Etiqueta: literatura cubana
El Centro Cultural Cubano de Nueva York (CCCNY) ha recordado, en el mes de su nacimiento, a uno de los más destacados poetas cubanos, con un documental que cruza el muro de la figura pública para ofrecer testimonios sobre la vida de Gastón Baquero en su exilio madrileño. Las...
Un sistema de islas
Lo que Lezama Lima llama paradiso (paradeisos, pardes) comienza como un jardín invisible rodeado de la noche insular (Enemigo rumor, 1941). Existe una relación biunívoca entre los Jardines de la Reina y esos jardines de materia oscura, aglutinada en islotes por gravitación retórica. De ahí la...
El volumen Devenir/Escribir Cuba en el siglo XXI: (post) poéticas del archivo insular (2019), compilado por las profesoras Nancy Calomarde, de la Universidad Nacional de Córdoba, y Graciela Salto, de la Universidad Nacional de La Pampa, reúne trabajos de un grupo de relevantes especialistas en literatura cubana proveniente de...
En el año 2015, el escritor cubano Osdany Morales publica el cuaderno El pasado es un pueblo solitario (Bokeh, Leiden). Más consagrado como narrador, sobre todo por su novela Papyrus, Premio Alejo Carpentier en el año 2012, Morales debuta como poeta con este libro. Los poemas que contienen se organizan...
Proyectarán en línea ‘Letters to Eloisa’, documental sobre los últimos años de Lezama Lima
RIALTA STAFF -
Las cartas enviadas por el escritor cubano José Lezama Lima a su hermana Eloísa, durante más de una década, han servido como documento e inspiración para la realización del largometraje Letters to Eloisa, de Adriana Bosch, que se proyectará online el venidero 19 de mayo, en el marco del...
A sus 76 años, el catedrático cubano Roberto González Echevarría (Sagua la Grande, 1943) es una de las voces de referencia de la crítica y la teoría literarias en el continente. Es miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias y Sterling Professor de literatura hispanoamericana...
But this had happened to me more than once in my life: I had refuse to alow convention to determine my conduct, only to learn, after I’d gone my own way, that my bedrock feelings were sometimes more conventional than my sense of unswerving moral imperative.
Philip Roth, Patrimony: A...
El investigador y ensayista cubanoamericano Roberto González Echevarría (Sagua la Grande, 1943) acaba de ser galardonado con el Premio Nacional Enrique Anderson Imbert 2020, el más prestigioso que otorga, anualmente y desde 2012, la Academia Norteamericana de la Lengua Española (ANLE), a personas naturales o jurídicas residentes en los...
El número 17 de La Noria, la destacada revista literaria que editan en Santiago de Cuba los poetas José Ramón Sánchez y Oscar Cruz, ha sido lanzado virtualmente este miércoles desde el sitio inCUBAdora, una de las plataformas más activas en el ámbito online de la cultura cubana, administrado...
Desde su primer número dedicado a Lezama Lima hasta el último, dedicado a José Martí, cada salida de la revista Mariel (primavera, 1983 - invierno, 1985) fue un puñetazo. No sólo porque en ella publicaron algunos de los mejores escritores y artistas cubanos de su generación, esa que había...