close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, noviembre 22, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Varios de los participantes en el panel “Ya conocemos los obstáculos. ¿Cuáles son las oportunidades para emprender en Cuba?”, celebrado el pasado 17 de noviembre en el bar 2.45 de La Habana
    Destacados

    Hugo Cancio, Arturo López-Levy y un panel sobre emprendimiento en La Habana

    miércoles, 22 de noviembre, 2023 4:57 pm
    64
    Policía en La Habana, Cuba
    Destacados

    El Rubicón de los cubanos (IV)

    miércoles, 22 de noviembre, 2023 4:33 pm
    23
    Destacados

    Cuba: Entre el potaje de mamoncillos y los frijoles de Hugo Cancio

    miércoles, 22 de noviembre, 2023 4:31 pm
    16
    Cultura

    Juana Bacallao, una artista auténtica  

    miércoles, 22 de noviembre, 2023 4:30 pm
    33
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Una de las presentaciones de escritores cubanos en la Feria del Libro de Miami
    Cultura

    Cuba: Un país de letras en la Feria del Libro de Miami

    miércoles, 22 de noviembre, 2023 6:03 pm
    1
    Pablo Milanés y Fito Páez
    Cultura

    “Un año sin mi hermano Pablo Milanés”: Fito Páez recuerda al cantautor cubano

    miércoles, 22 de noviembre, 2023 5:38 pm
    3
    Cultura

    Juana Bacallao, una artista auténtica  

    miércoles, 22 de noviembre, 2023 4:30 pm
    33
    Cultura

    Palma Soriano: orígenes de la ciudad del Cauto

    domingo, 19 de noviembre, 2023 9:25 am
    6
  • OPINIÓN
    Una de las presentaciones de escritores cubanos en la Feria del Libro de Miami
    Cultura

    Cuba: Un país de letras en la Feria del Libro de Miami

    miércoles, 22 de noviembre, 2023 6:03 pm
    1
    Policía en La Habana, Cuba
    Destacados

    El Rubicón de los cubanos (IV)

    miércoles, 22 de noviembre, 2023 4:33 pm
    23
    Destacados

    Cuba: Entre el potaje de mamoncillos y los frijoles de Hugo Cancio

    miércoles, 22 de noviembre, 2023 4:31 pm
    16
    Cultura

    Juana Bacallao, una artista auténtica  

    miércoles, 22 de noviembre, 2023 4:30 pm
    33
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.5k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    726
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    919
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.3k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Varios de los participantes en el panel “Ya conocemos los obstáculos. ¿Cuáles son las oportunidades para emprender en Cuba?”, celebrado el pasado 17 de noviembre en el bar 2.45 de La Habana
    Destacados

    Hugo Cancio, Arturo López-Levy y un panel sobre emprendimiento en La Habana

    miércoles, 22 de noviembre, 2023 4:57 pm
    64
    Policía en La Habana, Cuba
    Destacados

    El Rubicón de los cubanos (IV)

    miércoles, 22 de noviembre, 2023 4:33 pm
    23
    Destacados

    Cuba: Entre el potaje de mamoncillos y los frijoles de Hugo Cancio

    miércoles, 22 de noviembre, 2023 4:31 pm
    16
    Cultura

    Juana Bacallao, una artista auténtica  

    miércoles, 22 de noviembre, 2023 4:30 pm
    33
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Una de las presentaciones de escritores cubanos en la Feria del Libro de Miami
    Cultura

    Cuba: Un país de letras en la Feria del Libro de Miami

    miércoles, 22 de noviembre, 2023 6:03 pm
    1
    Pablo Milanés y Fito Páez
    Cultura

    “Un año sin mi hermano Pablo Milanés”: Fito Páez recuerda al cantautor cubano

    miércoles, 22 de noviembre, 2023 5:38 pm
    3
    Cultura

    Juana Bacallao, una artista auténtica  

    miércoles, 22 de noviembre, 2023 4:30 pm
    33
    Cultura

    Palma Soriano: orígenes de la ciudad del Cauto

    domingo, 19 de noviembre, 2023 9:25 am
    6
  • OPINIÓN
    Una de las presentaciones de escritores cubanos en la Feria del Libro de Miami
    Cultura

    Cuba: Un país de letras en la Feria del Libro de Miami

    miércoles, 22 de noviembre, 2023 6:03 pm
    1
    Policía en La Habana, Cuba
    Destacados

    El Rubicón de los cubanos (IV)

    miércoles, 22 de noviembre, 2023 4:33 pm
    23
    Destacados

    Cuba: Entre el potaje de mamoncillos y los frijoles de Hugo Cancio

    miércoles, 22 de noviembre, 2023 4:31 pm
    16
    Cultura

    Juana Bacallao, una artista auténtica  

    miércoles, 22 de noviembre, 2023 4:30 pm
    33
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.5k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    726
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    919
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.3k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
Cubanet
No Result
View All Result

