septiembre 12, 2025

Denuncian “crítica situación de salud” de Luis Manuel Otero Alcántara en prisión de Guanajay

El artivista cubano permaneció una semana sin comunicarse, "lo que aumentó la preocupación por su estado de salud".
luis manuel otero, artistas, Cuba, Centro Clark
Luis Manuel Otero Alcántara (Foto tomada de su página en Facebook)

MIAMI, Estados Unidos. – El Centro de Información Legal Cubalex denunció que el artista y preso político Luis Manuel Otero Alcántara atraviesa “una crítica situación de salud” en la prisión de Guanajay, provincia de Artemisa, a raíz de “un brote epidémico dentro del penal”. 

“La activista Yanelys Núñez informó a Cubalex que este 9 de septiembre, durante una llamada telefónica, Luis Manuel le dijo que padece chikungunya, fiebre, diarreas y un fuerte decaimiento. Además, señaló que, en señal de protesta, renunció a la visita familiar que le correspondía este mes”, detalló Cubalex.

Asimismo, la organización añadió que Otero Alcántara permaneció una semana sin comunicarse, “lo que aumentó la preocupación por su estado de salud en un contexto de hostigamiento constante, abusos y condiciones carcelarias inhumanas”.

Cubalex atribuyó el agravamiento de riesgos sanitarios a las condiciones estructurales del sistema penitenciario en la Isla. “Las cárceles en Cuba son focos de hacinamiento e insalubridad que facilitan la propagación de enfermedades y exponen a las personas privadas de libertad a graves riesgos de salud, sin acceso a medicamentos ni a una atención médica adecuada”.

La entidad responsabilizó a las autoridades por la vida y la integridad del prisionero. “Alertamos que el régimen cubano es responsable de la vida, la salud y la integridad de Luis Manuel Otero Alcántara y de todas las personas bajo su custodia”.

En un comentario a su propia publicación, Cubalex enmarcó la denuncia en un señalamiento más amplio sobre obligaciones estatales en materia de derechos humanos y condiciones ambientales en centros de reclusión. “Se siguen poniendo en evidencia la falta de voluntad política del Estado cubano para garantizar derechos humanos. En este caso el derecho a un medioambiente sano, que además se relaciona de manera directa con el derecho a la salud de todas las personas privadas de libertad y en especial los presos políticos que no tendrían porque estar ahí”.

Otero Alcántara permanece encarcelado desde julio de 2021 en la prisión de máxima seguridad de Guanajay. Organizaciones y activistas cubanos han denunciado que su único “delito” ha sido ejercer su derecho a la libertad de expresión a través del arte: “Un arte justo. Un arte libre. Un arte profundamente comprometido con la realidad de su país”.

Reconocido internacionalmente como símbolo de la resistencia cívica cubana, Otero Alcántara fue declarado preso de conciencia por Amnistía Internacional. Organizaciones como Human Rights Watch y PEN International han exigido en varias ocasiones su liberación inmediata.

En mayo de este año, el artivista cubano fue distinguido con el Premio Internacional Václav Havel a la Disidencia Creativa, un reconocimiento que otorga la Human Rights Foundation (HRF) como parte del Foro por la Libertad celebrado anualmente en Oslo, Noruega.

Aunque Otero Alcántara no pudo estar en la ceremonia, realizada en el marco del Oslo Freedom Forum 2025, su voz resonó en el auditorio gracias a un mensaje grabado desde la prisión de máxima seguridad de Guanajay, donde cumple una condena de cinco años. En la grabación, agradeció el premio y reafirmó su compromiso con la libertad y la creación como formas de resistencia frente a la represión.

“Gracias por este premio y a los seres de luz que se detienen a escuchar mi voz, que es el eco de millones que sufren y gritan contra la dictadura cubana ayer, hoy y siempre”, expresó el artista. Y añadió: “Entre el sufrimiento personal y colectivo, me siento un privilegiado en este momento de oscuridad nacional. Una luz rompe la oscuridad y me convoca a seguir luchando por el otro. Les pido que nos ayuden y nos acompañen en nuestra lucha”.

Luis Manuel Otero fue arrestado en julio de 2021, cuando intentaba sumarse a las protestas pacíficas del 11J. Posteriormente fue condenado por los supuestos delitos de “ultraje a los símbolos patrios”, “desacato” y “desórdenes públicos”. 

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

ETIQUETAS:

Cubanet

Fundada en 1994, Cubanet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

CON TU AYUDA SEGUIREMOS REPORTANDO LO QUE OCURRE EN CUBA

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE EN CUBA