close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, noviembre 22, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Una olla con potaje de mamoncillos / El empresario cubanoamericano Hugo Cancio presentando su marca de alimentos en La Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba: Entre el potaje de mamoncillos y los frijoles de Hugo Cancio

    miércoles, 22 de noviembre, 2023 8:00 am
    128
    cubanos, rubicón, partido único, constitución
    Destacados

    El Rubicón de los cubanos (IV)

    miércoles, 22 de noviembre, 2023 5:58 am
    108
    Destacados

    La Nación y la Emigración: un derroche de hipocresía y desvergüenza 

    martes, 21 de noviembre, 2023 12:06 pm
    1k
    Destacados

    Milei: Por qué ganó y cómo gobernará el presidente argentino

    martes, 21 de noviembre, 2023 11:56 am
    212
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Pablo Milanés, Fito Páez, Cuba, música
    Cultura

    “Un año sin mi hermano Pablo Milanés”, Fito Páez recuerda al cantautor cubano

    miércoles, 22 de noviembre, 2023 9:02 am
    47
    Amadeo Roldán, Cuba, Vedado, teatro, música
    Cultura

    La historia altruista detrás del teatro Amadeo Roldán

    martes, 21 de noviembre, 2023 12:55 pm
    281
    Cultura

    Serie “Los escachaos” recuerda al actor cubano Abel Rodríguez con un capítulo póstumo

    martes, 21 de noviembre, 2023 7:43 am
    1.2k
    Cultura

    El deshielo avanza: qué dijo e hizo Big Freedia en La Habana

    lunes, 20 de noviembre, 2023 10:51 am
    192
  • OPINIÓN
    Una olla con potaje de mamoncillos / El empresario cubanoamericano Hugo Cancio presentando su marca de alimentos en La Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba: Entre el potaje de mamoncillos y los frijoles de Hugo Cancio

    miércoles, 22 de noviembre, 2023 8:00 am
    128
    cubanos, rubicón, partido único, constitución
    Destacados

    El Rubicón de los cubanos (IV)

    miércoles, 22 de noviembre, 2023 5:58 am
    108
    Noticias

    Huevos en Cuba, solo para una élite

    martes, 21 de noviembre, 2023 7:08 pm
    221
    Destacados

    La Nación y la Emigración: un derroche de hipocresía y desvergüenza 

    martes, 21 de noviembre, 2023 12:06 pm
    1k
  • REPORTAJES
    El Patrón, la hacienda donde Sandro Castro y otros privilegiados vacacionan
    Destacados

    El Patrón, la hacienda donde Sandro Castro y otros privilegiados vacacionan

    martes, 21 de noviembre, 2023 10:17 am
    2.5k
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.6k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    753
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    926
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Una olla con potaje de mamoncillos / El empresario cubanoamericano Hugo Cancio presentando su marca de alimentos en La Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba: Entre el potaje de mamoncillos y los frijoles de Hugo Cancio

    miércoles, 22 de noviembre, 2023 8:00 am
    128
    cubanos, rubicón, partido único, constitución
    Destacados

    El Rubicón de los cubanos (IV)

    miércoles, 22 de noviembre, 2023 5:58 am
    108
    Destacados

    La Nación y la Emigración: un derroche de hipocresía y desvergüenza 

    martes, 21 de noviembre, 2023 12:06 pm
    1k
    Destacados

    Milei: Por qué ganó y cómo gobernará el presidente argentino

    martes, 21 de noviembre, 2023 11:56 am
    212
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Pablo Milanés, Fito Páez, Cuba, música
    Cultura

    “Un año sin mi hermano Pablo Milanés”, Fito Páez recuerda al cantautor cubano

    miércoles, 22 de noviembre, 2023 9:02 am
    47
    Amadeo Roldán, Cuba, Vedado, teatro, música
    Cultura

    La historia altruista detrás del teatro Amadeo Roldán

    martes, 21 de noviembre, 2023 12:55 pm
    281
    Cultura

    Serie “Los escachaos” recuerda al actor cubano Abel Rodríguez con un capítulo póstumo

    martes, 21 de noviembre, 2023 7:43 am
    1.2k
    Cultura

    El deshielo avanza: qué dijo e hizo Big Freedia en La Habana

    lunes, 20 de noviembre, 2023 10:51 am
    192
  • OPINIÓN
    Una olla con potaje de mamoncillos / El empresario cubanoamericano Hugo Cancio presentando su marca de alimentos en La Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba: Entre el potaje de mamoncillos y los frijoles de Hugo Cancio

    miércoles, 22 de noviembre, 2023 8:00 am
    128
    cubanos, rubicón, partido único, constitución
    Destacados