“Bajanda” y “Guataca”: expresiones populares en Cuba y cómo surgieron

“Toma chocolate”, “dura Magaly”, “guayabero”, “guatacón” y otras frases cotidianas han quedado para siempre en el argot popular de los cubanos

Damian Fernández (Redacción)byDamian Fernández (Redacción)
domingo, 19 de noviembre, 2023 9:06 am
in Cultura, Noticias
Cuba, cubanos, expresiones

Foto: CubaNet

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

AREQUIPA, Perú.- Existen expresiones del costumbrismo cubano que han quedado grabadas en el dialecto y la cotidianidad de la Isla. Frases que trascienden el momento en que fueron concebidas para ser protagonistas de cualquier circunstancia y del bagaje de millones de hablantes. Por ejemplo, la expresión “a cajas destempladas”, que normalmente se utiliza para señalar algo que se dice o se hace sin recatos ni tapujos, tiene su origen en el garrote, una máquina de ejecución que estuvo en uso en Cuba durante un siglo a partir de 1832.

La palabra “caja” se refiere a un tambor que anunciaba la ceremonia mortal y era de parche flojo, destemplado, no tirante.

Los humoristas, artistas y compositores musicales, como figuras populares, tienen la capacidad de crear frases y expresiones que perduran en el tiempo. 

En este caso, el estribillo “toma chocolate” de un chachachá popularizado por la orquesta Aragón se ha convertido en una expresión proverbial utilizada para recordar a alguien el pago de una deuda o el cumplimiento de una promesa.

Asimismo, la palabra “guataca”, empleada como sinónimo de adulador, fue introducida por el dibujante y pintor Eduardo Abela durante la dictadura de Gerardo Machado. En la misma época, Abela también popularizó la expresión “guayaba” como equivalente de mentira o patraña.

Más recientemente, también los artistas urbanos de la Isla han popularizado vocablos muy manejados. Al respecto, el famoso “bajanda” denota la acción de irse de algún sitio o mostrarse displicente.

Diferentes colectivos en Cuba que dejan impronta en el lenguaje popular a través de su particular forma de expresarse, como es el caso de la cultura campesina, de donde han surgido apelativos como “nagüe”, que se utiliza indistintamente en referencia a personas que vienen del campo o de las provincias más orientales de la Isla.

Por su parte, la comunidad LGBTI cubana también ha sido una fuente de locuciones que se han viralizado en el arte y el habla del cubano en general. Mucho antes que el reguetón musicalizara la exclamación “¡Dura Magaly!”, ya el colectivo queer del país la utilizaba con ingenio para elogiar.

Lo mismo sucede con frases como “lo más grande” para conferir superioridad y estatus a algo o alguien; y las distintas conjugaciones del verbo “cerrar”, utilizadas coloquialmente en aquellos que impactan, impresionan o transgreden límites. En la miríada de la jerga cubana destacan también “la caña a tres trozos”, aquella de “la culpa de todo la tiene el totí”, o la frase que habla de “cambiar la chiva por la vaca” para significar un negocio desventajoso. Todas estas contribuciones lingüísticas que demuestran cómo la creatividad con el idioma puede inmiscuirse en las vivencias más inmediatas y diarias de la vida de la gente.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

Tags: CubacubanosCultura popular
Damian Fernández (Redacción)

Damian Fernández (Redacción)

Miembro del equipo de redactores de Cubanet.

Related Posts

Una de las presentaciones de escritores cubanos en la Feria del Libro de Miami
Cultura

Cuba: Un país de letras en la Feria del Libro de Miami

miércoles, 22 de noviembre, 2023 6:03 pm
1
Actor cubano Jorge Losada
Entretenimiento

Jorge Losada sobre la telenovela ‘Renacer’: “Quizás sea mi última aparición”

miércoles, 22 de noviembre, 2023 5:58 pm
7
Una mujer cubana navegando en internet desde su móvil
Noticias

HTTP Custom: Aplicación que facilita el acceso a internet para los cubanos

miércoles, 22 de noviembre, 2023 5:50 pm
7
Embajada de EE.UU. en Cuba / Preso político Luis Barrios Díaz
Noticias

Embajada de EE.UU. en La Habana se pronuncia por muerte de preso político cubano 

miércoles, 22 de noviembre, 2023 5:42 pm
8
Pablo Milanés y Fito Páez
Cultura

“Un año sin mi hermano Pablo Milanés”: Fito Páez recuerda al cantautor cubano

miércoles, 22 de noviembre, 2023 5:38 pm
3
Médicos cubanos en Honduras
Noticias

Régimen enviará 88 médicos a Honduras en enero de 2024

miércoles, 22 de noviembre, 2023 5:31 pm
5
Sin Muela

Next Post
Cuba, trenes, ferrocarril, transporte

Ferrocarril cubano, un museo sobre rieles

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias