquema: un pueblo que deberá sobrevivir re-chupando semillas de mamoncillos y unos emigrados que están llamados a sostener económicamente al propio régimen que los obligó a dejar el país. 

Una emigración dispuesta a convertirse en una generación de “mulas 2.0” por tal de realizar ese tonto sueño de “hombre de éxito” en el barrio que la vio huir y alejarse, y que hasta la repudió con huevazos por “gusanos” y “traidores”, pero que hoy tiene al vecindario comiendo de su mano, o mejor dicho, de sus mipymes, en tanto el Gobierno no tiene ni pan ni agua que ofrecer.

Si hoy, finalizando el 2023, la televisión oficial elogia en su noticiero los frijoles carísimos y en dólares del emigrado “emprendedor” mientras criminaliza al carretillero criollo luchador por cuenta propia por decidir el precio en que vende su mercancía cosechada en Alquízar, y no empaquetada en Miami, es evidente de qué va este juego al que llaman socialismo, así como nombran “canasta básica” a una jaba completamente vacía. 

La moraleja una vez más es la misma desde los años 60: hay que emigrar para poder ganar como cubanos de afuera lo que el régimen niega a los cubanos de adentro. Quedarse siempre significará permanecer amarrados, castigados, entre el potaje de mamoncillos y los frijoles carísimos de Hugo Cancio.

ARTÍCULO DE OPINIÓN Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Tags: Cubaemigrados cubanoshambre en CubaHugo Canciorégimen cubano
Ernesto Pérez Chang

Ernesto Pérez Chang

(El Cerro, La Habana, 15 de junio de 1971). Escritor. Licenciado en Filología por la Universidad de La Habana. Cursó estudios de Lengua y Cultura Gallegas en la Universidad de Santiago de Compostela. Ha publicado las novelas: Tus ojos frente a la nada están (2006) y Alicia bajo su propia sombra (2012). Es autor, además, de los libros de relatos: Últimas fotos de mamá desnuda (2000); Los fantasmas de Sade (2002); Historias de seda (2003); Variaciones para ágrafos (2007), El arte de morir a solas (2011) y Cien cuentos letales (2014). Su obra narrativa ha sido reconocida con los premios: David de Cuento, de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), en 1999; Premio de Cuento de La Gaceta de Cuba, en dos ocasiones, 1998 y 2008; Premio Iberoamericano de Cuento Julio Cortázar, en su primera convocatoria en 2002; Premio Nacional de la Crítica, en 2007; Premio Alejo Carpentier de Cuento 2011, entre otros. Ha trabajado como editor para numerosas instituciones culturales cubanas como la Casa de las Américas (1997-2008), Editorial Arte y Literatura, el Centro de Investigaciones y Desarrollo de la Música Cubana. Fue Jefe de Redacción de la revista Unión (2008-2011).

Related Posts

Cuba, HTTP Custom, internet, ETECSA
Destacados

Esta es la aplicación que facilita el acceso a Internet para los cubanos

miércoles, 22 de noviembre, 2023 11:13 am
161
Juana Bacallao
Destacados

Juana Bacallao, una artista auténtica  

miércoles, 22 de noviembre, 2023 10:01 am
30
cubanos, rubicón, partido único, constitución
Noticias

El Rubicón de los cubanos (IV)

miércoles, 22 de noviembre, 2023 5:58 am
150
Huevos en una granja avícola en Cuba
Noticias

Huevos en Cuba, solo para una élite

martes, 21 de noviembre, 2023 7:08 pm
265
IV Conferencia La Nación y la Emigración
Destacados

La Nación y la Emigración: un derroche de hipocresía y desvergüenza 

martes, 21 de noviembre, 2023 12:06 pm
1k
Milei, Argentina, peronismo
Destacados

Milei: Por qué ganó y cómo gobernará el presidente argentino

martes, 21 de noviembre, 2023 11:56 am
226
Sin Muela

Next Post
Pablo Milanés, Fito Páez, Cuba, música

“Un año sin mi hermano Pablo Milanés”, Fito Páez recuerda al cantautor cubano

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias