We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
martes, 27 junio, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, transporte, crissi
    Destacados

    Transporte estatal sin piezas de repuesto en los últimos tres años

    martes, 27 de junio, 2023 4:06 am
    Cuba, Rusia
    Destacados

    Moscú tiembla y se siente en La Habana

    lunes, 26 de junio, 2023 10:18 pm
    Destacados

    11j: ¿Por qué publicamos los rostros de fiscales y jueces?

    viernes, 25 de marzo, 2022 8:00 am
    Destacados

    Organopónicos cubanos, donde el trabajo se transforma en explotación

    viernes, 25 de marzo, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Chaflán, televisión, cubanos, humorista
    Cultura

    Chaflán: un grande entre los humoristas cubanos

    martes, 27 de junio, 2023 2:16 am
    Gertrudis, Avellaneda, literaria, matrimonio
    Cultura

    La Avellaneda: “No habiendo tragedias que leer, comencé a crearlas”

    miércoles, 23 de marzo, 2022 11:08 am
    Cultura

    Muere Cecilio Avilés, creador del animado “Cecilín y Coti”

    lunes, 21 de marzo, 2022 5:02 am
    Cultura

    “Salí de Cuba por la extraña circunstancia de un jamón para celebrar la Nochebuena” 

    domingo, 20 de marzo, 2022 8:00 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Rusia
    Destacados

    Moscú tiembla y se siente en La Habana

    lunes, 26 de junio, 2023 10:18 pm
    cubanos Cuba artistas MINCULT cubanos movimiento san isidro msi 27N
    Destacados

    Artistas cubanos: entre la cobardía y el silencio cómplice

    viernes, 25 de marzo, 2022 3:00 am
    Opinión

    El camino de la carne de res en Cuba

    jueves, 24 de marzo, 2022 5:51 pm
    Opinión

    Día del Derecho a la Verdad, una fecha que no se celebra en Cuba

    jueves, 24 de marzo, 2022 3:28 pm
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, transporte, crissi
    Destacados

    Transporte estatal sin piezas de repuesto en los últimos tres años

    martes, 27 de junio, 2023 4:06 am
    Cuba, Rusia
    Destacados

    Moscú tiembla y se siente en La Habana

    lunes, 26 de junio, 2023 10:18 pm
    Destacados

    11j: ¿Por qué publicamos los rostros de fiscales y jueces?

    viernes, 25 de marzo, 2022 8:00 am
    Destacados

    Organopónicos cubanos, donde el trabajo se transforma en explotación

    viernes, 25 de marzo, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Chaflán, televisión, cubanos, humorista
    Cultura

    Chaflán: un grande entre los humoristas cubanos

    martes, 27 de junio, 2023 2:16 am
    Gertrudis, Avellaneda, literaria, matrimonio
    Cultura

    La Avellaneda: “No habiendo tragedias que leer, comencé a crearlas”

    miércoles, 23 de marzo, 2022 11:08 am
    Cultura

    Muere Cecilio Avilés, creador del animado “Cecilín y Coti”

    lunes, 21 de marzo, 2022 5:02 am
    Cultura

    “Salí de Cuba por la extraña circunstancia de un jamón para celebrar la Nochebuena” 

    domingo, 20 de marzo, 2022 8:00 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Rusia
    Destacados

    Moscú tiembla y se siente en La Habana

    lunes, 26 de junio, 2023 10:18 pm
    cubanos Cuba artistas MINCULT cubanos movimiento san isidro msi 27N
    Destacados

    Artistas cubanos: entre la cobardía y el silencio cómplice

    viernes, 25 de marzo, 2022 3:00 am
    Opinión

    El camino de la carne de res en Cuba

    jueves, 24 de marzo, 2022 5:51 pm
    Opinión

    Día del Derecho a la Verdad, una fecha que no se celebra en Cuba

    jueves, 24 de marzo, 2022 3:28 pm
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Armando Capiró, el elegante del Diamante, cumplió 74 años

Considerado por muchos como el mejor jardinero izquierdo en Series Nacionales, fue seleccionado entre los 100 atletas más destacados del siglo XX

CubaNetCubaNet
jueves, 24 de marzo, 2022 1:12 pm
en Deportes, Noticias
series nacionales, Armando Capiró, béisbol, Cuba

Pelotero cubano Armando Capiró. (Foto: Play Off Magazine)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

MADRID, España.- Este 22 de marzo el expelotero cubano Armando Capiró cumplió 74 años. Capiró, considerado por muchos como el mejor jardinero izquierdo en Series Nacionales, nació en Santiago de las Vegas, en el municipio Boyeros, donde aún vive dedicado a su familia.

Desde pequeño sintió pasión por el béisbol, y según él mismo ha contado, en la secundaria iba todas las tardes al estadio Latinoamericano con sus amigos.

“Un día mi padre nos recogió a mí y mi hermano José (que también fue pelotero) para disfrutar un clásico Habana-Almendares. Ese día iba a lanzar un pítcher americano (Wilmer David Mizell, conocido como “Vinagre Maisel”) que era la sensación de esa temporada. (…) Yo estaba loco por verlo y mi papá al ver mi emoción me prometió que me iba a comprar un helado por cada ponche que este propinara. (…) Ese día dio 15 ponches”, relató Capiró en una entrevista con el medio deportivo Play Off Magazine.

“La emoción en las gradas era tremenda, de todos los que estábamos ahí vitoreando cada lanzamiento, cada ponche, cada out. Eso me hizo desear con todo ser también parte de algo como eso y a partir de ahí supe que quería ser pelotero cuando me llegara la oportunidad”, explicó.

De pitcher a slugger

Armando Capiró comenzó en la pelota como lanzador en las categorías inferiores y luego en las juveniles.

Como pitcher llegó a integrar el equipo Cuba, e incluso logró un no hit no run en 1966.

Sin embargo, a pesar de sus éxitos, siguió los acertados consejos del entrenador Pedro “Natilla” Jiménez, quien se le acercó un día y le dijo: “Capiró, tú eres buen bateador, deja de pichar”.

En su debut como bateador, a los 18 años, conectó un cuadrangular para Occidentales frente a Henequeneros.

Entre sus méritos se encuentran haber llegado a ser cuarto bate del equipo Cuba, luego de batearle de cinco cuatro a Changa Mederos.

En 1969, junto a otros grandes de la época, integró la “Tanda del terror”.

En abril de 1973 alcanzó el récord de jonrones en Series Nacionales. Con 22 cuadrangulares rompió la marca que pertenecía a Agustín Marquetti, con 20.

Por su peculiar manera de batear, marcaba con el bate la esquina del home al pítcher, fue apodado como el “El elegante del Diamante” por el narrador Bobby Salamanca.

Capiró participó en 14 series nacionales, durante las que consiguió 162 homeruns y 1177 hits, para un promedio de .298.

Una retirada adelantada

Sin embargo, el exitoso pelotero tuvo un retiro adelantado y poco feliz.

A finales de los ´70, factores adversos como una lesión en la rodilla, difamaciones de su primera esposa sobre su sexualidad y problemas con el entonces presidente del gobierno de La Habana, Oscar Fernández Mel, lo llevaron a terminar su carrera deportiva.

Tras discusiones con Fernández Mel, el funcionario decidió que “Capiró no jugaría más pelota mientras él estuviera al frente del gobierno”.

Tras su tiro, el reconocido pelotero cubano trabajó unos años como entrenador en el hospital psiquiátrico de La Habana y participó en el homenaje que se le hizo a Industriales por sus 50 años en Miami.

En marzo del 2001 fue seleccionado entre los 100 atletas más destacados del siglo XX.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp o Telegram. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072.
ETIQUETAS: Armando CapiróbésibolCuba
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Yaimé Pérez, Cuba, atletismo, Estados Unidos, discóbola
Deportes

Discóbola cubana Yaimé Pérez gana Grand Prix de atletismo en Nueva York

martes, 27 de junio, 2023 5:59 am
Chaflán, televisión, cubanos, humorista
Cultura

Chaflán: un grande entre los humoristas cubanos

martes, 27 de junio, 2023 2:16 am
Liberan a emigrantes cubanos en Belice
Noticias

Detienen en México a 15 migrantes cubanos escondidos en una falsa ambulancia

jueves, 24 de marzo, 2022 7:38 pm
Cuatro Caminos
Noticias

Miles de cubanos se aglomeran en una cola para entrar a Cuatro Caminos

jueves, 24 de marzo, 2022 4:01 pm
Ariel Pérez Montesino, manifestante del 11J
Noticias

En huelga de hambre manifestante del 11J condenado a 10 años de prisión

jueves, 24 de marzo, 2022 3:57 pm
Chadrian Vila Sequin
Noticias

Piden la liberación de Chadrian Vila Sequin, un manifestante del 11J

jueves, 24 de marzo, 2022 3:17 pm

DONACIONES

SIGUIENTE
evangélicos, código penal, pena de muerte, Cuba

Cuba: Evangélicos exigen eliminación de la pena de muerte

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través WhatsApp Telegram.

TELEGRAM WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x
x