septiembre 12, 2025

Anuncian restablecimiento del SEN, pero sin suplir la demanda total del país

La situación sigue siendo compleja en numerosas provincias, donde miles de cubanos permanecen sin servicio eléctrico.
Central Termoeléctrica (CTE) Antonio Guiteras
Central Termoeléctrica (CTE) Antonio Guiteras (Foto: Cubadebate)

MIAMI, Estados Unidos. – El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó en su cuenta oficial de X que “ya está restablecido el Sistema Eléctrico Nacional”. Minutos antes, la propia institución había precisado que ya estaban conectadas “todas las provincias de Cuba al Sistema Eléctrico Nacional”. No obstante, en el terreno continúan reportándose capacidades restringidas y afectaciones en servicios básicos.

De acuerdo con el seguimiento “minuto a minuto” de Cubadebate, a la 1:27 p.m. de este jueves “casi todo el país” se encontraba “nuevamente conectado al Sistema Eléctrico Nacional”, pero, no obstante, no era “posible suplir la demanda total del país”, con una disponibilidad de 1.486 megavatios (MW) en ese momento. El medio estatal agregó que para robustecer el sistema se preveía la sincronización en la tarde de la CTE Antonio Guiteras.

En paralelo, la Unión Eléctrica (UNE) detalló experiencias provinciales que evidencian la fragilidad del restablecimiento. El ingeniero Osvany Núñez Peña, director técnico de la Empresa Eléctrica de Granma, explicó que tras la caída del SEN ―ocurrida este miércoles a las 9:14 a.m, por quinta vez en un año― en su provincia se aplicó un “sistema híbrido de generación” con motores diésel e incorporación parcial de parques solares.

Núñez Peña advirtió también que los microsistemas puestos en marcha tras el apagón total “no son robustos y cualquier perturbación (…) puede provocar su desconexión”, indicó.

La situación también es “compleja” en Villa Clara. El director general de la Empresa Eléctrica provincial, el ingeniero Eduardo Pérez Reyes, dijo a Cubadebate: “En estos momentos, Villa Clara solo dispone de 30 MW para brindar servicio”. Precisó que solo 37 de los más de 160 circuitos tenían energía en la mañana y que municipios como Corralillo permanecían sin servicio. “En la medida de la disponibilidad de generación que se brinde a nivel nacional, el servicio se restablecerá de forma paulatina”, precisó.

En Cienfuegos, la Unidad 3 de la CTE Carlos Manuel de Céspedes sincronizó al SEN y aportaba 142 MW al momento del reporte, con incremento de carga previsto hasta 158 MW. Se restablecieron 26 circuitos (30,34 MW), se operaban dos microsistemas y se garantizaban servicios vitales en cinco hospitales; el municipio Cumanayagua seguía como el más afectado. 

Las afectaciones trascienden el alumbrado doméstico. Aguas de La Habana informó un cronograma progresivo y condicionado por la estabilidad del SEN y de la fuente Cuenca Sur, con prioridad para hospitales y reprogramaciones por localidades. La entidad fue explícita: “Aguas de La Habana reitera que todas las operaciones están condicionadas a la estabilidad en el SEN y en la fuente de abasto Cuenca Sur. Ofrecemos disculpas por las molestias ocasionadas”.

Por su parte, el Ministerio de Transporte reportó operaciones aeroportuarias con medios alternativos en terminales de Santiago de Cuba, Holguín y Santa Clara, mientras el resto recibía energía del SEN. Hubo afectaciones a servicios eléctricos de movilidad (triciclos, flotas de carga y buses eléctricos en algunas bases), con continuidad parcial de Ómnibus Nacionales y circulación de trenes nacionales de pasajeros gracias a grupos electrógenos en estaciones. 

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

ETIQUETAS:

Cubanet

Fundada en 1994, Cubanet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

CON TU AYUDA SEGUIREMOS REPORTANDO LO QUE OCURRE EN CUBA

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE EN CUBA