We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
lunes, 14 agosto, 2023
search
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Camila Lobón
    Destacados

    Camila Lobón, la artista visual que no se conformó

    domingo, 13 de agosto, 2023 1:11 pm
    200
    El culto a la personalidad de Fidel Castro atraviesa toda la oficialidad cubana
    Destacados

    Fidel Castro: posverdad y culto a su personalidad 

    domingo, 13 de agosto, 2023 8:00 am
    392
    Destacados

    A 90 años de la caída del régimen de Gerardo Machado

    Luis Cino
    sábado, 12 de agosto, 2023 3:00 am
    3
    491
    Destacados

    Reina Moreno: Vida de una mujer sin hogar en las calles de Holguín

    CubaNet
    viernes, 11 de agosto, 2023 6:00 am
    0
    365
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    William Levy, Vuelve a mí, telemundo, cubano
    Cultura

    William Levy adelanta imágenes de “Vuelve a mí”, a muy poco de estrenarse

    lunes, 14 de agosto, 2023 6:02 am
    40
    Manuel Saumell, cubano, pianistas
    Cultura

    Manuel Saumell: padre del nacionalismo cubano en la música

    lunes, 14 de agosto, 2023 2:56 am
    27
    Cultura

    Julian Schnabel: Artista plástico, escultor y cineasta

    CubaNet
    domingo, 13 de agosto, 2023 6:20 pm
    0
    63
    Cultura

    ‘La mujer salvaje’: Debut cinematográfico del cubano Alán González en Toronto

    CubaNet
    domingo, 13 de agosto, 2023 5:59 pm
    0
    261
  • OPINIÓN
    El culto a la personalidad de Fidel Castro atraviesa toda la oficialidad cubana
    Destacados

    Fidel Castro: posverdad y culto a su personalidad 

    domingo, 13 de agosto, 2023 8:00 am
    392
    Gerardo Machado
    Destacados

    A 90 años de la caída del régimen de Gerardo Machado

    sábado, 12 de agosto, 2023 3:00 am
    491
    Destacados

    Castrismo en Cuba: escenarios para un final

    Alberto Méndez Castelló
    viernes, 11 de agosto, 2023 3:00 am
    10
    1.1k
    Opinión

    Productividad y salarios: el dilema del huevo o la gallina

    Jorge Luis González Suárez
    jueves, 10 de agosto, 2023 6:54 pm
    1
    216
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    5.6k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.3k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    CubaNet
    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    5
    30.4k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    CubaNet
    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    10
    13.4k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Camila Lobón
    Destacados

    Camila Lobón, la artista visual que no se conformó

    domingo, 13 de agosto, 2023 1:11 pm
    200
    El culto a la personalidad de Fidel Castro atraviesa toda la oficialidad cubana
    Destacados

    Fidel Castro: posverdad y culto a su personalidad 

    domingo, 13 de agosto, 2023 8:00 am
    392
    Destacados

    A 90 años de la caída del régimen de Gerardo Machado

    Luis Cino
    sábado, 12 de agosto, 2023 3:00 am
    3
    491
    Destacados

    Reina Moreno: Vida de una mujer sin hogar en las calles de Holguín

    CubaNet
    viernes, 11 de agosto, 2023 6:00 am
    0
    365
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    William Levy, Vuelve a mí, telemundo, cubano
    Cultura

    William Levy adelanta imágenes de “Vuelve a mí”, a muy poco de estrenarse

    lunes, 14 de agosto, 2023 6:02 am
    40
    Manuel Saumell, cubano, pianistas
    Cultura

    Manuel Saumell: padre del nacionalismo cubano en la música

    lunes, 14 de agosto, 2023 2:56 am
    27
    Cultura

    Julian Schnabel: Artista plástico, escultor y cineasta

    CubaNet
    domingo, 13 de agosto, 2023 6:20 pm
    0
    63
    Cultura

    ‘La mujer salvaje’: Debut cinematográfico del cubano Alán González en Toronto

    CubaNet
    domingo, 13 de agosto, 2023 5:59 pm
    0
    261
  • OPINIÓN
    El culto a la personalidad de Fidel Castro atraviesa toda la oficialidad cubana
    Destacados

    Fidel Castro: posverdad y culto a su personalidad 

    domingo, 13 de agosto, 2023 8:00 am
    392
    Gerardo Machado
    Destacados

    A 90 años de la caída del régimen de Gerardo Machado

    sábado, 12 de agosto, 2023 3:00 am
    491
    Destacados

    Castrismo en Cuba: escenarios para un final

    Alberto Méndez Castelló
    viernes, 11 de agosto, 2023 3:00 am
    10
    1.1k
    Opinión

    Productividad y salarios: el dilema del huevo o la gallina

    Jorge Luis González Suárez
    jueves, 10 de agosto, 2023 6:54 pm
    1
    216
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    5.6k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.3k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    CubaNet
    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    5
    30.4k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    CubaNet
    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    10
    13.4k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Alfred Hitchcock, el “maestro del suspenso”

Las películas de Alfred Hitchcock siguen siendo clásicos que se celebran por su narración innovadora, atmósfera de suspenso y dirección magistral

CubaNetCubaNet
domingo, 13 de agosto, 2023 10:00 am
in Cultura, Noticias
Alfred Hitchcock

Alfred Hitchcock (Foto: Flickr/James Vaughan)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

MIAMI, Estados Unidos. — Alfred Hitchcock fue un renombrado director de cine, productor y guionista británico-estadounidense, reconocido como el “maestro del suspenso” y uno de los cineastas más influyentes e innovadores de la historia del cine.

Hitchcock nació el 13 de agosto de 1899 en Leytonstone, Londres, Inglaterra. Mostró un interés temprano en las artes e ingresó a la industria del cine en la era del cine mudo, trabajando como diseñador de títulos, guionista y asistente de dirección.

Ganó reconocimiento internacional con su película de 1927 The Lodger: A Story of the London Fog, que a menudo se considera su primer verdadero thriller hitchcockiano. Continuó creando películas de suspenso e innovadoras durante las décadas de 1930 y 1940, incluidas cintas como Los 39 escalones (1935), Rebecca (1940) y Shadow of a Doubt (1943).

En 1940, Hitchcock se mudó a Hollywood y comienza a trabajar con los principales estudios. Dirigió una serie de películas de gran éxito, entre ellas Notorious (1946), Strangers on a Train (1951) y Dial M for Murder (1954).

Una de las películas más famosas e innovadoras de Hitchcock fue Psicosis (1960). Sus impactantes giros narrativos y sus innovadoras técnicas cinematográficas tuvieron un profundo impacto en los géneros de terror y suspenso. Hitchcock siguió creando películas memorables como Los pájaros (1963) y Marnie (1964).

Hitchcock también dejó su huella en la televisión con su serie de antología Alfred Hitchcock Presents, que se emitió entre 1955 y 1965. Condujo el programa y dirigió algunos de sus episodios.

Con frecuencia, las películas de Hitchcock exploraban temas de suspenso, complejidad psicológica, identidad equivocada y el lado oscuro de la naturaleza humana. Su estilo distintivo incluía el uso de técnicas de creación de suspenso, un trabajo de cámara cuidadosamente elaborado y un seco sentido del humor. Era conocido, además, por hacer cameos en sus propias películas.

En la última parte de su carrera, Hitchcock dirigió películas como North by Northwest (1959) y Frenzy (1972).

Alfred Hitchcock recibió varios premios y honores por sus contribuciones al cine, incluido el premio Irving G. Thalberg Memorial y el título de caballero de la reina Isabel II.

Falleció el 29 de abril de 1980 en Los Ángeles, California. Su legado continúa influyendo en los cineastas y el mundo del cine hasta el día de hoy.

Las películas de Alfred Hitchcock siguen siendo clásicos que se celebran por su narración innovadora, atmósfera de suspenso y dirección magistral. Su impacto en la industria cinematográfica y la cultura popular es inconmensurable, y sus obras aún son estudiadas y admiradas por cineastas y audiencias de todo el mundo.

Tags: Alfred HitchcockcinepelículasSuspenso
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

Related Posts

Azúcar, Cubanos, central azucarero, robos
Noticias

Cinco cubanos sentenciados a prisión por robos en central azucarero

lunes, 14 de agosto, 2023 7:26 am
68
William Levy, Vuelve a mí, telemundo, cubano
Cultura

William Levy adelanta imágenes de “Vuelve a mí”, a muy poco de estrenarse

lunes, 14 de agosto, 2023 6:02 am
40
Alejandro Garlobo, activista, presos políticos, cubano
Noticias

Preso político cubano Alejandro Garlobo con convulsiones y sin atención médica

lunes, 14 de agosto, 2023 4:46 am
49
Manuel Saumell, cubano, pianistas
Cultura

Manuel Saumell: padre del nacionalismo cubano en la música

lunes, 14 de agosto, 2023 2:56 am
27
Julian Schnabel
Cultura

Julian Schnabel: Artista plástico, escultor y cineasta

domingo, 13 de agosto, 2023 6:20 pm
63
Fotograma de 'La mujer salvaje'
Cultura

‘La mujer salvaje’: Debut cinematográfico del cubano Alán González en Toronto

domingo, 13 de agosto, 2023 5:59 pm
261
Sin Muela

Next Post
Leinier Domínguez, ajedrez, Cuba, Estados Unidos

Leinier Domínguez vuelve a ganar y sigue haciendo historia

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x