close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, febrero 14, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Un vendedor de artículos usados en el parque El Curita
    Destacados

    Parque El Curita: un mercadillo de la indigencia

    miércoles, 14 de febrero, 2024 8:00 am
    409
    Cuba, La Moderna Poesía, libros, feria del libro
    Cultura

    Otra Feria del Libro sin La Moderna Poesía

    miércoles, 14 de febrero, 2024 6:21 am
    142
    Destacados

    Un camino para Cuba (III)

    martes, 13 de febrero, 2024 3:33 pm
    414
    Destacados

    Cuba: donde solo el dólar va por más

    martes, 13 de febrero, 2024 8:00 am
    2.3k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    cine, Cuba, amor, Fresa y Chocolate
    Cultura

    Tres historias de amor en el cine cubano

    miércoles, 14 de febrero, 2024 9:48 am
    64
    Cuba, La Moderna Poesía, libros, feria del libro
    Cultura

    Otra Feria del Libro sin La Moderna Poesía

    miércoles, 14 de febrero, 2024 6:21 am
    142
    Actualidad

    Paquito D’Rivera: “Que algún día este concierto se repita allí, en ‘la tierra más hermosa'”

    martes, 13 de febrero, 2024 8:33 pm
    300
    Actualidad

    Fallece Rafael Aquino, barítono fundador del Teatro Lírico de Cuba

    lunes, 12 de febrero, 2024 4:28 pm
    327
  • OPINIÓN
    Periódico Granma
    Opinión

    ‘Granma’: papel y tinta echados a perder

    miércoles, 14 de febrero, 2024 4:26 pm
    16
    régimen, Cuba, Estados Unidos, 11 de julio, libertad de expresión
    Actualidad

    Apuntes procesales: Los presos del 11J y la amnistía

    miércoles, 14 de febrero, 2024 2:44 pm
    31
    Destacados

    Parque El Curita: un mercadillo de la indigencia

    miércoles, 14 de febrero, 2024 8:00 am
    409
    Noticias

    ¡El castrismo acabó con los carnavales en Cuba!

    martes, 13 de febrero, 2024 4:22 pm
    217
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    4k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.2k
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1.2k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.7k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Un vendedor de artículos usados en el parque El Curita
    Destacados

    Parque El Curita: un mercadillo de la indigencia

    miércoles, 14 de febrero, 2024 8:00 am
    409
    Cuba, La Moderna Poesía, libros, feria del libro
    Cultura

    Otra Feria del Libro sin La Moderna Poesía

    miércoles, 14 de febrero, 2024 6:21 am
    142
    Destacados

    Un camino para Cuba (III)

    martes, 13 de febrero, 2024 3:33 pm
    414
    Destacados

    Cuba: donde solo el dólar va por más

    martes, 13 de febrero, 2024 8:00 am
    2.3k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    cine, Cuba, amor, Fresa y Chocolate
    Cultura

    Tres historias de amor en el cine cubano

    miércoles, 14 de febrero, 2024 9:48 am
    64
    Cuba, La Moderna Poesía, libros, feria del libro
    Cultura

    Otra Feria del Libro sin La Moderna Poesía

    miércoles, 14 de febrero, 2024 6:21 am
    142
    Actualidad

    Paquito D’Rivera: “Que algún día este concierto se repita allí, en ‘la tierra más hermosa'”

    martes, 13 de febrero, 2024 8:33 pm
    300
    Actualidad

    Fallece Rafael Aquino, barítono fundador del Teatro Lírico de Cuba

    lunes, 12 de febrero, 2024 4:28 pm
    327
  • OPINIÓN
    Periódico Granma
    Opinión

    ‘Granma’: papel y tinta echados a perder

    miércoles, 14 de febrero, 2024 4:26 pm
    16
    régimen, Cuba, Estados Unidos, 11 de julio, libertad de expresión
    Actualidad

    Apuntes procesales: Los presos del 11J y la amnistía

    miércoles, 14 de febrero, 2024 2:44 pm
    31
    Destacados

    Parque El Curita: un mercadillo de la indigencia

    miércoles, 14 de febrero, 2024 8:00 am
    409
    Noticias

    ¡El castrismo acabó con los carnavales en Cuba!

    martes, 13 de febrero, 2024 4:22 pm
    217
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    4k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.2k
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1.2k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.7k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

El día que el béisbol cubano ignoró a Ken Griffey Jr.

Por lo menos desde 1990, aquella fue la primera vez que Griffey Jr., el tipo de los 13 All-Star Games y diez Guantes de Oro, resultó ignorado en un estadio

Michel ContrerasMichel Contreras
miércoles, 14 de febrero, 2024 3:23 am
en Deportes, Noticias
Ken Griffey Jr., Cuba, béisbol

Ken Griffey Jr. en La Habana / en su etapa como pelotero. (Foto: Collage CubaNet)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba.- Cuando Ken Griffey Jr. vino a Cuba, mi amigo Franklyn Reyes (Dios lo tenga en la gloria) me pasó un SMS que todavía agradezco.

-El hombre va a pasar en un rato por la Peña del Parque Central.

Fue leer el mensaje y mandar todo al carajo. En ese justo instante nada podía darme más satisfacción que estar a medio metro del mejor pelotero que había visto, con perdón de Barry Bonds, Alex Rodríguez y Mike Trout. Así que me fui allá, feliz y descuidado.

En efecto, Griffey Jr. se apareció en el parque. Vestía una camiseta blanca de algodón, llevaba una Nikon llamativa y se hacía acompañar por el ex torpedero Barry Larkin, exaltado al Salón de la Fama en 2012; el otrora lanzador Joe Logan, de los Expos; y la estelar Natasha Watley, campeona olímpica de softbol.

Barry Larkin y Ken Griffey Jr. en La Habana. (Foto: Captura YouTube / On Cuba)

Al llegar a la ruidosa muchedumbre que suele reunirse en el lugar, la cortina de hierro informativa hizo el trabajo y la mayoría pensó que se trataba de un turista cualquiera. Grande y fuerte, pero turista al fin. Lo que pasa es que siempre hay un ojo que te ve, y de pronto se oyó un “Oh my God, I can’t believe it” en aceptable inglés.

Alguien había reconocido al Natural, el tipo de los 13 All-Star Games, diez Guantes de Oro y siete Bates de Plata. “Nosotros no te vimos jugar en tus tiempos, Ken, pero te admiramos y sabemos de tu grandeza”, admitió aquel muchacho con los ojos encharcados.

Entonces… la locura. Todo el mundo quería tocarlo, abrazarlo, tirarse una selfie o pedirle el autógrafo. Griffey lucía sorprendido en un océano de gente que le hacía la más entusiasta de las cortes, regalaba sonrisas y ponía su firma en toda clase de papeles que le daban.

Prensa hubo muy poca. Poquísima. Alguna agencia extranjera que mandó a su fotógrafo (el buenazo de Franklyn incluido) y este cronista que a la primera oportunidad que tuvo se acercó a Junior para preguntarle su agenda de trabajo en La Habana.

Ken Griffey Jr. y Michel Contreras en La Habana. (Foto del autor)

Enterado del programa, al día siguiente partí rumbo a los terrenos de Ciudad Libertad. Allí Griffey y su séquito (si es que Larkin puede ser considerado parte de algún séquito) iban a realizar una donación de implementos e impartir una clínica a los niños. Para mi complacencia, otra vez la prensa estaba ausente, dejándome el sagrado privilegio de la exclusividad.

“Disfruten del juego”, repetía la estrella a través del intérprete. “No pueden dejarse ganar por el desinterés ni la falta de voluntad”.

Los pequeños lo miraban como a un padre recién conocido. “El pelotero tiene que comportarse como si tuviera puesta una corbata, erguido y con elegancia”, les dijo y a seguidas predicó con el ejemplo: esto es, empezó a dar los jonrones más largos de este mundo sin perder nunca la postura en el home plate, en infinito alarde de balance y armonía.

Ken Griffey Jr. con niños peloteros cubanos. (Foto: Captura YouTube)

Después de eso a la comitiva solo le restaba asistir a un partido de la Serie Nacional entre Industriales y Artemisa. El juego estaba señalado para los lejanos predios del estadio “26 de Julio”, y si hasta ese momento la visita había sido ninguneada con delirio por un periodismo platanero y unas autoridades beisboleras insalubres, allá la cosa rebasó todos los límites.

