We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
viernes, 11 agosto, 2023
search
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Reina Moreno Arias
    Destacados

    Reina Moreno: Vida de una mujer sin hogar en las calles de Holguín

    viernes, 11 de agosto, 2023 6:00 am
    139
    Cuba, niño, salud, trasplante, Cristian Miguel Bencomo
    Destacados

    “No quiero que dejen morir a otros niños en Cuba, como hicieron con el mío”

    viernes, 11 de agosto, 2023 3:55 am
    659
    Destacados

    Castrismo en Cuba: escenarios para un final

    Alberto Méndez Castelló
    viernes, 11 de agosto, 2023 3:00 am
    4
    512
    Destacados

    Régimen cubano bloquea Partos Rotos, sitio especializado en violencia obstétrica

    Claudia Padrón Cueto
    jueves, 10 de agosto, 2023 8:46 am
    0
    267
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Guillermo Barreto, cubanos, músicos, percusión
    Cultura

    Guillermo Barreto: el arte de tocar con garbo

    viernes, 11 de agosto, 2023 2:58 am
    59
    Snoopy y su canario, Woodstock
    Cultura

    Snoopy está cumpliendo 73 años

    jueves, 10 de agosto, 2023 10:29 am
    82
    Cultura

    Orishas, Los Aldeanos y Rxnde Akozta entre los 50 raperos hispanos más influyentes

    CubaNet
    jueves, 10 de agosto, 2023 7:35 am
    0
    119
    Cultura

    “Appetite for Destruction”: 36 años de un clásico

    CubaNet
    jueves, 10 de agosto, 2023 3:21 am
    0
    63
  • OPINIÓN
    Régimen cubano, Cubanos, castrismo, socialismo, refrán ruso, Cuba
    Destacados

    Castrismo en Cuba: escenarios para un final

    viernes, 11 de agosto, 2023 3:00 am
    512
    Nuevos salarios, de lo ridículo y más allá
    Opinión

    Productividad y salarios: el dilema del huevo o la gallina

    jueves, 10 de agosto, 2023 6:54 pm
    138
    Opinión

    De la bancarización a la desestabilización social

    Miriam Leiva
    miércoles, 9 de agosto, 2023 3:01 pm
    3
    670
    Destacados

    Martirio de Martí en Miami

    Alejandro Ríos
    miércoles, 9 de agosto, 2023 6:00 am
    0
    318
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    5.5k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.2k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    CubaNet
    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    5
    30.4k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    CubaNet
    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    10
    13.4k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Reina Moreno Arias
    Destacados

    Reina Moreno: Vida de una mujer sin hogar en las calles de Holguín

    viernes, 11 de agosto, 2023 6:00 am
    139
    Cuba, niño, salud, trasplante, Cristian Miguel Bencomo
    Destacados

    “No quiero que dejen morir a otros niños en Cuba, como hicieron con el mío”

    viernes, 11 de agosto, 2023 3:55 am
    659
    Destacados

    Castrismo en Cuba: escenarios para un final

    Alberto Méndez Castelló
    viernes, 11 de agosto, 2023 3:00 am
    4
    512
    Destacados

    Régimen cubano bloquea Partos Rotos, sitio especializado en violencia obstétrica

    Claudia Padrón Cueto
    jueves, 10 de agosto, 2023 8:46 am
    0
    267
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Guillermo Barreto, cubanos, músicos, percusión
    Cultura

    Guillermo Barreto: el arte de tocar con garbo

    viernes, 11 de agosto, 2023 2:58 am
    59
    Snoopy y su canario, Woodstock
    Cultura

    Snoopy está cumpliendo 73 años

    jueves, 10 de agosto, 2023 10:29 am
    82
    Cultura

    Orishas, Los Aldeanos y Rxnde Akozta entre los 50 raperos hispanos más influyentes

    CubaNet
    jueves, 10 de agosto, 2023 7:35 am
    0
    119
    Cultura

    “Appetite for Destruction”: 36 años de un clásico

    CubaNet
    jueves, 10 de agosto, 2023 3:21 am
    0
    63
  • OPINIÓN
    Régimen cubano, Cubanos, castrismo, socialismo, refrán ruso, Cuba
    Destacados

    Castrismo en Cuba: escenarios para un final

    viernes, 11 de agosto, 2023 3:00 am
    512
    Nuevos salarios, de lo ridículo y más allá
    Opinión

    Productividad y salarios: el dilema del huevo o la gallina

    jueves, 10 de agosto, 2023 6:54 pm
    138
    Opinión

    De la bancarización a la desestabilización social

    Miriam Leiva
    miércoles, 9 de agosto, 2023 3:01 pm
    3
    670
    Destacados

    Martirio de Martí en Miami

    Alejandro Ríos
    miércoles, 9 de agosto, 2023 6:00 am
    0
    318
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    5.5k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.2k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    CubaNet
    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    5
    30.4k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    CubaNet
    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    10
    13.4k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Productividad y salarios: el dilema del huevo o la gallina

Las causas de la situación actual no están solo en la falta de producción y los bajos salarios, sino en el descalabro tan grande generado por el empecinamiento del régimen en mantener la planificación económica centralizada socialista

Jorge Luis González SuárezJorge Luis González Suárez
jueves, 10 de agosto, 2023 6:54 pm
in Opinión
Nuevos salarios, de lo ridículo y más allá

Los nuevos salarios continuarán siendo extremadamente bajos en Cuba (Foto: AmérivaTeVé)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. — Días antes de que el régimen cubano anunciara la bancarización, escuché en un ómnibus la conversación entre una mujer y un hombre que se quejaban de que los salarios no les alcanzaban ni para una semana, y luego discutían sobre la relación entre la productividad y los salarios. La mujer afirmaba que para elevar los salarios había que producir más y el hombre alegaba que debido a los pagos tan exiguos que no alcanzan para cubrir las necesidades más básicas, las personas no tienen estímulos para esforzarse en sus trabajos y producir más y mejor.

