Wir verwenden Cookies um Inhalte und Anzeigen zu personalisieren, um Social-Media-Funktionen zur Verfügung zu stellen und unseren Traffic zu analysieren. Wir teilen auch Informationen über Ihre Nutzung unserer Website mit unseren Social Media-, Werbe- und Analysepartnern. Details anzeigen
close
  • Documentos
  • Archivo
lunes, 1 mayo, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Día de los Trabajadores, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Cinco tópicos por el Día de los Trabajadores

    lunes, 1 de mayo, 2023 3:00 am
    Ana de Armas: ¿embajadora del cambio fraude?
    Actualidad

    Ana de Armas: ¿embajadora del cambio fraude?

    domingo, 30 de abril, 2023 11:35 am
    Actualidad

    El orgullo de ser Fidel

    sábado, 29 de abril, 2023 6:00 pm
    Destacados

    Pocos carros y paradas llenas: la crisis del combustible golpea al transporte de pasajeros

    sábado, 29 de abril, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Sala Central del Castillo de La Tropical
    Cultura

    El Castillo de la Tropical: Un tesoro arquitectónico escondido en La Habana

    domingo, 30 de abril, 2023 4:20 pm
    José Bedia Valdés y su obra 'Animal armado'
    Cultura

    José Bedia: pintor cubano a través de las fronteras culturales

    domingo, 30 de abril, 2023 11:45 am
    Actualidad

    Ana de Armas: ¿embajadora del cambio fraude?

    domingo, 30 de abril, 2023 11:35 am
    Cultura

    La Habana: Un rincón ‘art nouveau’ en América Latina

    domingo, 30 de abril, 2023 10:53 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Día de los Trabajadores, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Cinco tópicos por el Día de los Trabajadores

    lunes, 1 de mayo, 2023 3:00 am
    Ana de Armas: ¿embajadora del cambio fraude?
    Actualidad

    Ana de Armas: ¿embajadora del cambio fraude?

    domingo, 30 de abril, 2023 11:35 am
    Actualidad

    El orgullo de ser Fidel

    sábado, 29 de abril, 2023 6:00 pm
    Destacados

    Carta abierta a Miguel Díaz-Canel

    sábado, 29 de abril, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Día de los Trabajadores, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Cinco tópicos por el Día de los Trabajadores

    lunes, 1 de mayo, 2023 3:00 am
    Ana de Armas: ¿embajadora del cambio fraude?
    Actualidad

    Ana de Armas: ¿embajadora del cambio fraude?

    domingo, 30 de abril, 2023 11:35 am
    Actualidad

    El orgullo de ser Fidel

    sábado, 29 de abril, 2023 6:00 pm
    Destacados

    Pocos carros y paradas llenas: la crisis del combustible golpea al transporte de pasajeros

    sábado, 29 de abril, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Sala Central del Castillo de La Tropical
    Cultura

    El Castillo de la Tropical: Un tesoro arquitectónico escondido en La Habana

    domingo, 30 de abril, 2023 4:20 pm
    José Bedia Valdés y su obra 'Animal armado'
    Cultura

    José Bedia: pintor cubano a través de las fronteras culturales

    domingo, 30 de abril, 2023 11:45 am
    Actualidad

    Ana de Armas: ¿embajadora del cambio fraude?

    domingo, 30 de abril, 2023 11:35 am
    Cultura

    La Habana: Un rincón ‘art nouveau’ en América Latina

    domingo, 30 de abril, 2023 10:53 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Día de los Trabajadores, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Cinco tópicos por el Día de los Trabajadores

    lunes, 1 de mayo, 2023 3:00 am
    Ana de Armas: ¿embajadora del cambio fraude?
    Actualidad

    Ana de Armas: ¿embajadora del cambio fraude?

    domingo, 30 de abril, 2023 11:35 am
    Actualidad

    El orgullo de ser Fidel

    sábado, 29 de abril, 2023 6:00 pm
    Destacados

    Carta abierta a Miguel Díaz-Canel

    sábado, 29 de abril, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Palacio de Guasch: Un deslumbrante ejemplo de eclecticismo arquitectónico en Pinar del Río

El Palacio de Guasch es el resultado de un sueño hecho realidad por Francisco Guasch Ferrer, quien diseñó y construyó la edificación como un regalo para su esposa

CubaNetCubaNet
domingo, 30 de abril, 2023 9:53 am
en Cultura
Palacio de Guasch

Palacio de Guasch (Foto: Cuba Tesoro)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

MIAMI, Estados Unidos. – La ciudad de Pinar del Río alberga una joya arquitectónica que sorprende a sus visitantes por su originalidad y riqueza artística: el Palacio de Guasch. Esta edificación ecléctica, construida en 1914 por Francisco Guasch Ferrer, es actualmente el Museo de Historia Natural Tranquilino Sandalio de Noda.

El Palacio de Guasch es el resultado de un sueño hecho realidad por Francisco Guasch Ferrer, quien diseñó y construyó la edificación como un regalo para su esposa, contando únicamente con la ayuda de dos albañiles. La obra es una reinterpretación personal de disímiles culturas y estilos arquitectónicos que Guasch Ferrer conoció a lo largo de su vida, mezclando elementos del gótico, egipcio, bizantino, islámico e influencias del modernismo catalán.

Palacio de Guasch
Palacio de Guasch (Foto: ACN)

Esta amalgama de estilos se aprecia en detalles como el capitel dórico, la ojiva árabe, el pórtico hindú y una columna egipcia en la que aparecen el faraón y su corte. Asimismo, la presencia de caballos de mar, cabezas semejantes a gárgolas y monstruos alados en la decoración del palacio captan la atención de quienes lo visitan, creando una atmósfera única y misteriosa.

El doctor Guasch Ferrer no escatimó en recursos económicos para la construcción del palacio, e incluso se involucró en el diseño de los vitrales emplomados de las ventanas, pintó cuadros para las paredes, construyó gran parte de los muebles y diseñó las lámparas, que fueron realizadas posteriormente en Europa.

Palacio de Guasch
Palacio de Guasch (Foto: Angélica Paredes / Radio Rebelde)

Uno de los atractivos más sorprendentes del Palacio de Guasch es su patio, que asemeja un parque jurásico con esculturas de dinosaurios esculpidas en piedra. Estas representaciones del reino animal enriquecen la experiencia de los visitantes del Museo de Historia Natural Tranquilino Sandalio de Noda, el cual fue inaugurado en el palacete el 8 de marzo de 1979, con el objetivo de exponer lo más representativo de la fauna cubana y ejemplares exóticos.

El Palacio de Guasch es considerado una de las primeras joyas del eclecticismo en Cuba y en América, y su visita es una oportunidad única para sumergirse en la riqueza arquitectónica y cultural de la provincia de Pinar del Río.

ETIQUETAS: Arquitectura cubanaPalacio de GuaschPinar del rio
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Sala Central del Castillo de La Tropical
Cultura

El Castillo de la Tropical: Un tesoro arquitectónico escondido en La Habana

domingo, 30 de abril, 2023 4:20 pm
José Bedia Valdés y su obra 'Animal armado'
Cultura

José Bedia: pintor cubano a través de las fronteras culturales

domingo, 30 de abril, 2023 11:45 am
Ana de Armas: ¿embajadora del cambio fraude?
Actualidad

Ana de Armas: ¿embajadora del cambio fraude?

domingo, 30 de abril, 2023 11:35 am
Palacio Cueto, art nouveau
Cultura

La Habana: Un rincón ‘art nouveau’ en América Latina

domingo, 30 de abril, 2023 10:53 am
Rosario Flores, Pablo Milanés, Amor y salsa
Cultura

Rosario Flores: Cantar con el maestro Pablo Milanés fue un regalo

domingo, 30 de abril, 2023 8:10 am
Arturo Sandoval, Cuba, régimen
Cultura

Un día para el jazz

domingo, 30 de abril, 2023 7:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Palacio Cueto, art nouveau

La Habana: Un rincón ‘art nouveau’ en América Latina

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x