We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
lunes, 10 abril, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Tania Díaz Castro, Periodismo, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Tania Díaz Castro, pionera en el periodismo cubano

    lunes, 10 de abril, 2023 12:29 pm
    Santa Clara, Villa Clara, Renta, autos
    Destacados

    Renta de autos infantiles, el emprendimiento de moda en Villa Clara

    lunes, 10 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    “El Bogotazo” le quedó grande a Fidel Castro

    domingo, 9 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    Una Cuba futura, sin comunismo y con democracia, generada con Inteligencia Artificial

    sábado, 8 de abril, 2023 6:08 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Haydée Milanés a Willy Chirino “Sé que cumpliré el sueño de verte cantar en Cuba”
    Actualidad

    Haydée Milanés a Willy Chirino “Sé que cumpliré el sueño de verte cantar en Cuba”

    domingo, 9 de abril, 2023 4:50 pm
    Pedro Juan Gutiérrez
    Cultura

    Pedro Juan Gutiérrez, el escritor “incómodo” que sigue sin ser reconocido en Cuba

    domingo, 9 de abril, 2023 4:46 pm
    Cultura

    Exposición “Ya nada es como antes”, curada por el cubano Abel González, se expone en Nueva York

    domingo, 9 de abril, 2023 1:31 pm
    Cultura

    Diez películas feministas para pensar y celebrar la igualdad

    domingo, 9 de abril, 2023 11:37 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Ideas liberales
    Opinión

    Fuimos liberales mucho antes que socialistas o comunistas

    lunes, 10 de abril, 2023 7:39 pm
    “El Bogotazo” le quedó grande a Fidel Castro
    Destacados

    “El Bogotazo” le quedó grande a Fidel Castro

    domingo, 9 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    Música cubana: herencia latina en los Estados Unidos

    viernes, 7 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    Oni Acosta, el crítico que vendió su alma al diablo

    viernes, 7 de abril, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Tania Díaz Castro, Periodismo, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Tania Díaz Castro, pionera en el periodismo cubano

    lunes, 10 de abril, 2023 12:29 pm
    Santa Clara, Villa Clara, Renta, autos
    Destacados

    Renta de autos infantiles, el emprendimiento de moda en Villa Clara

    lunes, 10 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    “El Bogotazo” le quedó grande a Fidel Castro

    domingo, 9 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    Una Cuba futura, sin comunismo y con democracia, generada con Inteligencia Artificial

    sábado, 8 de abril, 2023 6:08 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Haydée Milanés a Willy Chirino “Sé que cumpliré el sueño de verte cantar en Cuba”
    Actualidad

    Haydée Milanés a Willy Chirino “Sé que cumpliré el sueño de verte cantar en Cuba”

    domingo, 9 de abril, 2023 4:50 pm
    Pedro Juan Gutiérrez
    Cultura

    Pedro Juan Gutiérrez, el escritor “incómodo” que sigue sin ser reconocido en Cuba

    domingo, 9 de abril, 2023 4:46 pm
    Cultura

    Exposición “Ya nada es como antes”, curada por el cubano Abel González, se expone en Nueva York

    domingo, 9 de abril, 2023 1:31 pm
    Cultura

    Diez películas feministas para pensar y celebrar la igualdad

    domingo, 9 de abril, 2023 11:37 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Ideas liberales
    Opinión

    Fuimos liberales mucho antes que socialistas o comunistas

    lunes, 10 de abril, 2023 7:39 pm
    “El Bogotazo” le quedó grande a Fidel Castro
    Destacados

    “El Bogotazo” le quedó grande a Fidel Castro

    domingo, 9 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    Música cubana: herencia latina en los Estados Unidos

    viernes, 7 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    Oni Acosta, el crítico que vendió su alma al diablo

    viernes, 7 de abril, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sara Montiel, la violetera que enamoró a Cuba

Montiel llegó a ser una de las actrices mejor pagadas de lo años 50. Por “La violetera“ llegó a cobrar más de 30 millones de pesetas, mucho más que algunas de las grandes divas americanas

CubaNetCubaNet
domingo, 9 de abril, 2023 1:33 pm
en Entretenimiento, Noticias
Sara Montiel, la violetera que enamoró a Cuba

Sara Montiel, ícono del cine español

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

Ciudad de México, México.- Además de Penélope Cruz, si un rostro representa al cine español es el de Sara Montiel, un verdadero mito hispano que conquistó cuánto quiso. Y entro todo lo que conquistó estuvo el público cubano.

María Antonia Abad Fernández nació el 10 de marzo de 1928 y desde niña ella supo que quería ser artista. El origen humilde de su familia y los prejuicios de la época le obstaculizarían el camino, pero nada detuvo a la joven María. Con solo 16 años protagonizó su primera película “Empezó la boda”. En ella, compartía escena con otro grande del cine español, Fernando Fernán-Gómez. “Fue el primero que me besó. Yo tenía 16 años y no sabía. Y me explicó cómo se hacían las películas. Yo creía que se hacían como se ven: del principio al final”, relató años después Montiel.

Luego con su segundo filme decidió cambiar su nombre por Sara (como su abuela) y de apellido eligió Montiel. La joven actriz tenía trabajo en España pero no estaba del todo satisfecha con los papeles que le ofrecían. Así que se marchó a México, donde protagonizó 14 títulos, siendo uno de ellos,”Piel canela”, la llave para saltar a Hollywood.

En la meca del cine conoció al que sería su primer marido, el director de cine Anthony Mann.

Sara Montiel

Sarita volvió al cine español con su éxito “El último cuplé”, una película que la mostró como cantante. Ese filme la consolidó. En lo adelante ella elegía qué papeles quería, qué canciones, qué vestuario.

Montiel llegó a ser una de las actrices mejor pagadas de lo años 50. Por “La violetera“ llegó a cobrar más de 30 millones de pesetas, mucho más que algunas de las grandes divas americanas. “Hice ricos a muchos, pero también me hice yo”, contaba en una entrevista a TVE.

Sarita en Cuba

Montiel había enamorado al público cubano por sus interpretaciones. Además había visitado la isla para para  rodar los exteriores de algunas de sus películas. Durante estas visitas conoció a  Ernest Hemingway, con quien se sospecha que tuvo un romance.

Por otra parte, el debut en televisión de Sarita fue en La Habana, a fines de diciembre de 1952 en  “Estrellas de ultramar” del Canal 4.

En octubre de 1958, Sara regresó pero esta vez acompañada de  su esposo Anthony Mann. Ambos se hospedaron en el Hotel Hilton donde le recibieron con 28 muchachas vestidas de violeteras, la Banda de Beneficencia, periodistas, fotógrafos y admiradores.

En esa ocasión actuó  en el Teatro Blanquita y fue trasmitida por televisión a todo el país,  asistió a un banquete en Tropicana y a una cena en  el cabaret Sans Souci.

Después de 1959 se alejó de Cuba hasta 2002,  cuando volvió en una visita privada. Esta vez el motivo fue conocer a la familia de su cuarto esposo Tony Hernández, quien entonces era su novio. La española se hospedó en el hotel Nacional, pero su pareja no pudo porque por esos años los cubanos tenían prohibida la entrada a los hoteles. Esto indignó a Sarita que decidió irse del emblemático lugar y hospedarse con la familia de Tony. Días después, el hotel le pidió disculpas y le hizo un homenaje al que asistieron ambos.

 

ETIQUETAS: EspañaSara MontielVisita de famosos a cuba
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Jesús María, Feminicidio
Noticias

Asesinan a una joven en Jesús María: Suman 23 feminicidios en Cuba en lo que va de 2023

lunes, 10 de abril, 2023 8:11 pm
Vivienda
Noticias

Familias con viviendas sin terminar: Les dicen que esperen 15 días, pero han pasado dos años

lunes, 10 de abril, 2023 6:31 pm
Microsoft, Cubanos, Cuba
Noticias

Microsoft pagará multa millonaria por violar sanciones contra Cuba, Rusia, Irán y Siria

lunes, 10 de abril, 2023 2:25 pm
Tromba marina, Guanabo, La Habana
Noticias

Se forma una tromba marina cerca de Guanabo, La Habana

lunes, 10 de abril, 2023 1:48 pm
Preso del 11J Samuel Pupo Martínez junto a su esposa e hijo
Noticias

Preso del 11J Samuel Pupo lleva “20 meses en injusto encierro por pensar diferente”

lunes, 10 de abril, 2023 11:36 am
ETECSA Cuba telecomunicaciones internet telefonía coronavirus covid-19
Noticias

Clientes de ETECSA denuncian bloqueo de sus líneas móviles

lunes, 10 de abril, 2023 10:40 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Rainel- Rodríguez

Expulsan a adolescente del preuniversitario por no apoyar al gobierno

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .