close
  • Documentos
  • Archivo
  • Nosotros
jueves, mayo 2, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR WHATSAPP
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miguel-Díaz-canel-avión
    Destacados

    De corazones “estropajeados” y relojes Cartier: Momentos icónicos de Lis Cuesta

    jueves, 2 de mayo, 2024 4:36 pm
    126
    pacientes-psiquiatricos
    Destacados

    Con descargas eléctricas y amarrados, así mantienen a pacientes del Psiquiátrico de Camagüey

    jueves, 2 de mayo, 2024 1:54 pm
    89
    Destacados

    “Te vas a podrir aquí, gusano”: Testimonio de José Luis Tan Estrada

    jueves, 2 de mayo, 2024 6:47 am
    1k
    Destacados

    Nina Menocal: “La cultura cierra y sana heridas”

    jueves, 2 de mayo, 2024 6:00 am
    364
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Jorge Losada
    Cultura

    Actor Jorge Losada fue dado de alta tras más de un mes de ingreso hospitalario 

    jueves, 2 de mayo, 2024 4:10 pm
    44
    Una rueda de casino en Cuba
    Actualidad

    Bailadores cubanos se preparan para romper un récord nacional y mundial

    miércoles, 1 de mayo, 2024 3:07 pm
    169
    Cultura

    El artista invisible: los efectos de Sergio Luis Marticorena en el cine cubano

    miércoles, 1 de mayo, 2024 4:30 am
    102
    Cultura

    Digitalizarán obra completa de Juan Padrón

    martes, 30 de abril, 2024 8:00 pm
    123
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
    Desfile de este Primero de Mayo en La Habana
    Noticias

    ¿Qué festejan los trabajadores cubanos este Primero de Mayo?

    miércoles, 1 de mayo, 2024 12:27 pm
    186
    Empresas estatales: conectadas a la inflación
    Destacados

    Empresas estatales: conectadas a la inflación

    miércoles, 1 de mayo, 2024 8:00 am
    397
    Destacados

    1ro de mayo en Cuba: La sumisión en lugar de la protesta cívica

    miércoles, 1 de mayo, 2024 5:00 am
    1k
    Opinión

    Sin pan, pero con circo

    martes, 30 de abril, 2024 3:09 pm
    157
  • REPORTAJES
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    3.9k
    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    viernes, 1 de marzo, 2024 10:03 am
    1.5k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    5.1k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.6k
  • VIDEOS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miguel-Díaz-canel-avión
    Destacados

    De corazones “estropajeados” y relojes Cartier: Momentos icónicos de Lis Cuesta

    jueves, 2 de mayo, 2024 4:36 pm
    126
    pacientes-psiquiatricos
    Destacados

    Con descargas eléctricas y amarrados, así mantienen a pacientes del Psiquiátrico de Camagüey

    jueves, 2 de mayo, 2024 1:54 pm
    89
    Destacados

    “Te vas a podrir aquí, gusano”: Testimonio de José Luis Tan Estrada

    jueves, 2 de mayo, 2024 6:47 am
    1k
    Destacados

    Nina Menocal: “La cultura cierra y sana heridas”

    jueves, 2 de mayo, 2024 6:00 am
    364
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Jorge Losada
    Cultura

    Actor Jorge Losada fue dado de alta tras más de un mes de ingreso hospitalario 

    jueves, 2 de mayo, 2024 4:10 pm
    44
    Una rueda de casino en Cuba
    Actualidad

    Bailadores cubanos se preparan para romper un récord nacional y mundial

    miércoles, 1 de mayo, 2024 3:07 pm
    169
    Cultura

    El artista invisible: los efectos de Sergio Luis Marticorena en el cine cubano

    miércoles, 1 de mayo, 2024 4:30 am
    102
    Cultura

    Digitalizarán obra completa de Juan Padrón

    martes, 30 de abril, 2024 8:00 pm
    123
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
    Desfile de este Primero de Mayo en La Habana
    Noticias