Yo di cuenta del disparate en una crónica que titulé “El inning de la vergüenza”. Griffey, Larkin y los otros llegaron a las gradas, se acomodaron como pudieron en un irrisorio reservado y los fanáticos comenzaron a preguntarse quiénes eran. Se había especulado con la posibilidad de que Junior hiciera el primer lanzamiento del partido, pero alguien se opuso desde la frialdad de una oficina.

En el texto de marras, escribía “Pasó el primer capítulo, pasó el segundo, y la amplificación local nada decía. A todas luces alguien había ordenado silenciar el acontecimiento, y la gente seguía sin saber que allí estaban dos tipos legendarios. Presente en las tribunas, Rey Vicente Anglada hizo gestiones para que se desvelara el estúpido secreto, y al rato regresó con un esperanzador mensaje. ‘En el quinto; tal vez lo digan en el quinto inning’, reveló”.

Sin embargo, jamás ocurrió. A la altura del quinto el audio se limitó a llamar urgentemente al jefe de transporte de Bahía Honda (¿?), y un cuarto de hora más tarde los ilustres recogieron sus pomos de agua y sus mochilas. Bye Bye.

Por lo menos desde 1990, aquella fue la primera vez que Griffey Jr. resultó ignorado en un estadio. La rigidez mental y la descortesía se habían aliado para pasar por alto tanta gloria, y a la salida del estadio —por puro y elemental bochorno— no me atreví a pedirle declaraciones a ninguno de los norteamericanos.

Han pasado diez años exactos y ese día sigue estando en mi antología del despropósito cubano. “Fue como si Plácido Domingo pasara inadvertido cuando asiste al estreno de una ópera, o como si nadie en todo el cine reparara que en la segunda fila —las manos repletas de palomitas de maíz— se sienta Woody Allen”.

ARTÍCULO DE OPINIÓN Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: béisbolCubagrandes ligasKen Griffey Jr.
Michel Contreras

Michel Contreras

Michel Contreras (1973). Graduado de Comunicación Social en la Universidad de La Habana. Enamorado a tiempo completo de Borges, Messi, Vallejo, Sabina, Jordan, Dylan, Fischer, Lennon, Gehrig y Mishima. Después de ir al Camp Nou, solo le resta entrar al Yankee Stadium.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Madre cubana Bárbara Yadira González Lescailles
Noticias

Madre cubana de cuatro hijos: “Necesito que alguien me tenga en cuenta”

miércoles, 14 de febrero, 2024 5:12 pm
13
Dictan cadena perpetua para asesino de un ganadero en Cienfuegos
Actualidad

Dictan cadena perpetua para asesino de un ganadero en Cienfuegos

miércoles, 14 de febrero, 2024 5:05 pm
31
“La Revolución es nuestra obra de amor mayor”, escribe Díaz-Canel para celebrar el 14 de febrero
Actualidad

“La Revolución es nuestra obra de amor mayor”, escribe Díaz-Canel para celebrar el 14 de febrero

miércoles, 14 de febrero, 2024 4:32 pm
24
Cuba: Servicios médicos e inversiones extranjeras
Actualidad

Rodrigo Malmierca: de ministro de Comercio Exterior a embajador en Canadá

miércoles, 14 de febrero, 2024 3:15 pm
97
“Así anda Miami”: Indignación por una imagen del Che Guevara en un centro comercial de Hialeah
Noticias

“Así anda Miami”: Indignación por una imagen del Che Guevara en un centro comercial de Hialeah

miércoles, 14 de febrero, 2024 2:33 pm
113
Cubanos; Grandes Ligas;
Actualidad

Pelotero Jorge Soler firma contrato millonario con los Gigantes de San Francisco

miércoles, 14 de febrero, 2024 2:08 pm
56
Sin Muela

SIGUIENTE
Yasmany González Valdés. Cubano, pintadas, El Nuevo Directorio

Piden seis años de prisión para joven cubano por pintadas contra el régimen

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet Logotipo

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.