La controversia no es nueva. Es como el dilema de qué fue primero, si la gallina o el huevo. Pero ese no es el punto. Las causas de la situación actual no están solo en la falta de producción y los bajos salarios, sino en el descalabro tan grande generado por el empecinamiento del régimen en mantener la planificación económica centralizada socialista. Y ahora con la bancarización, controlando aún más a los cubanos, todo será peor.

Recientemente, en el 10° Período de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, los diputados analizaron los muchos problemas existentes. ¿Qué solución dieron? Ninguna. Dóciles, levantaron la mano para apoyar lo que habían proyectado de antemano los mandamases comunistas.

La actual hecatombe tiene su origen en las primeras leyes revolucionarias. La economía nacional quedó dislocada al intervenir el Estado los negocios grandes y pequeños, ya fueran propiedades cubanas o extranjeras, lo cual conllevó a la desaparición de múltiples industrias y empleos y a un gran desabastecimiento del cual culparon al bloqueo.

Para rematar, en 1968 vino la llamada Ofensiva Revolucionaria, que borró todo rastro de propiedad privada.

En esa etapa, el precio de los productos y servicios no se elevó, por tanto, la acumulación de dinero fue enorme. Al no haber cómo y dónde gastar el dinero, se originó, a inicios de la década de 1970 lo que la población bautizó como “la Danza de los millones”. Un ejemplo de tantos: una caja de cigarros, cuyo valor era de 20 centavos, se cotizó hasta en 150 pesos, o sea, 750 veces su importe oficial.

Ya entrada la década de los setenta, con la incorporación de Cuba al Consejo de Ayuda Mutua Económica (CAME), hubo cierta mejoría, que se vino a notar más en los ochenta. El cuantioso subsidio de la Unión Soviética, de cinco mil millones al año, permitió a Fidel Castro el derroche en fabulosos proyectos de todo tipo, la mayoría inútiles o fallidos.

En los ochenta surgió el mercado paralelo, con precios algo elevados, pero, de cierta forma, asequibles a una gran parte de la población.

El derrumbe del campo socialista condujo casi al colapso del castrismo. Si logró mantenerse en el poder fue gracias a las fuertes restricciones impuestas al pueblo y a la represión.

El régimen buscó ingresos a través del turismo y las remesas. Hasta entonces, Fidel Castro veía eso como ideológicamente peligroso, pero, a regañadientes, obligado por las circunstancias, tuvo que aceptarlo.

En los últimos años, la caída de la economía ha sido imparable. Los sustitutos de Fidel Castro, con un grado de ineptitud gigantesco, culpan al “bloqueo imperialista” de todos los problemas existentes, y claman por inversores extranjeros, mientras entregan el país a Rusia y China.

Hemos llegado a los momentos actuales con una gran catástrofe nacional. La totalidad de los sectores productivos del país están en crisis. La situación, que ya era mala, fue agravada por la pandemia de la COVID-19. Y para empeorar más las cosas, el inoportuno reordenamiento económico fue un rotundo fracaso. La sustitución del peso convertible por la virtual moneda libremente convertible (MLC), ha devaluado nuestra moneda a un nivel inflacionario como jamás fue visto en Cuba. Y ahora todo apunta a que convertirán el peso cubano en una moneda virtual. No se vislumbra mejoría alguna en el horizonte.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Tags: Cubacubanosproductividadrégimen cubanosalarios
Jorge Luis González Suárez

Jorge Luis González Suárez

Periodista independiente

Related Posts

Régimen cubano, Cubanos, castrismo, socialismo, refrán ruso, Cuba
Destacados

Castrismo en Cuba: escenarios para un final

viernes, 11 de agosto, 2023 3:00 am
512
Jerarcas cubanos 'discuten' sobre la bancarización
Opinión

De la bancarización a la desestabilización social

miércoles, 9 de agosto, 2023 3:01 pm
670
Reparto de la obra 'Hierro', de Carlos Celdrán
Destacados

Martirio de Martí en Miami

miércoles, 9 de agosto, 2023 6:00 am
318
El escritor Jorge Ángel Pérez y una de las ediciones de su novela 'Fumando espero'
Opinión

De cuando los comunistas me boicotearon 100.000 dólares             

martes, 8 de agosto, 2023 3:22 pm
338
Bancarización, Dinero, Cuba, control
Opinión

Bancarización en Cuba: más control y menos dinero

martes, 8 de agosto, 2023 12:25 pm
6.2k
Carlos Lazo y Miguel Díaz-Canel
Opinión

“Agentes de influencia”: apuntes para su identificación

martes, 8 de agosto, 2023 11:59 am
528
Sin Muela

Next Post
Guillermo Barreto, cubanos, músicos, percusión

Guillermo Barreto: el arte de tocar con garbo

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x