    ¿Qué festejan los trabajadores cubanos este Primero de Mayo?

    miércoles, 1 de mayo, 2024 12:27 pm
    186
    Empresas estatales: conectadas a la inflación
    Destacados

    Empresas estatales: conectadas a la inflación

    miércoles, 1 de mayo, 2024 8:00 am
    397
    Destacados

    1ro de mayo en Cuba: La sumisión en lugar de la protesta cívica

    miércoles, 1 de mayo, 2024 5:00 am
    1k
    Opinión

    Sin pan, pero con circo

    martes, 30 de abril, 2024 3:09 pm
    157
  • REPORTAJES
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    3.9k
    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    viernes, 1 de marzo, 2024 10:03 am
    1.5k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    5.1k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.6k
  • VIDEOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cuba Siglo XXI publica informes sobre el totalitarismo en la Isla y la “haitianización” del país

El totalitarismo en Cuba ha estado caracterizado por tres factores: la aniquilación de la propiedad privada, la corrupción y el éxodo.

Damian Fernández (Redacción)Damian Fernández (Redacción)
jueves, 2 de mayo, 2024 10:37 am
en Actualidad, Noticias, Últimas Noticias
Raúl y Fidel Castro en 1977

Raúl y Fidel Castro en 1977 (Foto tomada de www.fidelcastro.cu)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

AREQUIPA, Perú – El totalitarismo en Cuba ha estado caracterizado por tres factores: la aniquilación de la propiedad privada, la corrupción y el éxodo. Así lo señala el periodista Agustín Pantoja en un dossier publicado este jueves por el laboratorio de ideas Cuba Siglo XXI.

El autor considera que la estatización de la propiedad suprimiendo la libertad de empresa y mercado constituye el elemento clave que al final (a falta de un mecenas que financie sus deficiencias) ha conducido a la crisis multisistémica que ha empujado a más del 80% de la población a la extrema pobreza.

El texto realiza un resumen de cómo el Gobierno instaurado luego de 1959 se apoderó de las riquezas de la Isla en la segunda mitad del siglo XX.

Al respecto, el estudio menciona la Primera Reforma Agraria en 1960, cuando el 40% de la tierra confiscada no pasó a manos de los campesinos sino del Estado. Tres años después la Segunda Reforma Agraria expandió el control y para el año 1975 el latifundio estatal abarcaba el 75% de las mejores tierras cultivables del país.

En relación al sector empresarial, en 1960 fueron expropiadas 381 grandes empresas industriales y comerciales, proceso que terminó en 1968 con la aniquilación de más de 55.000 pequeñas y medianas empresas que todavía estaban en manos de cubanos.

Foto: Cuba Siglo XXI

“En los años cincuenta del pasado siglo, la producción nacional ubicó a Cuba en los primeros lugares en estándar de vida en América Latina. Las empresas en manos de cubanos, además de azúcar, café, tabaco y ganado, producían, calzado, textiles, pinturas, frutas, viandas, dulces, pescado, carne de cerdo, de aves, derivados de la leche y otras”, señala Cuba Siglo XXI.

Asimismo, alrededor del 80% de lo que se consumía en la Isla era de producción nacional. En contraste, hoy Cuba produce el 20% de lo que consume, e importa el 80%.

En otro informe, Pantoja indica que en el año 2024 la situación de Cuba se aproxima a la de Haití: el país más atrasado del hemisferio occidental. A este retroceso histórico el autor lo denomina “haitianización”.

Este proceso, según Pantoja, formó sus bases cuando el régimen castrista desmontó la sociedad civil, erradicó la propiedad privada, suprimió las libertades e implantó un sistema totalitario con el que desapareció el ciudadano, agente activo e imprescindible para el progreso social.

En 2018, la ineficiencia de la economía centralizada fue reconocida por la Contraloría de la República: de 402 empresas comprobadas el 39% se evaluó de mal y el 19% de deficiente, con pérdidas de más de 2.000 millones de pesos, el doble del detectado el año anterior, cuando 369 empresas arrojaron pérdidas por 1.057 millones.

Foto: Cuba Siglo XXI

Además, el dossier incluye una cronología de escándalos de corrupción comenzando en 1987 con el presidente del Instituto de Aeronáutica Civil, Luis Orlando Domínguez Muñiz —quien había ocupado el cargo de secretario de la Unión de Jóvenes Comunistas y era miembro del Comité Central del Partido Comunista (PCC).

La corrupción en la historia de Cuba no es nueva. Lo nuevo es su presencia en todos los estratos sociales. La ola de expropiaciones sentó las bases para que la corrupción irrumpiera en toda la sociedad y todas las actividades.

Todos los esfuerzos por controlar la corrupción han sido infructuosos. Pero el tema de la corrupción pasó a una escala superior cuando en las primeras décadas del siglo XXI el régimen comunista, al igual que sucedió en Venezuela, Rusia y otros países en el mundo, se transforma en un estado mafioso controlado por una oligarquía que opera al margen de toda supervisión institucional y en contra de los intereses del pueblo.

En cuanto al éxodo, el autor afirma que su principal causa es interna. Este comenzó antes de las administraciones de Joe Biden, Donald Trump y Barack Obama; antes de las medidas “reformistas” implementadas por Raúl Castro en el año 2008, de la Ley de Ajuste de 1966, e incluso antes de la ruptura de las relaciones diplomáticas en 1961. El éxodo continuará porque es imposible detenerlo sin cortar su raíz: el modelo totalitario y la pobreza, crónica y masiva, que ha generado.

Cuba Siglo XXI resalta que el colapso del sistema o régimen de gobernanza totalitario cubano es un hecho. El intento de solución a la crisis cubana mediante cambios de funcionarios o cualquier otro cambio cosmético es insuficiente. La experiencia del último siglo demuestra que, en Cuba, tanto por su historia como por su cultura y su estado actual, cualquier solución a la crisis actual, requiere de cambios estructurales.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: Corrupción en CubaCrisis económica CubaCrisis migratoriaRegimen cubanoTotalitarismo en Cuba
Damian Fernández (Redacción)

Damian Fernández (Redacción)

Miembro del equipo de redactores de Cubanet.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Foto clandestina tomada en prisión a Maykel Osorbo
Noticias

Maykel Osorbo “ahora sí teme por su seguridad” 

jueves, 2 de mayo, 2024 6:20 pm
2
Jorge Losada
Cultura

Actor Jorge Losada fue dado de alta tras más de un mes de ingreso hospitalario 

jueves, 2 de mayo, 2024 4:10 pm
44
Ferry de la ruta Batabanó - Nueva Gerona
Actualidad

Ruta en catamarán entre Batabanó y Nueva Gerona es “agotadora” “angustiante”, según ministro de Transporte

jueves, 2 de mayo, 2024 3:51 pm
34
Portada del informe del Instituto Casla sobre la complicidad de los regímenes de Cuba y Venezuela
Noticias

Informe del Instituto Casla expone complicidad entre los regímenes de Cuba y Venezuela

jueves, 2 de mayo, 2024 2:14 pm
101
Contenedor de donativos con destino a Cuba
Actualidad

Donarán al régimen cubano unos 18.000 kilogramos de material médico desde España

jueves, 2 de mayo, 2024 2:12 pm
43
pacientes-psiquiatricos
Destacados

Con descargas eléctricas y amarrados, así mantienen a pacientes del Psiquiátrico de Camagüey

jueves, 2 de mayo, 2024 1:54 pm
89
Sin Muela

SIGUIENTE
Cuba, carbón, trabajo forzoso, cárceles, OCDH

Trabajo forzoso en cárceles cubanas para producción de carbón de marabú, denuncia el OCDH

Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Cubanet Logotipo

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.