Wir verwenden Cookies um Inhalte und Anzeigen zu personalisieren, um Social-Media-Funktionen zur Verfügung zu stellen und unseren Traffic zu analysieren. Wir teilen auch Informationen über Ihre Nutzung unserer Website mit unseren Social Media-, Werbe- und Analysepartnern. Details anzeigen
close
  • Documentos
  • Archivo
lunes, 10 abril, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Tania Díaz Castro, Periodismo, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Tania Díaz Castro, pionera en el periodismo cubano

    lunes, 10 de abril, 2023 12:29 pm
    Santa Clara, Villa Clara, Renta, autos
    Destacados

    Renta de autos infantiles, el emprendimiento de moda en Villa Clara

    lunes, 10 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    “El Bogotazo” le quedó grande a Fidel Castro

    domingo, 9 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    Una Cuba futura, sin comunismo y con democracia, generada con Inteligencia Artificial

    sábado, 8 de abril, 2023 6:08 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Haydée Milanés a Willy Chirino “Sé que cumpliré el sueño de verte cantar en Cuba”
    Actualidad

    Haydée Milanés a Willy Chirino “Sé que cumpliré el sueño de verte cantar en Cuba”

    domingo, 9 de abril, 2023 4:50 pm
    Pedro Juan Gutiérrez
    Cultura

    Pedro Juan Gutiérrez, el escritor “incómodo” que sigue sin ser reconocido en Cuba

    domingo, 9 de abril, 2023 4:46 pm
    Cultura

    Exposición “Ya nada es como antes”, curada por el cubano Abel González, se expone en Nueva York

    domingo, 9 de abril, 2023 1:31 pm
    Cultura

    Diez películas feministas para pensar y celebrar la igualdad

    domingo, 9 de abril, 2023 11:37 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Ideas liberales
    Opinión

    Fuimos liberales mucho antes que socialistas o comunistas

    lunes, 10 de abril, 2023 7:39 pm
    “El Bogotazo” le quedó grande a Fidel Castro
    Destacados

    “El Bogotazo” le quedó grande a Fidel Castro

    domingo, 9 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    Música cubana: herencia latina en los Estados Unidos

    viernes, 7 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    Oni Acosta, el crítico que vendió su alma al diablo

    viernes, 7 de abril, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Tania Díaz Castro, Periodismo, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Tania Díaz Castro, pionera en el periodismo cubano

    lunes, 10 de abril, 2023 12:29 pm
    Santa Clara, Villa Clara, Renta, autos
    Destacados

    Renta de autos infantiles, el emprendimiento de moda en Villa Clara

    lunes, 10 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    “El Bogotazo” le quedó grande a Fidel Castro

    domingo, 9 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    Una Cuba futura, sin comunismo y con democracia, generada con Inteligencia Artificial

    sábado, 8 de abril, 2023 6:08 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Haydée Milanés a Willy Chirino “Sé que cumpliré el sueño de verte cantar en Cuba”
    Actualidad

    Haydée Milanés a Willy Chirino “Sé que cumpliré el sueño de verte cantar en Cuba”

    domingo, 9 de abril, 2023 4:50 pm
    Pedro Juan Gutiérrez
    Cultura

    Pedro Juan Gutiérrez, el escritor “incómodo” que sigue sin ser reconocido en Cuba

    domingo, 9 de abril, 2023 4:46 pm
    Cultura

    Exposición “Ya nada es como antes”, curada por el cubano Abel González, se expone en Nueva York

    domingo, 9 de abril, 2023 1:31 pm
    Cultura

    Diez películas feministas para pensar y celebrar la igualdad

    domingo, 9 de abril, 2023 11:37 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Ideas liberales
    Opinión

    Fuimos liberales mucho antes que socialistas o comunistas

    lunes, 10 de abril, 2023 7:39 pm
    “El Bogotazo” le quedó grande a Fidel Castro
    Destacados

    “El Bogotazo” le quedó grande a Fidel Castro

    domingo, 9 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    Música cubana: herencia latina en los Estados Unidos

    viernes, 7 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    Oni Acosta, el crítico que vendió su alma al diablo

    viernes, 7 de abril, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

El teatro cubano donde filmaron “La Bella de la Alhambra”

Como el original teatro Alhambra había sido demolido, eligieron uno que se le parecía

CubaNetCubaNet
domingo, 9 de abril, 2023 2:14 pm
en Entretenimiento, Historia, Noticias
La-bella-de-la-alhambra-Beatriz-valdés

Beatriz Valdés en la Bella de la Alhambra

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

Ciudad de México, México. No fue en La Habana, ni el original teatro Alhambra donde filmaron una de las películas cubanas más populares de todos los tiempos. El espacio capitalino del mismo nombre, fundado en la esquina de Consulado y Virtudes, había sido derrumbado en 1935; así que para recrear la atmósfera de la Habana de los años 20 y 30 tuvieron que elegir un espacio que se le pareciera.

Así fue como la película “La bella de la Alhambra”, interpretada por Beatriz Valdés llegó al teatro pinareño José jacinto Milanés. El filme se inspiraba en la novela “Canción de Rachel”del escritor cubano Miguel Barnet y fue dirigido por Enrique Pineda Barnet.

La cinta, exhibida en diversas muestras internacionales y ganadora de un premio Goya contó también con César Évora como parte de su elenco.

La historia del Milanés

Uno de los ocho grandes teatros de la Cuba colonial fue construido en 1838 en Pinar del Río. Entonces no tuvo la fastuosidad con la que llegó a nuestros días. Realmente para el siglo XIX el recinto tenía paredes de palma y techo de guano. Después el local fue rentado por una compañía española que lo remodeló. El guano fue sustituido por tejas y en su interior construyeron palcos. Para ese momento el teatro fue bautizado como Lope de Vega y comenzaba a ser un lugar de referencia en Pinar del Río.

teatro pinareño en la actualidad

Un ejemplo: en 1867, el teatro Lope de Vega fue el escenario elegido para las festividades por haber recibido Pinar del Río el Título de Ciudad.

En 1880, ya con platea y mejores acabados, el teatro fue comprado por Dionisio Félix del Pino Díaz. El nuevo dueño lo reconstruyó casi por entero y lo amplió. En 1898, del Pino decidió cambiar el nombre del recinto y en lugar de un poeta español homenajeó a un criollo. Decidió rebautizar al teatro con el nombre de una poeta cubano al que siempre había admirado mucho, el matancero José Jacinto Milanés.

Teatro que lleva el nombre del poeta Milanés, en la provincia de Pinar del Río, Cuba_archivo

Luego de 1959, ya sabemos qué sucedió: el nuevo gobierno expropió el teatro y la nacionalizó. Debido al deterioro y la falta de mantenimiento el Milanés estuvo cerrado 15 años, desde 1991 hasta 2006 . Actualmente ,además de ser uno de los teatros más hermosos de la isla posee 540 butacas y una acústica excepcional donde los pinareños pueden disfrutar de los artistas que van a la ciudad.

El Teatro Milanés es un exponente de la arquitectura ecléctica con predominio neoclásico. Además tiene un patio estilo sevillano con escenario para café concierto, con capacidad para 120 personas y una cafetería–bar.

ETIQUETAS: Beatriz ValdésLa Bella de la AlhambraPinar del rioTeatro José Jacinto Milanés
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Jesús María, Feminicidio
Noticias

Asesinan a una joven en Jesús María: Suman 23 feminicidios en Cuba en lo que va de 2023

lunes, 10 de abril, 2023 8:11 pm
Vivienda
Noticias

Familias con viviendas sin terminar: Les dicen que esperen 15 días, pero han pasado dos años

lunes, 10 de abril, 2023 6:31 pm
Microsoft, Cubanos, Cuba
Noticias

Microsoft pagará multa millonaria por violar sanciones contra Cuba, Rusia, Irán y Siria

lunes, 10 de abril, 2023 2:25 pm
Tromba marina, Guanabo, La Habana
Noticias

Se forma una tromba marina cerca de Guanabo, La Habana

lunes, 10 de abril, 2023 1:48 pm
Preso del 11J Samuel Pupo Martínez junto a su esposa e hijo
Noticias

Preso del 11J Samuel Pupo lleva “20 meses en injusto encierro por pensar diferente”

lunes, 10 de abril, 2023 11:36 am
ETECSA Cuba telecomunicaciones internet telefonía coronavirus covid-19
Noticias

Clientes de ETECSA denuncian bloqueo de sus líneas móviles

lunes, 10 de abril, 2023 10:40 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Cuba, Tiendas MLC, CUC

Aumentan los precios de alimentos y productos básicos en MLC

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .