Tema: Cioran
Cioran en Ibiza: ¿qué podría ser más absurdo, inesperado y grotesco?
En alguna ocasión, cierto malicioso crítico del posestructuralismo francés cuyo nombre ahora me elude, observó --acaso injustamente-- que en el fondo toda la así...
Son conocidas las objeciones de Cioran contra la novela: en un famoso ensayo incluido en La tentación de existir, el escritor rumano desarrolló una...
Ni la fe ni su negación son suficientes para Sarduy. Solo la escritura misma parece complacerle: su último reducto ante los embates de la enfermedad y la desdicha.
‘Sobre Francia’ (1941), escrito en rumano, prefigura la metamorfosis futura de la obra de Cioran: un ajuste de cuentas con esa cultura.
Hay siempre en el pensamiento de Cioran, una innegable exultación, un goce salvaje, un éxtasis perpetuo que convierte la lectura en lo contrario del desaliento.
Cioran rinde homenaje a dos de sus autores favoritos, a los que dedicó sendos artículos: Borges y María Zambrano.
La suspicacia y la adscripción negativa es la forma en que Cioran reacciona contra la obsesión por el lenguaje experimentada por las humanidades en el siglo xx.