‘Arquitectura cubana: el nuevo movimiento’, un seminario virtual en la Copperbridge Foundation
EDGAR ARIEL -
“Arquitectura cubana: el nuevo movimiento”, es el título y el tema del seminario virtual que agrupará este 20 de octubre a los arquitectos cubanos Camilo José Cabrera Pérez (Albor Arquitectos), Fernando Martirena y Anadis González (Infraestudio), Orlando Inclán (hg_arquitectura) y Yoandy Rizo Fiallo (Terior Estudio). El panel contará con...
Monk, en inglés, significa monje. Al principio lo utilizó como seudónimo, simplemente Monk. Google lo traducía de manera automática al español y no le gustaba. Dado este inconveniente, el diseñador gráfico cubano Miguel Alejandro Castro Sánchez (alias Monkc) añadió la ce. La ce como dominio propio, como marca de...
Finalmente, es posible acceder al contenido de las tres maletas que el controvertido novelista y dramaturgo francés Jean Genet había dado en custodia al abogado y político Roland Dumas, y que este había conservado por más de treinta años antes de donarlas al Instituto Memorias de la Edición Contemporánea...
Hasta los rituales y escenarios más cotidianos piden ser nombrados nuevamente luego de ser alterados por el obturador de Graciela Iturbide (Ciudad de México, 1942). Esto se puede intuir viendo a la reconocida fotógrafa mexicana recorrer y comentar sus series de imágenes tomadas en México, India, Estados Unidos, Italia,...
El pasado 14 de octubre varios medios de prensa informaron el fallecimiento de la cineasta cubana Diana Montero. Residente en los Estados Unidos desde 2016, murió de un cáncer de pulmón a sus 34 años de edad. Mucho se escribió, en su momento, sobre sus documentales, no obstante, ahora...
La joven CANY Online Gallery, inaugurada el pasado agosto, presenta desde este 15 de octubre su segunda exposición del año, dedicada a promover el trabajo de artistas cubanos que viven fuera del país.
Fall for Her es el nombre de la muestra que reunirá a ocho mujeres de la plástica...
El Ciervo Encantado retoma funciones en La Habana. Entrevista con Nelda Castillo y Mariela Brito
EDGAR ARIEL -
El alambre de púas fue inventado en 1874. (Los más finos dicen “alambre de espinos”. Olvidan que una púa no es una espina. Es curioso que la gente siga creyendo que una espina es todo lo que pincha.) Se suele relacionar con la industria militar, con las balas y...
En la tarde de este 14 de octubre, tendrá lugar una charla vía Zoom, organizada por la Biblioteca Pública de Brooklyn, entre el escritor cubano Marcial Gala, el crítico literario norteamericano Anderson Tepper, co-director del Festival del Libro de Brooklyn y colaborador de medios culturales como Vanity Fair y...
NewFest: The New York Lesbian, Gay, Bisexual and Transgender Film Festival es uno de los espacios audiovisuales internacionales más significativos entre los consagrados a la cultura LGBTIQ+. Organizado por The New Festival, Inc., desde el año 1988, el NewFest dará inicio a su edición 32 el próximo 16 de...
“Mis palabras nunca son apropiadas, pues mi cerebro se comunica tras imágenes”, me dice Marcel Márquez Martínez (La Habana, 1985) en una conversación que tenemos por WhatsApp. En esta conversación me cuenta que estuvo en el Museo Nacional de Historia Estadounidense y que ahí le contaron, de manera un...