noviembre 8, 2024

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Piden recompensa de 10.000 dólares para liberar a médico cubano secuestrado en México

El joven secuestrado se graduó de médico en la Universidad de Las Tunas y es padre de un niño que está a punto de cumplir dos años.
El médico cubano Adrián Pupo Ojeda, secuestrado en México
El médico cubano Adrián Pupo Ojeda (Foto tomada de su perfil de Facebook)

MIAMI, Estados Unidos. – El médico cubano Adrián Pupo Ojeda, de 28 años, fue secuestrado en México mientras intentaba llegar a Estados Unidos, según denunció en Facebook una persona allegada a la víctima, la usuaria Dary Méndez. 

CubaNet confirmó el secuestro con la doctora Daniela Pons, excompañera de estudios de Pupo Ojeda, y con el médico Alexander Pupo Casas, también conocido de la víctima.

“No encuentro las palabras correctas para escribir estas letras. Esta persona, Adrián Pupo Ojeda, que es un gran amigo, padre, hermano, hijo, esposo, ha tenido la mala suerte de ser secuestrado en México, poniendo su vida en peligro todo por salir del país donde nació para darle una mejor vida a su familia”, escribió Méndez.

De acuerdo con Pons, los secuestradores están exigiendo 10.000 dólares (USD) por la liberación de Pupo Ojeda. “Los secuestradores se comunicaron ayer y piden 10.000 dólares”, precisó. 

El joven secuestrado se graduó de médico en la Universidad de Las Tunas y es padre de un niño que está a punto de cumplir dos años, de acuerdo con las fuentes consultadas.

Tanto Méndez como Pons llamaron a todos los conocidos del doctor a donar dinero para su rescate. 

“Hago un llamado para todas esas personas que lo conocen o puedan ayudar con algo, por favor, comuníquense conmigo. Aunque sea un dólar se les agradecerá, su familia está muy desesperada”, escribió Méndez.

Los secuestros de migrantes cubanos en México son frecuentes. En enero de este año, trascendió que las autoridades del país azteca investigaban el secuestro de 31 migrantes originarios de Venezuela, Ecuador y otras naciones.

Un mes después, en febrero, se supo que varios cubanos que formaban parte de un grupo de 29 migrantes de diferentes nacionalidades habían sido rescatados en un hotel de la colonia Doctores, en la Ciudad de México, donde se encontraban secuestrados.

Los migrantes, entre ellos un menor de edad, permanecían privados de su libertad y con sus documentos migratorios retenidos, precisó en un comunicado de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.

También en febrero, un joven cubano contó a los medios su experiencia al ser  secuestrado en Ciudad Juárez, en la frontera de México y Estados Unidos. Los secuestradores lo capturaron junto a dos amigos suyos y pidieron un rescate de 5.000 dólares (por cada uno) a las familias.

El cruce fronterizo entre Estados Unidos y México clasificó como la “ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo” en 2022, con 686 muertos o desaparecidos, según un informe de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) publicado el pasado mes de septiembre.

Casi la mitad de los decesos ocurridos en la frontera entre ambos países estuvieron vinculados a peligrosos cruces de los desiertos de Sonora y de Chihuahua.

Las autoridades cubanas y mexicanas aún no han emitido declaraciones oficiales sobre el incidente. Mientras tanto, familiares y amigos continúan esperando noticias y buscan apoyo para afrontar esta difícil situación.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

ETIQUETAS:

Cubanet

Fundada en 1994, Cubanet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

CON TU AYUDA SEGUIREMOS REPORTANDO LO QUE OCURRE EN CUBA

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE EN CUBA