We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
domingo, 13 agosto, 2023
search
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    El culto a la personalidad de Fidel Castro atraviesa toda la oficialidad cubana
    Destacados

    Fidel Castro: posverdad y culto a su personalidad 

    domingo, 13 de agosto, 2023 8:00 am
    146
    Gerardo Machado
    Destacados

    A 90 años de la caída del régimen de Gerardo Machado

    sábado, 12 de agosto, 2023 3:00 am
    408
    Destacados

    Reina Moreno: Vida de una mujer sin hogar en las calles de Holguín

    CubaNet
    viernes, 11 de agosto, 2023 6:00 am
    0
    334
    Destacados

    “No quiero que dejen morir a otros niños en Cuba, como hicieron con el mío”

    Claudia Padrón Cueto
    viernes, 11 de agosto, 2023 3:55 am
    1
    1.6k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba, cine cubano, Fernando Pérez, Raúl Pérez Ureta
    Cultura

    Raúl Pérez Ureta, “un pintor de la imagen fílmica”

    domingo, 13 de agosto, 2023 11:47 am
    5
    Alfred Hitchcock
    Cultura

    Alfred Hitchcock, el “maestro del suspenso”

    domingo, 13 de agosto, 2023 10:00 am
    16
    Cultura

    Sierra del Rosario, primera Reserva de la Biósfera en Cuba

    CubaNet
    domingo, 13 de agosto, 2023 9:45 am
    0
    27
    Cultura

    Rafael Lay, el músico que cambió el estilo de la Orquesta Aragón

    CubaNet
    domingo, 13 de agosto, 2023 9:02 am
    0
    41
  • OPINIÓN
    El culto a la personalidad de Fidel Castro atraviesa toda la oficialidad cubana
    Destacados

    Fidel Castro: posverdad y culto a su personalidad 

    domingo, 13 de agosto, 2023 8:00 am
    146
    Gerardo Machado
    Destacados

    A 90 años de la caída del régimen de Gerardo Machado

    sábado, 12 de agosto, 2023 3:00 am
    408
    Destacados

    Castrismo en Cuba: escenarios para un final

    Alberto Méndez Castelló
    viernes, 11 de agosto, 2023 3:00 am
    8
    1k
    Opinión

    Productividad y salarios: el dilema del huevo o la gallina

    Jorge Luis González Suárez
    jueves, 10 de agosto, 2023 6:54 pm
    1
    196
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    5.6k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.3k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    CubaNet
    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    5
    30.4k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    CubaNet
    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    10
    13.4k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    El culto a la personalidad de Fidel Castro atraviesa toda la oficialidad cubana
    Destacados

    Fidel Castro: posverdad y culto a su personalidad 

    domingo, 13 de agosto, 2023 8:00 am
    146
    Gerardo Machado
    Destacados

    A 90 años de la caída del régimen de Gerardo Machado

    sábado, 12 de agosto, 2023 3:00 am
    408
    Destacados

    Reina Moreno: Vida de una mujer sin hogar en las calles de Holguín

    CubaNet
    viernes, 11 de agosto, 2023 6:00 am
    0
    334
    Destacados

    “No quiero que dejen morir a otros niños en Cuba, como hicieron con el mío”

    Claudia Padrón Cueto
    viernes, 11 de agosto, 2023 3:55 am
    1
    1.6k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba, cine cubano, Fernando Pérez, Raúl Pérez Ureta
    Cultura

    Raúl Pérez Ureta, “un pintor de la imagen fílmica”

    domingo, 13 de agosto, 2023 11:47 am
    5
    Alfred Hitchcock
    Cultura

    Alfred Hitchcock, el “maestro del suspenso”

    domingo, 13 de agosto, 2023 10:00 am
    16
    Cultura

    Sierra del Rosario, primera Reserva de la Biósfera en Cuba

    CubaNet
    domingo, 13 de agosto, 2023 9:45 am
    0
    27
    Cultura

    Rafael Lay, el músico que cambió el estilo de la Orquesta Aragón

    CubaNet
    domingo, 13 de agosto, 2023 9:02 am
    0
    41
  • OPINIÓN
    El culto a la personalidad de Fidel Castro atraviesa toda la oficialidad cubana
    Destacados

    Fidel Castro: posverdad y culto a su personalidad 

    domingo, 13 de agosto, 2023 8:00 am
    146
    Gerardo Machado
    Destacados

    A 90 años de la caída del régimen de Gerardo Machado

    sábado, 12 de agosto, 2023 3:00 am
    408
    Destacados

    Castrismo en Cuba: escenarios para un final

    Alberto Méndez Castelló
    viernes, 11 de agosto, 2023 3:00 am
    8
    1k
    Opinión

    Productividad y salarios: el dilema del huevo o la gallina

    Jorge Luis González Suárez
    jueves, 10 de agosto, 2023 6:54 pm
    1
    196
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    5.6k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.3k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    CubaNet
    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    5
    30.4k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    CubaNet
    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    10
    13.4k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Reviviendo la obra de un rebelde: Ernesto Daranas al rescate de Landrián

Ernesto Daranas asegura que emprendió uno de los proyectos más importantes de su carrera al intentar reconstruir la vida y obra de Nicolás Guillén Landrián

CubaNetCubaNet
sábado, 12 de agosto, 2023 5:22 pm
in Cultura
Ernesto Daranas y Nicolás Guillén Landrián

Ernesto Daranas (izq) y Nicolás Guillén Landrián (Fotos: Wikipedia/Havana Glasgow Film Festival)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

MIAMI, Estados Unidos. – El cineasta cubano Ernesto Daranas emprendió uno de los proyectos más importantes de su carrera al intentar reconstruir la vida y obra del documentalista Nicolás Guillén Landrián en su largometraje Landrián. El documental, que fue elegido para la sección oficial Venezia Classici del Festival Internacional de Cine de Venecia, se centra en la restauración de 10 producciones de Landrián que se encontraban en estado crítico en los archivos del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC).

En entrevista con Diario de Cuba, Daranas contó cómo surgió la idea del filme: “Me encontré con el lamentable estado en que se encontraba todo, me interesé enseguida por algunos títulos y pregunté específicamente por Ociel del Toa, de Landrián, un filme que tiene un valor sentimental para mí”. Asimismo, el cineasta explicó cómo la noticia de que Ociel del Toa podría perderse impulsó su interés en el proyecto.

Sobre el proceso de restauración, Daranas compartió: “Ahí es donde entran en escena Altahabana Films y Aracne Digital, las dos empresas que emprendieron la restauración de los 10 títulos de Landrián que encontramos”. El cineasta quería asegurarse de que la restauración reflejara la visión y el criterio de Landrián, y fue ayudado en gran parte por testimonios de la viuda de Landrián, Gretel Alfonso, y el fotógrafo Livio Delgado.

Daranas explicó: “Gretel Alfonso puso en nuestras manos gran cantidad de material y sobre todo su testimonio, que es muy próximo, emotivo, y nos permite conocer a Nicolasito de una manera muy particular. Livio Delgado, por su parte, tenía un gran dominio de la forma de trabajar de Landrián a nivel técnico. Queríamos una reparación que respondiera realmente al criterio y la visión de Landrián, no solo en lo técnico”.

El cineasta también expresó su admiración por la forma en que Landrián veía a Cuba: “La forma en la que nos supo mirar, su capacidad de reflejarnos internamente entre el bullicio, mirar dentro de nosotros”. Daranas enfatizó que Landrián logró reflejar la cultura, la nación y el pueblo cubano en sus personajes, algo que solo un “artista excepcional” puede lograr.

Nicolás Guillén Landrián, sobrino del poeta Nicolás Guillén, enfrentó persecución y tortura en Cuba debido a sus ideas anti-sistema. Fue expulsado del ICAIC en 1971. Se exilió en Estados Unidos en 1989, donde falleció en 2003.

Daranas lamentó no poder encontrar algunas producciones de Landrián, como Desde La Habana, que consideró como la obra más personal del artista. “Ya Landrián había pasado por prisión, por internamiento psiquiátrico, por electroshock, y esa obra es expresión, según el propio Landrián, de todo lo que estaba viviendo en ese momento”.

Tags: Ernesto DaranasNicolás Guillén Landrián
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

Related Posts

Cuba, cine cubano, Fernando Pérez, Raúl Pérez Ureta
Cultura

Raúl Pérez Ureta, “un pintor de la imagen fílmica”

domingo, 13 de agosto, 2023 11:47 am
5
Alfred Hitchcock
Cultura

Alfred Hitchcock, el “maestro del suspenso”

domingo, 13 de agosto, 2023 10:00 am
16
Cuba, Sierra del Rosario, reserva de la biósfera, Orquideario de Soroa
Cultura

Sierra del Rosario, primera Reserva de la Biósfera en Cuba

domingo, 13 de agosto, 2023 9:45 am
27
Rafael Lay, Cuba, música, Orquesta Aragón
Cultura

Rafael Lay, el músico que cambió el estilo de la Orquesta Aragón

domingo, 13 de agosto, 2023 9:02 am
41
cubanos, televisión, humoristas, Sabadazo, Carlos Otero
Cultura

“Sabadazo”, el programa que sacaba una sonrisa a los cubanos en pleno Periodo Especial

domingo, 13 de agosto, 2023 4:55 am
194
Bonnie y Clyde. Estados Unidos, Hollywood, Faye Dunaway, Warren Beatty
Cultura

Bonnie and Clyde, dos villanos de leyenda

domingo, 13 de agosto, 2023 2:56 am
70
Sin Muela

Next Post
La actriz cubana Giselle Lominchar

Actriz Giselle Lominchar: Una nueva etapa en España, entre la maternidad y el arte

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x
x