Tema: literatura y revolución
La polémica entre Jesús Díaz y Ana María Simo fue acogida en las páginas de La Gaceta de Cuba, entre los meses de abril y agosto de 1966. Tuvo su origen en una encuesta que extendió la redacción de dicha revista de la UNEAC a varios autores cubanos del momento.
En un número especial de 1966, dedicado a la fecha del 26 de julio de 1953, la revista Bohemia lanzó una encuesta en su espacio habitual de Arte y Literatura.
En librerías españolas, ‘Esta es tu casa, Fidel’, de Carlos Lechuga: la memoria novelada de “un nieto de la Revolución cubana”
RIALTA STAFF -
La memoria novelada de “un nieto de la Revolución cubana”. Eso es --en el reverso de muchas décadas de pleitesía propagandística-- Esta es tu casa, Fidel (De Conatus, 2024), el volumen que el cineasta y escritor cubano Carlos D. Lechuga (La Habana, 1983) ha publicado este marzo en España.
Lechuga...
‘Cubantropía’ y fin de la historia: una reseña en ‘The Nation’ del libro (en inglés) de Iván de la Nuez
RIALTA STAFF -
La traducción al inglés del volumen Cubantropía (Periférica, 2020), del ensayista y crítico cubano Iván de la Nuez, ha sido recientemente reseñada en la prestigiosa revista estadounidense The Nation en tanto revelador ejercicio intelectual --ahora a disposición del público anglosajón-- que “rastrea cómo la nación isleña y su diáspora...
Presentación
Con el nombre de “Avión de la Poesía” se dio a conocer en 1960 un proyecto ideado por el poeta español Rafael Alberti, su esposa, la escritora María Teresa León, y el cubano Nicolás Guillén. El propósito era recaudar fondos entre los escritores de la isla y otras partes...
La posición, que es a la vez la tragedia del escritor en Cuba, puede resumirse en muy pocas palabras: el escritor no es un profesional, no tiene una manera de vivir de su trabajo, o como diría un publicitario, no ha creado su mercado. Este mecanismo, cuyo resultado es...
Escritor cubano Carlos Manuel Álvarez apunta a la “debilidad” del régimen de La Habana al impedirle retornar a su país
RIALTA STAFF -
El escritor y periodista cubano Carlos Manuel Álvarez, reconocida voz crítica frente al gobierno de La Habana, tiene prohibida la entrada a su país, según pudo comprobar la víspera cuando intentó abordar en Estados Unidos un vuelo comercial hacia la isla, donde lo esperaba su familia tras casi dos...
EXPEDIENTE | Polémica: UNEAC vs. ‘Plural’: a propósito de un número sobre Cuba (1992-1993)
ARCHIVO RIALTA -
En 1992, la revista mexicana 'Plural' publicó un número sobre literatura cubana que incluía autores disidentes, razón por la que la UNEAC envió una carta de rechazo.
Rafael Rojas presentará en México ‘El árbol de las revoluciones’, una compacta historia intelectual de los grandes acontecimientos del siglo XX latinoamericano
RIALTA STAFF -
El árbol de las revoluciones. Ideas y poder en América Latina (Turner, 2021), el más reciente título del ensayista e historiador cubano Rafael Rojas (Santa Clara, 1965), será presentado el martes 19 de abril en la Ciudad de México, luego de su lanzamiento en Madrid en diciembre último. La...
Invitan desde Argentina a las Jornadas Internacionales “Artes, literatura, revolución y poder en América Latina”
RIALTA STAFF -
Las primeras Jornadas Internacionales “Artes, literatura, revolución y poder en América Latina” se desarrollarán telemáticamente (Google Meet) entre el 12 y el 17 de julio. Organizados desde Argentina y con el objetivo de problematizar las diversas modulaciones culturales y políticas en la región, estos encuentros, gratuitos y sin inscripción...