We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, 2 agosto, 2023
search
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Nicolás Guillén Landrián
    Destacados

    Landrián, de paria a clásico

    miércoles, 2 de agosto, 2023 6:00 am
    9
    Cuba
    Destacados

    Desinformación para asegurar la obediencia

    martes, 1 de agosto, 2023 6:19 pm
    372
    Destacados

    Los agentes de (mala) influencia son ustedes

    Guennady Rodríguez
    martes, 1 de agosto, 2023 11:08 am
    2k
    Destacados

    “Tristeza de Cuba”, un texto que dice las cosas como son

    Jorge Luis González Suárez
    martes, 1 de agosto, 2023 3:00 am
    916
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    La Habana de Fito, Juan Pin Vilar, censura, Cuba, cubano
    Cultura

    Juan Pin Vilar: El Gobierno cubano “ha hecho un papelón”

    miércoles, 2 de agosto, 2023 3:40 am
    88
    Jeremy, Bullying, Eddie Vedder, Pearl Jam
    Cultura

    “Jeremy”: Un clásico del grunge, treinta años después

    martes, 1 de agosto, 2023 2:56 am
    50
    Actualidad

    Aymée Nuviola: “Se ha mentido durante mucho tiempo sobre lo que pasa en Cuba”

    CubaNet
    lunes, 31 de julio, 2023 4:57 pm
    335
    Cultura

    Cantante cubana Freddy, la voz del sentimiento

    CubaNet
    lunes, 31 de julio, 2023 7:31 am
    200
  • OPINIÓN
    Nicolás Guillén Landrián
    Destacados

    Landrián, de paria a clásico

    miércoles, 2 de agosto, 2023 6:00 am
    9
    Cuba
    Destacados

    Desinformación para asegurar la obediencia

    martes, 1 de agosto, 2023 6:19 pm
    372
    Opinión

    Promesas que nunca llegan a beneficiar al cubano de a pie

    Orlando Freire Santana
    martes, 1 de agosto, 2023 4:10 pm
    91
    Opinión

    Jerarcas en la vía: el accidente de Ramiro Valdés

    Alberto Méndez Castelló
    martes, 1 de agosto, 2023 1:36 pm
    320
  • REPORTAJES
    Guennady Rodríguez
    Destacados

    Agentes de influencia: Guennady Rodríguez, el youtuber

    lunes, 31 de julio, 2023 8:00 am
    2.6k
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    5.3k
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    Marco Pellitero y CubaNet
    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.2k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    CubaNet
    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.4k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Nicolás Guillén Landrián
    Destacados

    Landrián, de paria a clásico

    miércoles, 2 de agosto, 2023 6:00 am
    9
    Cuba
    Destacados

    Desinformación para asegurar la obediencia

    martes, 1 de agosto, 2023 6:19 pm
    372
    Destacados

    Los agentes de (mala) influencia son ustedes

    Guennady Rodríguez
    martes, 1 de agosto, 2023 11:08 am
    2k
    Destacados

    “Tristeza de Cuba”, un texto que dice las cosas como son

    Jorge Luis González Suárez
    martes, 1 de agosto, 2023 3:00 am
    916
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    La Habana de Fito, Juan Pin Vilar, censura, Cuba, cubano
    Cultura

    Juan Pin Vilar: El Gobierno cubano “ha hecho un papelón”

    miércoles, 2 de agosto, 2023 3:40 am
    88
    Jeremy, Bullying, Eddie Vedder, Pearl Jam
    Cultura

    “Jeremy”: Un clásico del grunge, treinta años después

    martes, 1 de agosto, 2023 2:56 am
    50
    Actualidad

    Aymée Nuviola: “Se ha mentido durante mucho tiempo sobre lo que pasa en Cuba”

    CubaNet
    lunes, 31 de julio, 2023 4:57 pm
    335
    Cultura

    Cantante cubana Freddy, la voz del sentimiento

    CubaNet
    lunes, 31 de julio, 2023 7:31 am
    200
  • OPINIÓN
    Nicolás Guillén Landrián
    Destacados

    Landrián, de paria a clásico

    miércoles, 2 de agosto, 2023 6:00 am
    9
    Cuba
    Destacados

    Desinformación para asegurar la obediencia

    martes, 1 de agosto, 2023 6:19 pm
    372
    Opinión

    Promesas que nunca llegan a beneficiar al cubano de a pie

    Orlando Freire Santana
    martes, 1 de agosto, 2023 4:10 pm
    91
    Opinión

    Jerarcas en la vía: el accidente de Ramiro Valdés

    Alberto Méndez Castelló
    martes, 1 de agosto, 2023 1:36 pm
    320
  • REPORTAJES
    Guennady Rodríguez
    Destacados

    Agentes de influencia: Guennady Rodríguez, el youtuber

    lunes, 31 de julio, 2023 8:00 am
    2.6k
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    5.3k
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    Marco Pellitero y CubaNet
    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.2k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    CubaNet
    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.4k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Juan Pin Vilar: El Gobierno cubano “ha hecho un papelón”

El cineasta considera que la proyección del documental "La Habana de Fito" sin autorización puede llevar al país a perder mucho dinero en los tribunales

CubaNetCubaNet
miércoles, 2 de agosto, 2023 3:40 am
in Cultura, Noticias
La Habana de Fito, Juan Pin Vilar, censura, Cuba, cubano

Juan Pin Vilar / Imagen de La Habana de Fito. (Foto: Collage CubaNet)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

MADRID, España.- El cineasta cubano Juan Pin Vilar, autor del documental La Habana de Fito, censurado por el régimen y luego exhibido en la televisión cubana sin la autorización de sus creadores, ofreció declaraciones a la agencia EFE sobre estos sucesos. 

Juan Pin Vilar relató que una hora antes de la proyección del documental en la televisión cubana, lo llamó el  viceministro de Cultura de Cuba, Fernando Rojas, para informarle de la emisión del programa, a pesar de que el director no le había dado permiso en una llamada telefónica previa junto con el entonces director del Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC), Ramón Samada (destituido recientemente). 

“Yo le dije que tenía que consultarlo (…) Mi productor, que está en Buenos Aires, y los distribuidores (también en la capital argentina) dijeron que no (…) (Les) expliqué que eso puede interrumpir la ruta (de la cinta) en festivales (…) No obstante, ellos en su cabeza de niños chiquitos y abusadores, dijeron: ‘Vamos a ponerlo de todas maneras’”, explicó el cineasta. 

Pin Vilar declaró también que las autoridades cubanas “han hecho un papelón” y que su decisión de proyectar el documental podría llevar al país a perder mucho dinero en los tribunales (la cinta aún no cuenta con los permisos de la disquera Sony) y lamentó la censura a la que se somete al sector.

Aunque, además de la censura, lo que más le asombra es “lo mentirosos que son”. “Empiezan a crear una narrativa tratando de mezclarme a mí con la contrarrevolución, diciendo que las ideas que yo manejo en el documental coinciden con una campaña contra Cuba”. (…) Yo soy de las personas, igual que Fito, que piensa que el bloqueo (embargo económico) es un daño que existe de verdad. Hay una persecución financiera contra Cuba… pero que no haya tomates (en los agromercados) o que tres idiotas tomen esa decisión (censurar el documental) no tiene nada que ver con el bloqueo”, expresa.

El cineasta también se refirió al movimiento surgido tras la censura al documental, que pretende exigir al régimen que atienda los derechos y necesidades de los cineastas en Cuba. 

“Las revoluciones se hacen para que haya libertades. Es por eso que triunfan (…) La que tú pongas. Da igual que la francesa, la mexicana, la cubana, cualquiera. Entonces, en la medida en que esas revoluciones se van convirtiendo en conservadoras, van derivando en Estados dictatoriales, porque no hay nada más dictador que lo conservador”, dijo sobre este tema. 

¿Qué pasó con La Habana de Fito?

En abril de 2023 fue censurado el documental La Habana de Fito, de Juan Pin Vilar; así como El encargado, un docu-ficción de Ricardo Figueredo, y el documental Existen, de Fernando Fraguela y Yulier Rodríguez.

La noticia trascendió el día 26 de dicho mes por una publicación del grupo teatral Ciervo Encantado, cuya sede en El Vedado iba a ser el espacio para la proyección de los audiovisuales, en una programación organizada por la directora del grupo, Nelda Castillo.

“Expresamos con firmeza nuestra inconformidad con este acto de censura sin explicaciones hacia artistas cuyas obras dignifican y conforman la cultura cubana”, declaró el grupo teatral al denunciar el hecho.

Luego de que las autoridades impidieran estos estrenos sin dar explicaciones, el 11 de junio, en el programa Espectador Crítico del Canal Educativo, se exhibió  el documental de Vilar, que aborda a partir de entrevistas la relación con Cuba del rockero argentino Fito Páez.

Al exhibirlo en la televisión, en una versión que no es la definitiva y en una copia de mala calidad, casi inaudible, obstaculizaron que pueda competir en festivales internacionales.

La Habana de Fito fue exhibida no solo sin el permiso de Juan Pin Vilar, y su productor, Ricardo Figueredo, sino en contra de la voluntad de ambos. 

Tras estos acontecimientos, Fito Páez ha hecho declaraciones de denuncia al régimen, así como ha desmentido la imagen que el Gobierno cubano ha intentado fabricar. 

“Intentar acusarme de ingenuo o presentarme como una persona manipulable habla de lo poco que me conocen. Es una falta de respeto, por otro lado. Para que quede clarísimo, aquí Juan Pin no ejerció ninguna manipulación porque yo no soy un hombre manipulable y tengo mis ideas clarísimas”, dijo en reciente entrevista con El Toque. 

El músico también expresó:  “Yo soy amigo del pueblo cubano, no soy amigo de ellos (el Gobierno). (…) Yo sí soy amigo del pueblo cubano. Y voy a estar allí hasta las últimas consecuencias con lo que haya que hacer”. 

Tags: censuracineastas cubanosCubaJuan Pin VilarLa Habana de Fito
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

Related Posts

Luis Manuel Otero, Cuba, Human Rights Foundation, presos políticos, 11J
Noticias

Human Rights Foundation exige la liberación de Luis Manuel Otero

miércoles, 2 de agosto, 2023 6:14 am
10
bodegas, Cuba, Sancti Spíritus, robos
Noticias

Sancti Spíritus: Reportan diez robos con fuerza en las bodegas

miércoles, 2 de agosto, 2023 4:52 am
34
Turistas rusos en Cuba
Noticias

Cuba pierde atractivo para turistas rusos: otros destinos tienen mejores precios

martes, 1 de agosto, 2023 9:02 pm
224
Tromba marina sobre la ciudad de Matanzas
Noticias

Captan una tromba marina sobre Matanzas

martes, 1 de agosto, 2023 5:18 pm
145
cubanos, migrantes, México, CPB
Noticias

México confirma que migrantes cubanos que estén en el país podrán solicitar asilo en EE. UU.

martes, 1 de agosto, 2023 4:38 pm
393
cuba calor coronavirus temperatura temperaturas
Noticias

Agosto será un infierno para los cubanos

martes, 1 de agosto, 2023 3:49 pm
193
Sin Muela

Next Post
bodegas, Cuba, Sancti Spíritus, robos

Sancti Spíritus: Reportan diez robos con fuerza en las bodegas

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x
x