close
Inicio Etiquetas Cine cubano

Etiqueta: cine cubano

Aquí están las películas cubanas favoritas de estos constructores de cajitas. Filmes seleccionados desde el capricho o la razón, desembarazados del prurito de la memoria historiográfica.
En este episodio del podcast de Rialta Desde Cuba, José Luis Aparicio conversa con el cineasta Alejandro Alonso (Pinar del Río, 1987), uno de los principales exponentes del nuevo cine cubano, reconocido por su largometraje documental El proyecto (2017) y cortos como Duelo (2016), El hijo del sueño (2016)...
No hay conjunto de palabras capaz de contener una vida. No hay vida que no pueda considerarse un misterio. En el cine cubano, el misterio Guillén Landrián permanece entre los más poderosos. A veces parecería un monolito indescifrable. Su mito incluye cárcel, granja de trabajo, locura y electroshocks, como...
Una nueva restauración digital de La última cena (1976) de Tomás Gutiérrez Alea se proyectará, como parte de la Sección Clásicos, en la 77 edición del Festival de Cine de Venecia que tendrá lugar a partir del venidero 2 de septiembre. La cinta se estrenará, además, en el festival Cinema...
Si me comprendieras constituye un eslabón perdido dentro de la evolución de la no ficción cubana del ICAIC.
Aquí están las películas cubanas favoritas de estos constructores de cajitas. Filmes seleccionados desde el capricho o la razón, desembarazados del prurito de la memoria historiográfica.
Junto al proyecto Rialta y Mediocielo Films, Cine Cubano en Cuarentena inició el pasado día 26 un ciclo en línea de Marcel Beltrán, de quien presentará una obra cada viernes durante las próximas siete semanas. Este realizador es uno de los más sólidos creadores del panorama audiovisual cubano, con...
La muerte de Juan Padrón se presenta, inevitablemente, en la forma de una imposición que nos obliga, otra vez, a pensar su obra. Y es que, en el caso de Padrón, estamos hablando de una de las personalidades más significativas de la cultura artística cubana de las últimas cinco...
Algunas palabras sobre el cine de Juan Padrón ante la crítica, y un ensayo La animación ocupa un largo terreno inexplorado dentro del cine cubano. Paradójicamente, las producciones animadas de la segunda mitad del XX constituyen probablemente uno de los espacios que mejor resiste la mirada actual, el paso del...
Si es cierto que cada literatura nacional tiene un canon y una periferia, y esto se reproduce en su cine, en sus autores, y así sucesivamente, entonces, de acuerdo a esta pauta, podríamos distribuir de la misma forma el cine de animación de Juan Padrón. Sus zonas canónicas, esas...