close
  • Documentos
  • Archivo
domingo, 29 enero, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ley de Comunicación Social
    Destacados

    El nuevo proyecto de Ley de Comunicación social anula la opinión pública 

    domingo, 29 de enero, 2023 8:00 am
    Felipe Pazos
    Destacados

    Felipe Pazos: un economista que rompió con el castrismo

    domingo, 29 de enero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Martí, símbolos y síntomas de una sociedad 

    sábado, 28 de enero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Otro juicio manipulado por los castristas

    viernes, 27 de enero, 2023 9:44 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Suite Habana, Fernando Pérez, Habana
    Cultura

    “Suite Habana”: La realidad cubana mostrada a través de diez habaneros

    domingo, 29 de enero, 2023 11:46 am
    Gloria Estefan
    Cultura

    Gloria Estefan canta el tema del filme “80 for Brady” junto a Dolly Parton y Cyndi Lauper

    domingo, 29 de enero, 2023 10:00 am
    Cultura

    Museo de Historia de Miami rinde tributo al cantante cubano Willy Chirino

    domingo, 29 de enero, 2023 9:00 am
    Cultura

    “Tierra Brava” no fue una telenovela cualquiera

    sábado, 28 de enero, 2023 1:46 pm
  • OPINIÓN
    Ley de Comunicación Social
    Destacados

    El nuevo proyecto de Ley de Comunicación social anula la opinión pública 

    domingo, 29 de enero, 2023 8:00 am
    Felipe Pazos
    Destacados

    Felipe Pazos: un economista que rompió con el castrismo

    domingo, 29 de enero, 2023 3:00 am
    Opinión

    José Martí frente a la manipulación castrocomunista

    sábado, 28 de enero, 2023 11:00 am
    Opinión

    Pésame a la industria alimentaria cubana

    sábado, 28 de enero, 2023 10:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ley de Comunicación Social
    Destacados

    El nuevo proyecto de Ley de Comunicación social anula la opinión pública 

    domingo, 29 de enero, 2023 8:00 am
    Felipe Pazos
    Destacados

    Felipe Pazos: un economista que rompió con el castrismo

    domingo, 29 de enero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Martí, símbolos y síntomas de una sociedad 

    sábado, 28 de enero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Otro juicio manipulado por los castristas

    viernes, 27 de enero, 2023 9:44 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Suite Habana, Fernando Pérez, Habana
    Cultura

    “Suite Habana”: La realidad cubana mostrada a través de diez habaneros

    domingo, 29 de enero, 2023 11:46 am
    Gloria Estefan
    Cultura

    Gloria Estefan canta el tema del filme “80 for Brady” junto a Dolly Parton y Cyndi Lauper

    domingo, 29 de enero, 2023 10:00 am
    Cultura

    Museo de Historia de Miami rinde tributo al cantante cubano Willy Chirino

    domingo, 29 de enero, 2023 9:00 am
    Cultura

    “Tierra Brava” no fue una telenovela cualquiera

    sábado, 28 de enero, 2023 1:46 pm
  • OPINIÓN
    Ley de Comunicación Social
    Destacados

    El nuevo proyecto de Ley de Comunicación social anula la opinión pública 

    domingo, 29 de enero, 2023 8:00 am
    Felipe Pazos
    Destacados

    Felipe Pazos: un economista que rompió con el castrismo

    domingo, 29 de enero, 2023 3:00 am
    Opinión

    José Martí frente a la manipulación castrocomunista

    sábado, 28 de enero, 2023 11:00 am
    Opinión

    Pésame a la industria alimentaria cubana

    sábado, 28 de enero, 2023 10:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Más de 1400 cubanos viajaron a Estados Unidos gracias al parole humanitario

Los cubanos son la nacionalidad que más se ha beneficiado con esta política

CubaNetCubaNet
sábado, 28 de enero, 2023 3:10 pm
en Actualidad, Crisis Migratoria, Noticias
Migrantes cubanos, frontera

Migrantes cubanos en la frontera norte de México antes de la nueva política (Foto: Twitter)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

CDMX, México.-  A menos de un mes desde la entrada en vigor de la nueva política de “parole humanitario”, que implementó la administración norteamericana, unos 1 400 cubanos han recibido el beneficio y ya se encuentran en territorio estadounidense, destacó el diario The New York Times(TNYT).

Según los datos a los que tuvo acceso el periódico, los cubanos son la nacionalidad que más se ha beneficiado con esta política, seguidos por los haitianos (280) y nicaragüenses (44).

El trámite para poder aplicar al parole humanitario ha demostrado ser bastante sencillo y rápido, aunque el migrante debe cumplir una serie de requisitos, pero lo principal es poseer un patrocinador en Estados Unidos que pueda sostenerlo económicamente.

Esta medida fue anunciada a inicios de año por el gobierno de Estados Unidos para el ingreso seguro, legal y ordenado al país norteño, y ha mostrado notables resultados en este sentido.

Efectivamente el Departamento de Seguridad Nacional dijo que la cantidad de veces que cubanos, nicaragüenses, haitianos y venezolanos fueron atrapados cruzando ilegalmente cayó un 97 por ciento.

Fiscales se oponen a la medida

Sin embargo, los fiscales generales de 20 estados de EE.UU. demandaron el pasado martes el plan de la administración del presidente Joe Biden para la concesión de 30 000 visas humanitarias

La denuncia fue liderada por el fiscal general de Texas, Ken Paxton. En ella, los demandantes argumentan que el plan permitirá la llegada de cientos de miles de migrantes a zonas de EE. UU. que ya están “sobrecargadas”.

Al respecto TNYT publicó que según los funcionarios de la administración, la oposición republicana a las medidas sugería que el Partido Republicano no estaba interesado en resolver los problemas en la frontera sur. “Es incomprensible que algunos estados que se beneficiarán de estas medidas de cumplimiento altamente efectivas estén tratando de bloquearlas y causar más migración irregular en nuestra frontera sur”, expresó el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas.

En virtud de la nueva política, se facultó a los oficiales fronterizos para expulsar de forma expedita a aquellas personas que intenten entrar al país sin permiso, no tengan una base legal para permanecer y no puedan ser expulsadas en virtud del Título 42.Por lo que se ha vuelto casi imposible legalizarse en territorio estadounidense para quien entra por tierra o mal, sin los permisos.

Con la nueva normativa de parole, los migrantes que violen la entrada estarán sujetos a la expulsión acelerada hacia sus respectivos países de origen y a una prohibición de reingreso por espacio de cinco años.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram. Solo únete dando click aquí.

ETIQUETAS: CubamigrantesNicaraguaParole humanitarioThe New York Times
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Las pistas de hielo que tuvo La Habana y que la Revolución “derritió”
Entretenimiento

Las pistas de hielo que tuvo La Habana y que la Revolución “derritió”

domingo, 29 de enero, 2023 2:15 pm
Jeannette Ryder y el Bando de la Bondad
Entretenimiento

Jeannette Ryder y el Bando de la Bondad

domingo, 29 de enero, 2023 2:13 pm
José Dariel Abreu, Cuba, MLB, Astros de Houston
Noticias

José Abreu, el MVP cubano, cumple 36 años

domingo, 29 de enero, 2023 2:00 pm
Cuba, Abdelmadjid Tebboune, Díaz Canel, Argelia, deuda
Actualidad

Cuba recibe 180 toneladas de alimentos de Argelia

domingo, 29 de enero, 2023 1:16 pm
Yasmany Tomás gana, junto a los Mochis, la Liga del Pacífico
Actualidad

Yasmany Tomás gana, junto a los Mochis, la Liga del Pacífico

domingo, 29 de enero, 2023 11:54 am
Suite Habana, Fernando Pérez, Habana
Cultura

“Suite Habana”: La realidad cubana mostrada a través de diez habaneros

domingo, 29 de enero, 2023 11:46 am
Ezoicreport this ad
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Felipe Pazos

Felipe Pazos: un economista que rompió con el castrismo

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x