close
  • Documentos
  • Archivo
domingo, enero 7, 2024
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    jubilación Cuba
    Actualidad

    Régimen cubano modifica sistema de pensiones y disminuye las más altas

    domingo, 7 de enero, 2024 2:40 pm
    65
    Juguetes escasos y caros: El Día de Reyes en Cuba
    Destacados

    Juguetes escasos y caros: El Día de Reyes en Cuba

    sábado, 6 de enero, 2024 3:47 pm
    1.3k
    Destacados

    Cómo la Revolución terminó con el Día de Reyes

    sábado, 6 de enero, 2024 8:00 am
    737
    Cultura

    Dicotomía de la cultura cubana 

    sábado, 6 de enero, 2024 6:00 am
    332
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Abilio Estévez
    Cultura

    Abilio Estévez: un viaje literario desde la Isla hasta el exilio

    domingo, 7 de enero, 2024 8:28 am
    153
    Cuba, República, periódico, Información
    Cultura

    Periódico “Información”, último sobreviviente de la llamada prensa burguesa en Cuba

    domingo, 7 de enero, 2024 8:24 am
    117
    Cultura

    Chano Pozo: 109 años del nacimiento del percusionista que fusionó el jazz y la música afrocubana

    domingo, 7 de enero, 2024 5:37 am
    77
    Cultura

    Iglesia del Carmen: valioso conjunto arquitectónico en Camagüey

    domingo, 7 de enero, 2024 5:21 am
    35
  • OPINIÓN
    Artistas, Cuba
    Cultura

    Dicotomía de la cultura cubana 

    sábado, 6 de enero, 2024 6:00 am
    332
    20 de mayo, Cuba, Socialismo, Política, Rafael Montoro, Cubanos, Educación, Perestroika, sistema, régimen
    Noticias

    El comunismo en Cuba: apuntes de un crimen (II)

    viernes, 5 de enero, 2024 4:27 pm
    216
    Destacados

    “Corregir distorsiones”, una vez más la “ofensiva revolucionaria”

    jueves, 4 de enero, 2024 8:00 am
    962
    Destacados

    El comunismo en Cuba: apuntes de un crimen (I)

    miércoles, 3 de enero, 2024 3:00 am
    750
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    3.2k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    957
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1.1k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.5k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    jubilación Cuba
    Actualidad

    Régimen cubano modifica sistema de pensiones y disminuye las más altas

    domingo, 7 de enero, 2024 2:40 pm
    65
    Juguetes escasos y caros: El Día de Reyes en Cuba
    Destacados

    Juguetes escasos y caros: El Día de Reyes en Cuba

    sábado, 6 de enero, 2024 3:47 pm
    1.3k
    Destacados

    Cómo la Revolución terminó con el Día de Reyes

    sábado, 6 de enero, 2024 8:00 am
    737
    Cultura

    Dicotomía de la cultura cubana 

    sábado, 6 de enero, 2024 6:00 am
    332
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Abilio Estévez
    Cultura

    Abilio Estévez: un viaje literario desde la Isla hasta el exilio

    domingo, 7 de enero, 2024 8:28 am
    153
    Cuba, República, periódico, Información
    Cultura

    Periódico “Información”, último sobreviviente de la llamada prensa burguesa en Cuba

    domingo, 7 de enero, 2024 8:24 am
    117
    Cultura

    Chano Pozo: 109 años del nacimiento del percusionista que fusionó el jazz y la música afrocubana

    domingo, 7 de enero, 2024 5:37 am
    77
    Cultura

    Iglesia del Carmen: valioso conjunto arquitectónico en Camagüey

    domingo, 7 de enero, 2024 5:21 am
    35
  • OPINIÓN
    Artistas, Cuba
    Cultura

    Dicotomía de la cultura cubana 

    sábado, 6 de enero, 2024 6:00 am
    332
    20 de mayo, Cuba, Socialismo, Política, Rafael Montoro, Cubanos, Educación, Perestroika, sistema, régimen
    Noticias

    El comunismo en Cuba: apuntes de un crimen (II)

    viernes, 5 de enero, 2024 4:27 pm
    216
    Destacados

    “Corregir distorsiones”, una vez más la “ofensiva revolucionaria”

    jueves, 4 de enero, 2024 8:00 am
    962
    Destacados

    El comunismo en Cuba: apuntes de un crimen (I)

    miércoles, 3 de enero, 2024 3:00 am
    750
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    3.2k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    957
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1.1k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.5k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
Cubanet
No Result
View All Result

Doris de la Torre: La reina del filin

Nacida el 18 de mayo de 1932 en Santa Clara, Doris de la Torre emergió como una de las voces más influyentes y, a la vez, enigmáticas de Cuba

CubaNetbyCubaNet
sábado, 6 de enero, 2024 9:51 pm
in Cultura
Doris de la Torre

Doris de la Torre (Foto tomada de Discogs)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

MIAMI, Estados Unidos. – La cantante cubana Doris de la Torre, conocida por su excepcional contribución al movimiento filin, dejó una huella imborrable en la escena musical de la Isla. Nacida el 18 de mayo de 1932 en Santa Clara, entonces provincia de Las Villas, y fallecida el 9 de junio de 2003 en la misma ciudad, emergió como una de las voces más influyentes y, a la vez, enigmáticas de Cuba.

De la Torre  se distinguió como una artista polifacética y dotada. Su padre, Miguel Ángel Díaz “Miguelito”, cofundador del Trío Pinareño, pudo haber influido en su temprana inclinación hacia la música. Doris comenzó su carrera en su ciudad natal y más tarde se trasladó a La Habana, donde su talento la llevó a ganar una mención en un concurso televisivo con la canción Doce Cascabeles.

Su paso por el grupo Los Armónicos de Felipe Dulzaides fue un período clave en su carrera. Aquí, Doris no solo cantó, sino que también tocó el vibráfono y la guitarra, experimentando con el bossanova brasileño y el jazz melódico. Este período fue decisivo para consolidar su posición en el movimiento filin, donde fue aclamada como “La Reina” del género por su habilidad para jugar con tonos y armonías.

Doris también estudió guitarra con el profesor Macías y en 1953, comenzó a trabajar en CMQ (radio y televisión) y en cabarets de La Habana. Su presencia en la escena musical se fortaleció con su trabajo con Los Armónicos, grabando tres discos y destacándose como vocalista y vibrafonista. A finales de los años 50 y principios de los 60, se convirtió en una figura prominente en los clubes habaneros.

Su primer álbum como solista, lanzado en 1959 y luego en 1961, fue dirigido por el maestro argentino Eddy Gaitán. Este álbum incluyó colaboraciones con artistas como Felipe Yanes, Orlando Hernández, Walfredo de los Reyes y Jesús Caunedo, entre otros. Las críticas de la prensa de la época elogiaron su estilo único y fuerte personalidad, y su interpretación de temas como Tú dominas, Una rara sensación, Imágenes, y Me recordarás aún resuenan en la memoria colectiva.

A pesar de su popularidad, su carrera enfrentó obstáculos. Las autoridades cubanas comenzaron a marginarla, restringiendo sus apariciones en televisión y radio y limitando sus oportunidades de grabación.

De la Torre se exilió en Estados Unidos, donde continuó difundiendo las canciones de filin. A pesar de los desafíos, su legado en el movimiento filin permanece intacto, aunque a menudo no se le reconoce lo suficiente junto a otros contemporáneos como Gladys León y La Freddy.

Doris de la Torre, una artista indudablemente talentosa, terminó sus días en su natal Villa Clara. Su último álbum, Doris de la Torre Legendary Cuban Diva, lanzado en 2001, es un testimonio de su habilidad y pasión.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
Tags: Doris de la TorreFilin
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

Related Posts

Abilio Estévez
Cultura

Abilio Estévez: un viaje literario desde la Isla hasta el exilio

domingo, 7 de enero, 2024 8:28 am
153
Cuba, República, periódico, Información
Cultura

Periódico “Información”, último sobreviviente de la llamada prensa burguesa en Cuba

domingo, 7 de enero, 2024 8:24 am
117
Chano Pozo, jazz, Cuba, músicos
Cultura

Chano Pozo: 109 años del nacimiento del percusionista que fusionó el jazz y la música afrocubana

domingo, 7 de enero, 2024 5:37 am
77
Iglesia del Carmen, iglesia, Camagüey, barroco
Cultura

Iglesia del Carmen: valioso conjunto arquitectónico en Camagüey

domingo, 7 de enero, 2024 5:21 am
35
Fidel Pérez Michel, Cuba, Su propia guerra, actor, Miami
Cultura

Qué ha pasado con el actor Fidel Pérez Michel, “el Puri en La Habana”

sábado, 6 de enero, 2024 10:23 am
676
La Celestina, Cuba, actores, El Público, Miami
Cultura

Teatro El Público lleva a Miami versión de “La Celestina”

sábado, 6 de enero, 2024 9:33 am
52
Sin Muela

Next Post
Iglesia del Carmen, iglesia, Camagüey, barroco

Iglesia del Carmen: valioso conjunto arquitectónico en Camagüey

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet Logotipo

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.