close
  • Documentos
  • Archivo
lunes, marzo 4, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR WHATSAPP
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Kirenia, Cuba, juventud, activismo, mesa de diálogo
    Destacados

    Kirenia Yalit: “La juventud cubana tiene un papel fundamental en la construcción de un mejor país”

    lunes, 4 de marzo, 2024 6:16 am
    290
    Cuba, familiar, terapia, miseria
    Destacados

    Cuba necesita una terapia familiar

    lunes, 4 de marzo, 2024 2:56 am
    438
    Destacados

    “Tuve hambre”, el proyecto católico que alimenta a personas desamparadas en Santa Clara

    lunes, 4 de marzo, 2024 9:58 am
    379
    Deportes

    El Dream Team de las Series Nacionales

    viernes, 1 de marzo, 2024 7:00 am
    1.6k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Un grande del romanticismo literario: José Jacinto Milanés
    Cultura

    Un grande del romanticismo literario: José Jacinto Milanés

    domingo, 3 de marzo, 2024 1:22 pm
    150
    La jitanjáfora de Mariano Brull
    Cultura

    La jitanjáfora de Mariano Brull

    domingo, 3 de marzo, 2024 11:50 am
    152
    Cultura

    “Niña, saluda a tu novio”: “Pasión y prejuicio” en la memoria de los cubanos

    domingo, 3 de marzo, 2024 11:17 am
    205
    Cultura

    Cementerio de San Carlos y algunos de sus más célebres difuntos

    domingo, 3 de marzo, 2024 11:12 am
    270
  • OPINIÓN
    Manuel Rocha, Estados Unidos, agente, Gobierno cubano, exdiplomático
    Actualidad

    Quid pro quo Rocha-Washington: ¿Y las víctimas, serán olvidadas…?

    lunes, 4 de marzo, 2024 2:33 pm
    57
    Dos buenas noticias para los demócratas del mundo
    Actualidad

    Dos buenas noticias para los demócratas del mundo

    lunes, 4 de marzo, 2024 2:14 pm
    52
    Noticias

    No se trata de cambiar funcionarios y leyes, sino el sistema 

    lunes, 4 de marzo, 2024 1:43 pm
    116
    Noticias

    La ética castrista se queda en un papel

    lunes, 4 de marzo, 2024 12:16 pm
    82
  • REPORTAJES
    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    viernes, 1 de marzo, 2024 10:03 am
    1.2k
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    4.3k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.2k
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1.2k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Kirenia, Cuba, juventud, activismo, mesa de diálogo
    Destacados

    Kirenia Yalit: “La juventud cubana tiene un papel fundamental en la construcción de un mejor país”

    lunes, 4 de marzo, 2024 6:16 am
    290
    Cuba, familiar, terapia, miseria
    Destacados

    Cuba necesita una terapia familiar

    lunes, 4 de marzo, 2024 2:56 am
    438
    Destacados

    “Tuve hambre”, el proyecto católico que alimenta a personas desamparadas en Santa Clara

    lunes, 4 de marzo, 2024 9:58 am
    379
    Deportes

    El Dream Team de las Series Nacionales

    viernes, 1 de marzo, 2024 7:00 am
    1.6k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Un grande del romanticismo literario: José Jacinto Milanés
    Cultura

    Un grande del romanticismo literario: José Jacinto Milanés

    domingo, 3 de marzo, 2024 1:22 pm
    150
    La jitanjáfora de Mariano Brull
    Cultura

    La jitanjáfora de Mariano Brull

    domingo, 3 de marzo, 2024 11:50 am
    152
    Cultura

    “Niña, saluda a tu novio”: “Pasión y prejuicio” en la memoria de los cubanos

    domingo, 3 de marzo, 2024 11:17 am
    205
    Cultura

    Cementerio de San Carlos y algunos de sus más célebres difuntos

    domingo, 3 de marzo, 2024 11:12 am
    270
  • OPINIÓN
    Manuel Rocha, Estados Unidos, agente, Gobierno cubano, exdiplomático
    Actualidad

    Quid pro quo Rocha-Washington: ¿Y las víctimas, serán olvidadas…?

    lunes, 4 de marzo, 2024 2:33 pm
    57
    Dos buenas noticias para los demócratas del mundo
    Actualidad

    Dos buenas noticias para los demócratas del mundo

    lunes, 4 de marzo, 2024 2:14 pm
    52
    Noticias

    No se trata de cambiar funcionarios y leyes, sino el sistema 

    lunes, 4 de marzo, 2024 1:43 pm
    116
    Noticias

    La ética castrista se queda en un papel

    lunes, 4 de marzo, 2024 12:16 pm
    82
  • REPORTAJES
    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    viernes, 1 de marzo, 2024 10:03 am
    1.2k
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    4.3k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.2k
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1.2k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

El danzón: origen y decadencia de un género cubano

El danzón surgió como una variante de la contradanza y se convirtió en un baile típicamente cubano con un ritmo característico

Damian Fernández (Redacción)Damian Fernández (Redacción)
domingo, 3 de marzo, 2024 10:49 am
en Cultura, Noticias
El danzón: origen y decadencia de un género cubano

Pareja bailando danzón (Foto: pickpik.com)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

AREQUIPA, Perú – El danzón es un género musical y también un baile de origen cubano, creado por el compositor matancero Miguel Faílde alrededor de 1879. Es parte inseparable de la cultura de la Isla y unos de sus patrimonios intangibles más preciados.

Surgió como una variante de la contradanza y se convirtió en un baile típicamente cubano con un ritmo característico. A lo largo del siglo XX, el danzón arraigó además en México, formando parte de la cultura popular en ese país.

En Cuba, se interpreta mayormente con instrumentos de viento, como flauta, violines, timbales y percusión cubana, siendo una de las danzas más comunes y tradicionales de la música en la mayor de las Antillas.

El primer danzón conocido, titulado Las Alturas de Simpson, se escuchó el 1 de enero de 1879 en el Liceo de Matanzas. Lo interpretaba una orquesta típica de viento, dirigida por Faílde, que contaba con cornetín, un trombón de pistones, un figle, dos clarinetes en Do, dos violines, un contrabajo, dos timbales y un güiro criollo.

El danzón de Faílde se conforma de tres partes de 16 compases, que se denominan: introducción, parte o trío de clarinete y trío de metales. Se bailaba en parejas, hasta número de veinte, provistas de arcos y flores, quienes ejecutaban piezas de cuadro, figuras y pasos con movimientos ajustados en compás 2/4.

Asimismo, en épocas posteriores las damas usaron abanicos con mucha frecuencia durante el baile.

En la primera y segunda década del siglo xx el danzón comenzó a perfilar su forma definitiva e incorporar elementos de otros ritmos y géneros cubanos.

En tal sentido, José Urfé, compositor, director y clarinetista, revolucionó el danzón cubano al insertar, en su parte final, un montuno de son al estilo de los treseros orientales. Este danzón fue titulado El Bombín de Barreto.

Algunos artistas destacados relacionados en aquella época con el danzón fueron Antonio Torroella (Papaíto), Raimundo y Pablo Valenzuela, Chencho Cruz, Corbacho, Felipe Valdés, Antonio María Romeu, Eliseo Grenet, Ricardo Reverón y Pablo O’Farrill, quienes con sus aportes mejoraron el aspecto interpretativo del género.

Posteriormente, bajo la influencia del son cubano, Orestes López y su hermano Israel López, contrabajista de la orquesta Arcaño y sus Maravillas, crean su “Danzón Mambo” en 1938, dando origen a un nuevo estilo rítmico que alcanza su mejor definición en otros géneros musicales como el mambo, de Dámaso Pérez Prado y el chachachá de Enrique Jorrín.

El son cubano, ritmo que surge en la zona oriental de Cuba y que sustituyó paulatinamente la popularidad del danzón entre los bailadores, generó tal aceptación al llegar en la primera década del siglo xx a La Habana que con los años se convirtió en el género musical cubano más influyente de ese siglo en el ámbito nacional e internacional, dejando al danzón y su baile como “música del pasado”.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: bailes cubanoscha cha cháMambo
Damian Fernández (Redacción)

Damian Fernández (Redacción)

Miembro del equipo de redactores de Cubanet.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Represión en Cuba
Noticias

OCDH reporta más de 280 incidentes represivos en febrero, incluidas 95 detenciones arbitrarias 

lunes, 4 de marzo, 2024 3:14 pm
5
Manuel Rocha, Estados Unidos, agente, Gobierno cubano, exdiplomático
Actualidad

Quid pro quo Rocha-Washington: ¿Y las víctimas, serán olvidadas…?

lunes, 4 de marzo, 2024 2:33 pm
57
Dos buenas noticias para los demócratas del mundo
Actualidad

Dos buenas noticias para los demócratas del mundo

lunes, 4 de marzo, 2024 2:14 pm
52
La Habana, transporte, feria
Actualidad

Más de la mitad del transporte estatal en La Habana se encuentra paralizado

lunes, 4 de marzo, 2024 1:48 pm
58
Félix Duarte Ortega (con camisa azul oscura) es el nuevo presidente de la ANAP en Cuba
Noticias

No se trata de cambiar funcionarios y leyes, sino el sistema 

lunes, 4 de marzo, 2024 1:43 pm
116
Tarea Ordenamiento
Actualidad

Régimen cubano reconoce su solicitud de auxilio al Programa Mundial de Alimentos

lunes, 4 de marzo, 2024 12:30 pm
105
Sin Muela

SIGUIENTE
Andy García: ¿Qué ha pasado con el actor de “El Padrino III” y “Los Intocables”?

Andy García: ¿Qué ha pasado con el actor de "El Padrino III" y "Los Intocables"?

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet Logotipo

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.