_Notas

Bío-Bío

Conocí sus riberas por el año 1975, a dos de instalada la institucionalidad dictatorial. No me refiero al “río de las raíces” como lo llamaba Neruda, el caudal que amparaba a los araucanos y que atraviesa su Canto general. La verdad, no; escribo sobre la feria de Bío-Bío que...
El joven y talentoso narrador venezolano Rodrigo Blanco Calderón ha escrito en su cuenta de Twitter: “Esta novela es de las mejores de los años 90. No tiene nada que no tenga Los detectives salvajes y en más de un sentido la precede. En Caracas, yo la conseguí en...
1 Parecía una trampa. A Mussolini lo había atrapado la Brigada Garibaldi, en Dongo, y su cadáver había sido colgado de los pies en Piazza Loreto, Milán, para el escarnio público. A Somoza lo había emboscado el Ejército Revolucionario del Pueblo en Asunción, en una operación que acabó con su vida...

Jardineros

Fue a Vila-Matas al primero que le escuché el término lletraferit, una palabra catalana con olor a té negro, cigarrillos de madrugada, librería de viejo. “Herido por la letra”, “letra-herido”. Cervantes y Garcilaso, que fueron verdaderamente heridos por la espada, hubieran rechazado el vocablo por cobarde (¿y quiénes son...

Mr. John Coltrane

Hay músicos que me conmocionan y escucho periódicamente a través de los años. Los instalo en mi Olimpo privado y residen en mi casa donde hay estantes repletos de CDs, un envase que me resulta atractivo, el formato cuadrado, la gráfica de las caras A y B, el resplandor...
Con frecuencia pienso en los trenes y, más a menudo, en los que no abordé. Suelo decir con frecuencia la frase Más vale tomar tren equivocado que permanecer en la estación, relativa a que importa menos el resultado de un proyecto que su intento. Las imágenes ferroviarias más remotas...
El músico Bob Dylan ha hecho llegar a la Academia Sueca su discurso de aceptación del Premio Nobel de Literatura hace apenas unos días, el 5 de junio. Según el reglamento del premio, el discurso de aceptación es un requisito imprescindible para cobrar el efectivo que viene con el...
Dice la nota: Un árbol que camina dando memoria de su bosque, en eso pienso cuando leo y releo el libro recién publicado de Alessandra Molina (Algodón del sueño, cuchillo de los zapatos), cuando leo y releo toda su poesía. Porque si bien podría pensarse que las últimas generaciones de...
Dice la nota: Esto no es una réplica. El artículo de Kit Maude me hizo pensar algunas cosas y recordar otras. Voy a tratar de hilarlas. La escritura de Di Benedetto (DB) es una condensación impar de giros del español del Siglo de Oro y aún más antiguos, modismos de funcionario...
Dice la nota: Con esa precisión que es tan propia de su manera de expresarse, lo mismo escribiendo que contestando a una entrevista, Joan Didion resume así su técnica como escritora de crónicas: “Fui a tal sitio, esto es lo que vi”. En el verano de 1970 Didion estuvo viajando...