    El Rubicón de los cubanos (IV)

    miércoles, 22 de noviembre, 2023 5:58 am
    108
    Noticias

    Huevos en Cuba, solo para una élite

    martes, 21 de noviembre, 2023 7:08 pm
    221
    Destacados

    La Nación y la Emigración: un derroche de hipocresía y desvergüenza 

    martes, 21 de noviembre, 2023 12:06 pm
    1k
  • REPORTAJES
    El Patrón, la hacienda donde Sandro Castro y otros privilegiados vacacionan
    Destacados

    El Patrón, la hacienda donde Sandro Castro y otros privilegiados vacacionan

    martes, 21 de noviembre, 2023 10:17 am
    2.5k
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.6k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    753
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    926
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
Cubanet
No Result
View All Result

La Nación y la Emigración: un derroche de hipocresía y desvergüenza 

Los mandamases cubanos quieren crear un ambiente mejor y más distendido para evitar que acabe de hundirse el lastimoso cascajo que queda de lo que todavía llaman Revolución

Luis CinobyLuis Cino
martes, 21 de noviembre, 2023 12:06 pm
in Destacados, Opinión
IV Conferencia La Nación y la Emigración

IV Conferencia La Nación y la Emigración (Fotos: Cubadebate)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – En la IV Conferencia La Nación y la Emigración, efectuada en La Habana los días 18 y 19 de noviembre, hubo derroche de hipocresía y desvergüenza de ambas partes, que en realidad eran una sola: la dictadura, que fue la que monologó, trazó las pautas y el derrotero de la reunión, e indicó cuándo había que aplaudir.

Pero cuando parecía que ya no faltaba nada más para sentir el máximo bochorno ajeno, el gobernante Miguel Díaz-Canel, tras su discurso de clausura, fue ovacionado por una masa sumisa que, cual cederistas o miembros de una brigada de respuesta rápida, coreaba: “Pa’lo que sea, Canel, pa’lo que sea”… ¡Qué asco! 

“Pa’ lo que sea, Canel”, gritaron emigrados cubanos en Palacio de Convenciones

Es sabido que muchos de los que asistieron al evento son infiltrados del régimen, agentes de influencia o de penetración de la inteligencia castrista sembrados desde hace años en el exilio y la emigración. También vinieron, a rendir pleitesía, oportunistas, mercachifles, vividores, chantajeados, frustrados. Los menos son los ingenuos y los tontos. Porque está más que claro que el régimen, con esta reunión, más que lavarse un poco su cara patibularia, lo que busca es atraer a incautos que vengan a hacer negocios e inviertan su dinero en Cuba. 

Los mandamases quieren crear un ambiente mejor y más distendido para, amén de dividir al exilio, chulear dólares y euros a la emigración, ir capeando el temporal y evitar que acabe de hundirse el lastimoso cascajo que queda de lo que todavía llaman Revolución.

Pero más sinvergüenzas que los mandamases castristas son los cubanos en el exterior que se prestan a ser sus cómplices. 

Si es que ya van a poder invertir en el país en que nacieron y puede que algún día ni los consideren emigrados, lo menos que podían reclamar es poder votar en los paripés electorales del Poder Popular, tener representación en la Asamblea Nacional y que las embajadas del régimen dejen de hacer de policías y arrogarse el derecho de decidir quién puede venir a Cuba y quién no.

También podían exigir la libertad del más de un millar de presos políticos y de conciencia que hay en las cárceles cubanas y que se respeten los derechos humanos. Pero, evidentemente, eso no les interesa. Ellos ayudan al régimen en su narrativa de que los que se van lo hacen por razones económicas, para nada políticas, “por culpa del bloqueo”. Y aceptan que la dictadura siga con su victimismo y su chantaje emocional, usando como rehenes para captar remesas a los familiares en Cuba de los emigrados.

En este circo hubo lagrimitas y payasadas a tutiplén. Y patriotismo de todas las tallas, aun de las más torcidas y descaradas. Puedes escoger con cuál te quedas: si con el patriotismo del empresario Hugo Cancio, con los bolsillos llenos con el dinero de la comida que, entre otros negocios, vende a precios multiplicados en Katapulk a los emigrados que no quieren que sus familiares en Cuba mueran de hambre; o con el patriotismo de Carlos Lazo, que habla empalagosamente de amor y reconciliación cuando el régimen nunca ha pedido perdón ni mostrado señales de arrepentimiento por todas las infamias cometidas contra los más de dos  millones de cubanos y sus descendientes residentes en el exterior.

Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

¿Será que la reforma migratoria de 2013 que eliminó el permiso de salida (eso sí, excepto para los regulados por la Seguridad del Estado) borró el tiempo aquel en que al que se iba de Cuba le ponían en el pasaporte que la salida era definitiva, amén de quitarles las casas y todo lo que tenían, hasta los calderos, todo detallado minuciosamente en un inventario?

Por “gusanos, apátridas y traidores”, teníamos que olvidarnos de los familiares y amigos que se iban. Nada de cartas ni llamadas telefónicas: los chivatos del CDR y las planillas “cuéntame tu vida” se encargaban de velar por ello. 

¿Olvidamos que los que aspiraban a irse del país  tenían antes que ir a trabajar a la agricultura? ¿Ya no se acuerdan del hambre, la sed y las humillaciones que tuvieron que soportar las miles de personas que penetraron en busca de asilo en la Embajada de Perú en abril de 1980? ¿Se olvidaron de las golpizas que recibieron muchos de los que salieron con salvoconducto de la embajada? ¿Se olvidaron de los actos de repudio, de los insultos, las pedradas, huevazos y escupitajos lanzados contra los que se iban por el Mariel?

Fidel Castro los calificaba de “escoria”, y bramaba: “Que se vayan, no los queremos, no los necesitamos”. Pero poco antes, en 1978, cuando se reunió con los 55 primeros integrantes de la pro-castrista Brigada Antonio Maceo, les dijo que con ellos la patria había crecido y los puso a corear aquel cantico tan parecido a los gritos de “pa’ lo que sea” de los sulacranes que se mostraron embelesados por el discurso de Díaz-Canel.                        

¡Ay, la patria, o lo que entienden por tal los castristas! ¡La patria que pretenden monopolizar y que abre o cierra puertas, y se estira o se encoge de acuerdo a sus intereses y conveniencias!

Dudo que todavía haya ingenuos y desmemoriados que crean en los ofrecimientos de paz del castrismo. Pero si quedan algunos, que se repatrien, que se queden aquí, malviviendo como nosotros, los cubanos de a pie, sumidos en el hambre y la mugre, disfrutando de su amada Revolución, sirviendo a Díaz-Canel “pa lo que sea”. Solo así podremos creer en su sinceridad.  

ARTÍCULO DE OPINIÓN Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Luis Cino

Luis Cino

Luis Cino Álvarez (La Habana, 1956). Trabajó como profesor de inglés, en la construcción y la agricultura. Se inició en la prensa independiente en 1998. Entre 2002 y la primavera de 2003 perteneció al consejo de redacción de la revista De Cuba. Fue subdirector de Primavera Digital. Colaborador habitual de CubaNet desde 2003. Reside en Arroyo Naranjo. Sueña con poder dedicarse por entero y libre a escribir narrativa. Le apasionan los buenos libros, el mar, el jazz y los blues.

Related Posts

Una olla con potaje de mamoncillos / El empresario cubanoamericano Hugo Cancio presentando su marca de alimentos en La Habana, Cuba
Destacados

Cuba: Entre el potaje de mamoncillos y los frijoles de Hugo Cancio

miércoles, 22 de noviembre, 2023 8:00 am
128
cubanos, rubicón, partido único, constitución
Destacados

El Rubicón de los cubanos (IV)

miércoles, 22 de noviembre, 2023 5:58 am
108
Huevos en una granja avícola en Cuba
Noticias

Huevos en Cuba, solo para una élite

martes, 21 de noviembre, 2023 7:08 pm
221
Milei, Argentina, peronismo
Destacados

Milei: Por qué ganó y cómo gobernará el presidente argentino

martes, 21 de noviembre, 2023 11:56 am
212
‘Cheíto’ Rodríguez, Cuba, Series Nacionales, béisbol
Deportes

‘Cheíto’ Rodríguez, la leyenda del Aquiles cubano

martes, 21 de noviembre, 2023 7:50 am
518
Natalia Bolívar
Noticias

La Natalia Bolívar que siempre recordaré

lunes, 20 de noviembre, 2023 2:26 pm
203
Sin Muela

Next Post
Cuba, matanzas, feminicidios

Prensa oficialista reconoce incremento de feminicidios en Matanzas

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias