close
  • Documentos
  • Archivo
lunes, 13 marzo, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Migrantes cubanos, México
    Destacados

    Menos de la mitad de los cubanos que piden refugio en México lo obtienen

    lunes, 13 de marzo, 2023 8:00 am
    Fachada de la dulcería La Gran Vía
    Destacados

    De la dulcería La Gran Vía solo queda el nombre y el recuerdo

    domingo, 12 de marzo, 2023 8:00 am
    Cultura

    “Vivir hoy en Cuba es como vivir en el infierno”: relato de un artista disidente

    sábado, 11 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Cuba y “La nueva clase”, un retrato del castrocomunismo

    sábado, 11 de marzo, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Premios Óscar, Ana de Armas, películas
    Cultura

    Conoce los ganadores de los Premios Óscar 2023

    lunes, 13 de marzo, 2023 7:49 am
    Felipe Dulzaides
    Cultura

    Felipe Dulzaides: una cátedra de jazz en el corazón del Caribe

    lunes, 13 de marzo, 2023 6:05 am
    Cultura

    Filmes cubanos “Plantadas” y “Febrero” ganan prestigioso premio en Festival de Cine de Miami

    lunes, 13 de marzo, 2023 4:27 am
    Cultura

    Landaluce: una mirada hacia la Cuba del siglo XIX

    lunes, 13 de marzo, 2023 3:17 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Homicidios, Feminicidios, Asesinatos, Violencia
    Opinión

    Policía y feminicidios en Cuba: ineptitud e irresponsabilidad ante el crimen

    sábado, 11 de marzo, 2023 9:00 am
    Cuba y “La nueva clase”, un retrato del castrocomunismo
    Destacados

    Cuba y “La nueva clase”, un retrato del castrocomunismo

    sábado, 11 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Reunión del Consejo de Ministros: el inmovilismo intacto

    viernes, 10 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Enseñar a votar, o instar a que se vote por los jerarcas del castrismo?

    viernes, 10 de marzo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Migrantes cubanos, México
    Destacados

    Menos de la mitad de los cubanos que piden refugio en México lo obtienen

    lunes, 13 de marzo, 2023 8:00 am
    Fachada de la dulcería La Gran Vía
    Destacados

    De la dulcería La Gran Vía solo queda el nombre y el recuerdo

    domingo, 12 de marzo, 2023 8:00 am
    Cultura

    “Vivir hoy en Cuba es como vivir en el infierno”: relato de un artista disidente

    sábado, 11 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Cuba y “La nueva clase”, un retrato del castrocomunismo

    sábado, 11 de marzo, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Premios Óscar, Ana de Armas, películas
    Cultura

    Conoce los ganadores de los Premios Óscar 2023

    lunes, 13 de marzo, 2023 7:49 am
    Felipe Dulzaides
    Cultura

    Felipe Dulzaides: una cátedra de jazz en el corazón del Caribe

    lunes, 13 de marzo, 2023 6:05 am
    Cultura

    Filmes cubanos “Plantadas” y “Febrero” ganan prestigioso premio en Festival de Cine de Miami

    lunes, 13 de marzo, 2023 4:27 am
    Cultura

    Landaluce: una mirada hacia la Cuba del siglo XIX

    lunes, 13 de marzo, 2023 3:17 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Homicidios, Feminicidios, Asesinatos, Violencia
    Opinión

    Policía y feminicidios en Cuba: ineptitud e irresponsabilidad ante el crimen

    sábado, 11 de marzo, 2023 9:00 am
    Cuba y “La nueva clase”, un retrato del castrocomunismo
    Destacados

    Cuba y “La nueva clase”, un retrato del castrocomunismo

    sábado, 11 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Reunión del Consejo de Ministros: el inmovilismo intacto

    viernes, 10 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Enseñar a votar, o instar a que se vote por los jerarcas del castrismo?

    viernes, 10 de marzo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Landaluce: una mirada hacia la Cuba del siglo XIX

Acérrimo defensor de la Corona española, fue, sin embargo, muy preciso a la hora de captar los elementos cotidianos de la sociedad criolla

CubaNetCubaNet
lunes, 13 de marzo, 2023 3:17 am
en Cultura, Noticias
Cuba, Landaluce, pintores

Pinturas de Landaluce. (Fotos: CC)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba.- En marzo de 1830 nació en Bilbao, España, el ilustrador, pintor y escritor cubano Víctor Patricio Landaluce. Se cree que llegó a Cuba hacia el año 1850, tras una breve estancia en París. Habiendo recibido una educación esmerada, Landaluce fue profesor y director de la Academia de Bellas Artes San Alejandro, y el más sobresaliente cultor de la temática costumbrista en la plástica cubana del siglo XIX.

Acérrimo defensor de la Corona española, fue, sin embargo, muy preciso a la hora de captar los elementos cotidianos de la sociedad criolla. En sus cuadros se aprecia la vida rural, el bregar en las plantaciones, el trasiego de los esclavos y la diferencia de clases. Su obra es la única, en todo el arte cubano, que aborda con frecuencia el papel del negro en la Cuba del siglo XIX. Lo representa en sus quehaceres diarios, con su vestimenta típica y en sus celebraciones. Un buen ejemplo es el cuadro “Día de Reyes en La Habana”, expuesto en la colección permanente del Museo Nacional de Bellas Artes.

Su arte es amable, pero satírico, rasgo que mostró particularmente a través de su periódico Don Junípero, desde el cual no dio tregua a los reformistas ni a los independentistas.

Se ha afirmado con anterioridad que la visión de Landaluce sobre la población de ascendencia africana está condicionada por un profundo racismo, pues, supuestamente, representa a los negros con la intención de ridiculizarlos. Quizás en sus inicios, desconocedor de las esencias y matices de “lo cubano”, sus personajes fueran estereotipados o superficiales.

Sin embargo, su monumental obra “Tipos y Costumbres de la Isla de Cuba”, fue realizada cuando ya el artista llevaba tres décadas viviendo en la Isla, y editada con prólogo del eminente intelectual Antonio Bachiller y Morales. La pieza recoge veinte dibujos ilustrativos y un grabado a color que representan escenas costumbristas. Fue calificada de epidérmica y pintoresquista por los críticos de Landaluce; pero a la vez ha sido reconocida como la que mejor, y con más ternura, reflejó la vida popular del siglo XIX cubano.

En realidad, Landaluce fue un creador marcado por el conflicto entre su lealtad a España y el cariño hacia su patria adoptiva. Así, fue capaz de integrarse al Cuerpo de Voluntarios, donde alcanzó el grado de coronel, y producir mordaces caricaturas de corte político que atacaban sin piedad a los independentistas, tachándolos de borrachos, ladrones e ineptos.

Pero también se estremeció en lo más vivo con el fusilamiento de los ocho estudiantes de medicina, una crueldad que, si bien no comprometió su fidelidad a la Corona, sí lo llevó a bajar el tono de las críticas, hasta que prefirió dedicarse exclusivamente al arte y alejarse de la política.

Víctor Patricio Landaluce murió en Guanabacoa el 7 de junio de 1889, minado por la tuberculosis. Su obra es de obligatoria consulta para comprender a la Cuba criolla de la segunda mitad del siglo XIX.

ETIQUETAS: Cubapintores cubanosVíctor Patricio Landaluce
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Premios Óscar, Ana de Armas, películas
Cultura

Conoce los ganadores de los Premios Óscar 2023

lunes, 13 de marzo, 2023 7:49 am
Felipe Dulzaides
Cultura

Felipe Dulzaides: una cátedra de jazz en el corazón del Caribe

lunes, 13 de marzo, 2023 6:05 am
feminicidios, mujer, Cuba, prensa oficialista
Noticias

Prensa oficialista reconoce su falta de atención a la violencia de género en Cuba

lunes, 13 de marzo, 2023 5:33 am
Cuba, Festival de Cine de Miami, Plantadas
Cultura

Filmes cubanos “Plantadas” y “Febrero” ganan prestigioso premio en Festival de Cine de Miami

lunes, 13 de marzo, 2023 4:27 am
Familia de mafioso estadounidense busca recuperar el hotel Habana Riviera
Entretenimiento

Uno de los primeros hoteles con aire acondicionado en el mundo estuvo en La Habana

domingo, 12 de marzo, 2023 6:17 pm
Autoridades amenazan a joven postrado con retirarle la chequera
Actualidad

Autoridades amenazan a joven postrado con retirarle la chequera

domingo, 12 de marzo, 2023 5:47 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Cuba, Festival de Cine de Miami, Plantadas

Filmes cubanos "Plantadas" y "Febrero" ganan prestigioso premio en Festival de Cine de Miami

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .