close
  • Documentos
  • Archivo
domingo, enero 14, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Agromercado; Cuba; Encuesta, Cambio, Socialismo;
    Destacados

    El comunismo en Cuba: apuntes de un crimen (III)

    domingo, 14 de enero, 2024 3:00 am
    387
    Cubanos conectándose a internet
    Destacados

    La imposibilidad del libre albedrío en Cuba

    sábado, 13 de enero, 2024 6:00 am
    390
    Destacados

    Ni queso ni yogurt en Villa Clara: los lácteos se volvieron un lujo

    sábado, 13 de enero, 2024 6:00 am
    384
    Destacados

    “El químico”, la droga del momento en Cuba, vale menos que el azúcar

    viernes, 12 de enero, 2024 8:00 am
    2.6k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Gabriela Mistral
    Cultura

    Gabriela Mistral: a 102 años de su viaje a Cuba

    domingo, 14 de enero, 2024 3:33 pm
    40
    Conga de los Hoyos en el carnaval de Santiago de Cuba
    Cultura

    Conga de los Hoyos: más de 120 años haciendo bailar a Santiago de Cuba

    domingo, 14 de enero, 2024 2:00 pm
    50
    Cultura

    Infierno e inframundo: ¿Cómo surgieron esos conceptos populares?

    domingo, 14 de enero, 2024 1:02 pm
    54
    Cultura

    Las cartas que envió Fredrika Bremer desde Cuba

    domingo, 14 de enero, 2024 12:56 pm
    67
  • OPINIÓN
    Agromercado; Cuba; Encuesta, Cambio, Socialismo;
    Destacados

    El comunismo en Cuba: apuntes de un crimen (III)

    domingo, 14 de enero, 2024 3:00 am
    387
    Vendedores por cuenta propia en un portal de La Habana, Cuba
    Noticias

    El plan macroeconómico del Gobierno profundizará el hundimiento de Cuba 

    sábado, 13 de enero, 2024 10:33 am
    327
    Destacados

    La imposibilidad del libre albedrío en Cuba

    sábado, 13 de enero, 2024 6:00 am
    390
    Noticias

    Cuba: Exprimir a los contribuyentes para aumentar los ingresos del Estado 

    jueves, 11 de enero, 2024 9:47 am
    219
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    3.4k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    982
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1.1k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.5k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Agromercado; Cuba; Encuesta, Cambio, Socialismo;
    Destacados

    El comunismo en Cuba: apuntes de un crimen (III)

    domingo, 14 de enero, 2024 3:00 am
    387
    Cubanos conectándose a internet
    Destacados

    La imposibilidad del libre albedrío en Cuba

    sábado, 13 de enero, 2024 6:00 am
    390
    Destacados

    Ni queso ni yogurt en Villa Clara: los lácteos se volvieron un lujo

    sábado, 13 de enero, 2024 6:00 am
    384
    Destacados

    “El químico”, la droga del momento en Cuba, vale menos que el azúcar

    viernes, 12 de enero, 2024 8:00 am
    2.6k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Gabriela Mistral
    Cultura

    Gabriela Mistral: a 102 años de su viaje a Cuba

    domingo, 14 de enero, 2024 3:33 pm
    40
    Conga de los Hoyos en el carnaval de Santiago de Cuba
    Cultura

    Conga de los Hoyos: más de 120 años haciendo bailar a Santiago de Cuba

    domingo, 14 de enero, 2024 2:00 pm
    50
    Cultura

    Infierno e inframundo: ¿Cómo surgieron esos conceptos populares?

    domingo, 14 de enero, 2024 1:02 pm
    54
    Cultura

    Las cartas que envió Fredrika Bremer desde Cuba

    domingo, 14 de enero, 2024 12:56 pm
    67
  • OPINIÓN
    Agromercado; Cuba; Encuesta, Cambio, Socialismo;
    Destacados

    El comunismo en Cuba: apuntes de un crimen (III)

    domingo, 14 de enero, 2024 3:00 am
    387
    Vendedores por cuenta propia en un portal de La Habana, Cuba
    Noticias

    El plan macroeconómico del Gobierno profundizará el hundimiento de Cuba 

    sábado, 13 de enero, 2024 10:33 am
    327
    Destacados

    La imposibilidad del libre albedrío en Cuba

    sábado, 13 de enero, 2024 6:00 am
    390
    Noticias

    Cuba: Exprimir a los contribuyentes para aumentar los ingresos del Estado 

    jueves, 11 de enero, 2024 9:47 am
    219
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    3.4k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    982
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1.1k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.5k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Años bisiestos: ¿desde cuándo y por qué existen?

El origen de los años bisiestos se remonta a hace más de 2.000 años, cuando el político y militar Julio César dirigía el imperio romano.

Damian Fernández (Redacción)Damian Fernández (Redacción)
domingo, 14 de enero, 2024 8:52 am
en Actualidad, Noticias
Años bisiestos: ¿desde cuándo y por qué existen?

Calendario (Foto: forsaljningschefen.se)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

AREQUIPA, Perú – Cada cuatro años, nuestro almanaque experimenta una peculiaridad: el año bisiesto. ¿Cómo y por qué surgió esta práctica de añadir un día extra al calendario? Para desentrañar estos misterios, debemos remontarnos a la Antigua Roma, a la época de Julio César, quien inició la tradición hace más de 2.000 años.

En la Antigüedad, se descubrió que el calendario romano no estaba perfectamente alineado con el año solar. Este desajuste llevó a Julio César a buscar una solución más precisa.

Para ello, solicitó la ayuda del astrónomo alejandrino Sosígenes, quien contribuyó al diseño de un calendario más acorde con la realidad astronómica y la rotación de la Tierra.

El año solar no es exactamente de 365 días, sino que toma 365 días, 5 horas, 48 minutos y 56 segundos. Para corregir esta discrepancia, se introdujo la idea del año bisiesto en el calendario juliano.

Este sistema requería la adición de un día extra cada cuatro años, y los romanos eligieron febrero, que en ese entonces era el último mes del año, para albergar ese día adicional.

El término “bisiesto” tiene su origen en el latín “ante diem bis sextum Kalendas Martias”, que se traduce como “el sexto día antes de las calendas de marzo”, equivalente al 24 de febrero. Con el tiempo, esta expresión se simplificó a “bis sextus”, que a su vez dio a la palabra en español que hoy se utiliza.

Sin embargo, el calendario juliano no resolvía todos los problemas y, en 1582, el papa Gregorio XIII introdujo el calendario gregoriano, que perfeccionó la forma en que manejamos los años bisiestos en la actualidad. Una de las modificaciones clave fue cambiar el día adicional de febrero al 29 en lugar del 24.

Además, para corregir las discrepancias acumuladas, el papa Gregorio XIII tomó una medida audaz: suprimir diez días. Así, después del jueves 4 de octubre de 1582, el día que le siguió fue 15, y no 6, alineando el calendario con el año solar.

Para evitar futuros desajustes, se estableció un sistema de excepciones para determinar qué años serían bisiestos. Según este sistema, los años que son múltiplos de 100 no son bisiestos, a menos que también sean múltiplos de 400.

Esta regla excluyó años como 1800 y 1900 de ser bisiestos, pero incluyó al año 2000. Siguiendo esta lógica, los futuros 2100 y 2200 no serán bisiestos. Por su parte, el 2024, sí lo es.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: 2024 bisiestoaños bisiestoscuriosidades del 2024historia de los años bisiestosorigen de los años bisiestos
Damian Fernández (Redacción)

Damian Fernández (Redacción)

Miembro del equipo de redactores de Cubanet.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Gran Maestro de la Masonería se pronuncia sobre robo en la Gran Logia de Cuba
Actualidad

Gran Maestro de la Masonería se pronuncia sobre robo en la Gran Logia de Cuba

domingo, 14 de enero, 2024 5:55 pm
33
Soledad O'Brien
Entretenimiento

Soledad O’Brien: raíces cubanas en el periodismo de Estados Unidos

domingo, 14 de enero, 2024 4:18 pm
19
Ole Kirk Christiansen: la trágica historia del hombre que creó los juguetes Lego
Historia

Ole Kirk Christiansen: la trágica historia del hombre que creó los juguetes Lego

domingo, 14 de enero, 2024 4:00 pm
29
Rescatan a cubanas secuestradas y obligadas a prostituirse en México
Actualidad

Rescatan a cubanas secuestradas y obligadas a prostituirse en México

domingo, 14 de enero, 2024 3:53 pm
122
Bernardo Arévalo asume como presidente de Guatemala en medio de tensiones
Actualidad

Bernardo Arévalo asume como presidente de Guatemala en medio de tensiones

domingo, 14 de enero, 2024 3:13 pm
54
¿Qué ha pasado con Norma Reina, la popular Marcolina?
Actualidad

¿Qué ha pasado con Norma Reina, la popular Marcolina?

domingo, 14 de enero, 2024 2:16 pm
679
Sin Muela

SIGUIENTE
Salir de noche, Cuba, telenovela, actores

"Salir de noche", una telenovela cubana con "glamur"

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet Logotipo

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.